Tag: blog
febrero 7, 2023
Sistemas de blogging: 2003-2023
Al desempolvar el viejo blog, me vinieron muchas memorias sobre todas las distintas implementaciones que ha tenido el mismo a lo largo de los años. Dejando de lado que parece que el blogging como tal tiene un aire viejuno a día de hoy y que lo que se estila ahora son las newsletters, quiero hacer un ejercicio de memoria repasando los sistemas que he ido utilizando.
Allá por 2003, empecé utilizando blosxom, un script en perl que en su versión 1 no tenía ni plugins ni nada por el estilo.
Tag: blosxom
febrero 7, 2023
Sistemas de blogging: 2003-2023
Al desempolvar el viejo blog, me vinieron muchas memorias sobre todas las distintas implementaciones que ha tenido el mismo a lo largo de los años. Dejando de lado que parece que el blogging como tal tiene un aire viejuno a día de hoy y que lo que se estila ahora son las newsletters, quiero hacer un ejercicio de memoria repasando los sistemas que he ido utilizando.
Allá por 2003, empecé utilizando blosxom, un script en perl que en su versión 1 no tenía ni plugins ni nada por el estilo.
Tag: django
febrero 7, 2023
Sistemas de blogging: 2003-2023
Al desempolvar el viejo blog, me vinieron muchas memorias sobre todas las distintas implementaciones que ha tenido el mismo a lo largo de los años. Dejando de lado que parece que el blogging como tal tiene un aire viejuno a día de hoy y que lo que se estila ahora son las newsletters, quiero hacer un ejercicio de memoria repasando los sistemas que he ido utilizando.
Allá por 2003, empecé utilizando blosxom, un script en perl que en su versión 1 no tenía ni plugins ni nada por el estilo.
Tag: github
febrero 7, 2023
Sistemas de blogging: 2003-2023
Al desempolvar el viejo blog, me vinieron muchas memorias sobre todas las distintas implementaciones que ha tenido el mismo a lo largo de los años. Dejando de lado que parece que el blogging como tal tiene un aire viejuno a día de hoy y que lo que se estila ahora son las newsletters, quiero hacer un ejercicio de memoria repasando los sistemas que he ido utilizando.
Allá por 2003, empecé utilizando blosxom, un script en perl que en su versión 1 no tenía ni plugins ni nada por el estilo.
Tag: gohugo
febrero 7, 2023
Sistemas de blogging: 2003-2023
Al desempolvar el viejo blog, me vinieron muchas memorias sobre todas las distintas implementaciones que ha tenido el mismo a lo largo de los años. Dejando de lado que parece que el blogging como tal tiene un aire viejuno a día de hoy y que lo que se estila ahora son las newsletters, quiero hacer un ejercicio de memoria repasando los sistemas que he ido utilizando.
Allá por 2003, empecé utilizando blosxom, un script en perl que en su versión 1 no tenía ni plugins ni nada por el estilo.
Tag: historias
enero 21, 2023
Back to 2023
He decidido volver a escribir, veremos lo que dura el propósito.
¿El motivo? Bastante variopinto: durante las recientes fechas navideñas, teniendo en cuenta que había bastante tranquilidad en el curro, decidí arreglar uno de los problemas que surgieron con mi mudanza a Suiza hace ya cuatro años. El problema no era otro que al mover mi número de teléfono a uno suizo, un montón de contactos se quedaron en el limbo al no estar prefijados con el +34.
octubre 21, 2006
27
Después de mucho esfuerzo y dedicación en mi vida, acabo de llegar a los 27 tacos. Un año menos por devorar, un año más disfrutado.
septiembre 25, 2006
Me voy
Los finales, pueden ser distintos. Timonazo al canto y palante.
Nos vemos por los madriles ;)
septiembre 15, 2006
Pisos Compartidos en Castellón: 150 euros
Hace un par de dias, Jesús Encinar publicó unas estadísticas sobre pisos compartidos en Madrid y Barcelona. Los datos básicos: una habitación en un piso compartido cuesta de media unos 360 euros y los pisos son de unos 100 m2 en Madrid y 90 m2 en Barcelona.
Eso es más de lo que pago yo por todo mi piso viviendo solo en Castellón, y no es una vivienda de 30 metros ;) Claro, que yo sé que tengo un chollo y puede no reflejar del todo la realidad.
septiembre 13, 2006
Inmobiliaria de seriedad
No sabemos si se trató de falta de imaginación o de todo lo contrario lo que le ocurrió al personaje que le puso nombre a esta inmobiliaria: inmobiliaria de seriedad. El caso es que aquello merecía una foto ;)
Real, como la vida misma, y visto en Vila-real.
septiembre 12, 2006
Servicio de Atención al Cliente de Iberdrola
Hace dos dias, el lunes 10 de septiembre, se fue la luz en mi piso. Rápidamente comprobé los plomos, todo bien. Salí al pasillo e intenté encender la luz y llamar al ascensor. Sin éxito. Aquello no funcionaba. Oía un par de alarmas en la misma calle.
Me digo: voy a llamar a Iberdrola, voy a avisar. Después de 3 minutos respondiendo preguntas a un contestador (que entendió el NIF y el número de cliente a la primera y sin errores), te pasan con la operadora:
septiembre 4, 2006
De vuelta
Ya estoy de vuelta de mi larga estancia de vacaciones…
No nos hemos podido quejar del tiempo: solía amanecer nubladillo o lloviznando para clarear luego el resto del día, lo que se traducía en días de buen tiempo y frescos para el plan que teníamos. En cuanto al alojamiento, después de ver el plan de viaje os podeis hacer una idea del batiburrillo de sitios en los que hemos dormido. En todos, por norma general, bien.
agosto 18, 2006
Dump de XML en Google Talk
A Google le está dando por implementar determinada funcionalidad en Google Talk un poco a su manera. Un claro ejemplo son las últimas funcionalidades que han implementado: transferencia de ficheros y carpetas y buzón de voz. Prometen, por supuesto, documentar el funcionamiento con un JEP, pero tardarán. También prometen liberar una nueva versión de libjingle que será capaz de trabajar con las nuevas funcionalidades.
Pero los curiosos como yo lo único que podíamos hacer era montar un sniffer y observar el XML que se transfería en los momentos clave.
agosto 16, 2006
¿Historia de los buscadores?
Microsiervos se hace eco de un artículo sobre la historia de los buscadores de Internet, desde 1993 a 2006.
O eso pretende ser, porque se deja por ni siquiera nombrar a Dónde?, el primer buscador español (1 de junio de 1996), creado en la propia UJI por unos pocos locos y que funcionaba sin araña. Tampoco menciona a Olé, que fue absorbido por Terra en su día y cuya venta estuvo rodeada de no poco escándalo.
agosto 16, 2006
Fricadas del curro
Acabando de descubir xAL, un formato para la descripción de direcciones postales físicas, se lo comento a un compañero de curro:
Vaya, hay un estándar para describir direcciones físicas…
¿Direcciones MAC?
Supongo que es lo que tiene estar en esto…
julio 20, 2006
FIB 2006
Hoy empieza el Festival Internacional de Benicàssim y va a ser el primer año que voy. Mira que la música no me desagrada en absoluto, pero es que eso de tenerlo ahí al lao le quitaba algo de atractivo.
De los que vienen me quedo con los Pixies, grupo del que soy fan desde hace demasiado tiempo. Va a ser un momento de delirio.
julio 17, 2006
Con Ziritione
Las pasadas fiestas de San Fermín vi a una chica entre la multitud. Sí, había más de una, había más de miles, pero esa tenía algo que la hacía distinta y única entre el gentío. Llevaba una camiseta que decía, literalmente, con Ziritione.
Me sentí reconocido ;) Para aquellos que no lo recuerden, el ziritione es un producto, un algo ficticio, que se inventó Volkswagen en su día para una campaña de publicidad de su modelo Polo.
julio 10, 2006
San Fermín 2006
Por segundo año consecutivo he podido disfrutar de las fiestas de San Fermín. Y siento no tener fuerzas el día de hoy para no contar nada… Las fiestas todavía siguen, yo me he retirado ya.
ZZZZZzzzzzz…
julio 3, 2006
Plazes
Hace un tiempo que lo había estado viendo por ahí, pero no me había decidido a probarlo un poco. Plazes es un intento de mezcla de presencia y localización geográfica. Plazes permite compartir tu localización con la gente que conoces y descubrir sitios y gente alrededor tuyo.
Justo cuando algunos empezaban a pensar que ya estaba todo inventado en esto de la web 2.0 llega otra de esas cosillas que pueden cambiar la forma de ver la tecnología.
junio 20, 2006
Dejando pasar el tiempo
Tengo el blog un poco dejado de lado. La Vida Real, que a veces absorbe (qué tiempos aquellos cuando era al revés).
Más noticias, en el futuro.
junio 9, 2006
Google Browser Sync
Google (últimamente parece que sólo hablo de ellos) acaba de lanzar el Google Browser Sync, una extensión para Firefox que permite almacenar nuestro perfil (bookmarks, historial, cookies, contraseñas) en un servidor remoto, de forma que podemos compartirlo entre varios ordenadores. Tener los mismos bookmarks en casa y en el trabajo es un puntazo.
La idea no es para nada nueva. La desaparecida Netscape implementó esa funcionalidad en las versiones 4.X de sus navegadores Netscape Navigator (utilizando LDAP en vez de un protocolo propio).
junio 2, 2006
Responder a un correo con MI
Responder a un correo via mensajería instantánea era algo que echaba de menos: poder cambiar el medio de la conversación siguiendo estando en contexto. Es algo que en el curro estábamos mirando y que GMail acaba de poner en marcha.
Lo curioso del tema es que yo sugerí esa feature hace cosa de un mes utilizando el formulario de sugerencias de Google Talk, después de leer esto.
¿Casualidad? Quién sabe…
mayo 31, 2006
Cajamadrid y sus cajeros
La semana pasada, a eso de las nueve de la noche de un miércoles, se me quedó una cara de capullo difícil de describir. Fue delante de un cajero y al ver que se tragaba mi tarjeta. Supongo que esas dulces imágenes todavía se conservarán en alguna cinta de seguridad del banco…
Metes tu tarjeta de débito de Cajamadrid en un cajero de Cajamadrid (el porqué tengo todavía este banco es otra historia), se la come, busca el teléfono, llama al 902.
mayo 25, 2006
Me quedo
Al final, me quedo. Puede que la respuesta sea ¿ein?. Pues bien, hace cosa de un mes y medio me contactaron para hacer una entrevista en Madrid. Tenía buena pinta.
Puntos que tenía para realizar la entrevista a pesar de no estar buscando trabajo: el abatimiento de trabajar en la administración pública, el conocer mi futuro a medio plazo con pelos y señales, la falta de retos, … Y, como digo, tenía buena pinta: pagaban el desplazamiento para la entrevista y me invitaban a comer.
mayo 22, 2006
Las administraciones se modernizan
Parece que las administraciones públicas empiezan a pillar de qué va esto de Internet. Y no hablo de que tengan presencia via web, que ya hace tiempo que se subieron a ese carro. En los tiempos que corren, eso se había quedado claramente obsoleto.
Para empezar, el ayuntamiento de Castelló ha empezado a ofrecer un servicio de blogs a los ciudadanos. Por desgracia, no ha habido anuncio oficial ni nada por el estilo (sólo una entrada de blog de uno de los concejales locales).
mayo 16, 2006
GMail con avatares
Gmail acaba de añadir la funcionalidad necesaria para ver las fotos que tienen nuestros contactos asociadas en Google Talk. Para verlas, sólo tenemos que dejar el puntero del ratón sobre alguno de los remitentes de algún mail o sobre la lista de contactos (si usamos Talk desde GMail).
No he probado con el interfaz en castellano, yo lo tengo en inglés ahora mismo.
Actualización: Parece que también le han añadido sonido.
mayo 12, 2006
Miedo de escribir
Desde hace unos dias tengo algo de miedo a la hora de escribir. Hace un par de semanas moví ziritione de máquina (de casa de mis padres, enchufado al ADSL, a la misma máquina donde se aloja el servidor Jabber de JabberEs).
Resulta que los memos del hosting han tenido la fantabulosa idea de restaurar el sistema a partir de una copia de seguridad anterior. Perdí dos posts, que recuperé gracias a Bloglines, y algo de desarrollo que estaba haciendo para el blog (comentarios recientes).
mayo 9, 2006
¿Cuánta gente se llama como tú?
O, dicho de otra manera, ¿sabes para qué indica ese último número a la derecha del reverso de tu DNI? Pues como explican aquí y aquí, ese dígito no indica cuánta gente tiene el mismo nombre (de pila y los dos apellidos) que tú.
Se trata, simplemente, de un dígito de control (resultado de aplicar ciertas operaciones para verificar la corrección de datos) de parte de la información del carné de identidad.
mayo 2, 2006
Paul Graham: The Hardest Lessons for Startups to Learn
Tenemos nuevo ensayo de Paul Graham: The Hardest Lessons for Startups to Learn. Como siempre, un must read para inquietos.
abril 27, 2006
Adiós pgmillard
A través de Planet Jabber me acabo de enterar de que un cáncer ha acabado con Peter Millard, pgmillard. Peter fue hace algún tiempo un gran colega gracias al primer miUJI, ya que el programa que se recomendaba para plataformas Win32 y que yo tuve que adaptar, Exodus, lo desarrollaba él.
DEP.
abril 25, 2006
Migración del blog a nuevo servidor
Acabo de migrar mi blog de un servidor a otro. Los servidores DNS todavía están en ello, así que algunos os encontrareis todavía con el blog sin actualizar. Se puede dar incluso en caso de que vuestro agregador de feeds vea este post y vosotros mismos navegando no (suponiendo que sea un agregador web claro).
Eso y que sigo probando cosas de tagging de posts… si encontrais algo que no funcione, avisad plis.
abril 21, 2006
Un poco de diseño
He estado haciendo algún que otro cambio en el diseño y la lógica del blog de forma que sea un poco más amigable y navegable. Entre los cambios: mejoras básicas en el CSS y listado de categorías en la columna izquierda.
No es el único de los cambios que tengo en mente, queda mejorar el sistema de comentarios (permitir hilos de conversación, mostrar últimos posts comentados en la columna izquierda) y decidirme a poner etiquetas o tags en los posts.
abril 20, 2006
Hoy empieza la iParty
Hoy empieza la iParty, en su octava edición. Recordad que es una party bien veterana a la hora de promocionar el software libre, diría que casi la única en su especie.
Este año, por desgracia, no voy a poder asistir (me voy a Pamplona). Y eso que las conferencias tienen muy buena pinta. Por cierto, este año he organizado cero, lo que no es ni bueno ni malo. El concurso de seguridad estará en manos de GulCas que tienen mucho que decir (coparon los primeros puestos del del año pasado).
abril 20, 2006
Cuando un MSI no se quiere desinstalar
Últimamente paso algo más de tiempo utilizando Windows (gracias, sobre todo, al [VMWare Player](https://es.wikipedia.com/wiki/VMWare Player)). Probando las betas del cliente del nuevo miUJI, me he dado cuenta de que no se pueden desinstalar por no haber empaquetado correctamente el programa (hacemos un MSI porque no podemos rehacer el instalador del programa y porque así tiramos a todo el dominio Windows la instalación de forma transparente para el usuario).
El error: 1306 (qué gran error).
abril 18, 2006
ListLearn
Desde luego… hay gente para todo. Lo último que me he encontrado ha sido ListLearn, un blog de listas de cosas. Como dice en su página de presentación: las listas son el formato perfecto para enseñar a alguien a hacer algo, mostrar estadísticas, hacer un resumen rápido de cualquier cosa o mostrar cualquier información de forma concisa y comprensible.
A reseñar:
6 razones por las que las notas escritas a mano son mejores 16 maneras de incrementar el tráfico de tu blog los 10 mejores tutoriales de CSS Me recuerda de alguna manera a 10datos de Juanjo Navarro.
abril 7, 2006
Google Talk con avatares
Se acaba de lanzar una nueva versión de Google Talk. Ya soporta avatares, que son las pequeñas imágenes que sirven para reconocer a un contacto, y temas para personalizar la apariencia de la interfaz.
abril 6, 2006
El aparcabicis
Hace unas semanas me decidí a ir en bici a trabajar. Por Castellón, a pesar de ser el infierno en lo que a tráfico se refiere, se puede hacer el trayecto más o menos bien entre calles peatonales y carriles bici.
En la UJI, sin embargo, tenía que candar la bici a la barandilla que tiene la rampa de mi edificio. No tenía mucho sentido que otros edificios de la universidad tuviesen aparcabicis y rectorado no.
abril 5, 2006
Leo con soporte para castellano
Vía Álvaro, me entero de que ese útil y conocido diccionario de mi época Erasmus, LEO, traduce ahora entre alemán y castellano… parece que gracias a una tal Merce Escoda. Genial.
Parece que la nueva funcionalidad no es pública, así que hay que seguir este enlace: http://dict.leo.org/esde?lp=esde.
Actualización: Aitziber ha avisado de que la nueva funcionalidad sí es accesible y pública.
abril 4, 2006
Charla sobre miUJI
El viernes pasado me enteré de que daba una charla mañana miércoles. Cuando uno hace una propuesta informal, debería confirmársele algo. Lo que sea, pero algo. Porque lo que vi el viernes pegado en una columna era un cartel donde lo ponía. Hmmmm.
El tema, como bien ha visto alguna es Filosofía de la mensajería instantánea y el nuevo miUJI. Sacado literalemente de una conversación que decía algo así como: … pues podría hablar un poco sobre la filosofía de la mensajería instantánea y tal y el nuevo miUJI :P El nuevo miUJI está en beta ahora mismo (como todo proyecto hoy día que pretenda ser algo).
abril 4, 2006
Telepathy
Gracias a Planet Maemo, el planet sobre la tecnología detrás de mi Nokia 770, me entero de que existe Telepathy, un subproyecto de FreeDesktop.
Se trata de un framework (qué gran palabro) para unificar cualquier tipo de conversación en tiempo real, sea vía mensajería instantánea, VozIP o lo que venga en un futuro. Lo bonito del asunto es que funciona por debajo, con DBUS (otro subproyecto de FreeDesktop), lo que permite hacer n aplicaciones de distintos colores de frontend.
marzo 31, 2006
Preguntas con respuesta
Hace unos dias, después de pasar un fin de semana en Madrid, me preguntaba si sería capaz de volver. Ayer creo que di con la respuesta: sí, si vale la pena.
Puede que, remotamente, haya noticias al respecto.
marzo 21, 2006
La idea de merceditas
Me siento curiosamente identificado con este relato del último semanal de [El Pais](https://es.wikipedia.com/wiki/El Pais), escrito por Almudena Grandes. Y no creo que sea precisamente bueno.
marzo 13, 2006
Cambios sutiles en el blog
Alguno quizá se habrá dado cuenta de unos pequeños y sutiles cambios en mi blog. Empecé ayer y hoy he seguido cambiando algunas cosas que me hacían cosquillas. Veamos:
Las URLs de cada post son más legibles y basadas en el título, lo que significa que dejo de tener URLs larguísimas y carentes de sentido (que bien podría ir a juego con el título del blog, pero no). Antes estaban basadas en fecha.
marzo 12, 2006
Jabberland: un buscador de contactos
Acabo de darme un paseo por Jabberland, un sitio en el que una vez registrado y dado unos cuantos datos, podremos utilizar para buscar gente según criterios de sexo, país de procedencia, intereses personales, … Muy al estilo de Orkut, pero relacionado con la mensajería instantánea.
El interfaz es limpio y bonito, así que puede ser una idea ganadora.
Por cierto, también tiene un servicio de estado para mostrar en la web, al estilo de eduardo de JabberEs, pero que le pega mil patadas.
marzo 8, 2006
El mejor antivirus
O dicho de otra manera, qué empresa tiene el mejor equipo de investigadores en tema de virus… ¡jugando a fútbol!. Un minitorneo en la principal feria de informática europea, CeBIT. Entre los participantes: FSecure, Kaspersky, Symantec, [Trend Micro](https://es.wikipedia.com/wiki/Trend Micro), ESET, Bitdefender, Grisoft y [G Data](https://es.wikipedia.com/wiki/G Data).
Pá verlos.
marzo 6, 2006
Nuevo sitio sobre lockpicking
Tarako (que es hermano de un excompi de curro) avisa en un comentario en un anterior post sobre ganzúas de que se ha creado un nuevo sitio para los aficionados al tema: www.lockpicking.es.
febrero 27, 2006
Paellas 2006
El viernes pasado estuvimos de paellas en la UJI. La verdad es que se notaron las ausencias comparados con otros años (la verdad es que los últimos dos años el que había faltado era yo). Pongo aquí unas fotillas. Para verlas todas teneis que ser amigos en Flickr así que tampoco dudeis en pedirlo.
febrero 16, 2006
Ese Javo eh eh
Mi colega Javo se acaba de sacar un grupo A en la [Seguridad Social](https://es.wikipedia.com/wiki/Seguridad Social). ¡¡Enhorabuena!!
febrero 15, 2006
Primer examen
Lo de estar con un contrato laboral precario tiene sus desventajas: tengo que seguir examinándome para cada plaza que vaya saliendo. Se supone que aquí las cosas siguen unos determinados cauces… como que por ejemplo una persona de fuera lo tenga complicado a la hora de aprobar uno de estos exámenes de oposición (entre otras cosas, porque los exámenes tienen un nivel de detalle bastante importante). Aún así, diría que no estoy nada tranquilo :P Sobre el cómo funcionan las cosas, no es un tema para comentar aquí.
febrero 10, 2006
Iberia y la T4
Al final la gente se hartará del todo y se montará un pollo como el que se tiene que montar. Y eso que no cuento todas las tomaduras de pelo que me afectan directamente (tengo pendiente a Jazztel y a la FNAC).
Resulta que Aitziber está en Berlín, que tenía que haber cogido un avión a las 12.35 de hoy y ese avión no sale por problemas metereológicos en Berlín. Ya.
febrero 6, 2006
Crimpando
Crimpadora: palabra no existente en el diccionario de la RAE. Probablemente es la traducción bárbara de crimper, que el todopoderoso traduce como encrespadora y que sí aparece en la RAE: Instrumento que sirve para encrespar y rizar el cabello.
La Crimpadora: nuevo blog colectivo y no oficial del Servei d’Informàtica de la UJI. Es un experimento, ya veremos dónde acaba (no tengo claro que se tolere del todo).
febrero 1, 2006
Google y el Gran Hermano
Esto no es una leyenda urbana y me acaba de pasar:
Esta mañana intercambio algún que otro mail con Aitziber donde menciona que la caldera de su casa sigue sin funcionar, agua fría y tal. Ella utiliza el correo del curro. Yo GMail. Hablo con ella utilizando Google Talk a final de tarde. Me cuenta que siguen sin ir a arreglar la caldera entre otras cosas. Aitziber se va a mi blog momentos después y lee este post, que tiene que ver con JabberEs.
enero 31, 2006
Yo en etiquetas
Según Flickr, me describo así:
2002 2003 2004 2005 2006 aditel ainhoa aitziber alberto argentina barcelona benicassim blog buenosaires calafate cambrils canarias catamarca dani erasmus fiesta fun ginebra javi jose juan juancarlos julio luna magdalena maria marta metrorock miami milan montevideo moodlemoot munich navidad nochevieja oscar playa rediris sanjuan sevilla si sia susana uji vanessa vicent visitas whatthehack yo zurich álvaro
enero 27, 2006
Una leyenda urbana
Tres chicas coleguillas de carrera, de una universidad privada de una gran ciudad, quedan en el piso de una. Se aburren y se empiezan a sacar fotos. Postura así, postura asá, que si nos quitamos el jersey, que nos despelotamos… aiii… qué fotos más chulas que nos hacemos, ahora todas juntas, ahora tú poniendo cara de chica mala…. Se van de marcha, se siguen haciendo fotos de lo tan amigas que son.
enero 23, 2006
Como en Múnich
Este fin de semana ha tenido algo de saborcillo alemán, ya que se vinieron Dani y Javi (primero compañeros Erasmus y luego habitantes de Madrid). Fin de semana un tanto ajetreado y, a pesar de no ser su querida capital, creo que les ha gustado para poder volver en verano ;)
Como apunte de putadas de la vida, comentar que maté un perro en la autovía V-21 (con el coche, no bajé y lo maté).
enero 17, 2006
Google Talk abierto
Acaba de ponerse en funcionamiento la federación del servidor de Google Talk, lo que permite la comunicación con el resto de servidores Jabber/XMPP del mundo.
Tomaaaaa.
diciembre 29, 2005
Nuevo juguete: nokia 770
Tengo un nuevo juguete que todavía estoy investigando… un Nokia 770, que no es teléfono ni PDA, sino una cosa nueva que se han inventado: Internet Tablet. Ya seguiré contando qué tal.
diciembre 21, 2005
scapy en amd64
Después de tener unos cuantos problemas a la hora de ejecutar correctamente scapy en mi máquina (cosas de jugar con las resoluciones dns de tus compañeros de trabajo), he dado con la solución. Un pequeño parche si corremos amd64 y ya podremos utilizar sniff(), traceroute() y demás sin problemas…
};-)
diciembre 17, 2005
Era cuesti ón de tiempo...
Como ya dije: Jabber Software Foundation Publishes Open VoIP and Multimedia Protocols.
diciembre 13, 2005
¿Google Talk abriendo su VozIP?
Ya sabíamos, por un lado, que Google Talk estaba utilizando el protocolo Jabber/XMPP. Lo había extendido, además, para añadir soporte de voz sobre IP, aunque no había documentado la extensión y sólo lo hacía interoperable con clientes oficiales de GTalk (que, por cierto, van muy bien).
La noticia hoy son los JEPs (Jabber Enhancement Proposals) que está estudiando publicar la Jabber Software Foundation:
http://www.jabber.org/jeps/inbox/jingle.html http://www.jabber.org/jeps/inbox/jingle-audio.html Por si el más despistado necesita pistas, echad un vistazo a los autores ;)
diciembre 11, 2005
etiquetas en GNOME
Parece que Gnome va a añadir soporte para manejar etiquetas de cualquier archivo muy pronto. Las etiquetas, antítesis o complemento de las jerarquías a la hora de organizar dependiendo de quién te hable, fueron lanzadas al estrellato por parte de los sitios web sociales como del.icio.us o Flickr (pertenecientes desde hace poco los dos a Yahoo), donde todos podemos buscar y navegar la anarquía de enlaces asociados a una palabra. Como dirían algunos, cuestíon de nomenclatura.
noviembre 28, 2005
Ingeniero en Informática
Eso es lo que dice que soy el título que he ido a recoger hoy. 11 meses nada más, cuando yo había oido historias de que tardaban un par de años…
No voy a hacer ahora reflexiones sobre lo importante de tener una carrera, de que lo diga en algún lado, para ser competente. Demasiados papeles como el mío hay por ahí…
noviembre 7, 2005
Aquellos maravillosos años
La gente de asociaciones de la UJI nos pidió una foto de los socios para ponerla nosédónde (¿lo recuerda alguien?), así que con ayuda de una de esas carísimas cámaras digitales de aquella época (que nos dejaron amablemente desde el CENT), posamos.
Y el resultado había quedado en el olvido. Hasta ahora ;)
noviembre 2, 2005
Regalazo: Sony DSC-T7
El regalo estrella (y casi único) de mi cumple ha sido sin duda la cámara de fotos digital, gracias a Aitziber. Es una cucada, una Sony DSC-T7, finita como ella sola, con una gran pantalla LCD, lentes de Zeiss, duración de batería más que razonable y con 5 mega píxeles. No soy ningún fotógrafo profesional, pero lo que sé es que las fotos las hace bien, aunque todavía me queda por jugar un poco más con ella.
octubre 21, 2005
26
Un año más viejo. Mi primer regalito ha sido una cuenta pro de Flickr (gracias Kike)…
octubre 20, 2005
Google Print en marcha
El omnipotente Google acaba de lanzar el servicio localizado de Google Print en ocho paises, lo que significa que podemos buscar en el contenido de libros en castellano. El servicio se ha lanzado en Francia, Italia, Alemania, Paises Bajos, Austria, Suiza, Bélgica y España.
El uso del servicio requiere que tengamos una cuenta de Google (la de Gmail, por ejemplo) y que estemos autenticados. Buscando redes obtenemos 12400 páginas de libro con resultado, siendo el primero uno de los libros por antonomasia: Redes de Computadores de Tanenbaum.
octubre 10, 2005
Dominios en España
Leyendo este post de Maximilan Dornseif en su blog, veo que el dominio .es permite transferencias de zona a desconocidos. Incrédulo, me pongo a probar:
peralta@daphne:~ $ dig NS es|grep -v ^\;|grep NS es. 3600 IN NS ns.uu.net. es. 3600 IN NS ns1.nic.es. es. 3600 IN NS ns1.cesca.es. es. 3600 IN NS ns2.nic.es. es. 3600 IN NS ns3.nic.fr. es. 3600 IN NS nso.nic.es. es. 3600 IN NS sun.rediris.es. es. 3600 IN NS aunic.
octubre 3, 2005
Crónica de una iParty anunciada
Este fin de semana (en realidad, desde el jueves), tuvo lugar la última iParty, que era nada más y nada menos que la séptima. Este año, por problemas de organización, se trasladó a Septiembre en vez del habitual mes de abril.
Como todos los años menos el último, que no estuve aquí, me enzarcé/enzarzaron para ocuparme de algo. Y me tocó la red, el concurso de seguridad (un hackit por niveles), un par de talleres sobre lockpicking (que tuvieron mucha afluencia de gente) y una conferencia sobre Jabber/XMPP que al final no hice (no podía más).
octubre 2, 2005
Google calendar
Ha empezado a existir la URL http://calendar.google.com. La experiencia demuestra que es muy probable que se lance un nuevo servicio próximamente.
septiembre 30, 2005
Google añade más enlaces por resultado
Hoy, al buscar UJI en el Google, me he fijado en algo que ya me había pasado otra vez (parece que todavía no pasa siempre, muy al estilo del buscador): resulta que añade lo que para él son los subdominios más importantes dentro del dominio del primer resultado. Y, como bien se sabe, una imagen vale más que mil palabras:
septiembre 27, 2005
¡Enhorabuena Javo!
Desde aquí mi más sincera enhorabuena para Javo, que ha aprobado la primera prueba de las opos para el cuerpo de informáticos de la Seguridad Social. Ale, ¡a por todas!
septiembre 23, 2005
iChat y URLs del tipo xmpp:
Robert Quattlebaum ha publicado una pequeña aplicación para que el cliente de mensajería instantánea de [OS X](https://es.wikipedia.com/wiki/OS X) abra URLs del tipo xmpp: tal y como han sido especificadas por [Peter Saint-Andre](https://es.wikipedia.com/wiki/Peter Saint-Andre) en el xmpp URI/IRI scheme de la IETF.
Lo bueno del nuevo documento de stpeter es que va a permitir una integración casi directa entre las aplicaciones web y la mensajería instantánea. No costaría nada, por ejemplo, poner un enlace con destino xmpp:peralta@jabberes.
septiembre 20, 2005
Identificarse para pagar
Ayer estuve comprando cama en el Alcampo (aunque me dije hace años que no volvería a comprar en ese lugar por la que me jugaron una vez) y casi no pude pagar con mi tarjeta de débito. Resulta que ya no vale con presentar cualquier documento oficial para identificarse, sino que debe ser obligatoriamente el DNI (y, supongo, pasaporte). El carné de conducir no sirve «por motivos de seguridad». Al final, enseñando la foto que tenía en el carné de la universidad y que era un pedido que me tenían que llevar a casa, pude pagar presentando el carné de conducir.
septiembre 18, 2005
El correo electrónico se hereda
Hace unos dias me preguntaba exáctamente qué pasaba con el correo electrónico de los fallecidos bajo nuestra legislación. Más que con la cuenta en sí, me interesaba saber qué es lo que sucedería con los mensajes archivados. Hoy leo que el correo electrónico se hereda. Interesante.
Vía microsiervos.
septiembre 16, 2005
.cat
Ayer se aprobó la creación del nuevo dominio de primer nivel .cat, para Catalunya. Más en:
BandaAncha Weblog d’en Xavi Caballé Hoy va a ser el día en que a unos cuantos se les va a retorcer un poco el estómago…
septiembre 16, 2005
Jabber File System
Para sorpresa mía (más bien me he quedado atónito), leo en la lista de correo JDEV el anuncio de Jabber File System. En un primer momento pensé que podía ser algo como exportar un directorio de nuestra máquina vía protocolo Jabber, de forma que otros clientes pudiesen acceder a nuestros ficheros (esto todavía no se ha hecho), pero resulta que es un módulo del kernel que permite montar nuestra cuenta de Jabber/XMPP.
septiembre 14, 2005
Natxo, DEP
Aquellos que vivisteis la primera install party de Aditel, allá por 1998, recordareis que por allí apareció un niño acompañado de su padre, que le llevaba el ordenador. Fue una escena curiosa. Para curioso ver luego que que el chaval no se apañaba nada mal. Y eso fue el principio de Natxo con muchos de nosotros. Siguieron un montón de buenos y grandes momentos, tanto delante de un ordenador como en la vida real.
septiembre 14, 2005
Volkswagen y el MP3
De todos los coches que estuve viendo tan solo hubo una única marca que no ofrecía la posibilidad de que el radio-cd reprodujese archivos MP3, lo que parece casi una broma macabra con los tiempos que corren. Y la marca en cuestión es Volkswagen, ¿y la razón? Según algún concesionario, por motivos «de licencias» cosa que yo no tengo nada clara (vale que el instituto Fraunhofer es alemán, pero precisamente por eso lo podían tener más fácil).
septiembre 12, 2005
CallerID en España
Hoy he conseguido asociar mi teléfono inalámbrico a su base (por fin). El teléfono vino de la What The Hack! y todavía no lo había vuelto a utilizar. Ahora que ya tengo línea en mi nuevo piso pues me he dedicado a probarlo y resulta que el cacharrito es mucho más completo de lo que parecía dada su aparente sencillez y precio (30 euretes). Pues no, por tener tiene hasta contestador.
septiembre 8, 2005
Taller de seguridad física
Ya está más o menos confirmado: durante la próxima iParty de Aditel (no pongo en enlace de la iParty porque no sé si es público ya) realizaré un taller sobre seguridad física, donde contaré lo poco que sé sobre cómo abrir puertas sin llave ;)
Hoy he encargado el material para que el que quiera pueda llevarse un kit básico de ganzúas y seguir practicando por su cuenta. Lo que no tengo son cerraduras suficientes e ir turnándose puede ser un poco pesado.
septiembre 8, 2005
Resumen de fin de semana
Estamos a jueves ya y me dispongo a resumir (mucho) el fin de semana pasado. De nuevo, y como es habitual en el blog, para dejar constancia de que existo (y de lo que hago para quién sabe qué utilidad en el fututo).
El fin de semana empezó bien, acabando liado por Joselito con unas pizzas y unas cervezas, lo que provocó que llegase tarde a mi cita de las 5 y pico de la madrugada en Valencia.
septiembre 5, 2005
WTH en el Levante
Gracias a Natxo, me entero de que también nos han cubierto en el Levante: Dos ex alumnos de la UJI, en una convención de «hackers». Como bien dice Pablo, de aquí nada salimos con Pocholo ;)
septiembre 2, 2005
Google Talk: registros SRV
peralta@daphne:~ $ host -t SRV _xmpp-client._tcp.gmail.com _xmpp-client._tcp.gmail.com SRV 5 0 5222 talk.google.com. peralta@daphne:~ $ host -t SRV _xmpp-server._tcp.gmail.com Host _xmpp-server._tcp.gmail.com not found: 3(NXDOMAIN) peralta@daphne:~ $ Google Talk acaba de añadir registros SRV a gmail.com. Estos registros sirven para que los clientes Jabber descubran si tienen que conectarse a un servidor o puerto no estándar. ¿Qué significa esto? Que si utilizamos un cliente Jabber/XMPP que soporte esta característica del protocolo (definida en el RFC), no necesitaremos complicadas instrucciones de conexión como era necesario hasta ahora (había que poner el host de conexión a piñón).
septiembre 2, 2005
WTH en el Ciberpais
Si alguien quiere tener una foto mía en papel se puede comprar El País de hoy, que salgo junto a Luna en la What The Hack!. Ciberpaís, página 7. Por desgracia Mercè Molist no relata mucho de lo vivido allí, pero no se puede tener todo.
Actualización: Está disponible ya la versión en formato PDF de todo el Ciberpaís. Y Javo ha puesto la foto en su blog.
septiembre 1, 2005
Google Talk y el s2s
Google Talk sí que permitirá la comunicación abierta interservidor entre servidores Jabber/XMPP. Cuestión de tiempo.
septiembre 1, 2005
Ya tengo piso
Ayer me dieron el coche (aunque dieron no expresa con suficiente magnifidad el dinero que ha costado), pues hoy me han dado las llaves del piso (sí, aquel que encontré en un primer momento). Lo que todavía no sé es cuándo me iré a vivir. Tenía en mente pintar, porque cuando lo vi hace un par de meses me dio una sensación extraña el color de todo. Hoy he descubierto que era culpa de la luz o de las «bombillas amarillas».
septiembre 1, 2005
Convirtiendo un Sony-Ericsson K750i en un W800
Es posible actualizar el firmware de los K750 para convertirlos en W800. Los nuevos móviles de la serie W son, en principio, Walkman, es decir, reproductores de música independientes del teléfono. Y es una serie que Sony-Ericsson está empezando a impulsar muchísimo. Pero es que resulta que el K750 y el W800 son en realidad el mismo teléfono a diferencia del firmware, que se puede actualizar.
agosto 31, 2005
Mi primer coche
Ya tengo coche. Mi primer coche en propiedad. Por fin estoy tranquilo. Llegas, arrancas y a andar. Y lo que parece tan sencillo en realidad ha sido un poco infierno. Quizá sea la falta de costumbre, pero lo de ir de concesionario en concesionario mirando coches, comparando, regateando precios, que si recomendación de por aquí y recomendación por allá. Y siempre con la sensación de que te están tomando el pelo, de que te están sacando los duros.
agosto 29, 2005
GMail y sus 3 gigas en enero
Interesantísimo artículo de Xavier Caballé acerca de los planes de GMail para subir el almacenamiento disponible para cada usuario.
agosto 24, 2005
Google Talk
Google ha lanzado hoy su nuevo servicio de mensajería instantánea, llamado Google Talk. Lo bonito del asunto es que está basado en Jabber, así que ahora mismo debo cotizar un poco más que antes ;)
Pero lo que más ilusión me ha hecho ha sido ver que el cliente para Windows de Google Talk utiliza el JEP-85 para las notificaciones de eventos, que es justo lo que implementé para el Gajim en la versión 0.
agosto 23, 2005
Lockpicking
No sé cuál es la palabra adecuada para esta actividad… podría ser quizá «abriendo cerraduras», pero no queda del todo reflejado el significado que tiene en inglés, que sería algo así como abrir cerraduras sin la llave ;)
Del viaje a la WhatTheHack! volvimos Luna y yo con nuestro juego de ganzúas y una cerradura para entretenernos. Tardé algo en conseguir abrir mi propia cerradura, pero al final ya es pan comido y dependiendo del momento puedo abrirla en entre 5 y 30 segundos.
agosto 22, 2005
Gajim 0.8
De esta noticia ya se ha hecho eco medio mundo (en JabberEs, en Daily Python, en Jabber.org, …) pero me quiero hacer una pequeña anotación también aquí porque esta nueva versión incluye código mío ;) Gajim es un cliente Jabber multiplataforma que utiliza GTK y Python, lo que lo hace realmente jugueteable.
Lo que incorpora esta versión que tiene algo que ver conmigo es el soporte de notificaciones de eventos de charla (JEP-85), que aunque suene un poco marciano no es más que avisar a los participantes de una charla o chat de lo que está haciendo el otro.
julio 26, 2005
Al final: WTH!
Mañana ya toca. Y sí, al final, toca. La What The Hack! nos espera a luna y a mí a partir de mañana. Parece que ya tengo localizada una tienda de campaña y un saco, pero a parte van a hacer falta un sinfín de cosas que prefiero todavía no pensar. Si vuelvo siendo persona será un hito.
julio 22, 2005
Sorpresa: me voy a Nigeria
Es coña, pero eso es lo que quiere la gente del ICEX. A pesar de ser el número 19 en la lista de suplentes, hoy me han llamado para decirme que por delante de mí habían renunciado 18. Vamos, que me tocaba. Y destino: Lagos, Nigeria. Y mi respuesta, aún por oficializar, es un no. Si ya tenía dudas a la hora de pirarme a mi primer destino… Pero bueno, ha sido gracioso… y ahora sí puedo decir que me han dado una beca del ICEX ;)
julio 22, 2005
Kerstin tiene un blog
La amiga Kerstin, que algunos de vosotros conocisteis, tiene ahora un blog: That’s Arthur Guiness Talking, donde cuenta sus experiencias en Dublín. A pesar del título, el blog está en alemán, que no me viene nada mal para no perder lo poco aprendido.
julio 22, 2005
De museo (y II)
Todavía ha aparecido otro gran incunable (como dice Gloria ;) durante la mudanza. Ni más ni menos que el el borrador de propuesta de creación del primer servidor web de la UJI, que acabó siendo el primer servidor web en España.
julio 20, 2005
De museo
En el curre estamos de mudanza (en realidad, sólo quedan dos por moverse). Y Enric ha encontrado un documento de esos viejos viejos. Se trata de la primera versión de la documentación de la pasarela webmail que se instaló en la UJI, de la que me encargué yo como trabajillo. Hace seis años ya de aquello, usando entonces IMP v2.0.x (ahora se sigue usando IMP, lo que dice mucho de lo correcta de aquella decisión ;).
julio 19, 2005
ECE
Acrónimo de «En Caso de Emergencia». Castellanizado de ICE «In Case of Emergency». Después de los atentados de Londres hay quien pide añadir un nuevo número de teléfono a nuestra agenda del móvil. Por si nos pasa algo saber a quién llamar. La idea no es del todo mala y aquellos que alguna vez nos hemos encontrado un móvil y haber querido devolverlo sabrán el porqué: se llama a «casa», a «churri», a «tete», … Aunque quizá habría que diferenciar el ECE del ECP («En Caso de Pérdida»).
julio 18, 2005
La ducha...
En un lugar desconocido dentro de la geografía costera catalana nos encontramos con esta perla… Yo me quedo con la duda…
julio 13, 2005
Resultado de las becas
Ya conozco el resultado de las becas de las que he hablado largo y tendido por aquí (1, 2 y algo más que me dejo) para irme al otro extremo del mundo. Y, en un principio, no se me quedó buen sabor de boca. Pero después de pensar un poco cómo se desarrolló la entrevista, tiene todo el sentido del mundo. De 69 becas, soy el suplente número 19, con lo que ni de coña voy a tener que decidir nada.
julio 12, 2005
JR Negre
En las jornadas tuve la oportunidad de conoce a JR Negre, autor de «mi primera bitácora», blog sindicado en el planet. Y se merece este post sólo para él, por el esfuerzo y la dedicación que ha dedicado al proyecto con sus distintos posts analizando a la población bloguera castellonense. Como bien dice, a ver si la prócima B&B coincide con un fin de semana que yo pase en Castellón. Crucemos los dedos ;)
julio 12, 2005
Sanfermines: para repetir
Ya de vuelta. En realidad, ayer. Pero estaba demasiado hecho polvo como para escribir ni poco ni nada. Ha sido un fin de semana genial en todos los aspectos. Cómo no, Iberia me hizo esperar en los dos vuelos (Valencia-Madrid y Madrid-Bilbao). Por suerte, llegamos justo a cenar el viernes y de ahí salir y no parar.
Tuvimos encuentro de aditeleros a eso de avanzada la madrugada, de la que existe una única prueba en forma de foto tomada con móvil por Jose, que yo no acerté a ver si había salido bien o no.
julio 8, 2005
Tengo piso
Jarl, no me iba a ir sin deciros que me ya he encontrado piso. Al final, aquel que fui a ver, no están las cosas para desperdiciar duros (que se van todos los meses ;). Con un poco de pintura y unos muebles modernos me puede quedar muy decente. Esto significa que voy a tener cerquita a Rafilla, a Juan y a Javi. Espero poder mudarme en agosto, pero no es seguro del todo…
julio 8, 2005
1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo, ...
Esta tarde salgo en avión hacia Bilbao y de ahí a Pamplona. Ha llegado la hora de probar los sanfermines de cerca.
No creo que bloguee mucho, así que pasad buen finde ;)
julio 8, 2005
Charla finiquitada
Después de unos cuantos despropósitos (léase ayer no pude acabar de preparar la presentación al no funcionar la red de la UJI y no poder hacer funcionar el programita de presentaciones, pointless, en mi portátil) parece que la charla que he dado en las IV jornadas informáticas de verano no ha salido mal. Algunos de los lectores de este blog (o, al menos, del planet) han estado presentes. Ya comentareis ;)
julio 8, 2005
Zapatero culpable
Parece que ahora la culpa de que no exista Madrid 2012 es de ZP. Así se entiende de las declaraciones de la omnipresente Ana Botella. Y lo mismo el Acebes. Aunque, por suerte, no todo el mundo tiene el rencor metido en la médula.
No acostumbro a comentar de política, pero a veces me sorprendo de que haya tanto bobo suelto. Y para más inri, con fans.
Vía La crispación.
julio 7, 2005
Tengo charla mañana
Mañana, viernes 8 de Julio, doy yo una charla en las IV Jornadas Informáticas de Verano organizadas por Aditel. Tengo ya las traspas preparadas, por si quereis echarles un vistazo. El tema: Nagios, como ya comenté en su día. Lugar: Aula Magna de la Escuela de tecnología y ciencias experimentales de la UJI. Hora: 9:30 de la mañana. Ahí nos vemos.
julio 6, 2005
A favor de la familia
Lo que hay que ver y oír: A favor de la familia, una entrevista en la COPE que es para fliparla. Me pregunto dónde estudiaría la mujer…
julio 3, 2005
Las jornadas
Acabo de recibir un mail del amigo Luis diciéndome que mis dos charlas al final sólo van a ser una. Y al final no voy a hablar del planet (a no ser que la aclamación popular lo pida), sino de Nagios, un sistema de monitorización de máquinas, redes y servicios.
Cambiando de tema, ya en Madrid. Listo para irme de tapitas dentro de un rato y luego tomar unas cañitas con Javo…
junio 22, 2005
Buscando piso
Así estoy. Buscando piso. Así que si sabeis de algún chollo me avisais. Primero os comento lo que quiero y lo que sé a día de hoy.
Busco: piso o estudio pequeño, donde una persona se pueda manejar cómoda, pero también sin agobios en exceso. Pongamos a partir de 30 metros. Zona: centro de Castellón. Y la zona del Corte Inglés no me sirve como sinónimo de centro, más bien: museo por el este, parque ribalta por el oeste, peri 18 por el sur y Mª Agustina por el norte.
junio 20, 2005
Anecdotilla
Ayer se me olvidó comentar una de tantas anécdotas del viaje.
¿Qué hace uno en medio de Francia, con un sol tremendo friendo todo ser vivo, con un trozo de llave del coche dentro del contacto y con el otro en la mano?
Solución 1: gritar
Solución 2: echarle maña
Por suerte, no son exclusivas.
junio 15, 2005
RMS
Ayer tuve el placer de asistir a una conferencia de [Richard Stallman](https://es.wikipedia.com/wiki/Richard Stallman), por muchos conocido. Fue una conferencia un poco distinta: no tenía tema en concreto. Los estudiantes habían hecho una serie de preguntas vía internet y RMS se dedicó a contestarlas, desviando el tema cuando le convenía ;)
Lo curioso del asunto no fue la conferencia en sí sino saber que casi se puede decir que RMS está viviendo en Castellón.
junio 9, 2005
What The Hack!
Este verano, a finales de julio, se celebra la WHAT THE HACK, una con de piratas al más viejo estilo. Es la sucesión de aquellos Hacking in Progress (HIP) o Hacking at Large (HAL) celebradas en 1997 y 2001. Exactamente cada cuatro años, como las olimpiadas. No es exactamente una reunión exclusivamente de piratas (aunque sí tiene que ver bastante que ver con la seguridad informática), también se llena de visionarios, sociólogos, hackers a la vieja usanza, etc… Y todo eso en medio del campo, perdidos en medio de la nada (eso sí, con un canuto tocho).
junio 9, 2005
Cogiendo las riendas
Ya ha pasado la primera semana de trabajo. Hasta ahora la experiencia ha sido muy positiva tanto en lo puramente profesional como en lo personal que afecta al trabajo. Mis competencias van a ser, por ahora, el aula virtual (el sistema de eLearning de la UJI, que es un Moodle) y el proyecto miUJI (parece que todo lo que va vuelve, y éste vuelve a mis manos para gran satisfacción mía).
junio 7, 2005
Bookmarklet para Internostrum
interNOSTRUM es un traductor del catalán al castellano y viceversa que funciona bastante bien (gracias Jose). El caso es que es un peñazo tenerse que ir a la web a poner la palabrita o texto a traducir, así que me hice el otro día un bookmarklet para hacer la tarea más cómoda.
Para utilizarlo, sólo tienes que arrastrar mi [bookmarklet de internostrum](javascript: ( function() { document.open(); Qr=document.getSelection();if(!Qr){void(Qr=prompt(‘Traductor internostrum (castellà-català):’,’’))}if(Qr) { uri=‘http://internostrum.
junio 6, 2005
D-Link G604T
Se trata del router ADSL que hasta hace poco instalaba Jazztel (creo que ahora están instalando otros que soportan ADSL2). Lo bonito del aparato es que corre con Linux y que se le puede meter mano con un simple telnet. Hace un tiempo lo diseccioné un poco. Por si alguno tiene curiosidad de lo que lleva el bicho por dentro.
junio 2, 2005
Recompensas de Google en el proyecto Gnome
Acabo de enterarme, via Planet Gnome, de que Google está dando recompensas (bounties) a aquella persona o personas que realicen ciertas tareas. Este tipo de recompensas llevan siendo habituales en el proyecto Gnome, lo que no es habitual es que las patrocine el gigante de la búsqueda.
Echando un vistazo se puede ver que algunas de ellas son realmente interesantes, como escuchar la música de aquellos con los que hablas en una sala de mensajería instantánea.
junio 1, 2005
Primer día
Y aquí estoy de nuevo, después de una semana en blanco, currando otra vez. Ha sido primer día y eso significa, por desgracia, no hacer mucho. He llegado a las 9, sin saber a qué hora había que aparecer por el servicio de recursos humanos. A firmar papelotes, uno detrás de otro. ¿Tarjeta de la seguridad social? No la tengo. ¿Título universitario? No lo tengo. ¿Foto? No la tengo. Vamos, que mañana me toca entregar más papeles (y mira que hace cosa de 3 semanas pregunté qué es lo que me hacía falta y obtuve un tú sólo te pasas…).
mayo 23, 2005
Despedido
Así es. Desde el viernes pasado ya no trabajo donde lo he solido hacer durante los últimos 3 meses. Para el que no recuerde, vine a Madrid un 15 de febrero de 2005, volviendo del extranjero. De hecho, me vine porque había funcionado una de las dos entrevistas que hice en Navidad (gracias Álex).
El tema del trabajo en la UJI ha precipitado mi despido de SIA, la primera empresa de seguridad informática en España (en facturación).
mayo 23, 2005
Visita: luna
El sinvergüenza de Luna ha tenido la jeta de venirse a Madrid este fin de semana. Y digo jeta porque no ha venido a verme expresamente, sino que se ha venido a una quedada de piratones y ha aprovechado para quedarse en mi casa ;)
Y yo que le llevaba diciendo que se viniese a Múnich desde tiempos inmemoriales y fue incapaz de aparecer.
Por cierto, estoy de vacaciones. Si tengo algún mail pendiente probablemente tendreis respuesta hoy.
mayo 19, 2005
Potraaaaa
Vamos, estoy que me salgo. Después de hacer una prueba porque sí y quedar primero, ahora hago un examen para pirarme al otro extremo del mundo mundial (vamos, mi preferencia de destinos era: París, Berlín, Praga, Sydney y Helsinki), lo suspendo por los pelos (4,7), pero resulta que:
Reunido el tribunal de selección, y ante el escaso número de candidatos presentados al proceso, ha decidido no hacer eliminatoria ninguna de las pruebas selectivas.
mayo 18, 2005
Disfruta de uno de los mejores metros del mundo
Ése es el eslogan de [Metro Madrid](https://es.wikipedia.com/wiki/Metro Madrid), del que tuve oportunidad de acordarme ayer durante un buen rato. Es tan sencillo como que uno de los mejores metros del mundo parece que es incapaz de poner la palabra autobús seguida de otra como sustitución, unida por una preposición (pongamos de). Vamos: autobús de sustitución. Creo que no es tan difícil de conseguir. Y todo viene porque ayer por la mañana se helaron las vias (eso dijeron, la verdad es que nevó en la sierra y todo) de la línea 10.
mayo 10, 2005
Ya ha sucedido
peralta@tristessa:~$ wget ftp.es.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.11.8.tar.bz2 -19:58:17-- http://ftp.es.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.11.8.tar.bz2 => `linux-2.6.11.8.tar.bz2' Resolviendo ftp.es.kernel.org... 213.140.37.22, 130.206.1.5, 157.88.47.180 Conectando con ftp.es.kernel.org[213.140.37.22]:80... failed: Conexión rehusada. Conectando con ftp.es.kernel.org[130.206.1.5]:80... conectado. Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK Longitud: 37,117,402 [application/x-tar] 16% [=====> ] 6,044,244 418.70K/s ETA 01:17 Sí, esto en casa. Sí, con Jazztel.
mayo 9, 2005
El lío
Como ya comenté, hace unos dias hice un examen para entrar en la bolsa de trabajo del Servei d’Informàtica de la Universitat Jaume I. Con tan mala suerte que quedé primero, lo que significa que no estoy en bolsa, sino que me quieren ya. Y yo en Madrid.
Desde que me lo comunicaron, hasta hoy, he estado dándole vueltas al coco, tanto consciente como insconscientemente. No sabía qué hacer. Madrid tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
mayo 6, 2005
Bodorrio
Javi se nos casa. Qué fuerteeeeeeeeeeeeeeeeee. Yo, para ser sinceros, ya lo sabía. De hecho, en cuanto me dijo que se había comprado coche nuevo ya le dije: lo siguiente es la boda ;) Enhorabuena. A los dos. (más a ella, que se queda a un tío 10 ;)
mayo 3, 2005
2MB
Como suena. Mi conexión está tirando a dos megas. Bajando a 200KB/s ahora mismo. Me encanta Jazztel.
abril 28, 2005
Casualidades
Va a ser que Madrid también es pequeña (yo diría pequeño, pero es una ciudad). Esta mañana, mientras venía leyendo mi libro de turno de camino al trabajo en el maravilloso metro he visto una bota. Más bien dos, enfundaban unas piernas bien largas de una chica sentada delante de mí. Poco a poco llego hasta la cara. Y, hostia, ¡Virginia! Pozi pozi, y no, no había reconocido las piernas a priori :P
abril 27, 2005
De examen...
El día de hoy ha sido de lo más interesante. Para haber estado tan solo unas horitas en Castellón, he visto a un montón de gente. El examen de la bolsa de trabajo ha ido bastante bien para mi gusto y eso a pesar de que éramos unos 30 al principio. He podido ver a prácticamente toda la gente del SI (incluido a Julito, el stargueit ;) y le he prometido a Navarro que algún día escribiré ese post que tengo pendiente sobre el mito de navarro (como bien ha dicho él, una especie de ojo de Sauron).
abril 26, 2005
Vamos a hablar...
… de algo. Más que nada por dar señales de vida. Aquí sigo por los madriles, siguiendo ese proceso de adaptación. La verdad es que tengo unos cuantos posts pendientes en el blog (sobre todo de libros leídos y películas vistas y algún que otro viaje), pero tampoco es plan de estresarse, las cosas poco a poco.
Una de las cosas que quizá más noto en mi nuevo día a día es la falta de tiempo, el llegar a casa a las 19.
abril 19, 2005
Feature?
Acabo de ver una traducción de una palabra del inglés al castellano que me ha gustado. Quizá si me hubiese preocupado algo más me habría dedicado a buscar en algún glosario técnico el término. Por H o por B, nunca. Y la he encontrado de casualidad leyendo sobre el lanzamiento de Mac OSX Tiger en Microsiervos. El palabro en cuestión es feature. Y mi traducción, a sabiendas de que no expresaba totalmente el significado que tiene en inglés, era característica.
abril 13, 2005
Viviendas de 30 metros cuadrados
No soy el único en hablar del tema. Seguro. De hecho acabo de leer a Fabrizio y trataba precisamente del asunto. Siento la necesidad casi imperiosa de escribir, aunque por apetecer no me apetece nada, y comentar lo que pienso respecto a las famosas viviendas de 30 metros cuadrados que ha propuesto nuestra ministra de la vivienda, Antonia Trujillo.
Señoritos. Vivimos en un país de señoritos. ¿Que 30 metros cuadrados no dan?
abril 12, 2005
The way back machine
Como algunos sabeis ya de sobra, spisa murió hace algunos meses por culpa de un disco y se perdieron gran cantidad de datos. Hoy me he puesto a recuperar un trabajo que hice junto con dos compañeros en primero de carrera sobre la historia de los sistemas operativos. Pues bien, gracias a la máquina del tiempo, he recuperado el documento. La verdad es que no sé hasta qué punto el trabajo es fiel a la historia real de los sistemas operativos, pero eso se deja como ejercicio al lector.
abril 7, 2005
Manifiesto por la liberación de la cultura
Cultura:
f. *Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico*.
f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc (Diccionario de la Real Academia Española . Vigésimo segunda edición, en línea)
Los abajo firmantes
Manifestamos:
Que al calor de los resultados fruto del esfuerzo en la creación de contenidos culturales, existe una floreciente industria de difusión y distribución de dichos contenidos.
abril 4, 2005
Correlaciones
Existe una curiosa relación entre mis confesiones blogueras y la introspección personal. A falta de introspección, de mirar un poco dentro de mí, a veces me pierdo.
¿Ande estoy? ¿Ande voy?
marzo 29, 2005
Un despertar...
De mala uva al menos. Imagínate que suena el despertador y lo tienes que encontrar después de darle al snooze, porque el muy mamón corre y se esconde. Todo un invento. Lo que no veo en la foto es el letrero que diga «hecho para Luis» ;)
Se llama Clocky y ha venido de la mano de la gente del [MIT Media Lab](https://es.wikipedia.com/wiki/MIT Media Lab).
marzo 21, 2005
Yahoo compra Flickr!
Poco a poco, las pequeñas startups (ésta ya no era tan pequeña) van siendo compradas por los grandes. Si hace cosa de pocas semanas comentaba la compra de Bloglines por AskJeeves, ahora le ha tocado al gran Flickr! ser comprado por Yahoo. El precio de la venta no ha salido a la luz, pero me da que va con muchos ceros (a la derecha).
Me da la impresión de que el nuevo mastodonte a batir por toda compañia de Internet de ahora es Google, intentando introducirse poco a poco en los distintos mercados en los que la empresa del conocido buscador intenta hacerse un camino (fotos, grupos de noticias o foros, webmail, …), aunque a decir verdad no es Google el primero en llegar.
marzo 7, 2005
Nos han colado las patentes de software
Indecente. Y luego que nos vendan esa Europa. Tanta constitución y tanta historia si al final los cuatro caciques hacen lo que quieren.
febrero 25, 2005
Hacking HP printers
perl -e 'print "\x1B%-12345X\@PJL RDYMSG DISPLAY = \"dkjf\"\r\n\x1B%-12345X\r\n";' \ |nc 10.X.X.X 9100 De Printer Job Language Reference. ;)
febrero 25, 2005
Camino del FOSDEM 2005
Digo camino, aunque me quedan unas cuantas horas para salir todavía hacia el [FOSDEM 2005](https://es.wikipedia.com/wiki/FOSDEM 2005), una reunión de aficionados y no tan aficionados (ésto por los developers), porque no sé si me volveré a conectar antes de coger el avión. Ya hace como tres años que me habría gustado ir, pero ni dinero ni tiempo ni nada de nada. Ésta es la primera vez, aunque me pilla un poco deprisa y corriendo.
febrero 23, 2005
Nieva en Madrid
Pues eso. Esta noche colgaré yo mi foto matinal. Y pensaba que no volvería a verla.
febrero 20, 2005
Aterrizando...
Hace un rato comentaba el fin de mis historias germanas. Con esta entrada inauguro la nueva sección de historias de los madriles, donde acabarán todos los posts que tengan que ver más o menos con la rutina diaria y no relacionados con mis ralladas mentales.
Os pongo un poco en materia: llegué el día 15 a Madrid, sin pasar por Castellón. Hasta Madrid llegué con Jose, cosa que me permitió facturar 35 kilos de equipaje en el aeropuerto.
febrero 20, 2005
Fin
El martes pasado se acabó. Ya no tengo los pies llenos de nieve. Ni a mis amigos del alma alrededor. Ni trabajo de martes a jueves y me da el dinero para vivir. Ni me planteo si el fin de semana que viene valdría la pena ir a esquiar. Todo eso ha quedado atrás. Mirada al frente, la vida sigue.
Bien, hay que decir que la visita de Jose ha sido de lo más liviana, porque a veces Joselito tiene a ser un poco pesadito (jejeje, espero que me perdones Jose).
febrero 11, 2005
Se acaba lo bueno
Todo lo bueno se acaba… Y hoy ha sido mi último día de trabajo. Que si champán, que si tonterías para comer, que si que te vaya muy bien, que nos volveremos a ver. Total, que me he muerto de pena. En las fotos, mi pase y yo con mis compañeros, Matthias y Bernd (Bernd es mi jefe).
febrero 11, 2005
¡Vive!
Por si teniais alguna duda, al final ha aparecido Jose. Resulta que no tenía el roaming del móvil activado (esta tecnología punta…). Al final nos hemos encontrado, cenado y bebido. Ale.
febrero 10, 2005
¿Y Jose?
Aquí llevo yo más de hora una esperando a que mi colega Jose, que venía esta tarde a hacerme una visita desde España, dé señales de vida. Se supone que su avión ha llegado a las 18.35 (comprobado vía internés). Y ha quedado en llamar nada más coger la maleta, porque al cabo de unos 30 minutos deberíamos estar los dos en Ostbanhof. Pues no. No está. No llama. ¿Joseeeeeeeeeeeeee?
febrero 8, 2005
AskJeeves compra Bloglines
Y [Mark Fletcher](https://es.wikipedia.com/wiki/Mark Fletcher) lo ha vuelto a hacer: acaba de vender el popular lector de noticias RSS Bloglines a AskJeeves. Cuando digo que lo ha vuelto a hacer es porque ya se llenó los bolsillos vendiendo eGroups (antes ONElist) a Yahoo. Hasta ahora Bloglines ha sido un servicio gratuito y sin publicidad que ha funcionado a las mil maravillas y gracias a ser un servicio vía web, podía leer los feeds en casa, en el trabajo o donde parase sin problemas de sincronización.
febrero 7, 2005
Eduardo Haro Tecglen tiene un blog
Lo que hay que ver: http://www.eduardoharotecglen.net/blog/. Y parecía un ancianillo ;) Y hablo con conocimiento de causa, que lo conocí en una conferencia del partido republicano de Castellón (en qué sitios me meto eh ;).
Otro feed más. Van 72.
febrero 6, 2005
Dormir
(Del lat. dormire).
Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario.
Donde podriamos sustituir movimiento voluntario por salir del metro en la parada que toca. Consecuencia: llegar a casa una hora aún más tarde, con un frío pelón en la estación y maldiciendo la idea de haber querido (o no podido evitar) salir de marcha el día anterior. Normalmente, perder un metro no es gran problema, porque suelen pasar cada 10 minutos durante el día.
enero 28, 2005
Esto se acaba...
Esto se acaba. He encontrado curre, en España, y creo que vale la pena cambiar de vida. Al menos ahora. Dejo mi contrato de estudiante en Siemens y empiezo mi primer trabajo de verdad.
Voy a Madrid, a disfrutar un poco del ajetreo. Sólo de pensar en la mudanza me estoy muriendo. Estos 15 dias que me quedan van a ser duros. Se me cae el alma al suelo también al pensar que dejo a un montón de gente que realmente me hacían sentir de Múnich mi casa.
enero 26, 2005
El poder del nuevo periodismo
Flipante:
peralta@tristessa:~$ host www.stargate-es.uji.es Host www.stargate-es.uji.es not found: 3(NXDOMAIN) Para el que no sepa de qué va el tema:
Més que una web por bloxuji. STARTGATE-es, de mi propia cosecha. Parece que las normas se han cumplido, por una vez. Ojalá sirva de precedente. Como bien decía ayer, ¿será el princio del nuevo periodismo?
Actualización: Para desgracia mía, se trata de un error. La dirección correcta es http://www.stargate.uji.es y no la utilizada arriba (gracias Natxo).
enero 25, 2005
El nuevo periodismo
Se me ha adelantado Marta Peirano con este post sobre la editorial de la ahora ex-defensora del lector del periódico El País (que intento comprar aquí todos los domingos). Y digo que se me ha adelantado no sólo por cuestión de tiempo (acabo de leer su post) sino también en lo que profundiza en el asunto de la credibilidad de los medios.
La ex-defensora acaba la editorial con la siguiente frase: *>
enero 24, 2005
Haciendo el curriculum vitae
En estos dias de estudio de ofertas de empleo, personalización de currículums, envío y anotación en su correspondiente diario, me encuentro con que para una determinada oferta me piden el currículum con foto. No sé si vosotros la soleis incluir, yo no. Es más, hay empresas donde te piden que obvies ciertos datos (estado civil por ejemplo) y el careto suele estar entre ellos.
No entro a valorar la utilidad de la foto, que puede ser de más o menos relevancia (nula considero en mi caso) dependiendo del puesto al que se opte.
enero 22, 2005
STARGATE-es
Gracias a bloxuji y su inclusión en el planet, un montón de gente ha descubierto STARGATE-es (entre ellos, yo mismo). El autor de bloxuji realiza una crítica irónica acerca de los contenidos de la misma web, que yo tengo problemas serios a la hora de catalogar. Estaría quizá entre lo chabacano, manipulado y con ese estilo faltón muy típico que el señor Ansar puso de moda en nuestro país.
Opiniones personales de lado, nos encontramos con que dicha página está alojada en la Universitat Jaume I, la UJI, por muchos o casi todos nosotros conocida.
enero 18, 2005
Syncing (otra vez)
Últimamente sólo hablo del planet, pero no es lo único a lo que me he dedicado últimamente. Así que voy a narrar un poco de cómo me van las cosas por aquí y a lo que me dedico.
Se me acaba el contrato, busco trabajo. Así es. En principio, el 28 de febrero me quedo sin trabajo así que me encuentro en pleno proceso de decirme qué bueno que estoy^H^H^H^H^Hsoy. En cuanto a lo que no es la búsqueda en sí: el trabajo bien, la semana pasada acabé casi tirando la silla contra la pantalla, que encarnaba una instancia de Zope.
enero 12, 2005
Estudiando el protocolo de Skype
Skype es una aplicación de mensajería instantánea que tiene como gran plus el permitir hablar (de viva voz), dicho de otra manera: VoIP. No se trata de una aplicación libre, aunque sí gratuita, que tiene el plus de ser multiplataforma (Linux, Win, Mac). Además permite comprar unos bonos con los que casi se puede llamar a cualquier fijo del mundo a un precio irrisorio.
Yo no lo he utilizado mucho, pero funciona muy bien y la calidad del sonido es excelente.
enero 11, 2005
Noch ein mal hier...
O dicho en cristiano, otra vez aquí…
Hoy ha sido día de compra (llenar la nevera y la despensa después de 15 dias tiene su complicación), deshacer decentemente la maleta (qué perro que soy) y alguna lavadora (yo que me vuelvo con la ropa sucia).
Mañana a currar. Va a ser duro…
enero 8, 2005
Packing
Lo que me queda de tarde, que todavía es bastante, me toca hacer las maletas. Mañana me reengancho a mi particular historia germana. Por un lado, me da penilla, me he dejado un montón de cosas por hacer y amigos que ver y con los que compartir algo más que unas cervezas… C’est la vie…
enero 5, 2005
Planet Castelló
No era yo el único que había tenido la idea. Pero sí el primero en ponerla en práctica: un planeta de gente de Castellón (entendido como cualquiera que tenga que ver con Castellón y su provincia). Tengo la impresión de que puede ser un experimento más que interesante (una vez no aparezcamos sólo los 4 frikis de siempre).
Un planeta es un agregador de noticias de distintos sitios. En nuestro caso, podriamos decir que es un agregador de entradas de blogs.
enero 3, 2005
syncing...
Han pasado un montón de cosas estos pocos dias que llevo por la tierra natal (que ya no considero únicamente Galicia). A resaltar:
Viaje a Santander, con la familia. Por primera vez me llevé a mis primas (16, 17 taquillos) de marcha. Qué peligro que tienen… en mi época las chicas no eran así (o sí…). Viaje a Madrid, con meeting Erasmus del mini grupito incluido, dos entrevistas de trabajo y mucho sueño… Cena de gala, con uvas fiesta post-uvas incluidas, en Betxí, con la gente de clase y amigos/primos/novios de éstos.
enero 3, 2005
Mi web (II)
He estado jugando un poco con el Oddmuse y me gusta. Me gusta tanto que estoy pensando descartar la opción de utilizar páginas estáticas en la web definitiva como comentaba hace unos dias. Jugar con el CSS para que tuviese la misma estética que el blog me ha costado lo mío, pero parece que está bastante solucionado. Ahora estoy trabajando un poco en el contenido, para poner algo (parte de lo que hubo en su día) un poco más serio.
enero 1, 2005
2005
Ya hemos empezado el año. Un pelín resacosillos, eso sí, pero con ganas. No creo que pueda considerar 2004 un mal año (fin de carrera, currele, muchas ideas, viajecitos, …), pero estoy convencido de que el 2005 será mejor. No puede ser de otra manera. ¿Por qué? Porque sigo notando que me falta algo, lo que me produce inquietud y ganas de no estar quieto. Vamos, las condiciones necesarias para que este año prometa un poco más.
enero 1, 2005
Javi se muda
El colega Javi ha mudado su blog de Aditel a Blogspot. Y ya ha empezado a contar cosas interesantes.
diciembre 21, 2004
Mi web
No me cansaré de recordar la muerte de spisa. Otra de las cosas que perdí fue la página web, que llevaba desde 1998 siendo la misma cutrez, aunque había secciones que tenían su miga (el tema IPv6, por ejemplo).
Estaba pensando cómo rehacerla, de forma que fuese fácilmente mantenible, como siempre. En unos momentos de locura se me ocurrió que podía hacerla con Zope aunque, por fortuna, me duró poco. Hoy en el curre he estado echando un vistazo a Instiki, un Wiki hecho en ruby.
diciembre 20, 2004
Hack A Bike
De la introducción:
Ever needed to get somewhere quick but you had no car, too late for public transportation and a bicycle could solve your problem? In Berlin and other big cities in germany the german railway company ‘Die Bahn’ offers a solution with the “Call-A-Bike” service. Read about the backdoor we put into nearly every 10th bike, which gave us all the free rides we needed.
Vamos, cómo hackear una bici de las que hay por la calle aquí en Alemania y se alquilan con el teléfono móvil.
diciembre 20, 2004
pubsub
Desde hace algún tiempo llevo teniendo ganas de meterle más caña al Pub/Sub de Jabber, y más teniendo el componente instalado en nuestro servidor.
De nuevo, para el desinformado: pubsub es una tecnología estilo PUSH, donde cualquier ente (JID en nuestro caso) puede suscribirse a una fuente de datos. Si algún ente envía datos (publica) en dicha fuente, se manda a todos los suscritos. Analogía: las listas de correo o los grupos de noticias.
diciembre 20, 2004
Resolver el cubo de Rubik
De la mano de Álvaro Ibáñez, de microsiervos, nos llega una pequeña presentación (PDF), que expuso en las jornadas triviales del Kaslab. El post de Álvaro lo teneis aquí.
Recuerdo que de niño (bueno, un poco más niño que ahora) le daba vueltas al cubito, pero no me aclaraba ni a la de tres (o sí y no lo recuerdo). Pero hace unos pocos años me entró el vicio del cubo y desde entonces soy un apasionado.
diciembre 20, 2004
Vuelve Patrick Volkerding
Después de un par de meses chunguillo, Patrick Volkerding, vuelve a la carga. Para los desinformados, simplemente comentar que estuvo padeciendo una enfermedad muy rara, dejando su proyecto de lado.
Para los más desinformados aún: Patrick es el autor de la distribución de Linux Slackware, que en mi caso fue la primera (allá por el 97 creo) y la última (toda máquina donde tengo decisión sobre el sistema operativo a instalar, entre otras tristessa, spisa o el propio ziritione).
diciembre 19, 2004
Ya tengo mi libro...
Hace algo más de una semana se publicó Successful Lisp (si seguís el enlace, lo podreis leer). Ni corto ni perezoso me dije que ya era hora de darme el capricho y me lo compré. El viernes, antes de salir a tomar algo, me lo encontré en la puerta de mi casa. Y como no me apetecía volver a abrir la puerta y tenía cierto gusanillo, me lo llevé de marcha.
diciembre 19, 2004
Cenita de despedida
Ayer estuvimos de cenita de despedida con los físicos (dícese de grupo semi cerrado de aquellos que estudian o han estudiado física que paran por Múnich). Me volví a encontrar a Álvaro, de alqua, y creo que aburrimos un poco al resto con nuestras conversaciones para cambiar el mundo.
Me pregunto si mi universidad, la UJI, estaría dispuesta a imprimir los libros abiertos y ponerlos en la biblioteca. Quizá Aditel pueda hacer algo.
diciembre 19, 2004
Nieva
Hoy he amanecido (un poco tarde también) nevado. Ha caído la gorda (que ya era hora), después de mucho tiempo esperando, ya que el año pasado nos vinieron las nevadas estas muchísimo antes. Mejor ahora que el 23 que cojo el avión, que no me quiero quedar aquí ;)
Podeis echar un vistazo a unas cuantas webcams de por aquí. Yo no tengo cámara, bien que me habría gustado echarle unas fotillas.
diciembre 17, 2004
Ligando...
El sábado pasado ligué. Cuando cerraba la discoteca se me acercó una tía con un trozo de papel, con su nombre y su número de teléfono. Pa verme la cara ;) Lo que no pase aquí, de verdad, en ningún lado. Aquí las chavalinas son más espabiladas, en el sentido más proactivo de la palabra. Claro, acostumbrado de mis años jóvenes a que el chico dé el primer paso (luego, que nos llamen machistas), ésto me choca más aún.
diciembre 17, 2004
Dani vuerveeee
Dani tenía pensado volver a España en un viaje sin retorno. Afortunadamente, ha encontrado a alguien que le ha hecho cambiar de opinión (o por desgracia, porque la tía…). Ya sólo falta que Javi deje de opositar y encuentre curro aquí para ya estar casi todos. Bueno, también haría falta que yo encontrase trabajo aquí, cosa que por desgracia ni yo mismo sé si quiero.
diciembre 17, 2004
Queda poco...
Sí, queda poco para que vuele de vuelta a España a pasar las navidades. Concretamente, el 23. Aunque de Valencia me voy directo a Santander a pasar Nochevieja y Navidad en familia. A castellón calculo que llegaré el 26, aunque puede que tenga que hacer un viajecillo relámpago a Madrid (la búsqueda de empleo y esas cosas).
Y la vuelta, el 9 de enero… Sé que estoy un tanto insulso y cuento poca cosa, veamos: por aquí bien, sí, todo bien, todavía no ha nevado bien, pero hace frío, mucho, el trabajo bien, vivo demasiado bien, menos mal que se acaba, que me quiten lo bailao, busco trabajo más o menos activamente, más después de navidades, de salud bien.
diciembre 3, 2004
Agendas...
Hace unos dias mencionaba lo verde de los gestores de información personal libres y no libres en modo texto. Otro problema que tengo o, mejor dicho, otra cosa que me gustaría tener es que cada vez que escribo un mail se almacene la dirección automáticamente en la libreta de direcciones de mi gestor de correo.
No hace mucho empecé a utilizar lbdb, junto con el mutt para llenar una pequeña base de datos de direcciones.
diciembre 3, 2004
Cambios en el blog
Los que no me leais con algún lector de feeds, sabreis a lo que me refiero: mi blog ahora no es que sea más chulo, es que ha pasado de tablas a lo bruto a DIV y esas cosas que nos trae el CSS. Creo, por cierto, que ya he tenido bastante de blosxom por hoy, que si bien cumple con su objetivo, hacer algo decente con hojas de estilo y capas cuesta un huevo.
diciembre 1, 2004
El calendario...
Que sepais que me lo acabo de imprimir en el curro y que me voy a entretener un rato esta tarde ;)
noviembre 30, 2004
Calendario en un dodecaedro
Se acerca el 2005 y con ello las ofertas de calendarios. Pero más barato y curioso que el calendario dodecaédrico, ninguno.
Encontrado vía –del.icio.us–.
noviembre 27, 2004
Me falta algo...
Con la muerte de spisa, perdí también algunas cosillas que no se extrañan en un primer momento, nisiquiera se recuerdan, hasta que pasan cosas como que se te olvida felicitar a tu madre el día de su cumpleaños. Entonces caes: joer, yo tenía una lista de cumpleaños en el emacs que se me avisaba el día que tocaba por mail….
Estaba hace un rato dispuesto a rehacer la lista, pero me he preguntado si se habría producido algún avance en las aplicaciones de gestión de información personal (PIM son las siglas en inglés).
noviembre 15, 2004
Alive and kickin'
Que sepais que sigo vivo, a pesar de llevar tiempo sin escribir. Cuestión de tiempo…
octubre 25, 2004
Otra...
Como lo de los zapatos no había sido suficiente, tenía que hacer otra gorda.
Otro viernes (éste es el último), camino del gran Substanz, saco pelas en un cajero, pensando el poco dinero que debería quedar en mi cuenta. Por lo que justo después de terminar con el bicho de las pelas, voy a por el bicho de los extractos. Y cuando me da el papelito diciendo que me quedan 60 euros pelados para los últimos 10 dias de mes se me cae el mundo encima.
octubre 25, 2004
Mis zapatos
Esta última que he hecho es muy buena. Aunque ya tiene unos dias, no tiene desperdicio alguno.
Bien, resulta que me dicen en el curre que me renuevan otros cinco meses. Pues yo, me digo me tengo que dar un capricho para celebrarlo. Paso por una tienda de chollos (prendas de temporadas anteriores, con hasta 200% de rebaja), veo unos zapatos que molan mil, unos pelotas, por 50 eurillos.
Sólo tienen mi talla, me pruebo el zapato derecho, me va.
octubre 21, 2004
25 tacos
Me hago viejo, un año tras otro. Y éste han tocado los 25. Afortunadamente he llegado a esta edad con la carrera acabada y con un sucedáneo de trabajo, así que las perspectivas en global, no nos pintan nada mal.
Esta noche tengo cenita con todos, a ver qué sale… porque el señor cocinitas tiene en la cabeza un plato especial, jejej. He traido una tarta de queso al curre, que parece que les ha gustado y de paso ha servido para socializar un poco más en este país de los desalmados ;)
octubre 17, 2004
Mi nueva casa...
Próximamente podrán contemplar ustedes fotos de mi nueva casa, compartida con un chavalín alemán, puesto que este fin de semana he estado ultimando la mudanza. Tan sólo queda parte de la ropa por llevar.
Eso sí, me toca limpiar un poco, porque el señorito Alberto no ha hecho del todo sus deberes con la aspiradora y con el trapo. Pero bueno, no le pidamos peras al manzano (o como quiera que sea este conocido refrán).
octubre 5, 2004
Primer día de curre
Hoy ha sido mi primer día de curre. De este fantástico curre que tengo en el que trabajo 3 dias a la semana ;) Para no quedar mal, he llegado tarde. Aunque se puede entender, puesto que con los lios con el transporte público era difícil calcular el tiempo que me iba a llevar transportarme hasta a tomar por saco, que es donde digo yo que está mi empresa.
Para empezar, he salido por la salida equivocada de la estación.
octubre 3, 2004
En dos palabras: In geniero
Parece que eso es lo que soy desde hace unos dias. Y me tuve que enterar en el aeropuerto de Valencia, dos horas antes de coger el avión para volverme a Alemania… Una cosa menos. Y ésta pesaba muuuchoooo.
Del grupito que estuvimos estudiando juntos (Maria, Rafa, Ester, Toni) arquitectura de computadores nos la hemos sacado todos. Mejor im posible. ;)
octubre 3, 2004
En dos palabras: in dependiente
Con mi última venida a Alemania, mi fin de carrera, mi encuentro de curre semidecente y unas ganas de empezar ya el siguiente tramo empieza mi vida como persona independiente. Hasta donde se pueda claro.
El tiempo dirá. También voy a dar por finalizada mi sección erasmus, puesto que ya tocó a su fin. Quizá ahora toque empezar con historias de un currante sin sentido o historias germanas. Pronto contaré peripecias de búsqueda de casa, primer día de curre y celebraciones locas en la Oktoberfest muniquesa.
septiembre 26, 2004
DoS contra los servidores jabber v1.4
A finales de Agosto, Jose Antonio Calvo encontró un fallo en la rama de servidores jabberd14. Se puede provocar la parada de cualquier componente del servidor accesible desde internet (c2s, s2s, …). Y, además, el exploit es de lo más tonto:
echo -e '\xef\xbb\xbf'|netcat ip port WPJabber, el servidor de JabberEs también era vulnerable. Gracias al rápido parche de Matthias Wimmer, gran parte de los servidores públicos han sido actualizados. En nuestro caso, la solución requirió un poco más de trabajo, puesto que WPJabber diverge mucho en algunos aspectos (el c2s, sobre todo).
septiembre 19, 2004
WinSlow
Mi colega Nachete coordina el proyecto WinSlow (aparte de echar una mano en JabberEs). La noticia de que se repartirán CDs de software libre a todos los alumnos de la UJI, junto con las agendas, se ha visto en Barrapunto y en algún otro sitio más. Desde aquí, una gran enhorabuena para Nachete, que se lo merece.
septiembre 10, 2004
Puede que se haya acabado
Hoy he tenido mi último examen de la carrera, a menos que lo suspenda. Arquitectura de compuradores o arqui para los amigos. A ver cuánto tarda la nota en salir…
septiembre 2, 2004
100+ entradas, 1+ año
El título es un poco extraño, lo sé. Sucede que esta va a ser la entrada 106 de mi personal diario en Internés. Resulta que hace muy poco más de un año que lo inauguré. Conclusión: si tenía que celebrar algo, por supuesto que se me ha pasado.
Cosas para recordar hay muchas. Otras muchas que no se escribieron (bien porque no pude, o bien porque eran quizá demasiado íntimas). Veamos:
septiembre 2, 2004
Cosas varias
Ayer, Raquelilla cumplió su cuarto de siglo. Nos hacemos mayores… Ni fiesta ni nada, reunión en el Tribühne de colegas y punto (yo tampoco estoy para mucha fiesta, y eso que hoy se va Julito).
ziritione ha estado caido unos dias por culpa de la tarjeta de red de najwa, que está mu hecha polvo. Al final, mi hermana se las arregló.
Cosas de la vida, hoy he ido a regularizar mi situación como inmigrante en este susodicho país y me he encontrado con dos españolitos.
agosto 18, 2004
Reflections on Trusting Trust
Quizá alguno recuerde aquel viejo mito de que la NSA obligó al autor de PGP a añadir una puerta trasera a su programa. No sólo éso, sino que además obligó a incluir la misma puerta trasera en el archiconocido compilador gcc. El objetivo de todo ésto era poder descifrar los mensajes cifrados con PGP. Si a alguien le daba por recompilar el programa desde código fuente, el compilador estaba troyanizado e incluía de nuevo la puerta trasera.
agosto 4, 2004
Gente que se va
From: Juan Carlos Massanet Subject: Alba, eclipse, clausura y derrota. (resumen de un viaje) To: ... Cuatro lagrimas que forman un llanto, cuatro suspiros que definen un adios. ALBA: Una vez un mediocre joven, de aquellos que en lugar de pensar en su futuro solo consiguen visionar una burbuja de cristal, enorme, vacia siquiera algunas veces llena de golosinas; llego a un lugar como este y conocio a gente como vosotros.
julio 17, 2004
Jabber World Map con filtros
Hace mucho mucho que existe el Jabber World Map, pero desde hace poco tiene filtros, que permiten entre otras cosas, mostrar sólo a los miembros de la JSF. Se puede ver aquí.
Para el único miembro español de la JSF que hay y no está en España…
Leído en el blog de stpeter.
julio 9, 2004
Llegada alborotada...
Ya estoy de vuelta. Eso sí, ha sido un poco brusca para mi gusto. Para empezar, el cargar las maletas me destrozó una costilla que ya tenía de por sí destrozada. Consecuencia: viernes de hospital, cien mil millones de pruebas (una de ellas, el electrocardiograma, acabó con buena parte de mi pelo en el pecho), para decirme que no tengo nada especial. Vamos, que no tenía una costilla rota, que era lo que yo me temía (y para lo que sólo hacía falta hacer las placas, pero vete tú a saber porqué da morbo a una alemana afeitar el pecho a un spanier).
junio 15, 2004
De café solo
Si te metes dentro de mí, sabrás lo que es mirar por mis ojos. A lo mejor quieres ir a Moscú dentro de mí. Pero yo busco lugares más cálidos, no me importaría visitar Montevideo. Bueno ya lo decidiremos cuando estés dentro de mí. Lo malo es que cada paso que doy retrocedo tres y así no vamos a llegar a ninguna parte. No te has parado a pesar que tal vez, para llegar a Montevideo, tenemos que empezar a caminar hacia Moscú…
junio 14, 2004
One to go
Ése es el número de exámenes que me quedan para acabar la susodicha carrera. Hoy ha sido el turno de Historia de las instituciones económicas europeas. Sí, y estudio informática… ¿qué pasa? En mi universidad es obligatorio cursar de forma obligatoria al menos una historia (que hay varias: de la filosofía, de Europa, de las instituciones jurídicas, etc…), aparte de algún idioma y la estancia en prácticas.
El examen bien. A veces da gusto dejarse de tanto monitor y teclado y volver a la era del papel.
junio 12, 2004
vi vs. MS Word
Combinaciones de teclas del vi para MS Word. Cuanto menos, curioso.
http://dready.org/blog_item/8/
junio 8, 2004
Desánimo...
Después de haber estado dos semanas currando como un loco, junto con mi compañero de desgracias Rafa, para acabar el ya maldito compilador de la asignatura procesadores de lenguaje, parece que me he quedado sin gas. Por cierto, si quereis entreteneros un rato, os recomiendo que echeis un vistazo a los foros que hay en la web, porque la eterna discusión alumno/profesor es curiosa.
Por desgracia, no es el compilador lo único que tengo que hacer, pero sufro una especia de resaca de tanto tiempo desgastando las neuronas.
junio 8, 2004
Mejorar la bitácora
Hace relativamente poco que Ya.com estrenó servicio de weblogs que, por cierto, vienen de la mano de parte de microsiervos.
Una gran idea que han tenido ha sido crear la bitácora de trucos, donde explican cosas de lo más variado, pero no sólo para los bloggers de Ya.com, sino que hay consejos para todo blogger que se atreva a mejorar un poco su bitácora. Ejemplillos:
Cómo usar códigos de estilo en el texto.
junio 5, 2004
Galago
Habiendo descubierto Planet-IM ayer, hoy me encuentro un informe de estado de un nuevo proyecto llamado Galago. Me pica la curiosidad, leo un poco de qué va el proyecto y me mola tanto tanto que lo tengo que contar aquí.
Se trata de un framework (que alguien me diga cómo se traduce ésto) para transmitir información de presencia (de mensajería instántanea) entre aplicaciones. ¿Que porqué mola? Porque permite a cualquier aplicación que maneje contactos dar información sobre el estado del contacto.
junio 4, 2004
Nuevas formas de sindicarme
Aunque ya hacía tiempo que conocía bloglines, nunca había perdido un rato poniéndome a configurar todas las fuentes de datos. Ahora que lo he hecho, me arrepiento de no haberlo hecho antes. Me quito un montón de tiempo de encima yendo de web en web.
No, no he descubierto nada nuevo. Es más, los agregadores de fuentes, tanto por web como software cliente, existen desde hace unos cuantos años. El descubrimiento ha sido encontrar la utilidad.
mayo 30, 2004
El diario de Joses Jons
Así ha querido llamar a su bitácora nuestro querido compañero de clase José Gargallo, que se ha ido a ver mundo con una beca Leonardo. No sé si mundo verá mucho, pero parece que no se pierde ni una, tal y como nos cuenta en su diario (por cierto, también utiliza blosxom y de ahí el parecido entre el suyo y el mio).
mayo 23, 2004
Anuncio inclasificado
¿Alguien necesita un corazón? Venga, le vendo el mío por cuatro duros. Que sí hombre, que sí, que esto es una ganga, no hay trampa, no hay cartón, sólo vendo un corazón. Y este es de los buenos, de los que ama con ternura a veces, otras con pasión. De los que se entristece con las penas y se ríe al olvidarlas. Se pone nervioso en exámenes, canta contigo en un concierto y se sale del pecho si le dan un beso.
mayo 9, 2004
Punto y seguido...
De forma casi repentina me he plantado en casa. El agobio de los exámenes que tengo pendientes empezaba a reflotar viejos síntomas de insomnio. Así que aquí estoy, en Castellón, recién llegado, desorientado.
Pero no me volví sin una gran fiesta sorpresa, con toda la gente cercana. Y un par de detalles de lo más profundo. Ahora que lo sé, ya he dicho que me vuelvo a España cada dos meses.
abril 6, 2004
Pasa el tiempo
Día tras día, uno detrás de otro, a una velocidad extraordinaria, corren los segundos. Sin tiempo para escribir aquí, sin tiempo para dedicarme a mis cosillas.
Revisión rápida de los últimos 20 dias: visita a Estrasburgo (foticas aquí), dos dias locos de Starkbierfest (como la Oktoberfest, pero cerveza de alta graduación), llegada de María, llegada de Alex, llegada de Jaime, acabado al 90% el proyecto fin de carrera (estoy empezando a escribir ya), ballet (Sueño de una noche de verano), vacaciones de una semana en España de Alis y Javi, llegada de los padres de Dani, despedida y cierre de Joserra, … Demasiadas cosas para una mente perturbada.
marzo 16, 2004
Alis, Alis, who da hell is Alis?!
Pues, Alis es nada más y nada menos que la última cumpleañera del pelotón. Veinticuatro taquitos tiene, desde el día 9, ya la señorita. Hace justo una semana que nos invitó a una inolvidable velada de celebración, donde estuvimos tós y alguno más.
Hay que decir que yo, como encargado de comprar tartas, no valgo un duro. Por la sencilla razón de que no las encontré: resulta que en las pastelerias alemanas hace falta encargar las tartas de cumpleaños con bastante antelación.
marzo 11, 2004
11 de Marzo de 2004
Este día pasará a la historia por ser uno de los dias más dolorosos para aquellos que nos sentimos españoles o algo parecido. Unos cuantos colgados se han permitido el lujo de acabar con la vida de 173 personas, con la intención de defender sus ideas. Hacía muchísimo tiempo que los desgraciados de ETA no atacaban indiscriminadamente, pero nunca hasta ahora había sido la masacre de tal calibre.
No pretendo, con estas humildes lineas, lavarle la cabeza a nadie.
marzo 8, 2004
Relatos para no dormir
De la mano de otro aficionado a Jabber, J.M. Macias, me llega la noticia de la existencia del Diario de Nantes. Se trata de un diario de un españolito en Francia, durante su estancia Erasmus, muy parecido a lo que intento hacer yo aquí en mi pequeña sección de mi blog.
Habrá que leerlo, porque hasta ahora sólo le he pegado un vistazo…
febrero 24, 2004
Visita: Javi
Después de haber tenido alguna que otra visita femenina, por fin se decidió Javi a venir a verme. Y creo que se lo ha pasado bastante bien, así que ya podeis empezar a apuntaros por mail. En estos 4 dias de compañía hemos hecho turismo por la ciudad de Múnich, hemos ido de fiesta en fiesta y compartido buenos ratos con los amigotes de aquí.
Que para que luego me digan que qué mal amigo soy, me preocupé de buscarle un currele en una fiesta al caballero.
febrero 5, 2004
El poder del ziritione
Para sorpresa mía, ziritione.org había dejado de funcionar. No es algo que pase habitualmente, pero a veces pasa. Y el gran problema es que no estoy al lado de najwa (así se llama la máquina que gestiona mi red casera) para ver qué le pasa. Por norma general, es el mini latiguillo que sale de la tarjeta PCMCIA, que si se pone en posturas un poco eróticas deja de funcionar.
febrero 2, 2004
Un colador menos
El diálogo fue tal que así:
Dani: Oye, Luis, ¿me dejas tu colador? Es que no tengo y lo necesito para hacerme la comida hoy…
Luis: Claro, pásate cuando quieras.
Maldita la hora en la que se me ocurrió dejarle a Dani mi colador de plástico. Resulta que se ha mudado a una habitación individual el chico, y ya no tiene a su querida Anita ni a sus preciados utensilios de cocina.
enero 22, 2004
Aditel se muere...
From: peralta @ aditel . org
To: socios @ aditel . org
Subject: se muere Aditel?
Buenas,
Hace tiempo que veo como la asociación va hacia el estatismo, aunque puede que sólo sea una impresión y que esté muy lejos de la realidad.
La pregunta que todos debemos de responder es bien clara: ¿qué queremos que sea Aditel? Creo que ni lo sabemos (en colectivo) ni lo queremos saber, somos socios porque nos dan una cuenta y podemos tener nuestras cosas, montar nuestro phpBB, nuestra página web molona, nuestro portal, etc…
enero 20, 2004
Wiki Wiki
Como se podía comprobar en mi última anotación, acabo de estrenar una nueva herramienta para modelar con un poco más de detalle mi vida. Se trata de un Wiki, al cual iré e irán añadiendo cosillas como, por ejemplo, cada uno de los personajes que forman parte de mi experiencia erasmus.
Y ya que estaba, me he puesto también a hacer el plugin del maravilloso blosxom para tener una especie de marcas estilo Wiki.
enero 20, 2004
Ramonaaaaaa, te quieroooooooo
El pasado viernes (sí, últimamente vamos con retraso) se nos fue Ramón. Todos lo vamos a echar de menos, sobre todo por las veces que nos ha tirado una copa encima cuando iba de camino a estrellarse contra el suelo. Y es que el alcohol… moja.
La historia de Ramón en Múnich se remonta al 15 de noviembre del año pasado, cuando nos encontramos a un recién llegado, que venía a ver a su querida amiga Teresa.
enero 11, 2004
Y el tiempo se fue
O eso es lo que se puede dar a entender, después de anunciar mi partida y no volver a dar señales de vida durante toda una semana.
Pues no, lo que pasa es que parece que lo de tomarse las cosas con calma está funcionando, incluso a la hora de escribir en mi pequeño rincón bloguiano. Ahora tengo la sensación de que me sobra tiempo por todas partes, justo al contrario que antes de Navidad.
enero 5, 2004
Se agota mi tiempo
En menos de doce horas habré comenzado la partida de vuelta a Alemania. La verdad es que las vacaciones han pasado muy rapidito, demasiado diría. Por lo menos me voy con la promesa por parte de unos cuantos coleguis de visitas a corto plazo.
Hacer, hacer, no es que haya hecho mucho: mi convocatoria desastre de supuesto fin de carrera, un viajecito a Madrid muy bien acompañado, una Nochevieja decente y unos dias de descanso.
enero 2, 2004
Comenta
A partir de ahora, es posible comentar todas y cada una de las entradas de mi particular blog sin sentido. Me he decidido a añadirle la funcionalidad después de las peticiones de la gente del CENT y otros cuantos colegas que me quieren poner verde en público. Va, venga, si es que estais deseando comentar la anécdota de los naranjones.
diciembre 23, 2003
Liberado, por fin
Hoy he entregado el último trabajito que podía entregar, que también ha sido el único. Las consecuencias de tal desastre significan que, en el mejor de los casos, acabaré la carrera en Junio… Al final haremos los seis añitos.
Lo importante del asunto, también, es que por fin voy a tener algo de tranquilidad y que cuando me vuelva a Alemania podré tener la cabeza en su sitio y pegarle al proyecto como manda.
diciembre 17, 2003
EmacsOS
La gente, por lo que se ve, se aburre mucho. Demasiado.
Condición necesaria, pero no suficiente.
La otra condición que se ha de cumplir es ser un friki del copón. Y por éso mismo existe esta web, donde un aficionado ha probado hasta cincuenta y pico sistemas operativos en su iBook. Pero efectivamente, no, no es suficiente. El tío además ha creado su propio sistema operativo: EmacsOS. Y uno se pregunta: ¿un sistema operativo dentro de Emacs?
diciembre 16, 2003
Fotitas de despedida
El compañero Javi me envía unas fotitas de mi despedida de Navidad en Alemania. Mejor que las fotos son los comentarios, así que leedlos todos. Aquí.
diciembre 14, 2003
... y si hubieras tenido presupuesto?
Esa fue la pregunta que me hizo mi ex-jefe, Jordi Adell, cuando le dije que con gran parte de los sueldos que me pagó me había comprado un portátil ChanChun (Samsung, vamos). Y la respuesta fue, por supuesto, que habría sido el mismo. Me rio (y además me regodeo) desde que me enteré de que se había comprado uno igualito. Como bien decía Carles, ahora mi tristessa tiene un primo.
diciembre 14, 2003
De vuelta a casa...
Ya estoy en casita, después de unos cuantos meses fuera. La razón para venir más pronto de lo normal (el resto de mis compis vuelven la semana que viene) es, nada más y nada menos, que la eterna razón: exámenes. Sí, otra vez. Convocatoria extraordinaria de diciembre lo llaman, o convocatoria extraordinaria de supuesto fin de carrera. Por desgracia, no va a ser así.
Ya veremos cómo va, pero la única asignatura de la que tengo examen se va a quedar sin mi maravillosa prueba de conocimiento por escribir.
diciembre 10, 2003
Quemando galletas ajenas
Hoy me disponía a cenar unas baguettes (que no tienen nada que ver con la barra de pan francesa, sino con un invento de comida basura muy parecido a la pizza), con lo cual me he ido a la sala común a encender el horno, para que fuese calentando.
Ramón estaba por aquí, a ver si le podía imprimir unas cosas y tomándose una cervecita, con lo que no estaba yo muy atento a nada en concreto.
diciembre 8, 2003
Se nos va la primera
Con la cercanía de las navidades se nos va la primera compañera, Mamen, de vuelta a casa. Una pena, porque al grupito habitual le sabía añadir su buen saber hacer malagueño. Y si nosotros, el conjunto del grupo, la vamos a extrañar, no digamos sus inseparables compañeros de piso (también conocidos como sus hermanos) Dani y Ana.
Y para que quede en las memorias de todos lo salá que es la mujer, qué menos que una imagen de las que valen más que mil palabras.
noviembre 30, 2003
Naranjones
Yo, que acostumbro a reirme sin piedad de las distintas anécdotas que nos ocurren casi día a día, me siento con la obligación de relatar mi última metedura de pata. Y cuento la mía antes que las de los demás, porque si empezase a contar las de Dani me empezarian a saltar las lágrimas.
Bien, pues, yo, españolito, siguiendo consejos de gente experta, me decido a llenar mi cuerpo de vitaminas, por eso de subir las defensas.
noviembre 29, 2003
Enfermando
Me encuentro en pleno proceso de cultivo bacteriológico, desarrollando (que todavía no sufriendo) unas anginas de caballo. Y, entonces, uno se pregunta: ¿ande carajo hay un médico aquí? Menos mal que la gente con experiencia me echa una mano y creo que seré capaz de llegar a la consulta si mañana no mejoro. O si no me he muerto antes, claro ;)
noviembre 25, 2003
Casualidades de la vida en Salzburgo
Y si no, echad un vistazo a esta foto. El mundo es un pañuelo, más de lo que pensamos.
noviembre 16, 2003
Cambio de punto de vista
Ayer me invitaron a una fiestuqui privada. Y qué fiestuqui, madre mía. De la parada del metro a la casa (¿o debería decir mansión?) vimos coches, como en todos los lados… Pero cuando empezábamos a ver coches de estos que en casa ves uno al día o a la semana aparcados uno al lado de otro… Ya nos empezó a entrar el miedo: “se van a pensar que somos los de la limpieza” nos decíamos.
noviembre 15, 2003
No quiero una sopa
O sí. ¿Pero para qué diantres me acabo de hacer una pedazo de sopa si no tengo cuchara?
noviembre 15, 2003
Ópera
Ayer, por primera vez en mi vida, fui a una ópera. Para colmo, además, en alemán, con lo que me enteré de muy pero que muy poco.
Recuerdo que, de pequeño, odiaba a más no poder la ópera. Me parecía realmente algo insoportable. Y, fíjate, ayer fui por mi propio pie y me gustó. A pesar de no enterarme de nada. Gracias a la gente con la que fui (Raquel, Pilar, Dani, Óscar) conseguí seguir un poco el hilo de La traviata de Giuseppe Verdi.
noviembre 15, 2003
Casualidades de la vida
El pasado fin de semana, cuando estuve en Madrid, resulta que tenía bien cerca a un futuro compañero Erasmus y acérrimo lector de mi blog (por la cuenta que le trae, claro).
Quizá, como decía él (Jaime), debería también escribir acerca de las cosas que voy a hacer y no sólo de las que he hecho en mi pequeña bitácora sin sentido. Le ha buscado hasta una palabra: future blog.
noviembre 5, 2003
Mi ambiente
Pues por fin he conseguido sacar las fotos de la cámara de Javi (el maldito cable faltaba) y ya puedo contar cuales son las paredes que me suelen rodear en el día a día (los garitos los dejaremos para otro día).
Aquí van:
mi habitación, desde fuera. mi cocina, de lujo como se puede ver ;) . mi baño, lo más parecido al baño de un avión, pero con ducha. mi dormitorio, que no es lo mismo que la habitación entera.
noviembre 2, 2003
Anécdotas
Más vale que vaya contando alguna que otra, porque sino se me irán pasando y son cosas que conviene recordar ;)
La primera es de cómo te multan por saltarte un semáforo en rojo, pero yendo en bicicleta. Normalmente aquí hay carril bici en todas (sí, en todas) las calles y el semáforo de bicicletas suele ir a la par con el de peatones. Pues el amiguito Pablo terrores tuvo la mala suerte de no ver un semáforo de éstos.
noviembre 1, 2003
foticas...
Mi compañero de aventuras Javi (que también tiene su weblog), se ha agenciado una cámara de fotos digital y ya tiene algunas muestras.
Ésta es una en la fiestecilla de Halloween de ayer, pero hay más, así que os recomiendo que le echeis un vistazo a la página de Javi. Con un poco de suerte el lunes que viene me la agencio y hago fotos de mi habitación y el lab donde trabajo.
octubre 25, 2003
Una muy buena
No soy una de esas personas a las que les agrada recibir mails con millones de chorradas. Para empezar, porque el 75% están en formatos propietarios y, para seguir, porque hay formas mejores de perder el tiempo. Aunque creo que soy de los pocos que piensa así (por la cantidad de estas cosas que me llegan).
Pues bien, hoy me ha llegado una de estas bromas, por parte de un compañero de Aditel, Pablito.
octubre 22, 2003
Envejeciendo
Ayer (sí, ayer, el tiempo para escribir escasea) cumplí los nada desestimables 24 años. Como novedad, puedo decir que ya me empieza a salir algo de barba ;)
La fiestecilla que se organizó estuvo la mar de bien y no hubo sólo españoles, lo que fue todo un punto. Se vino hasta mi director de proyecto. Muy majete él.
octubre 15, 2003
Dime algo
Estoy a punto de hacer un experimento. Y veremos cómo funciona. Mi nueva dirección es la siguiente:
Luis Peralta Cristoph-Probst-Str. 16/0904 80805 Munich ALEMANIA Ahora solo queda que me llegue algo al buzón. Se acepta todo tipo de correspondencia: cartas, postales, postal free, …
octubre 11, 2003
RISK
Durante el curso de alemán en Madrid, se empezó a hablar de jugar un RISK a nivel europeo. Yo no sé jugar al RISK clásico, pero éste lo entendí muy bien.
El juego consiste, por supuesto, en conquistar Europa. Para conseguir conquistar un país hay que ligar con una persona de venga de ahí. Pero, en caso de que el país haya sido conquistado con anterioridad, hay que ligar a un tío o tía más que el actual poseedor.
octubre 10, 2003
El chasco
Bien, ya son varios lo seguidores de mi super bitácora que me han preguntado sobre el chasco que comentaba el otro día. Como hoy no ha sido un día muy atareado y se puede decir que no ha pasado nada del otro mundo voy a comentar un poco por dónde van los tiros. Pero sólo un poco, porque la historia va de largo y tiene relación con los coordinadores Erasmus de mi universidad de origen, la UJI.
octubre 8, 2003
Mi proyecto fin de carrera
Una de las cosas que he hecho hoy ha consistido en ir a hablar con mi tutor Erasmus en la TUM. Quizá debería haberle ido a visitar antes, pero tampoco es que me sobrase el tiempo. Total, para llevarme el chasco que me he llevado.
El tio, Jan, es la mar de majo. Y ya tenía referencias de él por casualidades de la vida (conocer a la novia española, por ejemplo).
octubre 7, 2003
Futuros cambios en mi blog
Discutiendo y dándole vueltas a cómo se está organizando mi blog, creo que pronto pondré un Wiki como soporte de gestión de la información de mi bitácora.
Tiene sentido que, por ejemplo, existan enlaces a Teresa o Alicia (os estoy nombrando demasiado…) y que ellas mismas puedan participar en su definición de sí mismas. Y entonces es cuando uno dice: ¿qué has fumado?
Ein bier… ;)
octubre 7, 2003
MVV
El transporte público en esta ciudad funciona. Pero para entender los tipos de bonos que uno puede comprar hay que estudiar una carrera, por lo menos. No quiero dar mucho detalle, simplemente decir que la ciudad está dividida en anillos concéntricos y dependiendo de nuestro trayecto habitual, pagaremos X anillos. Luego está la ventaja de la Grüne-Jugen-Karte, que permite viajar por toda la ciudad (pero siempre que tengamos el billete de nuestro trayecto habitual.
octubre 5, 2003
Potra
Eso es lo que tengo.
Ya tengo habitación definitiva. A partir del día 15 de octubre dejaré de estar de prestado en la habitación de las queridas Alicia y Teresa. Me trasladaré al edificio verde que llaman aquí, que parece que es el que tiene las habitaciones individuales más grandes (y, por lo tanto, más caras). Desde luego el precio que pagaré no tiene nada que ver con lo que se pagaría en España: 220 euros.
septiembre 30, 2003
Migrando
Como se puede decir que quedan horas para mi partida, yo no encuentro cosa mejor que hacer que cambiar el router Linux de mi casa. Y éso comiéndonos parte del sueño de la madrugada.
El flamante siames ha sido sustituido por najwa. Las diferencias en potencia son muy notables: de P90 a PII 233, de 48MB a 160 de RAM, de 2GB de disco a 40. Con ésto se supone que dejaremos de ser tan precavidos a la hora de consumir recursos sobre el propio router y podremos poner algo más (servidor Jabber, DHCP, subversion, …).
septiembre 22, 2003
¡Ya tengo billete!
El día uno de octubre de 2003 Alemania tendrá un ciudadano más. Y se da la remota casualidad de que ese ciudadano más, esa persona deambulante, voy a ser yo.
Como suena. Un blogger español en una ciudad alemana. Habrá que verlo, jejeje…
En principio pensaba poner mi día a día por aquí. Mi día a día siempre que estuviese relacionado con las peripecias del Erasmus y mi vida en la maravillosa ciudad alemana de Múnich.
septiembre 21, 2003
Organizando las fotos
Con la llegada de las cámaras digitales, empieza a ser un incordio organizar todas las fotos (que, ahora, se hacen por doquier). La verdad es que no he buscado mucho software para hacerme la tarea más ágil, principalmente porque no tengo ganas de tener que lanzar un programita dentro de las X para poder gestionar la información asociada a una foto. Y, por supuesto, quiero álbumes HTML, para poner en la web (porque el sistema actual no me convence en absoluto).
agosto 27, 2003
Spam en el móvil
A media tarde de hoy me ha llegado un peculiar mensaje SMS, de un número de cuatro cifras. En él decía, literalmente, “Has ganado o un teléfono Nokia, una cámara de fotos digital o un viaje a Miami. Responde ya al XXXX”.
Lo curioso de estas cosas es que no hay forma de protestar. Te llega, lo lees, te jodes. Y eso que la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información prohíbe expresamente este tipo de comunicaciones comerciales sin consentimiento.
agosto 23, 2003
La palabra del día
Una de las razones por las cuales es muy fácil perder el tiempo navegando por Internet es que mientras se intenta encontrar algo nos podemos topar con alguna que también nos interesa por el camino. Y así, continuamente. De hecho, fue lo que me pasó hace dos dias.
Esta vez estaba buscando la famosa guía de estilo de El País, que esperaba me solucionase ciertas dudas ortotipográficas (cuándo se deben de poner cursivas, negritas, entreguionado, apartados, …).
agosto 19, 2003
Me falta una costilla
Mentira, las tengo todas. Pero ojalá no fuese así. Tengo una, y sólo una, que duele condenadamente. Y empieza a doler después de que el resto de dolores provocados por ver la vida en un segundo hubiesen desaparecido. Para flipar.
A ver qué dice el traumatólogo mañana…
agosto 10, 2003
En busca de un enlace (y II)
Pues resulta que he conseguido conectarme con la tarjeta Wifi. No cabe interrogarme mucho sobre el tema, porque la verdad es que no tengo muy claro cómo lo he conseguido y, además, me parece un poco raro. Quizá alguien que controle un poco más del tema me pueda iluminar.
Para empezar, estuve buscando redes con el Kismet, que es un gran programa para buscar redes wireless y, además, cumple a la perfección su tarea.
agosto 7, 2003
En busca de un enlace
He descubierto que soy un adicto a Internet, o quizá ya lo sabía, pero como es algo que me es ajeno la mayor parte del año, pues queda en lo profundo de mi ser. Tres semanas tenía que estar en Madrid, de las que ya sólo queda una. Lo he intentado todo para salir de este cibercafé de ONO que, la verdad, tampoco está tan mal. Pero se está incómodo: hay que pensar en el tiempo que se lleva conectado, el entorno no es el adecuado para trabajar (¡quiero enchufar mi portátil ya!
agosto 2, 2003
Renace mi weblog personal
Pues sí, resulta que después de un tiempo teniendo mi pseudo-blog en Aditel, me he decidido a trasladarlo a Ziritione. Las razones tienen parte de técnica y parte de gustos personales.
Por un lado, el técnico, resulta que he encontrado un software de blog llamado blosxom, que en su versión 1.2 eran 130 lineas de código en perl. La versión 2.0 son unas pocas más, pero incorpora el soporte de plugins para añadir más funcionalidades a las básicas, que en mi caso son casi que suficientes.
Tag: suiza
enero 21, 2023
Back to 2023
He decidido volver a escribir, veremos lo que dura el propósito.
¿El motivo? Bastante variopinto: durante las recientes fechas navideñas, teniendo en cuenta que había bastante tranquilidad en el curro, decidí arreglar uno de los problemas que surgieron con mi mudanza a Suiza hace ya cuatro años. El problema no era otro que al mover mi número de teléfono a uno suizo, un montón de contactos se quedaron en el limbo al no estar prefijados con el +34.
Tag: ziritione
enero 21, 2023
Back to 2023
He decidido volver a escribir, veremos lo que dura el propósito.
¿El motivo? Bastante variopinto: durante las recientes fechas navideñas, teniendo en cuenta que había bastante tranquilidad en el curro, decidí arreglar uno de los problemas que surgieron con mi mudanza a Suiza hace ya cuatro años. El problema no era otro que al mover mi número de teléfono a uno suizo, un montón de contactos se quedaron en el limbo al no estar prefijados con el +34.
octubre 21, 2006
27
Después de mucho esfuerzo y dedicación en mi vida, acabo de llegar a los 27 tacos. Un año menos por devorar, un año más disfrutado.
septiembre 25, 2006
Me voy
Los finales, pueden ser distintos. Timonazo al canto y palante.
Nos vemos por los madriles ;)
septiembre 4, 2006
De vuelta
Ya estoy de vuelta de mi larga estancia de vacaciones…
No nos hemos podido quejar del tiempo: solía amanecer nubladillo o lloviznando para clarear luego el resto del día, lo que se traducía en días de buen tiempo y frescos para el plan que teníamos. En cuanto al alojamiento, después de ver el plan de viaje os podeis hacer una idea del batiburrillo de sitios en los que hemos dormido. En todos, por norma general, bien.
julio 20, 2006
FIB 2006
Hoy empieza el Festival Internacional de Benicàssim y va a ser el primer año que voy. Mira que la música no me desagrada en absoluto, pero es que eso de tenerlo ahí al lao le quitaba algo de atractivo.
De los que vienen me quedo con los Pixies, grupo del que soy fan desde hace demasiado tiempo. Va a ser un momento de delirio.
julio 17, 2006
Con Ziritione
Las pasadas fiestas de San Fermín vi a una chica entre la multitud. Sí, había más de una, había más de miles, pero esa tenía algo que la hacía distinta y única entre el gentío. Llevaba una camiseta que decía, literalmente, con Ziritione.
Me sentí reconocido ;) Para aquellos que no lo recuerden, el ziritione es un producto, un algo ficticio, que se inventó Volkswagen en su día para una campaña de publicidad de su modelo Polo.
julio 10, 2006
San Fermín 2006
Por segundo año consecutivo he podido disfrutar de las fiestas de San Fermín. Y siento no tener fuerzas el día de hoy para no contar nada… Las fiestas todavía siguen, yo me he retirado ya.
ZZZZZzzzzzz…
junio 20, 2006
Dejando pasar el tiempo
Tengo el blog un poco dejado de lado. La Vida Real, que a veces absorbe (qué tiempos aquellos cuando era al revés).
Más noticias, en el futuro.
mayo 31, 2006
Cajamadrid y sus cajeros
La semana pasada, a eso de las nueve de la noche de un miércoles, se me quedó una cara de capullo difícil de describir. Fue delante de un cajero y al ver que se tragaba mi tarjeta. Supongo que esas dulces imágenes todavía se conservarán en alguna cinta de seguridad del banco…
Metes tu tarjeta de débito de Cajamadrid en un cajero de Cajamadrid (el porqué tengo todavía este banco es otra historia), se la come, busca el teléfono, llama al 902.
mayo 25, 2006
Me quedo
Al final, me quedo. Puede que la respuesta sea ¿ein?. Pues bien, hace cosa de un mes y medio me contactaron para hacer una entrevista en Madrid. Tenía buena pinta.
Puntos que tenía para realizar la entrevista a pesar de no estar buscando trabajo: el abatimiento de trabajar en la administración pública, el conocer mi futuro a medio plazo con pelos y señales, la falta de retos, … Y, como digo, tenía buena pinta: pagaban el desplazamiento para la entrevista y me invitaban a comer.
mayo 12, 2006
Miedo de escribir
Desde hace unos dias tengo algo de miedo a la hora de escribir. Hace un par de semanas moví ziritione de máquina (de casa de mis padres, enchufado al ADSL, a la misma máquina donde se aloja el servidor Jabber de JabberEs).
Resulta que los memos del hosting han tenido la fantabulosa idea de restaurar el sistema a partir de una copia de seguridad anterior. Perdí dos posts, que recuperé gracias a Bloglines, y algo de desarrollo que estaba haciendo para el blog (comentarios recientes).
abril 25, 2006
Migración del blog a nuevo servidor
Acabo de migrar mi blog de un servidor a otro. Los servidores DNS todavía están en ello, así que algunos os encontrareis todavía con el blog sin actualizar. Se puede dar incluso en caso de que vuestro agregador de feeds vea este post y vosotros mismos navegando no (suponiendo que sea un agregador web claro).
Eso y que sigo probando cosas de tagging de posts… si encontrais algo que no funcione, avisad plis.
abril 21, 2006
Un poco de diseño
He estado haciendo algún que otro cambio en el diseño y la lógica del blog de forma que sea un poco más amigable y navegable. Entre los cambios: mejoras básicas en el CSS y listado de categorías en la columna izquierda.
No es el único de los cambios que tengo en mente, queda mejorar el sistema de comentarios (permitir hilos de conversación, mostrar últimos posts comentados en la columna izquierda) y decidirme a poner etiquetas o tags en los posts.
marzo 31, 2006
Preguntas con respuesta
Hace unos dias, después de pasar un fin de semana en Madrid, me preguntaba si sería capaz de volver. Ayer creo que di con la respuesta: sí, si vale la pena.
Puede que, remotamente, haya noticias al respecto.
marzo 13, 2006
Cambios sutiles en el blog
Alguno quizá se habrá dado cuenta de unos pequeños y sutiles cambios en mi blog. Empecé ayer y hoy he seguido cambiando algunas cosas que me hacían cosquillas. Veamos:
Las URLs de cada post son más legibles y basadas en el título, lo que significa que dejo de tener URLs larguísimas y carentes de sentido (que bien podría ir a juego con el título del blog, pero no). Antes estaban basadas en fecha.
febrero 27, 2006
Paellas 2006
El viernes pasado estuvimos de paellas en la UJI. La verdad es que se notaron las ausencias comparados con otros años (la verdad es que los últimos dos años el que había faltado era yo). Pongo aquí unas fotillas. Para verlas todas teneis que ser amigos en Flickr así que tampoco dudeis en pedirlo.
febrero 16, 2006
Ese Javo eh eh
Mi colega Javo se acaba de sacar un grupo A en la [Seguridad Social](https://es.wikipedia.com/wiki/Seguridad Social). ¡¡Enhorabuena!!
febrero 15, 2006
Primer examen
Lo de estar con un contrato laboral precario tiene sus desventajas: tengo que seguir examinándome para cada plaza que vaya saliendo. Se supone que aquí las cosas siguen unos determinados cauces… como que por ejemplo una persona de fuera lo tenga complicado a la hora de aprobar uno de estos exámenes de oposición (entre otras cosas, porque los exámenes tienen un nivel de detalle bastante importante). Aún así, diría que no estoy nada tranquilo :P Sobre el cómo funcionan las cosas, no es un tema para comentar aquí.
enero 31, 2006
Yo en etiquetas
Según Flickr, me describo así:
2002 2003 2004 2005 2006 aditel ainhoa aitziber alberto argentina barcelona benicassim blog buenosaires calafate cambrils canarias catamarca dani erasmus fiesta fun ginebra javi jose juan juancarlos julio luna magdalena maria marta metrorock miami milan montevideo moodlemoot munich navidad nochevieja oscar playa rediris sanjuan sevilla si sia susana uji vanessa vicent visitas whatthehack yo zurich álvaro
enero 23, 2006
Como en Múnich
Este fin de semana ha tenido algo de saborcillo alemán, ya que se vinieron Dani y Javi (primero compañeros Erasmus y luego habitantes de Madrid). Fin de semana un tanto ajetreado y, a pesar de no ser su querida capital, creo que les ha gustado para poder volver en verano ;)
Como apunte de putadas de la vida, comentar que maté un perro en la autovía V-21 (con el coche, no bajé y lo maté).
diciembre 29, 2005
Nuevo juguete: nokia 770
Tengo un nuevo juguete que todavía estoy investigando… un Nokia 770, que no es teléfono ni PDA, sino una cosa nueva que se han inventado: Internet Tablet. Ya seguiré contando qué tal.
noviembre 28, 2005
Ingeniero en Informática
Eso es lo que dice que soy el título que he ido a recoger hoy. 11 meses nada más, cuando yo había oido historias de que tardaban un par de años…
No voy a hacer ahora reflexiones sobre lo importante de tener una carrera, de que lo diga en algún lado, para ser competente. Demasiados papeles como el mío hay por ahí…
noviembre 2, 2005
Regalazo: Sony DSC-T7
El regalo estrella (y casi único) de mi cumple ha sido sin duda la cámara de fotos digital, gracias a Aitziber. Es una cucada, una Sony DSC-T7, finita como ella sola, con una gran pantalla LCD, lentes de Zeiss, duración de batería más que razonable y con 5 mega píxeles. No soy ningún fotógrafo profesional, pero lo que sé es que las fotos las hace bien, aunque todavía me queda por jugar un poco más con ella.
octubre 21, 2005
26
Un año más viejo. Mi primer regalito ha sido una cuenta pro de Flickr (gracias Kike)…
septiembre 27, 2005
¡Enhorabuena Javo!
Desde aquí mi más sincera enhorabuena para Javo, que ha aprobado la primera prueba de las opos para el cuerpo de informáticos de la Seguridad Social. Ale, ¡a por todas!
septiembre 8, 2005
Taller de seguridad física
Ya está más o menos confirmado: durante la próxima iParty de Aditel (no pongo en enlace de la iParty porque no sé si es público ya) realizaré un taller sobre seguridad física, donde contaré lo poco que sé sobre cómo abrir puertas sin llave ;)
Hoy he encargado el material para que el que quiera pueda llevarse un kit básico de ganzúas y seguir practicando por su cuenta. Lo que no tengo son cerraduras suficientes e ir turnándose puede ser un poco pesado.
septiembre 8, 2005
Resumen de fin de semana
Estamos a jueves ya y me dispongo a resumir (mucho) el fin de semana pasado. De nuevo, y como es habitual en el blog, para dejar constancia de que existo (y de lo que hago para quién sabe qué utilidad en el fututo).
El fin de semana empezó bien, acabando liado por Joselito con unas pizzas y unas cervezas, lo que provocó que llegase tarde a mi cita de las 5 y pico de la madrugada en Valencia.
septiembre 5, 2005
WTH en el Levante
Gracias a Natxo, me entero de que también nos han cubierto en el Levante: Dos ex alumnos de la UJI, en una convención de «hackers». Como bien dice Pablo, de aquí nada salimos con Pocholo ;)
septiembre 2, 2005
WTH en el Ciberpais
Si alguien quiere tener una foto mía en papel se puede comprar El País de hoy, que salgo junto a Luna en la What The Hack!. Ciberpaís, página 7. Por desgracia Mercè Molist no relata mucho de lo vivido allí, pero no se puede tener todo.
Actualización: Está disponible ya la versión en formato PDF de todo el Ciberpaís. Y Javo ha puesto la foto en su blog.
septiembre 1, 2005
Ya tengo piso
Ayer me dieron el coche (aunque dieron no expresa con suficiente magnifidad el dinero que ha costado), pues hoy me han dado las llaves del piso (sí, aquel que encontré en un primer momento). Lo que todavía no sé es cuándo me iré a vivir. Tenía en mente pintar, porque cuando lo vi hace un par de meses me dio una sensación extraña el color de todo. Hoy he descubierto que era culpa de la luz o de las «bombillas amarillas».
agosto 31, 2005
Mi primer coche
Ya tengo coche. Mi primer coche en propiedad. Por fin estoy tranquilo. Llegas, arrancas y a andar. Y lo que parece tan sencillo en realidad ha sido un poco infierno. Quizá sea la falta de costumbre, pero lo de ir de concesionario en concesionario mirando coches, comparando, regateando precios, que si recomendación de por aquí y recomendación por allá. Y siempre con la sensación de que te están tomando el pelo, de que te están sacando los duros.
agosto 23, 2005
Lockpicking
No sé cuál es la palabra adecuada para esta actividad… podría ser quizá «abriendo cerraduras», pero no queda del todo reflejado el significado que tiene en inglés, que sería algo así como abrir cerraduras sin la llave ;)
Del viaje a la WhatTheHack! volvimos Luna y yo con nuestro juego de ganzúas y una cerradura para entretenernos. Tardé algo en conseguir abrir mi propia cerradura, pero al final ya es pan comido y dependiendo del momento puedo abrirla en entre 5 y 30 segundos.
julio 26, 2005
Al final: WTH!
Mañana ya toca. Y sí, al final, toca. La What The Hack! nos espera a luna y a mí a partir de mañana. Parece que ya tengo localizada una tienda de campaña y un saco, pero a parte van a hacer falta un sinfín de cosas que prefiero todavía no pensar. Si vuelvo siendo persona será un hito.
julio 22, 2005
Sorpresa: me voy a Nigeria
Es coña, pero eso es lo que quiere la gente del ICEX. A pesar de ser el número 19 en la lista de suplentes, hoy me han llamado para decirme que por delante de mí habían renunciado 18. Vamos, que me tocaba. Y destino: Lagos, Nigeria. Y mi respuesta, aún por oficializar, es un no. Si ya tenía dudas a la hora de pirarme a mi primer destino… Pero bueno, ha sido gracioso… y ahora sí puedo decir que me han dado una beca del ICEX ;)
julio 13, 2005
Resultado de las becas
Ya conozco el resultado de las becas de las que he hablado largo y tendido por aquí (1, 2 y algo más que me dejo) para irme al otro extremo del mundo. Y, en un principio, no se me quedó buen sabor de boca. Pero después de pensar un poco cómo se desarrolló la entrevista, tiene todo el sentido del mundo. De 69 becas, soy el suplente número 19, con lo que ni de coña voy a tener que decidir nada.
julio 12, 2005
Sanfermines: para repetir
Ya de vuelta. En realidad, ayer. Pero estaba demasiado hecho polvo como para escribir ni poco ni nada. Ha sido un fin de semana genial en todos los aspectos. Cómo no, Iberia me hizo esperar en los dos vuelos (Valencia-Madrid y Madrid-Bilbao). Por suerte, llegamos justo a cenar el viernes y de ahí salir y no parar.
Tuvimos encuentro de aditeleros a eso de avanzada la madrugada, de la que existe una única prueba en forma de foto tomada con móvil por Jose, que yo no acerté a ver si había salido bien o no.
julio 8, 2005
Tengo piso
Jarl, no me iba a ir sin deciros que me ya he encontrado piso. Al final, aquel que fui a ver, no están las cosas para desperdiciar duros (que se van todos los meses ;). Con un poco de pintura y unos muebles modernos me puede quedar muy decente. Esto significa que voy a tener cerquita a Rafilla, a Juan y a Javi. Espero poder mudarme en agosto, pero no es seguro del todo…
julio 8, 2005
1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo, ...
Esta tarde salgo en avión hacia Bilbao y de ahí a Pamplona. Ha llegado la hora de probar los sanfermines de cerca.
No creo que bloguee mucho, así que pasad buen finde ;)
julio 8, 2005
Charla finiquitada
Después de unos cuantos despropósitos (léase ayer no pude acabar de preparar la presentación al no funcionar la red de la UJI y no poder hacer funcionar el programita de presentaciones, pointless, en mi portátil) parece que la charla que he dado en las IV jornadas informáticas de verano no ha salido mal. Algunos de los lectores de este blog (o, al menos, del planet) han estado presentes. Ya comentareis ;)
julio 3, 2005
Las jornadas
Acabo de recibir un mail del amigo Luis diciéndome que mis dos charlas al final sólo van a ser una. Y al final no voy a hablar del planet (a no ser que la aclamación popular lo pida), sino de Nagios, un sistema de monitorización de máquinas, redes y servicios.
Cambiando de tema, ya en Madrid. Listo para irme de tapitas dentro de un rato y luego tomar unas cañitas con Javo…
junio 22, 2005
Buscando piso
Así estoy. Buscando piso. Así que si sabeis de algún chollo me avisais. Primero os comento lo que quiero y lo que sé a día de hoy.
Busco: piso o estudio pequeño, donde una persona se pueda manejar cómoda, pero también sin agobios en exceso. Pongamos a partir de 30 metros. Zona: centro de Castellón. Y la zona del Corte Inglés no me sirve como sinónimo de centro, más bien: museo por el este, parque ribalta por el oeste, peri 18 por el sur y Mª Agustina por el norte.
junio 15, 2005
RMS
Ayer tuve el placer de asistir a una conferencia de [Richard Stallman](https://es.wikipedia.com/wiki/Richard Stallman), por muchos conocido. Fue una conferencia un poco distinta: no tenía tema en concreto. Los estudiantes habían hecho una serie de preguntas vía internet y RMS se dedicó a contestarlas, desviando el tema cuando le convenía ;)
Lo curioso del asunto no fue la conferencia en sí sino saber que casi se puede decir que RMS está viviendo en Castellón.
mayo 19, 2005
Potraaaaa
Vamos, estoy que me salgo. Después de hacer una prueba porque sí y quedar primero, ahora hago un examen para pirarme al otro extremo del mundo mundial (vamos, mi preferencia de destinos era: París, Berlín, Praga, Sydney y Helsinki), lo suspendo por los pelos (4,7), pero resulta que:
Reunido el tribunal de selección, y ante el escaso número de candidatos presentados al proceso, ha decidido no hacer eliminatoria ninguna de las pruebas selectivas.
abril 27, 2005
De examen...
El día de hoy ha sido de lo más interesante. Para haber estado tan solo unas horitas en Castellón, he visto a un montón de gente. El examen de la bolsa de trabajo ha ido bastante bien para mi gusto y eso a pesar de que éramos unos 30 al principio. He podido ver a prácticamente toda la gente del SI (incluido a Julito, el stargueit ;) y le he prometido a Navarro que algún día escribiré ese post que tengo pendiente sobre el mito de navarro (como bien ha dicho él, una especie de ojo de Sauron).
abril 26, 2005
Vamos a hablar...
… de algo. Más que nada por dar señales de vida. Aquí sigo por los madriles, siguiendo ese proceso de adaptación. La verdad es que tengo unos cuantos posts pendientes en el blog (sobre todo de libros leídos y películas vistas y algún que otro viaje), pero tampoco es plan de estresarse, las cosas poco a poco.
Una de las cosas que quizá más noto en mi nuevo día a día es la falta de tiempo, el llegar a casa a las 19.
abril 4, 2005
Correlaciones
Existe una curiosa relación entre mis confesiones blogueras y la introspección personal. A falta de introspección, de mirar un poco dentro de mí, a veces me pierdo.
¿Ande estoy? ¿Ande voy?
enero 25, 2005
El nuevo periodismo
Se me ha adelantado Marta Peirano con este post sobre la editorial de la ahora ex-defensora del lector del periódico El País (que intento comprar aquí todos los domingos). Y digo que se me ha adelantado no sólo por cuestión de tiempo (acabo de leer su post) sino también en lo que profundiza en el asunto de la credibilidad de los medios.
La ex-defensora acaba la editorial con la siguiente frase: *>
enero 18, 2005
Syncing (otra vez)
Últimamente sólo hablo del planet, pero no es lo único a lo que me he dedicado últimamente. Así que voy a narrar un poco de cómo me van las cosas por aquí y a lo que me dedico.
Se me acaba el contrato, busco trabajo. Así es. En principio, el 28 de febrero me quedo sin trabajo así que me encuentro en pleno proceso de decirme qué bueno que estoy^H^H^H^H^Hsoy. En cuanto a lo que no es la búsqueda en sí: el trabajo bien, la semana pasada acabé casi tirando la silla contra la pantalla, que encarnaba una instancia de Zope.
enero 8, 2005
Packing
Lo que me queda de tarde, que todavía es bastante, me toca hacer las maletas. Mañana me reengancho a mi particular historia germana. Por un lado, me da penilla, me he dejado un montón de cosas por hacer y amigos que ver y con los que compartir algo más que unas cervezas… C’est la vie…
enero 3, 2005
syncing...
Han pasado un montón de cosas estos pocos dias que llevo por la tierra natal (que ya no considero únicamente Galicia). A resaltar:
Viaje a Santander, con la familia. Por primera vez me llevé a mis primas (16, 17 taquillos) de marcha. Qué peligro que tienen… en mi época las chicas no eran así (o sí…). Viaje a Madrid, con meeting Erasmus del mini grupito incluido, dos entrevistas de trabajo y mucho sueño… Cena de gala, con uvas fiesta post-uvas incluidas, en Betxí, con la gente de clase y amigos/primos/novios de éstos.
enero 1, 2005
2005
Ya hemos empezado el año. Un pelín resacosillos, eso sí, pero con ganas. No creo que pueda considerar 2004 un mal año (fin de carrera, currele, muchas ideas, viajecitos, …), pero estoy convencido de que el 2005 será mejor. No puede ser de otra manera. ¿Por qué? Porque sigo notando que me falta algo, lo que me produce inquietud y ganas de no estar quieto. Vamos, las condiciones necesarias para que este año prometa un poco más.
diciembre 3, 2004
Agendas...
Hace unos dias mencionaba lo verde de los gestores de información personal libres y no libres en modo texto. Otro problema que tengo o, mejor dicho, otra cosa que me gustaría tener es que cada vez que escribo un mail se almacene la dirección automáticamente en la libreta de direcciones de mi gestor de correo.
No hace mucho empecé a utilizar lbdb, junto con el mutt para llenar una pequeña base de datos de direcciones.
diciembre 3, 2004
Cambios en el blog
Los que no me leais con algún lector de feeds, sabreis a lo que me refiero: mi blog ahora no es que sea más chulo, es que ha pasado de tablas a lo bruto a DIV y esas cosas que nos trae el CSS. Creo, por cierto, que ya he tenido bastante de blosxom por hoy, que si bien cumple con su objetivo, hacer algo decente con hojas de estilo y capas cuesta un huevo.
diciembre 1, 2004
El calendario...
Que sepais que me lo acabo de imprimir en el curro y que me voy a entretener un rato esta tarde ;)
noviembre 30, 2004
Calendario en un dodecaedro
Se acerca el 2005 y con ello las ofertas de calendarios. Pero más barato y curioso que el calendario dodecaédrico, ninguno.
Encontrado vía –del.icio.us–.
noviembre 27, 2004
Me falta algo...
Con la muerte de spisa, perdí también algunas cosillas que no se extrañan en un primer momento, nisiquiera se recuerdan, hasta que pasan cosas como que se te olvida felicitar a tu madre el día de su cumpleaños. Entonces caes: joer, yo tenía una lista de cumpleaños en el emacs que se me avisaba el día que tocaba por mail….
Estaba hace un rato dispuesto a rehacer la lista, pero me he preguntado si se habría producido algún avance en las aplicaciones de gestión de información personal (PIM son las siglas en inglés).
octubre 21, 2004
25 tacos
Me hago viejo, un año tras otro. Y éste han tocado los 25. Afortunadamente he llegado a esta edad con la carrera acabada y con un sucedáneo de trabajo, así que las perspectivas en global, no nos pintan nada mal.
Esta noche tengo cenita con todos, a ver qué sale… porque el señor cocinitas tiene en la cabeza un plato especial, jejej. He traido una tarta de queso al curre, que parece que les ha gustado y de paso ha servido para socializar un poco más en este país de los desalmados ;)
septiembre 2, 2004
100+ entradas, 1+ año
El título es un poco extraño, lo sé. Sucede que esta va a ser la entrada 106 de mi personal diario en Internés. Resulta que hace muy poco más de un año que lo inauguré. Conclusión: si tenía que celebrar algo, por supuesto que se me ha pasado.
Cosas para recordar hay muchas. Otras muchas que no se escribieron (bien porque no pude, o bien porque eran quizá demasiado íntimas). Veamos:
junio 14, 2004
One to go
Ése es el número de exámenes que me quedan para acabar la susodicha carrera. Hoy ha sido el turno de Historia de las instituciones económicas europeas. Sí, y estudio informática… ¿qué pasa? En mi universidad es obligatorio cursar de forma obligatoria al menos una historia (que hay varias: de la filosofía, de Europa, de las instituciones jurídicas, etc…), aparte de algún idioma y la estancia en prácticas.
El examen bien. A veces da gusto dejarse de tanto monitor y teclado y volver a la era del papel.
junio 12, 2004
vi vs. MS Word
Combinaciones de teclas del vi para MS Word. Cuanto menos, curioso.
http://dready.org/blog_item/8/
junio 8, 2004
Desánimo...
Después de haber estado dos semanas currando como un loco, junto con mi compañero de desgracias Rafa, para acabar el ya maldito compilador de la asignatura procesadores de lenguaje, parece que me he quedado sin gas. Por cierto, si quereis entreteneros un rato, os recomiendo que echeis un vistazo a los foros que hay en la web, porque la eterna discusión alumno/profesor es curiosa.
Por desgracia, no es el compilador lo único que tengo que hacer, pero sufro una especia de resaca de tanto tiempo desgastando las neuronas.
junio 4, 2004
Nuevas formas de sindicarme
Aunque ya hacía tiempo que conocía bloglines, nunca había perdido un rato poniéndome a configurar todas las fuentes de datos. Ahora que lo he hecho, me arrepiento de no haberlo hecho antes. Me quito un montón de tiempo de encima yendo de web en web.
No, no he descubierto nada nuevo. Es más, los agregadores de fuentes, tanto por web como software cliente, existen desde hace unos cuantos años. El descubrimiento ha sido encontrar la utilidad.
febrero 5, 2004
El poder del ziritione
Para sorpresa mía, ziritione.org había dejado de funcionar. No es algo que pase habitualmente, pero a veces pasa. Y el gran problema es que no estoy al lado de najwa (así se llama la máquina que gestiona mi red casera) para ver qué le pasa. Por norma general, es el mini latiguillo que sale de la tarjeta PCMCIA, que si se pone en posturas un poco eróticas deja de funcionar.
enero 22, 2004
Aditel se muere...
From: peralta @ aditel . org
To: socios @ aditel . org
Subject: se muere Aditel?
Buenas,
Hace tiempo que veo como la asociación va hacia el estatismo, aunque puede que sólo sea una impresión y que esté muy lejos de la realidad.
La pregunta que todos debemos de responder es bien clara: ¿qué queremos que sea Aditel? Creo que ni lo sabemos (en colectivo) ni lo queremos saber, somos socios porque nos dan una cuenta y podemos tener nuestras cosas, montar nuestro phpBB, nuestra página web molona, nuestro portal, etc…
enero 20, 2004
Wiki Wiki
Como se podía comprobar en mi última anotación, acabo de estrenar una nueva herramienta para modelar con un poco más de detalle mi vida. Se trata de un Wiki, al cual iré e irán añadiendo cosillas como, por ejemplo, cada uno de los personajes que forman parte de mi experiencia erasmus.
Y ya que estaba, me he puesto también a hacer el plugin del maravilloso blosxom para tener una especie de marcas estilo Wiki.
enero 5, 2004
Se agota mi tiempo
En menos de doce horas habré comenzado la partida de vuelta a Alemania. La verdad es que las vacaciones han pasado muy rapidito, demasiado diría. Por lo menos me voy con la promesa por parte de unos cuantos coleguis de visitas a corto plazo.
Hacer, hacer, no es que haya hecho mucho: mi convocatoria desastre de supuesto fin de carrera, un viajecito a Madrid muy bien acompañado, una Nochevieja decente y unos dias de descanso.
enero 2, 2004
Comenta
A partir de ahora, es posible comentar todas y cada una de las entradas de mi particular blog sin sentido. Me he decidido a añadirle la funcionalidad después de las peticiones de la gente del CENT y otros cuantos colegas que me quieren poner verde en público. Va, venga, si es que estais deseando comentar la anécdota de los naranjones.
diciembre 23, 2003
Liberado, por fin
Hoy he entregado el último trabajito que podía entregar, que también ha sido el único. Las consecuencias de tal desastre significan que, en el mejor de los casos, acabaré la carrera en Junio… Al final haremos los seis añitos.
Lo importante del asunto, también, es que por fin voy a tener algo de tranquilidad y que cuando me vuelva a Alemania podré tener la cabeza en su sitio y pegarle al proyecto como manda.
diciembre 17, 2003
EmacsOS
La gente, por lo que se ve, se aburre mucho. Demasiado.
Condición necesaria, pero no suficiente.
La otra condición que se ha de cumplir es ser un friki del copón. Y por éso mismo existe esta web, donde un aficionado ha probado hasta cincuenta y pico sistemas operativos en su iBook. Pero efectivamente, no, no es suficiente. El tío además ha creado su propio sistema operativo: EmacsOS. Y uno se pregunta: ¿un sistema operativo dentro de Emacs?
diciembre 14, 2003
... y si hubieras tenido presupuesto?
Esa fue la pregunta que me hizo mi ex-jefe, Jordi Adell, cuando le dije que con gran parte de los sueldos que me pagó me había comprado un portátil ChanChun (Samsung, vamos). Y la respuesta fue, por supuesto, que habría sido el mismo. Me rio (y además me regodeo) desde que me enteré de que se había comprado uno igualito. Como bien decía Carles, ahora mi tristessa tiene un primo.
diciembre 14, 2003
De vuelta a casa...
Ya estoy en casita, después de unos cuantos meses fuera. La razón para venir más pronto de lo normal (el resto de mis compis vuelven la semana que viene) es, nada más y nada menos, que la eterna razón: exámenes. Sí, otra vez. Convocatoria extraordinaria de diciembre lo llaman, o convocatoria extraordinaria de supuesto fin de carrera. Por desgracia, no va a ser así.
Ya veremos cómo va, pero la única asignatura de la que tengo examen se va a quedar sin mi maravillosa prueba de conocimiento por escribir.
noviembre 15, 2003
No quiero una sopa
O sí. ¿Pero para qué diantres me acabo de hacer una pedazo de sopa si no tengo cuchara?
noviembre 15, 2003
Casualidades de la vida
El pasado fin de semana, cuando estuve en Madrid, resulta que tenía bien cerca a un futuro compañero Erasmus y acérrimo lector de mi blog (por la cuenta que le trae, claro).
Quizá, como decía él (Jaime), debería también escribir acerca de las cosas que voy a hacer y no sólo de las que he hecho en mi pequeña bitácora sin sentido. Le ha buscado hasta una palabra: future blog.
octubre 25, 2003
Una muy buena
No soy una de esas personas a las que les agrada recibir mails con millones de chorradas. Para empezar, porque el 75% están en formatos propietarios y, para seguir, porque hay formas mejores de perder el tiempo. Aunque creo que soy de los pocos que piensa así (por la cantidad de estas cosas que me llegan).
Pues bien, hoy me ha llegado una de estas bromas, por parte de un compañero de Aditel, Pablito.
octubre 7, 2003
Futuros cambios en mi blog
Discutiendo y dándole vueltas a cómo se está organizando mi blog, creo que pronto pondré un Wiki como soporte de gestión de la información de mi bitácora.
Tiene sentido que, por ejemplo, existan enlaces a Teresa o Alicia (os estoy nombrando demasiado…) y que ellas mismas puedan participar en su definición de sí mismas. Y entonces es cuando uno dice: ¿qué has fumado?
Ein bier… ;)
septiembre 30, 2003
Migrando
Como se puede decir que quedan horas para mi partida, yo no encuentro cosa mejor que hacer que cambiar el router Linux de mi casa. Y éso comiéndonos parte del sueño de la madrugada.
El flamante siames ha sido sustituido por najwa. Las diferencias en potencia son muy notables: de P90 a PII 233, de 48MB a 160 de RAM, de 2GB de disco a 40. Con ésto se supone que dejaremos de ser tan precavidos a la hora de consumir recursos sobre el propio router y podremos poner algo más (servidor Jabber, DHCP, subversion, …).
septiembre 21, 2003
Organizando las fotos
Con la llegada de las cámaras digitales, empieza a ser un incordio organizar todas las fotos (que, ahora, se hacen por doquier). La verdad es que no he buscado mucho software para hacerme la tarea más ágil, principalmente porque no tengo ganas de tener que lanzar un programita dentro de las X para poder gestionar la información asociada a una foto. Y, por supuesto, quiero álbumes HTML, para poner en la web (porque el sistema actual no me convence en absoluto).
agosto 27, 2003
Spam en el móvil
A media tarde de hoy me ha llegado un peculiar mensaje SMS, de un número de cuatro cifras. En él decía, literalmente, “Has ganado o un teléfono Nokia, una cámara de fotos digital o un viaje a Miami. Responde ya al XXXX”.
Lo curioso de estas cosas es que no hay forma de protestar. Te llega, lo lees, te jodes. Y eso que la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información prohíbe expresamente este tipo de comunicaciones comerciales sin consentimiento.
agosto 23, 2003
La palabra del día
Una de las razones por las cuales es muy fácil perder el tiempo navegando por Internet es que mientras se intenta encontrar algo nos podemos topar con alguna que también nos interesa por el camino. Y así, continuamente. De hecho, fue lo que me pasó hace dos dias.
Esta vez estaba buscando la famosa guía de estilo de El País, que esperaba me solucionase ciertas dudas ortotipográficas (cuándo se deben de poner cursivas, negritas, entreguionado, apartados, …).
agosto 19, 2003
Me falta una costilla
Mentira, las tengo todas. Pero ojalá no fuese así. Tengo una, y sólo una, que duele condenadamente. Y empieza a doler después de que el resto de dolores provocados por ver la vida en un segundo hubiesen desaparecido. Para flipar.
A ver qué dice el traumatólogo mañana…
agosto 10, 2003
En busca de un enlace (y II)
Pues resulta que he conseguido conectarme con la tarjeta Wifi. No cabe interrogarme mucho sobre el tema, porque la verdad es que no tengo muy claro cómo lo he conseguido y, además, me parece un poco raro. Quizá alguien que controle un poco más del tema me pueda iluminar.
Para empezar, estuve buscando redes con el Kismet, que es un gran programa para buscar redes wireless y, además, cumple a la perfección su tarea.
agosto 7, 2003
En busca de un enlace
He descubierto que soy un adicto a Internet, o quizá ya lo sabía, pero como es algo que me es ajeno la mayor parte del año, pues queda en lo profundo de mi ser. Tres semanas tenía que estar en Madrid, de las que ya sólo queda una. Lo he intentado todo para salir de este cibercafé de ONO que, la verdad, tampoco está tan mal. Pero se está incómodo: hay que pensar en el tiempo que se lleva conectado, el entorno no es el adecuado para trabajar (¡quiero enchufar mi portátil ya!
agosto 2, 2003
Renace mi weblog personal
Pues sí, resulta que después de un tiempo teniendo mi pseudo-blog en Aditel, me he decidido a trasladarlo a Ziritione. Las razones tienen parte de técnica y parte de gustos personales.
Por un lado, el técnico, resulta que he encontrado un software de blog llamado blosxom, que en su versión 1.2 eran 130 lineas de código en perl. La versión 2.0 son unas pocas más, pero incorpora el soporte de plugins para añadir más funcionalidades a las básicas, que en mi caso son casi que suficientes.
Tag: java
octubre 27, 2006
dom4j, xpath y namespaces
Por si a alguien le sirve, que a mí me ha traído de cabeza últimamente… Al utilizar expresiones XPath con dom4j, si éstas tienen namespaces (espacios de nombres, xmlns=“xmpp:xxx” …), hay que usar siempre los prefijos o no funcionarán las búsquedas (al contrario que si usamos DOM pelado).
Para hacerlo tenemos que declarar antes los namespaces y luego usar los prefijos asignados:
Map namespaces = new TreeMap(); namespaces.put("x", "http://xmpp.org/namespaces/xxxx"); DocumentFactory.getInstance().setXPathNamespaceURIs(namespaces); Y luego tendremos que prefijar todos los elementos de la búsqueda XPath que estén dentro de ese espacio de nombres:
Tag: programming
octubre 27, 2006
dom4j, xpath y namespaces
Por si a alguien le sirve, que a mí me ha traído de cabeza últimamente… Al utilizar expresiones XPath con dom4j, si éstas tienen namespaces (espacios de nombres, xmlns=“xmpp:xxx” …), hay que usar siempre los prefijos o no funcionarán las búsquedas (al contrario que si usamos DOM pelado).
Para hacerlo tenemos que declarar antes los namespaces y luego usar los prefijos asignados:
Map namespaces = new TreeMap(); namespaces.put("x", "http://xmpp.org/namespaces/xxxx"); DocumentFactory.getInstance().setXPathNamespaceURIs(namespaces); Y luego tendremos que prefijar todos los elementos de la búsqueda XPath que estén dentro de ese espacio de nombres:
septiembre 14, 2006
from __future__ import braces
Es bien conocido que algunos lenguajes de programación prefieren utilizar una sintaxis sencilla y eliminar el uso de llaves y otras marcas para identificar ámbitos y bloques de código. Uno de estos lenguajes es Python. Un ejemplo de lenguaje que prefiere marcado un poco más sofisticado es Perl.
Antes de que a alguno se le ocurriese lo de complicar un poco la sintaxis de Python para poder hacer algunas de las filigranas que se pueden hacer en otros lenguajes (básicamente hacer el código mucho menos legible), ya han añadido una curiosa funcionalidad:
septiembre 15, 2005
Programando juegos con Python
Otro claro ejemplo de la facilidad y sencillez de hacer algunas cosas con Python.
julio 17, 2005
Termite
Hace un tiempo leí acerca de porqué un desarrollo de un servidor de póker online en Lisp se había parado para ser reprogramado en Erlang. Básicamente, para poder hacer fácilmente aquellas cosas que en Erlang son muy fáciles: desarrollos tolerantes a fallos y distribuilbles.
Ahora llega Termite, un Lisp para computación distribuida.
Vía Lambda the Ultimate.
mayo 12, 2005
Viciado
Como diría Javi: escuchando compulsivamente la inspiración divina para superar el nivel 6 del Python Challenge. Os lo recomiendo.
Tag: internet
octubre 25, 2006
Si te gusta el fútbol
Y eres un friki… ¡participa!
Soy el 9 del Barça
¡y marco contra el Madrid!
agosto 16, 2006
¿Historia de los buscadores?
Microsiervos se hace eco de un artículo sobre la historia de los buscadores de Internet, desde 1993 a 2006.
O eso pretende ser, porque se deja por ni siquiera nombrar a Dónde?, el primer buscador español (1 de junio de 1996), creado en la propia UJI por unos pocos locos y que funcionaba sin araña. Tampoco menciona a Olé, que fue absorbido por Terra en su día y cuya venta estuvo rodeada de no poco escándalo.
julio 3, 2006
Plazes
Hace un tiempo que lo había estado viendo por ahí, pero no me había decidido a probarlo un poco. Plazes es un intento de mezcla de presencia y localización geográfica. Plazes permite compartir tu localización con la gente que conoces y descubrir sitios y gente alrededor tuyo.
Justo cuando algunos empezaban a pensar que ya estaba todo inventado en esto de la web 2.0 llega otra de esas cosillas que pueden cambiar la forma de ver la tecnología.
junio 9, 2006
Google Browser Sync
Google (últimamente parece que sólo hablo de ellos) acaba de lanzar el Google Browser Sync, una extensión para Firefox que permite almacenar nuestro perfil (bookmarks, historial, cookies, contraseñas) en un servidor remoto, de forma que podemos compartirlo entre varios ordenadores. Tener los mismos bookmarks en casa y en el trabajo es un puntazo.
La idea no es para nada nueva. La desaparecida Netscape implementó esa funcionalidad en las versiones 4.X de sus navegadores Netscape Navigator (utilizando LDAP en vez de un protocolo propio).
mayo 29, 2006
SocialMail
No es nada nuevo, pero para los de a pie, puede ser una herramienta más que útil. SocialMail crea feeds RSS de todo lo que se manda a una determinada dirección de correo de su dominio. El concepto de lista de correo visto de otra manera.
A mí se me ocurren a bote pronto un par de buzones del curro que pondría ahí.
mayo 22, 2006
Las administraciones se modernizan
Parece que las administraciones públicas empiezan a pillar de qué va esto de Internet. Y no hablo de que tengan presencia via web, que ya hace tiempo que se subieron a ese carro. En los tiempos que corren, eso se había quedado claramente obsoleto.
Para empezar, el ayuntamiento de Castelló ha empezado a ofrecer un servicio de blogs a los ciudadanos. Por desgracia, no ha habido anuncio oficial ni nada por el estilo (sólo una entrada de blog de uno de los concejales locales).
abril 5, 2006
Leo con soporte para castellano
Vía Álvaro, me entero de que ese útil y conocido diccionario de mi época Erasmus, LEO, traduce ahora entre alemán y castellano… parece que gracias a una tal Merce Escoda. Genial.
Parece que la nueva funcionalidad no es pública, así que hay que seguir este enlace: http://dict.leo.org/esde?lp=esde.
Actualización: Aitziber ha avisado de que la nueva funcionalidad sí es accesible y pública.
noviembre 29, 2005
Ya está aquí el Firefox v1.5
Se acaba de lanzar la versión final del navegador web por antonomasia, [Mozilla Firefox](https://es.wikipedia.com/wiki/Mozilla Firefox). En su versión 1.5 incorpora, entre otras cosas:
Soporte para SVG Reordenación de pestañas arrastrando y soltando (Drag & Drop) Soporte para CSS2 y CSS3 Mejoras en las actualizaciones automáticas Un botón para eliminar los datos privados que haya guardado el navegador (historial, datos de formularios, …) Y alguna cosilla más que me dejo… Por supuesto, ya se han ocupado de prepararnos Mozilla Firefox v1.
octubre 20, 2005
Google Print en marcha
El omnipotente Google acaba de lanzar el servicio localizado de Google Print en ocho paises, lo que significa que podemos buscar en el contenido de libros en castellano. El servicio se ha lanzado en Francia, Italia, Alemania, Paises Bajos, Austria, Suiza, Bélgica y España.
El uso del servicio requiere que tengamos una cuenta de Google (la de Gmail, por ejemplo) y que estemos autenticados. Buscando redes obtenemos 12400 páginas de libro con resultado, siendo el primero uno de los libros por antonomasia: Redes de Computadores de Tanenbaum.
octubre 2, 2005
Google calendar
Ha empezado a existir la URL http://calendar.google.com. La experiencia demuestra que es muy probable que se lance un nuevo servicio próximamente.
septiembre 30, 2005
Google añade más enlaces por resultado
Hoy, al buscar UJI en el Google, me he fijado en algo que ya me había pasado otra vez (parece que todavía no pasa siempre, muy al estilo del buscador): resulta que añade lo que para él son los subdominios más importantes dentro del dominio del primer resultado. Y, como bien se sabe, una imagen vale más que mil palabras:
septiembre 18, 2005
El correo electrónico se hereda
Hace unos dias me preguntaba exáctamente qué pasaba con el correo electrónico de los fallecidos bajo nuestra legislación. Más que con la cuenta en sí, me interesaba saber qué es lo que sucedería con los mensajes archivados. Hoy leo que el correo electrónico se hereda. Interesante.
Vía microsiervos.
septiembre 16, 2005
.cat
Ayer se aprobó la creación del nuevo dominio de primer nivel .cat, para Catalunya. Más en:
BandaAncha Weblog d’en Xavi Caballé Hoy va a ser el día en que a unos cuantos se les va a retorcer un poco el estómago…
junio 23, 2005
Botón del medio para abrir URL en Firefox
Una característica típica de los navegadores Firefox en Linux (y engendros paleolíticos anteriores) ha sido siempre el abrir la URL que se tenía en el portapapeles pinchando con el botón del medio en una ventana del navegador. Estamos en un terminal, vemos una URL, la seleccionamos, nos vamos al Firefox y pinchamos el botón del medio. A mí siempre me ha parecido de lo más práctico. La alternativa es abrir nuevo tab y botón del medio sobre la barra de direcciones, cosa que me parece un poco más pesada.
junio 7, 2005
Bookmarklet para Internostrum
interNOSTRUM es un traductor del catalán al castellano y viceversa que funciona bastante bien (gracias Jose). El caso es que es un peñazo tenerse que ir a la web a poner la palabrita o texto a traducir, así que me hice el otro día un bookmarklet para hacer la tarea más cómoda.
Para utilizarlo, sólo tienes que arrastrar mi [bookmarklet de internostrum](javascript: ( function() { document.open(); Qr=document.getSelection();if(!Qr){void(Qr=prompt(‘Traductor internostrum (castellà-català):’,’’))}if(Qr) { uri=‘http://internostrum.
mayo 3, 2005
2MB
Como suena. Mi conexión está tirando a dos megas. Bajando a 200KB/s ahora mismo. Me encanta Jazztel.
marzo 22, 2005
Pasteando...
Estos dias o, mejor dicho, desde que he cambiado de trabajo, por unas razones u otras me he tenido que volver a enganchar al IRC. Más o menos todo sigue igual, los dos clientes en modo texto que yo solía utilizar (BitchX y ScrollZ) ahí siguen, con alguna característica más (no hace falta utilizar stunnel para conectar a servidores con SSL). Por mi parte, se me han olvidado casi todos los comandos para manejar cómodamente a los bichos.
marzo 21, 2005
Yahoo compra Flickr!
Poco a poco, las pequeñas startups (ésta ya no era tan pequeña) van siendo compradas por los grandes. Si hace cosa de pocas semanas comentaba la compra de Bloglines por AskJeeves, ahora le ha tocado al gran Flickr! ser comprado por Yahoo. El precio de la venta no ha salido a la luz, pero me da que va con muchos ceros (a la derecha).
Me da la impresión de que el nuevo mastodonte a batir por toda compañia de Internet de ahora es Google, intentando introducirse poco a poco en los distintos mercados en los que la empresa del conocido buscador intenta hacerse un camino (fotos, grupos de noticias o foros, webmail, …), aunque a decir verdad no es Google el primero en llegar.
febrero 8, 2005
AskJeeves compra Bloglines
Y [Mark Fletcher](https://es.wikipedia.com/wiki/Mark Fletcher) lo ha vuelto a hacer: acaba de vender el popular lector de noticias RSS Bloglines a AskJeeves. Cuando digo que lo ha vuelto a hacer es porque ya se llenó los bolsillos vendiendo eGroups (antes ONElist) a Yahoo. Hasta ahora Bloglines ha sido un servicio gratuito y sin publicidad que ha funcionado a las mil maravillas y gracias a ser un servicio vía web, podía leer los feeds en casa, en el trabajo o donde parase sin problemas de sincronización.
enero 22, 2005
TiddlyWiki: un Wiki en JavaScript
Siguiendo una hilera de enlaces de alguna manera conexos entre sí he ido a para a la página de TiddlyWiki, un Wiki creado en Javascript, que no necesita ninguna instalación en el servidor. Por supuesto, los cambios se tienen que guardar a mano y en local, pero puede ser una herramienta útil a la hora de tomar notas de alguna manera conexas. El uso que la aplicación le da al Javascript es impresionante y un claro ejemplo de lo que está por llegar en el terreno de las aplicaciones web.
enero 12, 2005
Estudiando el protocolo de Skype
Skype es una aplicación de mensajería instantánea que tiene como gran plus el permitir hablar (de viva voz), dicho de otra manera: VoIP. No se trata de una aplicación libre, aunque sí gratuita, que tiene el plus de ser multiplataforma (Linux, Win, Mac). Además permite comprar unos bonos con los que casi se puede llamar a cualquier fijo del mundo a un precio irrisorio.
Yo no lo he utilizado mucho, pero funciona muy bien y la calidad del sonido es excelente.
enero 6, 2005
mutt, send-hook y attribution
El mutt es un cliente de correo en modo texto y multiplataforma (sí también funciona en Win). De hecho, es mi cliente preferido desde hace años, cuando conseguí deshacerme del Pine que era más lento que el copón. Pues bien, el otro día el colega Javi, después de ver una respuesta mía a un correo suyo que empezaba tal que así:
From: Luis Peralta To: Javier Muñoz Ferrara Subject: Re: basurilla en planet Hola Javier!
diciembre 8, 2004
Cambios en el spam
Ya hace tiempo que utilizo el SpamAssassin para filtrar el spam que me llega (sobre todo a algunas direcciones en concreto, como la de nisu). Entrenando un poco al animal consigo quitarme un 85% del correo no deseado que me llega.
Hoy, por simple curiosidad, me he estado leyendo el spam (sí, debo tener un problema gordo :P). Resulta que me han llegado un par de mensajes que el SpamAssassin debería haber enganchado y no lo ha hecho, por lo que me estaba preguntando la razón.
noviembre 15, 2003
Má s parsing de cabeceras MIME
Resulta que tenía un pequeño problema en mi solución para la decodificación de cabeceras MIME, de la que hablé hace tiempo. El problema es que el módulo de Perl MIME::WordDecoder no gestiona bien las cabeceras de más de una línea. De ahí que en algunos de las entradas de mi blog aparezcan espacios al tun tun (cuando hay acentos).
Y la solución a la solución, todavía por comprobar, es cambiar de módulo (visto que no he obtenido respuesta del autor de MIME::WordDecoder en dos meses).
agosto 21, 2003
Escribiendo emails correctamente
Casualidades de la vida. Resulta que después de la actualización de spisa, me he dado cuenta de que no había instalado el elm, un lector de correo en consola. Como resulta que el da un poco de asquillo y nadie lo usa, pues no lo había instalado. Pero una de las herramientas realmente útiles que conozco es el nfrm, que viene en la distribución del elm. Pero tiene un inconveniente: no decodifica las cabeceras MIME de los mensajes.
agosto 12, 2003
Decodificación de cabeceras MIME
Resulta que para postear en mi propio weblog lo hago a través de mail. El título y la sección de cada entrada se saca del Subject de cada mail que envío a una dirección de correo específica. El problema que se me plantea es que las cabeceras de los mails no pueden contener, en principio, caracteres que no sean ASCII de 7 bits.
Ésto significa, ni más ni menos, que no debería poder poner acentos en las entradas de mi propio blog.
Tag: microformatos
octubre 25, 2006
Si te gusta el fútbol
Y eres un friki… ¡participa!
Soy el 9 del Barça
¡y marco contra el Madrid!
Tag: aficiones
octubre 25, 2006
Te quiero, eres perfecto... ya te cambiare
Ayer fuimos unos cuantos compañeros de trabajo a ver la nueva obra de Tela Katola: Te quiero, eres perfecto
¡ya te cambiaré!.
Siendo el género musical uno de mis menos favoritos, la verdad es que salí impresionado. Es una obra amena y divertida, aunque a parte del público más que divertida nos pareció para troncharse de risa. La pena es que por ahora sólo hay función los martes por la noche y eso es un problema para cualquiera de mis amigos de la tierra…
mayo 16, 2006
Scrubs
Si bien no soy nada amigo de la televisión, he de reconocer que hay productos que valen la pena.
Scrubs es una serie americana (dato casi obviable) que se ambienta en un hospital. Pero no, nada que ver con Urgencias ni con otras series de más acción o crudeza médica. Se ambienta en un hospital, es lo que une a los personajes, su trabajo, pero el argumento se apoya casi exclusivamente en unos muy caracterizados personajes.
mayo 9, 2006
Un franco, 14 pesetas
El sábado pasado apostamos Aitziber y yo por un peli que podía prometer. Y no defraudó. Un franco, 14 pesetas nos cuenta la vida de dos emigrantes españoles en Suiza durante la pasada década de los 60, basándose en los recuerdos de los padres de uno de los actores y también director, Carlos Iglesias.
Recomendada.
junio 12, 2005
El bucle melancólico
Este libro vino de la mano de Javo, que lo tenía en una estantería y yo recordaba haberlo querido leer después de que hubiese caído en mis manos un resumen de la temática.
El subtítulo es un poco más aclarativo que el propio título en sí (por otro lado, muy típico siempre): Historias de nacionalistas vascos. No es una novela, sino un ensayo político que nos adentra un poco en la particular visión de Jon Juaristi, un ex-etarra arrependo, sobre el tema vasco.
junio 12, 2005
El hombre sonriente
A ver si de una vez por todas pongo al día los libros que me he leído ultimamente en el blog. Que el objetivo, aparte de contar un poco de qué va el libro, es saber qué he leído y qué no. También en cantidad.
Este es otro de esos libros que me encontré en el piso de Madrid al estar sediento de lectura, así que no sabía lo que me iba a encontrar.
febrero 6, 2005
Muerte y juicio
Una de las últimas veces que estuve por Madrid arramblé con todo libro que pude sin gastarme un duro. Total, que me llevé algunos libros de mi madre (hasta uno que se estaba leyendo ;). La verdad es que llevaba tanto tiempo sin leer libros en castellano que se puede decir que estaba un poco desesperado. Maniobra arriesgada lo de leer libros sin ningún tipo de recomendación o que se trate a ciencia cierta de un must read.
enero 28, 2005
La era del diamante
Hace ya unos dias que me acabé este maravilloso libro: La era del diamante. Manual ilustrado para jovencitas; que me tuvo completamente enganchado prácticamente desde las vacaciones de Navidad. Al principio, se me hizo un poco duro, pero fue porque se me había olvido cómo eran los libros de ciencia ficción: hasta que pasan unos cuantos capítulos no te enteras de la jerga que está utilizando el autor. Que si mediatrones, que si nanositos, la Toma y un largo etcétera.
enero 25, 2005
Nominaciones de los Oscar
Y ya por fin tenemos las nominaciones a los archifamosos premios Óscar. Nuestra Mar adentro en dos categorias: mejor película extranjera y mejor maquillaje. Sorprende un poco que no le haya tocado nada a Bardem (me van a decir que DiCaprio puede hacer un papel igual?).
Aprovechando que hablamos de cine, os comento que el programa de cine de la SER, Lo que yo te diga tiene un feed (sí por debajo corre un Movable Type):
enero 18, 2005
Sushi para principiantes
Se trata sin duda de un libro entretenido y facilote, pero no por eso menospreciable. La historia de unas cuantas mujeres de hoy día, entre lo superficial y lo sesudo. Hace mucho que no me dedico a los comentarios de texto, por lo que me voy a ahorrar verborrea (me da que no es con v, pero suena muy alemán, como verboten o vergessen).
Lo recomiendo, porque hacía mucho tiempo que no me reía tanto con un libro.
octubre 17, 2004
Se reanuda la lectura
Después de llevar muchísimo tiempo para leer un sólo libro, me lo he acabado. Ha sido [La carta esférica](https://es.wikipedia.com/wiki/La carta esférica), de Arturo Pérez Reverte. Para mi gusto, demasiada jerga marinera, pero interesante al fin y al cabo. Y como no estoy para hacer comentarios de texto, voy a dejar que los busqueis por Internet.
Me habré pasado con ese libro cosa de 8 meses, pero al final se acabó. Y entre medias, cuando estuve en España, me leí Crónicas marcianas de [Ray Bradbury](https://es.
febrero 18, 2004
Te doy mis ojos
¿Qué pasa cuando ves una peli y te toca la fibra? ¿Qué pasa cuando ves una peli y te preguntas si puedes ser un monstruo?
Recuerdo aquella frase, en boca de Najwa Nimri, que decía: “Qué putada es darse cuenta de que nunca serás lo que habias soñado ser”. La película se llamaba Piedras y también me toco la fibra.
Y ahora se trata de Te doy mis ojos, de Iciar Bollaín.
agosto 24, 2003
Distributed Library Project
Curioso el proyecto que he encontrado hoy a través de Slashdot: una biblioteca distribuida. Ya sé que el nombre puede sonar un poco raro, pero la idea es muy simple: una base de datos que almacena los libros que tú tienes (o que tienes y deseas compartir). Los que tienes tú y el resto de usuarios de la biblioteca. El propio servicio te permite contactar con el dueño del libro que buscas para negociar la cita.
Tag: tarragona
septiembre 21, 2006
Moodlemoot Spain '06
Los pasados dias 18 y 19 de septiembre estuve en Tarragona, asistiendo a la MoodleMoot ‘06 en Tarragona. Un pequeño resumen de lo que pasó está en La crimpadora.
Las fotos.
Tag: viajes
septiembre 21, 2006
Moodlemoot Spain '06
Los pasados dias 18 y 19 de septiembre estuve en Tarragona, asistiendo a la MoodleMoot ‘06 en Tarragona. Un pequeño resumen de lo que pasó está en La crimpadora.
Las fotos.
agosto 18, 2006
¡Empiezan las vacaciones!
Como ya comenté, me voy de vacaciones. Gracias a todos los que habeis echado una mano para hacer unas mejores Vacaciones por Galicia (en especial, servidora, que se lo ha currado mucho mucho).
No creo que bloguee mucho desde allá, aunque puede que responda algún mail (la Nokia 770 no es muy cómoda para escribir algo serio).
¡Nos vemos!
julio 18, 2006
Planificación colaborativa de vacaciones
La segunda quincena de agosto pararé por tierras gallegas (y de alguna manera mi tierra), con el objetivo de disfrutar de unos dias de descanso, grandes paisajes y buena cocina. Ya conozco algo Galicia, pero seguro que alguno de vosotros conoce algún lugar realmente digno de ver o disfrutar, ya sea con los ojos o con la boca :)
Así que he decidido que por qué no me ayudais un poco… siguiendo este enlace de Vacaciones por Galicia ireis a parar a una página dentro de mi página personal.
abril 18, 2006
De vuelta de vacaciones
Ya estoy de vuelta de mis cortas vacaciones de semana santa. Dadme unos dias para ponerme en mi sitio.
Ha tocado Almería, más en concreto, Roquetas de Mar. Aunque muy a mi pesar el tiempo no ha acompañado del todo. Por lo menos ha servido para desconectar.
Lo que no han hecho las vacaciones ha sido quitarme esos nervios que me asaltan al pensar si voy a cambiar de vida o no… hmmm…
abril 4, 2006
Semana del pintxo en Pamplona
Se supone que tenía que estar unos dias sin comer para aprovechar este fin de semana en Pamplona, que celebra su gastronómica semana del pintxo. El caso es que lo que empezó como un ligero picor en la garganta acabó con un resfriado de la leche (del que puedo echar el 99% de la culpa a Renfe) y no pude viajar. Un fin de semana encerrado en casa, aunque con enfermera particular ;)
marzo 21, 2006
De fiesta en la capital
Este fin de semana celebraba Javo el haber aprobado las opos. Así que ahí nos fuimos Aitziber y yo a pasar el fin de semana… Ya sé que los castelloneros pensarán que qué delito, irme el primer finde de las fiestas de Magdalena, pero era lo que tocaba: no se aprueban oposiciones todos los dias (y que me lo digan a mí vamos).
Gran oportunidad para ver un montón de viejos amigos, para que a uno le dé el aire de la ciudad y aprovechar para hacer esas cosillas que son difíciles hacer por aquí.
diciembre 5, 2005
Fotos de la MoodleMoot Spain
Acabo casi casi de subir las fotos que hice en la MoodleMoot Spain ‘05, para disfrute del público en general. Por desgracia, de las charlas en sí no hay muchas y hay más de los eventos sociales, que es quizá donde más se aprende ;)
diciembre 1, 2005
MoodleMoot Spain '05
Desde ayer nos encontramos un séquito de 5 personas de la UJI entre Servei d’Informàtica y CENT en Las Palmas de Gran Canaria, asistiendo a la moodleMoot Spain ‘05. Venimos a escuchar, pero también a presentar el trabajo de integración que hemos hecho para nuestra AulaVirtual. Por ahora, ha servido para conocer un montón de gente y saber cómo están haciendo las cosas.
Yo no estoy en un Hesperia, como Javi, así que la única conexión que tengo es en la uni de aquí, mientras asistimos a las ponencias.
noviembre 24, 2005
Argentina, para volver
A pesar del extraño título del artículo es tan solo un juego de palabras. Pollera, en argentino, es falda. Creo que de todos los palabros nuevos de estos dias es el que más gracia me ha hecho. En lo que sigue voy a contar más o menos lo que pasó o recuerdo que pasó cada día y lo que vi o creí ver.
El viaje era algo así como semiorganizado, donde el semi digamos que es la mitad, parte de las actividades estaban ya contratadas y otra parte era a la aventura.
noviembre 10, 2005
Jet lag...
En estos momentos estoy sufriendo los primeros efectos del jetlag, después de haber pasado 13 horas encerrado en un avión para llegar a Buenos Aires. Son las siete menos cuarto de la tarde y empiezo a bostezar ya ;) Eso sí, esta mañana he dormido a más no poder y he abierto los ojos a las 8, vamos, que estoy hecho todo un madrugador ;)
Hoy estoy en Buenos Aires y mañana salgo ya hacia Calafate.
noviembre 7, 2005
Otro finde de viaje
Como no iba a ser menos, seguimos con la tendencia viajera que hemos adoptado últimamente. Eso sí, esta vez ha tocado un poco más cerca: Barcelona. El motivo ha sido más que nada por cambiar un poco y no pasar tanto fin de semana entre Pamplona y Castellón. Ya de paso, aprovecho y veo a Ana, infatigable compañera durante mi Erasmus.
Ver, lo que se dice ver, más bien poco. Ya tuve bastante el fin de semana pasado: la Pedrera, las ramblas, el Mare Magnum y el centro tanto de día como de noche.
noviembre 3, 2005
Milán
Y por si no había ajetreo bastante, nada más volver de las [Jornadas Técnicas de RedIris](https://es.wikipedia.com/wiki/Jornadas Técnicas de RedIris) (el mismo viernes), cogí un avión (por los pelos, maldito alcohol) con destino Milán. Se trataba del viajecito que hacemos todos los años en familia con unos amigos suizos aprovechando el puente de todos los santos (Claude tuvo el coraje de venir, a pesar de esa famosa noche por Madrid).
Milán en sí no es una ciudad muy bonita que se diga, estando lo mejor a cubierto (museos, il Duomo, iglesias con sus capillas).
octubre 27, 2005
De jornadas...
Últimamente no he tenido nada de tiempo para dedicarme a escribir por aquí, no tengo internet en el hotel (o sí, pero de pago y el túnel a través del dns no quiere funcionar del todo) y durante las charlas o estoy prestando atención o escribiendo la crónica para la gente del curro.
En general, bastante bien. Hasta ayer tuvimos las reuniones de los [grupos de trabajo de RedIris](https://es.wikipedia.com/wiki/grupos de trabajo de RedIris) que son charlas más o menos abiertas a la participación sobre temas que nos incumben a todos: gestión del mail, de la seguridad, multimedia o red.
octubre 24, 2005
Jornadas Técnicas de RedIris 2005
Ayer llegamos mi compi Alegandro y yo a Logroño para las Jornadas Técnicas RedIRIS 2005 y XX Grupos de Trabajo. Poco a poco iré contando, durante las charlas no es muy buena idea ;)
octubre 10, 2005
Qué noche...
Este fin de semana ni Pamplona ni Castellón, Madrid. Venía Claude por España y nos decidimos a quedar allí, antes de que luego él se fuese para Burgos, Almería o Barcelona. Y así fue.
Anécdotas… las hay. El martes ya no encontré billete para ir en tren, como tenía pensado para descansar un poco de tanto coche, así que me compré billetes de autobús. El viernes me encuentro con unas conocidas (4), amigas del alma de una famosa compañera de clase, que se iban a pasar el fin de semana de fiesta allí.
septiembre 26, 2005
El sol del norte
Este fin de semana, que ha sido de tres largos dias que se han quedado cortos, en mi redundante visita a Pamplona nos escapamos a San Sebastián el sábado. La única vez que había pasado yo por ahí fue en aras de una Euskal Party (¿10? ¿11?), con lo que ver lo que se dice ver la ciudad más bien poco. Salir a tomar unos pintxos y poco más (para más inri es que llovía a más no llover).
agosto 8, 2005
De fiestas en Estella
Este fin de semana, con mucho valor, cogí el coche en dirección Pamplona. 500 kilómetros vía Caspe desde Castellón. En total 6 horitas. Menos mal que tenemos la vía Michelín, porque sino ya me habría plantado yo en Perpiñán fijo. Y de Pamplona a Estella, que estaban en fiestas… Se suponía que era una especie de San Fermín, pero la verdad es que recuerdo muchas menos cosas que entonces ;)
julio 31, 2005
WTH: día 3
Esta mañana, a eso de horas intempestivas, a vuelto a caer otro diluvio. Y hemos pasado más miedo que ayer incluso, dudando sobre si la tienda aguantaría de pie o no. Al final ha sido que sí, pero el susto no nos lo ha quitado nadie. Hemos llegado tarde a desayunar por dar los buenos dias demasiado tiempo a otros compañeros de por aquí. Así que café aguado y tostada otra vez (ayer fue semi bufé con un poco de tó).
julio 30, 2005
WTH: día 2
Bien, vamos a ponernos al día. Ayer (día dos), empezamos el día con la charla de un español y un argentino que, salvo por el espanglis exagerado estuvo bastante bien. La char la iba de mod_security. La siguiente de [Niels Provos](https://es.wikipedia.com/wiki/Niels Provos) acerca de Honeyd, que dejó bastante que desear. También hay que tener en cuenta que el cansancio influye demasiado, pero creo que nos llegamos a dormir y todo.
julio 29, 2005
WTH: día 1,6
Acabo de subir las fotos que llevamos hechas a Flickr!: fotos de la WTH. También podeis ver las más de 600 fotos con la etiqueta whatthehack.
Ahora mismo tenemos webcam.
julio 29, 2005
WTH: día 1,5
Si alguien me quiere llamar: +31411629788. Directo, sí señor.
Si alguien quiere que le llame por la pata, teléfono en los comentarios o me mandais un sms.
julio 28, 2005
WTH: día 1
Y aquí estamos de nuevo dando forma a la crónica de la What The Hack!. La verdad es que no conecto tan a menudo como me gustaría, entre los problemas de batería de mi portátil (mira que es difícil encontrar momento mejor para estrenar batería y va y me la dejo) y que la WiFi aquí no acaba de ir muy fina los momentos de conexión están contados. Hoy, como ayer, dando parte desde uno de los bares.
julio 28, 2005
WTH: día 0
Bien bien… Aquí estamos lunilla y yo recién llegados casi, aunque son las 3.30 de la madrugá y me acaban de hacer una foto. El viaje hasta Amsterdam sin problemas. El de Amsterdam hasta la WTH ha sido un poco más complicado. Y todo por hacer caso a luna, que con los ordenatas mucho pero de direcciones no ip poco. A Eindhoven hemos ido a parar. Próximo tren a Boxtel a las 5.
junio 19, 2005
De vuelta...
Ya estoy de vuelta. Han sido cuatro dias duros, sin parar, pero que he disfrutado a más no poder. Todo empezó el jueves pasado, a las 6 de la mañana para coger el tren hacia Madrid, porque el billete de avión hacia Múnich lo tenía de la época en la que vivía allí. Lo bueno de coger el primer tren hacia la capital es que para las personas que no tenemos problemas con el sueño supone un cerrar y un abrir de ojos.
junio 15, 2005
2000+ km en cuatro dias
Mañana empieza mi particular aventura de mediados de Junio (y digo que es la de mediados de Junio porque espero que haya más ;): me voy a Alemania en avión, saliendo desde Madrid. Destino en concreto: Múnich. Y justo llegar para empezar a volver, pero esta vez en coche. Atravesando Europa vamos (aunque sólo sea Francia). Parada a mitad de Francia, en algún lugar por determinar, parada en Pamplona en sitio todavía desconocido, avión en Bilbao, Valencia.
junio 6, 2005
Prueba superada
Como ya comenté hace un tiempo, este finde pasado volvía a Madrid a examinarme de idiomas para optar a una beca para irme al otro confín del mundo mundial. Los exámenes (6 en total, entre escritos y orales) no salieron mal del todo (inglés y francés bastante bien, alemán regular). Tiene más mérito aún (bueno, ya veremos el mérito real cuando salgan las notas) el haberlos hecho con un poco (!
mayo 3, 2005
Resumen del finde...
Bien, después de descubrir emocionado que ahora voy el doble de rápido, creo que es hora de hacer un pequeño resumen del finde por tierras germanas.
Hacía tiempo (aunque no mucho la verdad), que no aparecía por el Substanz. De hecho, desde el último finde antes de venir a Madrid. Allí estaban unos cuantos: Pilar, Carlos, Susana, Fernando, Almudena, Dani, … Y después de unas cuantas cervecillas acabamos en fiesta de residencia universitaria.
abril 29, 2005
Richtung... München!
Con la huelga de Iberia cancelada, no hay ya dudas de que dentro de unas horas estaré lejos lejos de aquí, en plan escapada. Si hay algo que ha cobrado un especial valor en mi vida desde que soy un currante en pleno derecho y obligación es las vacaciones. Y ahora tengo nada más y nada menos que 4 dias del tirón (en Madrid también libramos el martes).
75 minutos para salir del curro… ¡pitando!
marzo 1, 2005
Resumen del FOSDEM 2005
Aquí va el resumen que he escrito para la gente del curro y creo que entra sin problemas aquí (así, además, no tengo que escribir dos veces ;).
El FOSDEM es la reunión europea de desarrolladores de software libre y abierto (Free and Open Source Developers European Meeting). El pasado fin de semana (25 y 26) tuve la oportunidad de asistir a la edición 2005, organizada como todos los años en Bruselas.
febrero 26, 2005
Linked!
En vivo y en directo desde el [FOSDEM 2005](https://es.wikipedia.com/wiki/FOSDEM 2005)!!!!!
agosto 13, 2004
Realidad, recuerdos, melancolía
Después de muuucho tiempo sin coger un avión, tren, autobús o coche para hacer un trayecto distinto a Castellón/Múnich, llegó la hora. Y fue este pasado fin de semana, del 6 al 9. Y nada más y nada menos que a Berlín.
Tres coches, doce personas, 650 kilómetros. Un coche alquilado, uno de un colega y el otro de los padres de Vicky. En tropel fuimos: Inés, Alberto Valencia, Alberto Burgos, Julio Valencia, Max, Diego, Alejandro, Vicky con sus padres y hermana y yo.
noviembre 11, 2003
Mini vacaciones
Acabo de volver de Madrid, después de cuatro dias de relax, si se puede llamar así. Esta vez, eso sí, el viaje ha sido menos accidentado.
El descanso ha venido bien, aunque nada más llegar (no, no es ésto lo primero que estoy haciendo) me he puesto a recoger y ordenar mi habitación, porque estaba hecha un desastre (porque, para variar, me dormí la mañana que tenía que coger el avión).
agosto 14, 2003
La vida en un segundo
Hoy, viniendo de Madrid en coche, he tenido un accidente que bien me habría podido costar la vida: íbamos a 120km/h cuando el conductor del coche se ha despistado y nos hemos dado un par de lechazos. El primero, flojo, contra el hormigón protector que hay a la derecha de la vía. El segundo, después de volantazo, de frente contra el hormigón de la mediana. Este último ha sido realmente duro.
Tag: python
septiembre 14, 2006
from __future__ import braces
Es bien conocido que algunos lenguajes de programación prefieren utilizar una sintaxis sencilla y eliminar el uso de llaves y otras marcas para identificar ámbitos y bloques de código. Uno de estos lenguajes es Python. Un ejemplo de lenguaje que prefiere marcado un poco más sofisticado es Perl.
Antes de que a alguno se le ocurriese lo de complicar un poco la sintaxis de Python para poder hacer algunas de las filigranas que se pueden hacer en otros lenguajes (básicamente hacer el código mucho menos legible), ya han añadido una curiosa funcionalidad:
septiembre 15, 2005
Programando juegos con Python
Otro claro ejemplo de la facilidad y sencillez de hacer algunas cosas con Python.
mayo 12, 2005
Viciado
Como diría Javi: escuchando compulsivamente la inspiración divina para superar el nivel 6 del Python Challenge. Os lo recomiendo.
Tag: paranodormir
septiembre 13, 2006
Inmobiliaria de seriedad
No sabemos si se trató de falta de imaginación o de todo lo contrario lo que le ocurrió al personaje que le puso nombre a esta inmobiliaria: inmobiliaria de seriedad. El caso es que aquello merecía una foto ;)
Real, como la vida misma, y visto en Vila-real.
mayo 9, 2006
¿Cuánta gente se llama como tú?
O, dicho de otra manera, ¿sabes para qué indica ese último número a la derecha del reverso de tu DNI? Pues como explican aquí y aquí, ese dígito no indica cuánta gente tiene el mismo nombre (de pila y los dos apellidos) que tú.
Se trata, simplemente, de un dígito de control (resultado de aplicar ciertas operaciones para verificar la corrección de datos) de parte de la información del carné de identidad.
abril 27, 2006
Adiós pgmillard
A través de Planet Jabber me acabo de enterar de que un cáncer ha acabado con Peter Millard, pgmillard. Peter fue hace algún tiempo un gran colega gracias al primer miUJI, ya que el programa que se recomendaba para plataformas Win32 y que yo tuve que adaptar, Exodus, lo desarrollaba él.
DEP.
abril 4, 2006
Charla sobre miUJI
El viernes pasado me enteré de que daba una charla mañana miércoles. Cuando uno hace una propuesta informal, debería confirmársele algo. Lo que sea, pero algo. Porque lo que vi el viernes pegado en una columna era un cartel donde lo ponía. Hmmmm.
El tema, como bien ha visto alguna es Filosofía de la mensajería instantánea y el nuevo miUJI. Sacado literalemente de una conversación que decía algo así como: … pues podría hablar un poco sobre la filosofía de la mensajería instantánea y tal y el nuevo miUJI :P El nuevo miUJI está en beta ahora mismo (como todo proyecto hoy día que pretenda ser algo).
marzo 21, 2006
La idea de merceditas
Me siento curiosamente identificado con este relato del último semanal de [El Pais](https://es.wikipedia.com/wiki/El Pais), escrito por Almudena Grandes. Y no creo que sea precisamente bueno.
febrero 10, 2006
Iberia y la T4
Al final la gente se hartará del todo y se montará un pollo como el que se tiene que montar. Y eso que no cuento todas las tomaduras de pelo que me afectan directamente (tengo pendiente a Jazztel y a la FNAC).
Resulta que Aitziber está en Berlín, que tenía que haber cogido un avión a las 12.35 de hoy y ese avión no sale por problemas metereológicos en Berlín. Ya.
febrero 1, 2006
Google y el Gran Hermano
Esto no es una leyenda urbana y me acaba de pasar:
Esta mañana intercambio algún que otro mail con Aitziber donde menciona que la caldera de su casa sigue sin funcionar, agua fría y tal. Ella utiliza el correo del curro. Yo GMail. Hablo con ella utilizando Google Talk a final de tarde. Me cuenta que siguen sin ir a arreglar la caldera entre otras cosas. Aitziber se va a mi blog momentos después y lee este post, que tiene que ver con JabberEs.
enero 27, 2006
Una leyenda urbana
Tres chicas coleguillas de carrera, de una universidad privada de una gran ciudad, quedan en el piso de una. Se aburren y se empiezan a sacar fotos. Postura así, postura asá, que si nos quitamos el jersey, que nos despelotamos… aiii… qué fotos más chulas que nos hacemos, ahora todas juntas, ahora tú poniendo cara de chica mala…. Se van de marcha, se siguen haciendo fotos de lo tan amigas que son.
septiembre 20, 2005
Identificarse para pagar
Ayer estuve comprando cama en el Alcampo (aunque me dije hace años que no volvería a comprar en ese lugar por la que me jugaron una vez) y casi no pude pagar con mi tarjeta de débito. Resulta que ya no vale con presentar cualquier documento oficial para identificarse, sino que debe ser obligatoriamente el DNI (y, supongo, pasaporte). El carné de conducir no sirve «por motivos de seguridad». Al final, enseñando la foto que tenía en el carné de la universidad y que era un pedido que me tenían que llevar a casa, pude pagar presentando el carné de conducir.
septiembre 14, 2005
Natxo, DEP
Aquellos que vivisteis la primera install party de Aditel, allá por 1998, recordareis que por allí apareció un niño acompañado de su padre, que le llevaba el ordenador. Fue una escena curiosa. Para curioso ver luego que que el chaval no se apañaba nada mal. Y eso fue el principio de Natxo con muchos de nosotros. Siguieron un montón de buenos y grandes momentos, tanto delante de un ordenador como en la vida real.
julio 18, 2005
La ducha...
En un lugar desconocido dentro de la geografía costera catalana nos encontramos con esta perla… Yo me quedo con la duda…
julio 8, 2005
Zapatero culpable
Parece que ahora la culpa de que no exista Madrid 2012 es de ZP. Así se entiende de las declaraciones de la omnipresente Ana Botella. Y lo mismo el Acebes. Aunque, por suerte, no todo el mundo tiene el rencor metido en la médula.
No acostumbro a comentar de política, pero a veces me sorprendo de que haya tanto bobo suelto. Y para más inri, con fans.
Vía La crispación.
julio 6, 2005
A favor de la familia
Lo que hay que ver y oír: A favor de la familia, una entrevista en la COPE que es para fliparla. Me pregunto dónde estudiaría la mujer…
junio 20, 2005
Anecdotilla
Ayer se me olvidó comentar una de tantas anécdotas del viaje.
¿Qué hace uno en medio de Francia, con un sol tremendo friendo todo ser vivo, con un trozo de llave del coche dentro del contacto y con el otro en la mano?
Solución 1: gritar
Solución 2: echarle maña
Por suerte, no son exclusivas.
junio 9, 2005
What The Hack!
Este verano, a finales de julio, se celebra la WHAT THE HACK, una con de piratas al más viejo estilo. Es la sucesión de aquellos Hacking in Progress (HIP) o Hacking at Large (HAL) celebradas en 1997 y 2001. Exactamente cada cuatro años, como las olimpiadas. No es exactamente una reunión exclusivamente de piratas (aunque sí tiene que ver bastante que ver con la seguridad informática), también se llena de visionarios, sociólogos, hackers a la vieja usanza, etc… Y todo eso en medio del campo, perdidos en medio de la nada (eso sí, con un canuto tocho).
mayo 9, 2005
El lío
Como ya comenté, hace unos dias hice un examen para entrar en la bolsa de trabajo del Servei d’Informàtica de la Universitat Jaume I. Con tan mala suerte que quedé primero, lo que significa que no estoy en bolsa, sino que me quieren ya. Y yo en Madrid.
Desde que me lo comunicaron, hasta hoy, he estado dándole vueltas al coco, tanto consciente como insconscientemente. No sabía qué hacer. Madrid tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
mayo 6, 2005
Bodorrio
Javi se nos casa. Qué fuerteeeeeeeeeeeeeeeeee. Yo, para ser sinceros, ya lo sabía. De hecho, en cuanto me dijo que se había comprado coche nuevo ya le dije: lo siguiente es la boda ;) Enhorabuena. A los dos. (más a ella, que se queda a un tío 10 ;)
marzo 29, 2005
Un despertar...
De mala uva al menos. Imagínate que suena el despertador y lo tienes que encontrar después de darle al snooze, porque el muy mamón corre y se esconde. Todo un invento. Lo que no veo en la foto es el letrero que diga «hecho para Luis» ;)
Se llama Clocky y ha venido de la mano de la gente del [MIT Media Lab](https://es.wikipedia.com/wiki/MIT Media Lab).
junio 15, 2004
De café solo
Si te metes dentro de mí, sabrás lo que es mirar por mis ojos. A lo mejor quieres ir a Moscú dentro de mí. Pero yo busco lugares más cálidos, no me importaría visitar Montevideo. Bueno ya lo decidiremos cuando estés dentro de mí. Lo malo es que cada paso que doy retrocedo tres y así no vamos a llegar a ninguna parte. No te has parado a pesar que tal vez, para llegar a Montevideo, tenemos que empezar a caminar hacia Moscú…
mayo 23, 2004
Anuncio inclasificado
¿Alguien necesita un corazón? Venga, le vendo el mío por cuatro duros. Que sí hombre, que sí, que esto es una ganga, no hay trampa, no hay cartón, sólo vendo un corazón. Y este es de los buenos, de los que ama con ternura a veces, otras con pasión. De los que se entristece con las penas y se ríe al olvidarlas. Se pone nervioso en exámenes, canta contigo en un concierto y se sale del pecho si le dan un beso.
marzo 11, 2004
11 de Marzo de 2004
Este día pasará a la historia por ser uno de los dias más dolorosos para aquellos que nos sentimos españoles o algo parecido. Unos cuantos colgados se han permitido el lujo de acabar con la vida de 173 personas, con la intención de defender sus ideas. Hacía muchísimo tiempo que los desgraciados de ETA no atacaban indiscriminadamente, pero nunca hasta ahora había sido la masacre de tal calibre.
No pretendo, con estas humildes lineas, lavarle la cabeza a nadie.
Tag: jabber
agosto 18, 2006
Dump de XML en Google Talk
A Google le está dando por implementar determinada funcionalidad en Google Talk un poco a su manera. Un claro ejemplo son las últimas funcionalidades que han implementado: transferencia de ficheros y carpetas y buzón de voz. Prometen, por supuesto, documentar el funcionamiento con un JEP, pero tardarán. También prometen liberar una nueva versión de libjingle que será capaz de trabajar con las nuevas funcionalidades.
Pero los curiosos como yo lo único que podíamos hacer era montar un sniffer y observar el XML que se transfería en los momentos clave.
junio 2, 2006
Responder a un correo con MI
Responder a un correo via mensajería instantánea era algo que echaba de menos: poder cambiar el medio de la conversación siguiendo estando en contexto. Es algo que en el curro estábamos mirando y que GMail acaba de poner en marcha.
Lo curioso del tema es que yo sugerí esa feature hace cosa de un mes utilizando el formulario de sugerencias de Google Talk, después de leer esto.
¿Casualidad? Quién sabe…
mayo 16, 2006
GMail con avatares
Gmail acaba de añadir la funcionalidad necesaria para ver las fotos que tienen nuestros contactos asociadas en Google Talk. Para verlas, sólo tenemos que dejar el puntero del ratón sobre alguno de los remitentes de algún mail o sobre la lista de contactos (si usamos Talk desde GMail).
No he probado con el interfaz en castellano, yo lo tengo en inglés ahora mismo.
Actualización: Parece que también le han añadido sonido.
abril 7, 2006
Google Talk con avatares
Se acaba de lanzar una nueva versión de Google Talk. Ya soporta avatares, que son las pequeñas imágenes que sirven para reconocer a un contacto, y temas para personalizar la apariencia de la interfaz.
abril 4, 2006
Telepathy
Gracias a Planet Maemo, el planet sobre la tecnología detrás de mi Nokia 770, me entero de que existe Telepathy, un subproyecto de FreeDesktop.
Se trata de un framework (qué gran palabro) para unificar cualquier tipo de conversación en tiempo real, sea vía mensajería instantánea, VozIP o lo que venga en un futuro. Lo bonito del asunto es que funciona por debajo, con DBUS (otro subproyecto de FreeDesktop), lo que permite hacer n aplicaciones de distintos colores de frontend.
marzo 12, 2006
Jabberland: un buscador de contactos
Acabo de darme un paseo por Jabberland, un sitio en el que una vez registrado y dado unos cuantos datos, podremos utilizar para buscar gente según criterios de sexo, país de procedencia, intereses personales, … Muy al estilo de Orkut, pero relacionado con la mensajería instantánea.
El interfaz es limpio y bonito, así que puede ser una idea ganadora.
Por cierto, también tiene un servicio de estado para mostrar en la web, al estilo de eduardo de JabberEs, pero que le pega mil patadas.
enero 17, 2006
Google Talk abierto
Acaba de ponerse en funcionamiento la federación del servidor de Google Talk, lo que permite la comunicación con el resto de servidores Jabber/XMPP del mundo.
Tomaaaaa.
diciembre 17, 2005
Era cuesti ón de tiempo...
Como ya dije: Jabber Software Foundation Publishes Open VoIP and Multimedia Protocols.
diciembre 13, 2005
¿Google Talk abriendo su VozIP?
Ya sabíamos, por un lado, que Google Talk estaba utilizando el protocolo Jabber/XMPP. Lo había extendido, además, para añadir soporte de voz sobre IP, aunque no había documentado la extensión y sólo lo hacía interoperable con clientes oficiales de GTalk (que, por cierto, van muy bien).
La noticia hoy son los JEPs (Jabber Enhancement Proposals) que está estudiando publicar la Jabber Software Foundation:
http://www.jabber.org/jeps/inbox/jingle.html http://www.jabber.org/jeps/inbox/jingle-audio.html Por si el más despistado necesita pistas, echad un vistazo a los autores ;)
septiembre 23, 2005
iChat y URLs del tipo xmpp:
Robert Quattlebaum ha publicado una pequeña aplicación para que el cliente de mensajería instantánea de [OS X](https://es.wikipedia.com/wiki/OS X) abra URLs del tipo xmpp: tal y como han sido especificadas por [Peter Saint-Andre](https://es.wikipedia.com/wiki/Peter Saint-Andre) en el xmpp URI/IRI scheme de la IETF.
Lo bueno del nuevo documento de stpeter es que va a permitir una integración casi directa entre las aplicaciones web y la mensajería instantánea. No costaría nada, por ejemplo, poner un enlace con destino xmpp:peralta@jabberes.
septiembre 16, 2005
Jabber File System
Para sorpresa mía (más bien me he quedado atónito), leo en la lista de correo JDEV el anuncio de Jabber File System. En un primer momento pensé que podía ser algo como exportar un directorio de nuestra máquina vía protocolo Jabber, de forma que otros clientes pudiesen acceder a nuestros ficheros (esto todavía no se ha hecho), pero resulta que es un módulo del kernel que permite montar nuestra cuenta de Jabber/XMPP.
septiembre 2, 2005
Google Talk: registros SRV
peralta@daphne:~ $ host -t SRV _xmpp-client._tcp.gmail.com _xmpp-client._tcp.gmail.com SRV 5 0 5222 talk.google.com. peralta@daphne:~ $ host -t SRV _xmpp-server._tcp.gmail.com Host _xmpp-server._tcp.gmail.com not found: 3(NXDOMAIN) peralta@daphne:~ $ Google Talk acaba de añadir registros SRV a gmail.com. Estos registros sirven para que los clientes Jabber descubran si tienen que conectarse a un servidor o puerto no estándar. ¿Qué significa esto? Que si utilizamos un cliente Jabber/XMPP que soporte esta característica del protocolo (definida en el RFC), no necesitaremos complicadas instrucciones de conexión como era necesario hasta ahora (había que poner el host de conexión a piñón).
septiembre 1, 2005
Google Talk y el s2s
Google Talk sí que permitirá la comunicación abierta interservidor entre servidores Jabber/XMPP. Cuestión de tiempo.
agosto 24, 2005
Google Talk
Google ha lanzado hoy su nuevo servicio de mensajería instantánea, llamado Google Talk. Lo bonito del asunto es que está basado en Jabber, así que ahora mismo debo cotizar un poco más que antes ;)
Pero lo que más ilusión me ha hecho ha sido ver que el cliente para Windows de Google Talk utiliza el JEP-85 para las notificaciones de eventos, que es justo lo que implementé para el Gajim en la versión 0.
agosto 22, 2005
Gajim 0.8
De esta noticia ya se ha hecho eco medio mundo (en JabberEs, en Daily Python, en Jabber.org, …) pero me quiero hacer una pequeña anotación también aquí porque esta nueva versión incluye código mío ;) Gajim es un cliente Jabber multiplataforma que utiliza GTK y Python, lo que lo hace realmente jugueteable.
Lo que incorpora esta versión que tiene algo que ver conmigo es el soporte de notificaciones de eventos de charla (JEP-85), que aunque suene un poco marciano no es más que avisar a los participantes de una charla o chat de lo que está haciendo el otro.
julio 17, 2004
Jabber World Map con filtros
Hace mucho mucho que existe el Jabber World Map, pero desde hace poco tiene filtros, que permiten entre otras cosas, mostrar sólo a los miembros de la JSF. Se puede ver aquí.
Para el único miembro español de la JSF que hay y no está en España…
Leído en el blog de stpeter.
junio 5, 2004
Galago
Habiendo descubierto Planet-IM ayer, hoy me encuentro un informe de estado de un nuevo proyecto llamado Galago. Me pica la curiosidad, leo un poco de qué va el proyecto y me mola tanto tanto que lo tengo que contar aquí.
Se trata de un framework (que alguien me diga cómo se traduce ésto) para transmitir información de presencia (de mensajería instántanea) entre aplicaciones. ¿Que porqué mola? Porque permite a cualquier aplicación que maneje contactos dar información sobre el estado del contacto.
Tag: currele
agosto 16, 2006
Fricadas del curro
Acabando de descubir xAL, un formato para la descripción de direcciones postales físicas, se lo comento a un compañero de curro:
Vaya, hay un estándar para describir direcciones físicas…
¿Direcciones MAC?
Supongo que es lo que tiene estar en esto…
julio 22, 2005
De museo (y II)
Todavía ha aparecido otro gran incunable (como dice Gloria ;) durante la mudanza. Ni más ni menos que el el borrador de propuesta de creación del primer servidor web de la UJI, que acabó siendo el primer servidor web en España.
julio 20, 2005
De museo
En el curre estamos de mudanza (en realidad, sólo quedan dos por moverse). Y Enric ha encontrado un documento de esos viejos viejos. Se trata de la primera versión de la documentación de la pasarela webmail que se instaló en la UJI, de la que me encargué yo como trabajillo. Hace seis años ya de aquello, usando entonces IMP v2.0.x (ahora se sigue usando IMP, lo que dice mucho de lo correcta de aquella decisión ;).
junio 9, 2005
Cogiendo las riendas
Ya ha pasado la primera semana de trabajo. Hasta ahora la experiencia ha sido muy positiva tanto en lo puramente profesional como en lo personal que afecta al trabajo. Mis competencias van a ser, por ahora, el aula virtual (el sistema de eLearning de la UJI, que es un Moodle) y el proyecto miUJI (parece que todo lo que va vuelve, y éste vuelve a mis manos para gran satisfacción mía).
junio 1, 2005
Primer día
Y aquí estoy de nuevo, después de una semana en blanco, currando otra vez. Ha sido primer día y eso significa, por desgracia, no hacer mucho. He llegado a las 9, sin saber a qué hora había que aparecer por el servicio de recursos humanos. A firmar papelotes, uno detrás de otro. ¿Tarjeta de la seguridad social? No la tengo. ¿Título universitario? No lo tengo. ¿Foto? No la tengo. Vamos, que mañana me toca entregar más papeles (y mira que hace cosa de 3 semanas pregunté qué es lo que me hacía falta y obtuve un tú sólo te pasas…).
febrero 25, 2005
Hacking HP printers
perl -e 'print "\x1B%-12345X\@PJL RDYMSG DISPLAY = \"dkjf\"\r\n\x1B%-12345X\r\n";' \ |nc 10.X.X.X 9100 De Printer Job Language Reference. ;)
Tag: planet-castello
agosto 3, 2006
Cuatro más
Lo prometido es deuda, así que aquí van las nuevas añadiduras al Planet:
Naturaleza urbana: Un pequeño bosque dentro de la ciudad para hablar de lo que apetezca, hasta del tiempo El mono se eleva, que es realmente curioso. A vueltas con la vida. La materia oscura, de Estefanía. Cosas que todavía tengo pendientes:
Actualizar el soft del planet Mejorar el diseño Hacer un formulario para automatizar la inclusión de nuevos feeds
julio 31, 2006
Tareas pendientes
Siento estar poco responsivo últimamente, se me acumulan las tareas pendientes y el Planet no tiene la misma prioridad que la vida real.
Hoy o mañana (o entre hoy y mañana ;) añadiré los blogs que faltan por añadir y modificaré aquellos que han cambiado. Aprovechando, además, la primera release oficial del software de planet que usamos, actualizaré el código (el diseño se queda pendiente para los gurús).
micro, nordic, ¿os animais?
junio 5, 2006
Charla bloguera
El próximo miércoles día 7 de junio vamos a dar una charla JR Negre y yo titulada ¿Qué es un blog? ¿Y… un planet?. Queríamos además aprovechar el evento para vernos de nuevos las caras aquellos que compartimos presencia en el planet.
Cuándo: miércoles 7 de junio de 2006 a las 19.00 Dónde: Castalia Iuris, Cardona Vives 10
mayo 17, 2006
Políticos en el planet
Vía JR Negre llegan nuevos blogs para el Planet, esta vez, de políticos:
Enric Nomdedeu Paco Valverde También me ha comentado el tema de añadir el blog de Paco Toledo (rector de la UJI), pero como parece que era una herramienta más de la campaña electoral, lo voy a dejar sin incluir.
A disfrutarlos.
abril 19, 2006
Tres mas y uno que se mueve
Tenemos tres incorporaciones al planet:
Der Pilgrim El Bloguetazo La web de Fede En otro orden de cosas, Eva cambia de blog, deshaciéndose de My Wonderful Land y trayendo Mi carpeta azul.
Bienvenidos.
marzo 21, 2006
Esos blogs con vino
O, dicho de otra manera, ese Blogs & Wine que tenemos pendiente los integrantes de PlanetCastelló. Como nadie ha dicho nada sobre fechas no me queda más remedio que proponer yo mismo: el jueves 23, a las 19.30, en la caseta 2. ¿Por qué la caseta 2? Por decir alguna en la que haya estado y considerase el lambrusco decente, aunque eso sólo se nota con las primeras botellas.
Quien vaya a asistir, plis, que se haga eco en su blog.
marzo 13, 2006
Quedada Magdalenera?
Estaba pensando que quizá las fiestas de la Magdalena fuesen un buen momento para hacer una buena quedada de integrantes del planet. Una B&B donde la beer la podemos cambiar por un mesón del vino…
¿Qué os parece?
febrero 27, 2006
Avalancha de gente nueva
Entre que he tardado un poco en poner al día el Planet y la avalancha de gente que quiere participar, se han amontonado los nuevos (o… novatos?).
Vamos allá:
Ijtihad, «sobre el Islam y el islamismo, y la necesidad de que surja una corriente crítica dentro de esta religión para que se ponga al día y se democratice» La Plana fa olor El Escondrijo de Tastavins, «no trata de nada en particular, es como un cuaderno de recortes, pensamientos, alguna curiosidad que me hace gracia y poco más.
febrero 7, 2006
La servidora se apunta
El que lea un poco las entradas del Planet Castelló y sus comentarios se habrá percatado alguna vez de la presencia de una tal servidora. Pues bien, esta servidora tiene ahora su propio blog, aunque no por eso deja de escribir comentarios en blogs ajenos :)
enero 11, 2006
Otra: nastra
Y no paramos con las altas en el planet: NastraNastrum.
La próxima B&B (lle! yo te leí) va a ser brutal…
enero 11, 2006
Dos nuevos
Tenemos dos nuevos miembros en el planet:
Jesús Montesinos, ex-director del periódico Mediterráneo (ese periódico que me hizo famoso por montar un «portal porno» en la UJI). Ciudad de los lejanos ATD. Bienvenidos.
diciembre 26, 2005
Otro nuevo: beati hispani quibus bibere vivere est
Otro más al planet: Beati hispani quibus bibere vivere est. Si es que estamos que no paramos.
diciembre 21, 2005
Barrio Sesamo en el planet
Nueva incorporación al planet: diario desde barrio sésamo… Bienvenida ;)
Y, por cierto, he tenido que cambiar el feed de argot, que ha cambiado el software de publicación, y quitar a iavant (de Eva Peris), que ya no existe.
octubre 13, 2005
Y seguimos con los nuevos
Acabo de añadir los siguientes, si es que esto no para…
The Vice Dueña del viento Campus Jove, la asociación rojilla ;) Al final me he decidido a añadir el blog de Campus Jove aún cuando en un principio había dicho que no. Se podía opinar en los comentarios y así se ha hecho y parece razonable por lo tanto añadirlo. En cuanto al blog de Natxo, creo que irá a una sección de la FAQ del planet de blogs que han aparecido por aquí.
octubre 12, 2005
Nuevos en el planet
Después de tener el planet un poco de lado, me he puesto a añadir a toda la gente que había solicitado su inclusión. Y son tres:
Francesc Esteve, que es, además, portavoz del Consell d’Estudiants (creo que por fin le han quitado la aberración de i Estudiantes) de la UJI. Aniwiki, el blog de Ana, una compañera de trabajo (ya somos dos con blog en el lado oscuro). Yolandax, veterana ya de la escena bloguera castellonense pero que carecía de feed.
agosto 11, 2005
1+
Se nos une un blog más: La biblioteca de Babel, que según JR Negre es de una bióloga (?) en USA. Bienvenida.
agosto 11, 2005
El planet y Google
Si uno busca Castelló en Google, el planet aparece en la primera página, en el puesto número 9. Lo que no está nada mal teniendo en cuenta el tiempo de vida del planet.
Aún así, podría estar mejor. Así que pido a los planeteros que todavía no lo hayan hecho, que pongan un enlace al planet en su blog ;) A ver si llegamos al primer puesto…
agosto 8, 2005
Preguntas y respuestas
He empezado a hacer un borrador de lo que será una página dentro del propio planet dentro de un tiempo: FAQ de PlanetCastelló. Se trata de que entre todos hagamos una lista de preguntas y respuestas frecuentes acerca del planet. Ya podeis ver la página para ver un poco la estructura que puede tener. Y digo puede porque se aceptan sugerencias: todo el mundo puede editar la página (es un wiki), así que espero que entre todos en un momento tengamos un documento decente.
agosto 8, 2005
Cuatro nuevos
Y el planet sigue creciendo:
El blog de Pedro Cid Castellón opina Asociación Simón Bolivar Cafe Pessoa
agosto 1, 2005
Otros dos
Dos nuevos en el planet:
Cuadernillo de kokebellaco Programming Ape, historias de un simio que programa Bienvenidos.
julio 26, 2005
Seguimos creciendo
Hoy se han incorporado al planet dos nuevos más. Debería contar cuántos somos ahora…
Pedro Floro 1B+ El rincón de Iván Valverde
junio 1, 2005
Ayuda con la plantilla
Hace un tiempo Luis rehizo el diseño de nuestro planet (ver). El caso es que yo no soy diseñador y lo que Luis hizo fue una prueba de concepto. ¿Se atreve algún planetero a darle un poco más de forma?
Las plantillas que hizo Luis están aquí y la actual del planet aquí.
junio 1, 2005
Nuevo blog: el blog esponja
Recién salido del horno: el blog esponja, donde participa, entre otros Natxo, que ya es un habitual del planet.
mayo 29, 2005
Problemas con feeds de Blogspot
Como algunos ya habeis notado (y rápidamente avisado), estábamos teniendo problemas con los feeds de Blogspot. Ayer le di unas cuantas vueltas al código y fui incapaz de encontrar el fallo, realizando a mano los pasos que seguía el propio software del Planet. Y nada.
La iluminación ha venido gracias a Luis, con un «¿algo de cachés?». Al parecer, Blogspot tuvo problemas hace unos dias y devolvió mal los feeds y el planet almacenó las nuevas urls en la caché.
mayo 17, 2005
Vuestro estado Jabber/XMPP en el Planet
Como ya se sugirió en su día, ahora aquellos que teneis JabberID y querais que se muestre en el Planet junto con vuestro estado, podeis. Bastante gente publicó el suyo cuando empezamos la campaña para añadirnos, pero como no quiero ponerlo sin la conformidad de cada uno, necesito que me mandeis un mail si quereis que aparezca vuestro estado en la lista de suscripciones.
Mejor aún: me contactais por Jabber.
mayo 17, 2005
Estudio de planetarios
JR Negre acaba de publicar una nueva edición del ¿quién vive en Planet Castelló?. De obligada lectura.
mayo 12, 2005
Y no para
Y otra nueva para el planet, una chocoadicta. Van 43. Y subiendo.
Estaba pensando utilizar un poco de Javascript en la página para mostrar las suscripciones bajo demanda, porque empieza a ser una lista muyyy larga. También habían pedido algunos mostrar su JabberID en esa lista (quizá con ayuda de eduardo). Ya veremos, por de pronto, hasta el domingo voy a estar muy liado.
mayo 11, 2005
De dos en dos
Gracias a Javi y al comentario que ha dejado en mi anterior entrada, ya tenemos dos nuevos blogueros en el Planet: el centiblog y la bitácora de Tokio.
Creo que la marcha actual del planeta responde a aquella pregunta que nos hicimos comentando la idea en aquella pizzería aquella noche: ¿estaremos alguien más que los 4 frikis de siempre?
mayo 11, 2005
Ya somos 40
Con las últimas incorporaciones al Planet, hemos llegado a un número redondo: 40. Creo que ningún otro planet local llega a tanto y no será por falta de bloggers en otras ciudades precisamente.
En los últimos dias han llegado XorX, My Wonderland, Ego te absolvo y el [b]log de simkin (además este último está dándole vueltas a un posible logo para el Planet).
Queda YolandaX por añadir, pero su blog no tiene feed, con lo que se hace difícil el asunto.
abril 26, 2005
JabberIDs?
Hablando con Alejandro, de Nordic, se me ha ocurrido que sería interesante tener los JabberIDs o direcciones Jabber de los planeteros. Así que esto es una llamada para que aquellos que tengan cuenta en este sistema de mensajería instantánea escriban su dirección.
La mía: peralta@jabberes.org
abril 13, 2005
Otro nuevo: el Castell
Gracias a Javi, tenemos un nuevo blog en el planet: EL CASTELL. Se trata de «el weblog de EL CASTELL, el nuevo centro de ocio y librería de Castellón. Aquí te mostraremos las novedades editoriales en cuanto a cómic, manga, art-books y literatura fantástica, merchandising, posters, etc. También podrás encontrar todo lo que necesitas para jugar a rol, Warhammer, cartas… Desde información, hasta el material que buscas. Disfruta.». Para frikis supongo ;)
febrero 20, 2005
Planet Muenchen
febrero 6, 2005
Y en la Gaceta Universitaria
Gracias badlop por avisar y escanear el recorte de la noticia que apareció en la Gaceta Universitaria el pasado 31 de enero. Con éste ya son 4 los medios que han mencionado a nuestro querido planet.
En mi página personal he colgado algo de información adicional sobre el proyecto por si alguien tiene interés.
febrero 1, 2005
En las provincias
Referido al periódico, no a las divisiones territoriales. El domingo pasado, 30 de enero, salió una pequeña referencia a nuestro querido planet en la edición digital de Las Provincias (periódico estilo el ABC, pero de la Comunidad Valenciana).
Las estadísticas de acceso del mes de enero, por otro lado, nos indican que se han producido una media de 67 visitas diarias. Nada mal, aunque un poquillo flojo. Supongo que con el tiempo subiremos.
enero 21, 2005
Mejorado el CSS
O dicho de forma más terrenal, el diseño. Y no ha sido ni Javi ni he sido yo. Se lo ha currado Alex, de micrographic, uno de los blogs sindicados por el planet. A él se le debe que el planet tenga ahora un aspecto decente con el Internet Explorer. Gracias.
Actualización: Gracias a Alex por el comentario, su blog es Nordic Design y no micrographic. Disculpad las molestias, es que ya somos tantos…
enero 18, 2005
También en la edición local de El Mundo
Gracias de nuevo a Javi por pasar en enlace. El recorte lo teneis aquí.
Por otro lado, nuestro bloggero más internacional, Fabrizio Ferri, ha sido entrevistado por [Canal 9](https://es.wikipedia.com/wiki/Canal 9) (reportaje que debía emitirse esta noche) y por [Radio 5](https://es.wikipedia.com/wiki/Radio 5) (que será emitido mañana miércoles a las 9.15).
¿Hemos creado un monstruo?
enero 18, 2005
Planet Castelló en El País
Como bien comentaba hace unos dias, existía la posibilidad de que el planet apareciese en los periódicos. Pues así ha sido y ha tocado en la edición impresa (no me he preocupado de mirar la digital) de la Comunidad Valenciana de ayer domingo. Un recorte escaneado se puede ver aquí. Como por aquí no llega dicha edición (sólo la internacional) no tengo el recorte real. La última línea hace una sutil mención a Javi y su particular diseño :P
enero 17, 2005
Nacho refresca su feed
Nachete tiene un blog de construcción propia, y no se habrá dado cuenta de lo que ha tocado hoy pero ha hecho que todo el planet ponga todas las entradas de su blog en portada.
Pa matarlo…
enero 14, 2005
La UJI emite una nota de prensa sobre el planet
La UJI acaba de emitir una nota de prensa hablando de nuestro planet.
Con un poco de suerte mañana tocan los periódicos y se enterará más gente (y más bloggers aparecerán).
enero 12, 2005
Gente nueva
Y el planet sigue creciendo. Se han incorporado:
bloxuji, realmente gracioso si conoceis la UJI. ¿Cuadratura del ó[vb]alo?. Sapere Aude. MarkitCS. Poco a poco pero con paso firme ;) Gracias a todos.
enero 8, 2005
Primera petición de inclusión de feed
Si bien ayer comentaba que todos los feeds hasta el momento habían sido añadidos a mano, hoy me ha llegado el primer mail solicitando la inclusión de un blog en el planet. Y ha sido la hormiga remolona, que obtuvo nada más y nada menos que el premio a la mejor bitácora de Arte y Cultura 2003 en Bitácoras.net.
Ya no somos sólo los cuatro frikis ;)
enero 8, 2005
Más planet
Parece que el planet está teniendo bastante éxito. ¿En qué me baso? Es una apreciación personal, sin más. Si me ateniese a los datos totalmente objetivos, hablaría más bien de fracaso (nadie nos ha mandado un mail para añadir su feed todavía). Pero tengo la sensación de que nos ha quedado un trabajo bien hecho y del que podemos, salgan como salgan las cosas, estar orgullosos. Sí, lo hemos montado. Ahora el tiempo dirá.
Tag: proyectos
agosto 3, 2006
Cuatro más
Lo prometido es deuda, así que aquí van las nuevas añadiduras al Planet:
Naturaleza urbana: Un pequeño bosque dentro de la ciudad para hablar de lo que apetezca, hasta del tiempo El mono se eleva, que es realmente curioso. A vueltas con la vida. La materia oscura, de Estefanía. Cosas que todavía tengo pendientes:
Actualizar el soft del planet Mejorar el diseño Hacer un formulario para automatizar la inclusión de nuevos feeds
julio 31, 2006
Tareas pendientes
Siento estar poco responsivo últimamente, se me acumulan las tareas pendientes y el Planet no tiene la misma prioridad que la vida real.
Hoy o mañana (o entre hoy y mañana ;) añadiré los blogs que faltan por añadir y modificaré aquellos que han cambiado. Aprovechando, además, la primera release oficial del software de planet que usamos, actualizaré el código (el diseño se queda pendiente para los gurús).
micro, nordic, ¿os animais?
julio 3, 2006
Lanzado Maemo 2.0
Después de casi un mes del lanzamiento de la beta, ya está aquí la versión definitiva del software para la Nokia 770. No parece que incluya ninguna nueva funcionalidad con respecto a la beta. Eso sí, comparado con la versión 2005, hay una buena cantidad de cambios:
Mensajería instantánea integrada: el cliente se conecta nada más haya conexión a internet. Por supuesto, todo Jabber/XMPP. Soporte para Google Talk (la parte de voz).
junio 10, 2006
Maemo 2.0 beta
La primera beta del software versión 2006 del Nokia 770 liberada. Por desgracia todavía no han metido la funcionalidad de mensajería instantánea de serie (Telepathy, Farsight).
Parece que tiene un nuevo sistema de gestión de contactos y que en un futuro incluirá aplicaciones de calendario y gestión de eventos. Ya veremos… lo que yo quería probar todavía no lo tiene…
Actualizacion: Equivocado estaba yo, la nueva beta tiene funcionalidades de mensajeria bastante trabajadas.
junio 5, 2006
Charla bloguera
El próximo miércoles día 7 de junio vamos a dar una charla JR Negre y yo titulada ¿Qué es un blog? ¿Y… un planet?. Queríamos además aprovechar el evento para vernos de nuevos las caras aquellos que compartimos presencia en el planet.
Cuándo: miércoles 7 de junio de 2006 a las 19.00 Dónde: Castalia Iuris, Cardona Vives 10
mayo 22, 2006
Quedan 15 dias
Un pajarillo me acaba de decir que la nueva versión del software de Nokia 770 con soporte para Google Talk llegará dentro de unos 15 dias…
A esperar…
mayo 17, 2006
Políticos en el planet
Vía JR Negre llegan nuevos blogs para el Planet, esta vez, de políticos:
Enric Nomdedeu Paco Valverde También me ha comentado el tema de añadir el blog de Paco Toledo (rector de la UJI), pero como parece que era una herramienta más de la campaña electoral, lo voy a dejar sin incluir.
A disfrutarlos.
mayo 16, 2006
Nokia 770 y Google Talk
Tenía micrófono Se había oído algo Empezaba a haber emoción ¡Ya es oficial! Comienzan las reacciones Esperando estamos…
abril 26, 2006
Samsung X10 y drivers nvidia 8178
Hace tiempo ya que tenía mi portátil pendiente de actualizar… tenía una slack 10 o algo así y se le empezaba a notar la vejez. Son los típicos momentos, además, en los que uno aprovecha para borrar cosas del home y demás empezando desde cero.
Pues vaya idea que tuve… intenté instalar una slackware current y no tardé en descubrir que tenía el lector de cds roto. Y no es que tenga muchas facilidades para instalarse la distribución (si quitamos la de disquetes, que ya hace tiempo que no veo ninguno).
abril 19, 2006
Tres mas y uno que se mueve
Tenemos tres incorporaciones al planet:
Der Pilgrim El Bloguetazo La web de Fede En otro orden de cosas, Eva cambia de blog, deshaciéndose de My Wonderful Land y trayendo Mi carpeta azul.
Bienvenidos.
abril 5, 2006
Traspas de la charla sobre el nuevo miUJI
Ya he colgado las traspas de la charla que he dado hoy sobre lo que se cuece en el proyecto miUJI. Poca gente para mi gusto ha asistido, pero creo que se lo han pasado bien :)
marzo 21, 2006
Esos blogs con vino
O, dicho de otra manera, ese Blogs & Wine que tenemos pendiente los integrantes de PlanetCastelló. Como nadie ha dicho nada sobre fechas no me queda más remedio que proponer yo mismo: el jueves 23, a las 19.30, en la caseta 2. ¿Por qué la caseta 2? Por decir alguna en la que haya estado y considerase el lambrusco decente, aunque eso sólo se nota con las primeras botellas.
Quien vaya a asistir, plis, que se haga eco en su blog.
marzo 13, 2006
Quedada Magdalenera?
Estaba pensando que quizá las fiestas de la Magdalena fuesen un buen momento para hacer una buena quedada de integrantes del planet. Una B&B donde la beer la podemos cambiar por un mesón del vino…
¿Qué os parece?
febrero 27, 2006
Avalancha de gente nueva
Entre que he tardado un poco en poner al día el Planet y la avalancha de gente que quiere participar, se han amontonado los nuevos (o… novatos?).
Vamos allá:
Ijtihad, «sobre el Islam y el islamismo, y la necesidad de que surja una corriente crítica dentro de esta religión para que se ponga al día y se democratice» La Plana fa olor El Escondrijo de Tastavins, «no trata de nada en particular, es como un cuaderno de recortes, pensamientos, alguna curiosidad que me hace gracia y poco más.
febrero 7, 2006
La servidora se apunta
El que lea un poco las entradas del Planet Castelló y sus comentarios se habrá percatado alguna vez de la presencia de una tal servidora. Pues bien, esta servidora tiene ahora su propio blog, aunque no por eso deja de escribir comentarios en blogs ajenos :)
enero 30, 2006
La web de JabberEs fuera de servicio
Después de un fin de semana un tanto ajetreado para el servidor jabber de JabberEs (cambio de disco, cambio de IP, actualización de ejabberd), ahora parece que le ha tocado el turno al servidor que tiene la web, alojado en la UJI.
Paciencia.
Actualización: Ya tenemos el servidor web de vuelta.
enero 27, 2006
Google Talk en la Nokia 770
Lo que hay que ver y oir: Google Talk va a funcionar sobre la Nokia 770. Ver para creer. ¿De dónde lo he sacado? De una charla de [Larry Page](https://es.wikipedia.com/wiki/Larry Page) en el [CES 2006](https://es.wikipedia.com/wiki/CES 2006). Una foto vale más que mil palabras.
enero 27, 2006
Programando Python para la N770
Teemu Harju acaba de publicar la primera parte de un tutorial de programación Python para la Nokia 770.
Por cierto, cómo se nota que Nokia es finlandesa :P
enero 25, 2006
1GB para mi Nokia 770
Hoy me ha llegado la tarjeta de un giga para mi Nokia 770. Casi justo coincidiendo con el anuncio de Wolfram Ravenwolf sobre cómo extender el root filesystem a la tarjeta.
La pena es que el tiempo se me come y no tengo el tiempo que me gustaría para trastear. arf.
enero 17, 2006
Va a ser que tiene micrófono
Las especificaciones del Nokia 770 no hablan de que tenga micrófono. Aunque en la parte de abajo se viese un agujerillo candidato. Se pensaba que podía ser un botón de reset, pero no. Es un micrófono en toda regla, aunque no haya ninguna aplicación todavía que lo use (será cosa de esperar a la release 2006 del software de Nokia).
Para activarlo:
cd /sys/devices/platform/audio-i2c/ echo 1 > mic_enable echo 1 > mic_loopback echo 100 > gain_left echo 100 > gain_right echo 90 > volume_left echo 90 > volume_right Visto en InternetTabletTalk.
enero 11, 2006
Otra: nastra
Y no paramos con las altas en el planet: NastraNastrum.
La próxima B&B (lle! yo te leí) va a ser brutal…
enero 11, 2006
Dos nuevos
Tenemos dos nuevos miembros en el planet:
Jesús Montesinos, ex-director del periódico Mediterráneo (ese periódico que me hizo famoso por montar un «portal porno» en la UJI). Ciudad de los lejanos ATD. Bienvenidos.
diciembre 26, 2005
Otro nuevo: beati hispani quibus bibere vivere est
Otro más al planet: Beati hispani quibus bibere vivere est. Si es que estamos que no paramos.
diciembre 21, 2005
Barrio Sesamo en el planet
Nueva incorporación al planet: diario desde barrio sésamo… Bienvenida ;)
Y, por cierto, he tenido que cambiar el feed de argot, que ha cambiado el software de publicación, y quitar a iavant (de Eva Peris), que ya no existe.
diciembre 13, 2005
spisa vuelve
Debido a la aplicación de una política de seguridad de red más estricta en la uni, la máquina que aloja mi página web se había quedado sin conectividad con el resto de internet. Hoy ha vuelto, después de 10 dias.
noviembre 28, 2005
Los proyectos están de vuelta
Por fin de han podido recuperar los proyectos alojados en Aditel, después de mucho esperar. Por un lado, la decisión de la asociación de secuestrar todo proyecto si no se daban signos de vida durante una semana (y me pilló en Argentina) y por otro un fallo en uno de los discos del RAID han dejado a JabberEs y a PlanetCastelló sin servicio durante más de una semana.
De vuelta y esperemos que por mucho tiempo ;)
noviembre 25, 2005
Sin devnull no hay nada
El servidor de Aditel está medio cascado, a parte de medio capado de todo lo que tenía, con lo que algunos proyectos de los que me encargo, como JabberEs o el Planet Castelló están muertos. Afortunadamente, el servidor Jabber de JabberEs está en una máquina a salvo. No puedo dar una fecha estimada para que vuelvan los proyectos.
Disculpad las molestias.
octubre 13, 2005
Y seguimos con los nuevos
Acabo de añadir los siguientes, si es que esto no para…
The Vice Dueña del viento Campus Jove, la asociación rojilla ;) Al final me he decidido a añadir el blog de Campus Jove aún cuando en un principio había dicho que no. Se podía opinar en los comentarios y así se ha hecho y parece razonable por lo tanto añadirlo. En cuanto al blog de Natxo, creo que irá a una sección de la FAQ del planet de blogs que han aparecido por aquí.
octubre 12, 2005
Nuevos en el planet
Después de tener el planet un poco de lado, me he puesto a añadir a toda la gente que había solicitado su inclusión. Y son tres:
Francesc Esteve, que es, además, portavoz del Consell d’Estudiants (creo que por fin le han quitado la aberración de i Estudiantes) de la UJI. Aniwiki, el blog de Ana, una compañera de trabajo (ya somos dos con blog en el lado oscuro). Yolandax, veterana ya de la escena bloguera castellonense pero que carecía de feed.
agosto 11, 2005
1+
Se nos une un blog más: La biblioteca de Babel, que según JR Negre es de una bióloga (?) en USA. Bienvenida.
agosto 11, 2005
El planet y Google
Si uno busca Castelló en Google, el planet aparece en la primera página, en el puesto número 9. Lo que no está nada mal teniendo en cuenta el tiempo de vida del planet.
Aún así, podría estar mejor. Así que pido a los planeteros que todavía no lo hayan hecho, que pongan un enlace al planet en su blog ;) A ver si llegamos al primer puesto…
agosto 8, 2005
Preguntas y respuestas
He empezado a hacer un borrador de lo que será una página dentro del propio planet dentro de un tiempo: FAQ de PlanetCastelló. Se trata de que entre todos hagamos una lista de preguntas y respuestas frecuentes acerca del planet. Ya podeis ver la página para ver un poco la estructura que puede tener. Y digo puede porque se aceptan sugerencias: todo el mundo puede editar la página (es un wiki), así que espero que entre todos en un momento tengamos un documento decente.
agosto 8, 2005
Cuatro nuevos
Y el planet sigue creciendo:
El blog de Pedro Cid Castellón opina Asociación Simón Bolivar Cafe Pessoa
agosto 1, 2005
Otros dos
Dos nuevos en el planet:
Cuadernillo de kokebellaco Programming Ape, historias de un simio que programa Bienvenidos.
julio 26, 2005
Seguimos creciendo
Hoy se han incorporado al planet dos nuevos más. Debería contar cuántos somos ahora…
Pedro Floro 1B+ El rincón de Iván Valverde
junio 1, 2005
Ayuda con la plantilla
Hace un tiempo Luis rehizo el diseño de nuestro planet (ver). El caso es que yo no soy diseñador y lo que Luis hizo fue una prueba de concepto. ¿Se atreve algún planetero a darle un poco más de forma?
Las plantillas que hizo Luis están aquí y la actual del planet aquí.
junio 1, 2005
Nuevo blog: el blog esponja
Recién salido del horno: el blog esponja, donde participa, entre otros Natxo, que ya es un habitual del planet.
mayo 29, 2005
Problemas con feeds de Blogspot
Como algunos ya habeis notado (y rápidamente avisado), estábamos teniendo problemas con los feeds de Blogspot. Ayer le di unas cuantas vueltas al código y fui incapaz de encontrar el fallo, realizando a mano los pasos que seguía el propio software del Planet. Y nada.
La iluminación ha venido gracias a Luis, con un «¿algo de cachés?». Al parecer, Blogspot tuvo problemas hace unos dias y devolvió mal los feeds y el planet almacenó las nuevas urls en la caché.
mayo 17, 2005
Vuestro estado Jabber/XMPP en el Planet
Como ya se sugirió en su día, ahora aquellos que teneis JabberID y querais que se muestre en el Planet junto con vuestro estado, podeis. Bastante gente publicó el suyo cuando empezamos la campaña para añadirnos, pero como no quiero ponerlo sin la conformidad de cada uno, necesito que me mandeis un mail si quereis que aparezca vuestro estado en la lista de suscripciones.
Mejor aún: me contactais por Jabber.
mayo 17, 2005
Estudio de planetarios
JR Negre acaba de publicar una nueva edición del ¿quién vive en Planet Castelló?. De obligada lectura.
mayo 12, 2005
Y no para
Y otra nueva para el planet, una chocoadicta. Van 43. Y subiendo.
Estaba pensando utilizar un poco de Javascript en la página para mostrar las suscripciones bajo demanda, porque empieza a ser una lista muyyy larga. También habían pedido algunos mostrar su JabberID en esa lista (quizá con ayuda de eduardo). Ya veremos, por de pronto, hasta el domingo voy a estar muy liado.
mayo 11, 2005
De dos en dos
Gracias a Javi y al comentario que ha dejado en mi anterior entrada, ya tenemos dos nuevos blogueros en el Planet: el centiblog y la bitácora de Tokio.
Creo que la marcha actual del planeta responde a aquella pregunta que nos hicimos comentando la idea en aquella pizzería aquella noche: ¿estaremos alguien más que los 4 frikis de siempre?
mayo 11, 2005
Ya somos 40
Con las últimas incorporaciones al Planet, hemos llegado a un número redondo: 40. Creo que ningún otro planet local llega a tanto y no será por falta de bloggers en otras ciudades precisamente.
En los últimos dias han llegado XorX, My Wonderland, Ego te absolvo y el [b]log de simkin (además este último está dándole vueltas a un posible logo para el Planet).
Queda YolandaX por añadir, pero su blog no tiene feed, con lo que se hace difícil el asunto.
abril 26, 2005
JabberIDs?
Hablando con Alejandro, de Nordic, se me ha ocurrido que sería interesante tener los JabberIDs o direcciones Jabber de los planeteros. Así que esto es una llamada para que aquellos que tengan cuenta en este sistema de mensajería instantánea escriban su dirección.
La mía: peralta@jabberes.org
abril 20, 2005
ILE: recuperado el proyecto
La semana pasada por fin pude recuperar el sitio web de ILE, que había estado en el limbo desde que la máquina donde se alojaba fuese comprometida. Ahora sólo me queda ponerme a hacer la versión 0.5… un día de estos que tenga tiempo ;)
abril 18, 2005
Montar particiones en unidades loop
Para la posteridad. Se pueden montar particiones individuales de imágenes de disco utilizando la opción offset en el mount. Hasta ahora pensaba que sólo se podían si la imagen era una partición en sí.
Un ejemplillo:
# mount -o loop,offset=*XXXXX* disco.img /mnt Para sacar el offset de un disco, hay que usar fdisk -u -l disco.img para que nos dé los tamaños en sectores y no en cilindros.
abril 13, 2005
Otro nuevo: el Castell
Gracias a Javi, tenemos un nuevo blog en el planet: EL CASTELL. Se trata de «el weblog de EL CASTELL, el nuevo centro de ocio y librería de Castellón. Aquí te mostraremos las novedades editoriales en cuanto a cómic, manga, art-books y literatura fantástica, merchandising, posters, etc. También podrás encontrar todo lo que necesitas para jugar a rol, Warhammer, cartas… Desde información, hasta el material que buscas. Disfruta.». Para frikis supongo ;)
febrero 20, 2005
Planet Muenchen
febrero 9, 2005
miUJI mutilado
El proyecto al que dediqué en su día seis meses de trabajo, miUJI, acaba de ser mutilado. Sin previo aviso.
miUJI era un proyecto experimental del CENT de la UJI, que pretendía comprobar qué utilidad podría tener la mensajería instantánea aplicada a la educación. Entre las cosas que se llevaron a cabo:
Instalación de un servidor Jabber capaz de mantener de forma simultánea a todos los usuarios de la universidad. Así como pasarelas para la utilización del resto de protocolos (AIM, MSN, Yahoo).
febrero 9, 2005
Se alcanzan los 200 usuarios simultáneos en JabberEs
Hoy, hace apenas unos minutos, JabberEs ha tenido 200 usuarios conectados de forma simultánea. Es un número considerable pero se queda un poco corto si pensamos que JabberEs tiene ya un año y medio. Aunque menos vale quejarse con los aprietos que pasó el proyecto hace unos seis meses (nos quedamos literalmente sin servidor Jabber).
¿Que qué es Jabber? Mensajería instantánea. Libre. Abierta. Interoperable. No controlada por corporaciones. Sin publicidad. Te puedes montar tu servidor.
febrero 8, 2005
Borrando tablas InnoDB en MySQL
No es raro que nos queramos cargar las tablas de una BBDD para volverlas a crear. El caso es que si hemos utilizado MySQL e InnoDB, que permite comprobar la integridad de las referencias, hay que borrar las tablas en orden (qué paliza).
Mi pequeño truco (que me ha costado encontrar después de tanto tiempo sin el SQL):
echo "SET FOREIGN_KEY_CHECKS = 0;" > /tmp/remove_tables cat eispp20.sql|grep DROP|sed "s/CREATE/DROP/"|sed "s/;/;/" >> /tmp/remove_tables Donde el .
febrero 6, 2005
Y en la Gaceta Universitaria
Gracias badlop por avisar y escanear el recorte de la noticia que apareció en la Gaceta Universitaria el pasado 31 de enero. Con éste ya son 4 los medios que han mencionado a nuestro querido planet.
En mi página personal he colgado algo de información adicional sobre el proyecto por si alguien tiene interés.
febrero 1, 2005
En las provincias
Referido al periódico, no a las divisiones territoriales. El domingo pasado, 30 de enero, salió una pequeña referencia a nuestro querido planet en la edición digital de Las Provincias (periódico estilo el ABC, pero de la Comunidad Valenciana).
Las estadísticas de acceso del mes de enero, por otro lado, nos indican que se han producido una media de 67 visitas diarias. Nada mal, aunque un poquillo flojo. Supongo que con el tiempo subiremos.
enero 21, 2005
Mejorado el CSS
O dicho de forma más terrenal, el diseño. Y no ha sido ni Javi ni he sido yo. Se lo ha currado Alex, de micrographic, uno de los blogs sindicados por el planet. A él se le debe que el planet tenga ahora un aspecto decente con el Internet Explorer. Gracias.
Actualización: Gracias a Alex por el comentario, su blog es Nordic Design y no micrographic. Disculpad las molestias, es que ya somos tantos…
enero 18, 2005
También en la edición local de El Mundo
Gracias de nuevo a Javi por pasar en enlace. El recorte lo teneis aquí.
Por otro lado, nuestro bloggero más internacional, Fabrizio Ferri, ha sido entrevistado por [Canal 9](https://es.wikipedia.com/wiki/Canal 9) (reportaje que debía emitirse esta noche) y por [Radio 5](https://es.wikipedia.com/wiki/Radio 5) (que será emitido mañana miércoles a las 9.15).
¿Hemos creado un monstruo?
enero 18, 2005
Planet Castelló en El País
Como bien comentaba hace unos dias, existía la posibilidad de que el planet apareciese en los periódicos. Pues así ha sido y ha tocado en la edición impresa (no me he preocupado de mirar la digital) de la Comunidad Valenciana de ayer domingo. Un recorte escaneado se puede ver aquí. Como por aquí no llega dicha edición (sólo la internacional) no tengo el recorte real. La última línea hace una sutil mención a Javi y su particular diseño :P
enero 17, 2005
Nacho refresca su feed
Nachete tiene un blog de construcción propia, y no se habrá dado cuenta de lo que ha tocado hoy pero ha hecho que todo el planet ponga todas las entradas de su blog en portada.
Pa matarlo…
enero 14, 2005
La UJI emite una nota de prensa sobre el planet
La UJI acaba de emitir una nota de prensa hablando de nuestro planet.
Con un poco de suerte mañana tocan los periódicos y se enterará más gente (y más bloggers aparecerán).
enero 12, 2005
Eduardo supera los 300 usuarios
El particular servicio de JabberEs, eduardo, que indica el estado en el que te encuentras con tu cliente de mensajería instantánea libre en tu página web, ha superado los 300 usuarios. Todo un hito ;)
PD: ¿Qué todavía no sabes qué es Jabber? Créate una cuenta ya.
enero 12, 2005
Gente nueva
Y el planet sigue creciendo. Se han incorporado:
bloxuji, realmente gracioso si conoceis la UJI. ¿Cuadratura del ó[vb]alo?. Sapere Aude. MarkitCS. Poco a poco pero con paso firme ;) Gracias a todos.
enero 8, 2005
Primera petición de inclusión de feed
Si bien ayer comentaba que todos los feeds hasta el momento habían sido añadidos a mano, hoy me ha llegado el primer mail solicitando la inclusión de un blog en el planet. Y ha sido la hormiga remolona, que obtuvo nada más y nada menos que el premio a la mejor bitácora de Arte y Cultura 2003 en Bitácoras.net.
Ya no somos sólo los cuatro frikis ;)
enero 8, 2005
Más planet
Parece que el planet está teniendo bastante éxito. ¿En qué me baso? Es una apreciación personal, sin más. Si me ateniese a los datos totalmente objetivos, hablaría más bien de fracaso (nadie nos ha mandado un mail para añadir su feed todavía). Pero tengo la sensación de que nos ha quedado un trabajo bien hecho y del que podemos, salgan como salgan las cosas, estar orgullosos. Sí, lo hemos montado. Ahora el tiempo dirá.
diciembre 7, 2004
Recetas
Hace unos dias estuve entretenido desarrollando un bot de recetas o consejos para JabberEs. El objetivo del bot es modificar el mensaje del día (motd) del servidor, de forma que a los usuarios que se conectar por primera vez un determinado día reciben un mensaje.
El contenido de este mensaje es abierto, lo que significa que cualquiera puede contribuir mandándonos su consejo. Lo que intentamos con ésto es que se conozcan más los servicios que ofrecemos.
noviembre 25, 2004
GDB mode para emacs
Curioso y útil es el modo para depurar con gdb dentro del propio emacs. Una pequeña introducción aquí.
noviembre 25, 2004
A vueltas y vueltas con eduardo
Nuestro querido bot de presencia, eduardo ha tenido una serie de problemillas con el cambio de software de servidor Jabber que hemos hecho (¡Ah! esto no os lo había contado), de WPJabber a ejabberd. Resulta que al nuevo servidor no le gusta la presencia de tipo invisible que utilizaba antes el bot (lo que es completamente normal puesto que las presencia de este tipo ha sido eliminada del estándar XMPP). Solución rápida y poco dolorosa: sustituir todos los envios de presencia de tipo invisible por online.
noviembre 25, 2004
JWChat
Llevo ya tiempo intentando escribir de vez en cuando por aquí, pero resulta que ziritione está teniendo más problemas de lo normal con su tarjeta de red.
A lo que iba, JWChat es un cliente Jabber para la web. Esto significa, como bien se supone, que no hace falta instalar nada en el ordenador del usuario. Nada. El acabado final es impresionante, de verdad, y vale la pena echarle un vistazo.
octubre 3, 2004
Spisa muere
Justo antes de volverme, pero ya en Valencia, el disco que alojaba la partición raíz de spisa (entre otras cosas) casca. JabberEs se queda sin servicio. Yo pierdo muchas cosas, como mails de años, o cosillas a mitad hacer. Nada del todo grave.
Las copias de seguridad son importantes… Más cuando NO se hacen.
PD: JabberEs está de vuelta gracias a Nachete, que ha sacado el disco bueno y lo ha metido no sé donde.
septiembre 20, 2004
Zoe
Como hoy en particular los minutos me están resultando como poco eternos, voy a enseñar un juguetito. Se llama Zoe y es una máquina con [arquitectura Alpha](https://es.wikipedia.com/wiki/arquitectura Alpha). La falta de tiempo y el no tenerla físicamente en Alemania me habian impedido dedicarle más tiempo antes (ni arrancarla siquiera). Así que parte del fin de semana pasado me lo pasé instalando Linux (una Gentoo) al bicho.
Cosas bonitas:
peralta@zoe peralta $ cat /proc/cpuinfo cpu : Alpha cpu model : EV56 cpu variation : 7 cpu revision : 0 cpu serial number : system type : Miata system variation : 0 system revision : 0 system serial number : cycle frequency [Hz] : 499765901 est.
septiembre 2, 2004
Se superan los 100 usuarios en el servidor Jabber
No, no se trata del récord, sino que se supera ese límite holgadamente todos los dias. Hace dos meses, era raro. Ahora es habitual. El máximo de usuarios simultáneos ha sido 127, que tampoco está nada mal.
La máquina que aloja el servidor, por cierto, está llamada a retirada. Un colega, que no sé si quiere que se le mencione, se ha ofrecido a colocarnos una máquina en el nodo neutro español, lo que es un puntazo.
agosto 27, 2004
Spisa es famosa!
La querida spisa es famosa:
[15:43]<luna> tas? [15:43]<luna> yup yup [15:45]<luna> bueno te lo pongo y ya lo leeras, es una curiosidad solamente [15:45]<luna> te acuerdas que me compre el "security warrior" de O'reilly ? [15:45]<luna> pues bien, estaba leyendo uno de los capitulos, pagina 241 / Cap.10. Hiding the tracks [15:46]<luna> y ponen un trozo del codigo del zap [15:46]<luna> y luego: [15:47]<luna> "Note the commands bzero and write, which do the trick.
agosto 27, 2004
Truquillo GnuPlot y Postscript encapsulado
Resulta que el GNUPlot, al exportar a ficheros .eps, les hace una caja, cuanto menos, demasiado grande. Resulta que no es difícil corregir dicho fallo, editando a mano dicho fichero.
Antes:
%!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0 %%BoundingBox: 0 0 406 296 %%HiResBoundingBox: 0.000000 0.000000 405.200000 295.100000 %......................................... ... Después:
%!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0 %%BoundingBox: 50 50 406 296 %......................................... ... Vamos, que el truco está en el BoundingBox, más info aquí.
junio 21, 2004
A escribir... mejor
Normas ortotipográficas: http://www.dlsi.ua.es/~japerez/pub/pdf/duece1999.pdf. No aparece lo que estoy buscando, que es como referenciar términos como la IETF en un documento serio en castellano, pero me ha parecido una chuleta excelente.
Ingeniería del programario… no suena tan mal. Ah, y estado del arte está mal dicho, que lo sepais.
junio 14, 2004
iq:disco
ILE ya soporta el descubrimiento de servicios. Después de un buen rato pegándome con el perl, claro está y con las distintas versiones del DB_File que pululaban en la máquina de pruebas (que vaya chanchullo actualizar de versión los archivos .db).
Éso y la traducción al francés es lo que para en el cvs…
junio 10, 2004
Preparando nueva <i>release</i>
Ya hace tiempo que ILE necesita una nueva revisión, sobre todo porque no es del todo compatible con Jabberd2. Esto se debe a que no soporta descubrimiento (descrito en el JEP 30) y es un momento lo que cuesta hacerlo. Por otro lado, se ha contribuido la traducción al francés (dos veces, por cierto).
Pues me pongo a ello y resulta que no hay categoría y tipo adecuada hoy en día para la notificación de correo a través de Jabber.
mayo 22, 2004
Kernel 2.6
He actualizado mi tristessa a los nuevos núcleos estables de Linux: las versiones 2.6. En principio, ningún problema.
Las XFree, con los nuevos drivers de la nVidia funcionan (nada de instalar versiones viejas). El ratón funciona correctamente, una vez se pasa el parámetro psmouse.proto=imps al kernel, tanto con las X como en consola. Para la WiFi teniamos ya el ndiswrapper y el propio driver de Intel: IPW2100 (superando ya los dos el proyecto de pago de Linuxant, que ya comenté).
mayo 11, 2004
Compartiendo la tarjeta de sonido
Ya llevaba tiempo en el CVS del MPlayer el arreglo necesario para que funcionase el plugin dmix del sistema de sonido ALSA. Este maravilloso plugin nos permite hacer que varias aplicaciones puedan usar la tarjeta de sonido de forma simultánea, sin necesidad de utilizar demonios tipo EsoundD o aRts.
Para que funcione tenemos que hacer lo siguiente en el fichero .asoundrc de nuestro directorio home:
pcm.card0 { type hw card 0 } pcm.
abril 22, 2004
PyX
Estos dias que me encuentro atareado escribiendo mi proyecto fin de carrera, me topo con la necesidad de dibujar ciertas cosillas, como ondas y mostrar ejemplos de lo que es el periodo de muestreo o su precisión. Y dibujar, para qué decirlo, se me da muy muy mal.
Si a eso se le añade que me gustaría tener los dibujitos en un formato origen semidecente (bitmaps descartados), el asuntillo se complica aún más.
marzo 18, 2004
600+ descargas de ILE
Mi pequeño proyectillo de software libre, el comprobador de correo para Jabber, ILE, ha superado las 600 descargas de su última versión (que ya es un poco anciana, todo sea dicho).
Por desgracia, la falta de tiempo no me deja dedicarle un poco más de atención, aunque en la página del proyecto hay unas cuantas peticiones de nuevas funcionalidades. Así que por ideas no será.
febrero 24, 2004
Ha tocado hablar
Hoy, por ayer ya, he tenido la presentación de mitad de proyecto. Ésto es algo típico aquí y que no se suele hacer en España (al menos en la UJI). La cosa no ha ido mal del todo, ha sido más bien cortita: 20 minutillos que, a decir verdad, se me han hecho cortos.
Hay que decir que la presentación debería haber sido el viernes pasado en vez de este lunes, pero tras un pequeño diálogo con mis tutores de proyecto se decidió cambiar.
febrero 10, 2004
Prosper
Un enlace para no perder: http://prosper.sourceforge.net/. Presentaciones chulas en latex.
enero 3, 2004
Indicador de presencia via web
A medida que el tiempo lo permite, JabberEs va sufriendo pequeñas mejoras… Esta vez le ha tocado al indicador de presencia, viejo invento ya, pero no había ninguno con unas instrucciones comprensibles en castellano. Quizá el máximo exponente en este tipo de servicios sea el [Jabber World Map](https://es.wikipedia.com/wiki/Jabber World Map).
Más información de cómo se puede utilizar el servicio se puede encontrar en la siguiente url: http://www.jabberes.org/node/view/181.
Por cierto, mi estado: .
enero 2, 2004
Acelera...
un poco más… Éso es lo que le pasa a mi tristessa, que ahora acelera como toca su Nvidia GeForce bajo XFree. Y todo gracias al foro de usuario de Linux de nVidia.
Las instrucciones son las siguientes:
Bajar los drivers y las GLX v4491 de nVidia. Editar el /etc/modules.conf y añadir la línea: options nvidia NVreg_SoftEDIDs=0 NVreg_Mobile=4 Dejar la sección Device del /etc/X11/XF86Config así: Section "Device" Identifier "Card0" Driver "nvidia" Option "IgnoreEDID" "true" EndSection Y listo para funcionar…
diciembre 24, 2003
nax
El amigo Nacho Morell, Nachete para los amigos, ha lanzado un nuevo proyecto relacionado con Jabber. Se trata nada más y nada menos que de nax.
nax trata de resolver un problema habitual entre los usuarios del shell y de la mensajería instantánea: la unión entre los dos mundos es difícil. El buen diseño de utilidades como mailx (superado ahora por nail) y el poder del propio shell permiten al usuario sentirse cómodo a la hora de enviar cierta información (diffs, cats, etc…) a través del correo electrónico.
diciembre 23, 2003
Novedades
Bien, hace tiempo que no me dedico a afinar a tristessa. Aquí va la lista de últimos cambios que he hecho:
Actualizado a kernel 2.4.23 + acpi-dsdt-initrd + cpufreq + xfs. Activado el laptop mode, que viene de serie a partir de esta versión del kernel, que mejora los algoritmos de acceso a disco para reducir el consumo de batería (echo 1 /proc/sys/vm/laptop_mode).
Probado los nuevos drivers de nVidia, que se suponen arreglaban el problema que tenian los drivers antiguos con el monitor TFT.
noviembre 30, 2003
Nueva release de Exodus a la vista
Hará cosa de unos 10 dias, pgmillard se puso en contacto con todos los traductores del que es, desde mi punto de vista, el mejor cliente Jabber para plataformas Win32: Exodus.
Y ésto se debe a que lo más probable es que durante el fin de semana (dependiendo de la velocidad de los traductores) tengamos una nueva versión de Exodus, la 0.9.0. Con respecto a las versiones 0.8.X, cambian unas cuantas cosas: recibir la lista de salas de charla de un servidor, traducciones más completas, poder especificar el nick que veremos en nuestras ventanas de chat, soporte del nuevo estándar de transferencia de archivos (JEP-95 y JEP-96), y mejoras en el panel de opciones.
noviembre 29, 2003
El lector de Memory Stick
Pues al final me he decidido a probar el lector de las tarjetitas de cámaras digitales de Sony que tiene tristessa. Y no ha funcionado. Parece que el lector va unido de alguna manera al lector de tarjetas PCMCIA/Cardbus, al igual que el puerto FireWire que es de la marca Ricoh.
La utilidad lspci informa de lo siguiente al respecto:
02:03.0 CardBus bridge: Ricoh Co Ltd RL5c476 II (rev a9) 02:03.
noviembre 1, 2003
Centrino wifi y linux
Me funciona la tarjeta Wifi de mi querida tristessa en Linux. Y me refiero a la integrada, no a la PCMCIA que me compré.
La solución viene dada por Linuxant, que ha construido un módulo puente y que permite al kernel utilizar los propios drivers de windows. Como suena, yo la estoy flipando.
La pena es, por supuesto, que no es software libre. Pero bueno, ahora puedo utilizar un componente de mi ordenador por el que pagué (igual que el impuesto del XP) y que no podía usar.
octubre 29, 2003
Puesta al día
Vamos a hablar un poco más de mi proyecto fin de carrera. Sobre todo porque se queda anotado y en caso de emergencia puedo reestablecer el pasado. Mi pequeña caja negra sin sentido…
En estos momentos estoy desarollando una librería que se utilizará para la grabación y reproducción del sonido. En un principio, esta biblioteca (o librería, Bibliotek auf Deutsch) se iba a usar tanto para grabar los sonidos iniciales de los motores de Minerva y también para que durante la simulación se cargasen los sonidos en memoria (OpenAL se encargará de reproducirlos).
octubre 27, 2003
Y en Universia
Y parece que no sólo salimos en la prensa. Desde el portal Universia, se nos menciona por haber colaborado y asesorado su solución basada en Jabber. De hecho, hasta nos han copiado el nombre. Vamos, mejor imposible ;)
octubre 27, 2003
En la prensa
Hoy ha salido, en la edición del periódico [El País](https://es.wikipedia.com/wiki/El País) de la Comunidad Valenciana, una noticia dando a conocer el proyecto miUJI. Y yo, por supuesto, la mar de contento.
octubre 14, 2003
Seguimos rompiendo
Mañana, día 15 de octubre, dejará de funcionar el protocolo viejo de [MSN Messenger](https://es.wikipedia.com/wiki/MSN Messenger). La licencia de uso también cambia, permitiendo únicamente conectar a los propios clientes de Microsoft y aquellos de aquellas empresas que hayan decidido comprar la licencia.
Jabber, afortunadamente está aquí para salvarnos. Y el proyecto JabberES nació con la intención de ayudar a todo aquel que quisiese utilizar mensajería instantánea sin estar atado a ninguna empresa.
septiembre 19, 2003
Escalado de frecuencia del procesador
Mi último descubrimiento respecto a la tecnología Centrino resulta ser de gran ayuda para que las baterias de tristessa me duren aún más. Se trata del Enhaced SpeedStep que llevan estos procesadores, aunque la tecnología también la tienen otros (como el P4, los Crusoe de Transmeta, …).
El caso es que, a día de hoy, el escalado de la frecuencia del procesador no funciona en los Centrino con un kernel estándar (2.
septiembre 16, 2003
tristessa
Y un nuevo proyecto aparece por mi mente. Quizá no debería ser un proyecto, aunque preparar un nuevo ordenador para su uso diario lleva su tiempo. Igual que spisa.
tristessa no es más que el nombre que le he dado a mi nuevo ordenador, lujo que me he podido permitir gracias al pago por el trabajo hecho en el proyecto miUJI. Se trata de un [Samsung X10 1600](https://es.wikipedia.com/wiki/Samsung X10 1600), que, para el que no esté puesto un poco en el tema sonará a chino.
septiembre 3, 2003
Ya hay dominio
Ya hay dominio para el proyecto jabberES: jabberES.org. De momento sólo está el Wiki, pero va de camino un buen sitio de comunidad un poco más amigable y que parezca más cercano al usuario final.
No quiero que parezca que detrás del proyecto estoy sólo yo. Innumerables personas han estado trabajando el Wiki para hacerlo más completo, la sala jabber-es@conference.jabber.org está repleta a todas horas del día y todavía queda mucho trabajo por hacer.
agosto 31, 2003
Jabber(es) crece
Ya conociamos todos que Microsoft iba a cerrar su servicio de Mensajería Instantánea MSN Messenger a clientes externos. Aunque la noticia es de hace poco. Eso va a dejar a muchísimos usuarios de Linux y de otros clientes que se conectan a MSN sin sus queridos contactos.
Por suerte, hay bastante gente alarmada. Este fin de semana se llenó de golpe la sala jabber-es@conference.jabber.org y la gente tenía ganas de ayudar, de crear documentación, de pasar todos sus contactos a un sistema que no te apabulla ni abusa de tus derechos.
agosto 27, 2003
Nueva característica en mente
¿Por qué será que cuando se acercan los exámenes la mente está más productiva? ¿Será el intento inconsciente de evitar las horas de estudio? Me pasa desde que estoy en la universidad y las tandas de exámenes son más regulares. Todo con tal de no estudiar. Últimamente, he aprendido a dominar un poco esos sentimientos de creatividad impulsiva, dejándolos de lado. El caso es que cuando pasa el periodo de exámenes pues ya no recuerdo aquellas maravillosas ideas.
agosto 20, 2003
Actualizando spisa
Hacía ya tiempo que a spisa le tocaba actualización. Todavía corría una Slackware 7.0, que no quiero pensar cuando la instalé. El caso es que el proceso ha sido bastante rapidito. Todo un récord desde mi punto de vista: 2 horas y media. Y eso teniendo en cuenta que la máquina tiene unos cuantos servicios funcionando (Apache, BIND, MySQL, …) y unos cuantos usuarios (menos que en sus mejores tiempos, pero todavía son.
agosto 16, 2003
I love email
ILE, también conocido como I love email es un componente Jabber que se encarga de notificarnos a través de un mensaje la llegada de nuevo correo a la cuenta que nosotros le hayamos indicado. No es que sea nada del otro mundo en cuanto a programación, pero sí que es una buena herramienta desde el punto de vista práctico para aquellos que no tenemos el cliente de correo permanentemente lanzado y sí el cliente de Mensajería Instantánea.
Tag: n770
julio 3, 2006
Lanzado Maemo 2.0
Después de casi un mes del lanzamiento de la beta, ya está aquí la versión definitiva del software para la Nokia 770. No parece que incluya ninguna nueva funcionalidad con respecto a la beta. Eso sí, comparado con la versión 2005, hay una buena cantidad de cambios:
Mensajería instantánea integrada: el cliente se conecta nada más haya conexión a internet. Por supuesto, todo Jabber/XMPP. Soporte para Google Talk (la parte de voz).
junio 10, 2006
Maemo 2.0 beta
La primera beta del software versión 2006 del Nokia 770 liberada. Por desgracia todavía no han metido la funcionalidad de mensajería instantánea de serie (Telepathy, Farsight).
Parece que tiene un nuevo sistema de gestión de contactos y que en un futuro incluirá aplicaciones de calendario y gestión de eventos. Ya veremos… lo que yo quería probar todavía no lo tiene…
Actualizacion: Equivocado estaba yo, la nueva beta tiene funcionalidades de mensajeria bastante trabajadas.
mayo 22, 2006
Quedan 15 dias
Un pajarillo me acaba de decir que la nueva versión del software de Nokia 770 con soporte para Google Talk llegará dentro de unos 15 dias…
A esperar…
mayo 16, 2006
Nokia 770 y Google Talk
Tenía micrófono Se había oído algo Empezaba a haber emoción ¡Ya es oficial! Comienzan las reacciones Esperando estamos…
enero 27, 2006
Google Talk en la Nokia 770
Lo que hay que ver y oir: Google Talk va a funcionar sobre la Nokia 770. Ver para creer. ¿De dónde lo he sacado? De una charla de [Larry Page](https://es.wikipedia.com/wiki/Larry Page) en el [CES 2006](https://es.wikipedia.com/wiki/CES 2006). Una foto vale más que mil palabras.
enero 27, 2006
Programando Python para la N770
Teemu Harju acaba de publicar la primera parte de un tutorial de programación Python para la Nokia 770.
Por cierto, cómo se nota que Nokia es finlandesa :P
enero 25, 2006
1GB para mi Nokia 770
Hoy me ha llegado la tarjeta de un giga para mi Nokia 770. Casi justo coincidiendo con el anuncio de Wolfram Ravenwolf sobre cómo extender el root filesystem a la tarjeta.
La pena es que el tiempo se me come y no tengo el tiempo que me gustaría para trastear. arf.
enero 17, 2006
Va a ser que tiene micrófono
Las especificaciones del Nokia 770 no hablan de que tenga micrófono. Aunque en la parte de abajo se viese un agujerillo candidato. Se pensaba que podía ser un botón de reset, pero no. Es un micrófono en toda regla, aunque no haya ninguna aplicación todavía que lo use (será cosa de esperar a la release 2006 del software de Nokia).
Para activarlo:
cd /sys/devices/platform/audio-i2c/ echo 1 > mic_enable echo 1 > mic_loopback echo 100 > gain_left echo 100 > gain_right echo 90 > volume_left echo 90 > volume_right Visto en InternetTabletTalk.
Tag: mail
mayo 29, 2006
SocialMail
No es nada nuevo, pero para los de a pie, puede ser una herramienta más que útil. SocialMail crea feeds RSS de todo lo que se manda a una determinada dirección de correo de su dominio. El concepto de lista de correo visto de otra manera.
A mí se me ocurren a bote pronto un par de buzones del curro que pondría ahí.
enero 6, 2005
mutt, send-hook y attribution
El mutt es un cliente de correo en modo texto y multiplataforma (sí también funciona en Win). De hecho, es mi cliente preferido desde hace años, cuando conseguí deshacerme del Pine que era más lento que el copón. Pues bien, el otro día el colega Javi, después de ver una respuesta mía a un correo suyo que empezaba tal que así:
From: Luis Peralta To: Javier Muñoz Ferrara Subject: Re: basurilla en planet Hola Javier!
noviembre 15, 2003
Má s parsing de cabeceras MIME
Resulta que tenía un pequeño problema en mi solución para la decodificación de cabeceras MIME, de la que hablé hace tiempo. El problema es que el módulo de Perl MIME::WordDecoder no gestiona bien las cabeceras de más de una línea. De ahí que en algunos de las entradas de mi blog aparezcan espacios al tun tun (cuando hay acentos).
Y la solución a la solución, todavía por comprobar, es cambiar de módulo (visto que no he obtenido respuesta del autor de MIME::WordDecoder en dos meses).
agosto 21, 2003
Escribiendo emails correctamente
Casualidades de la vida. Resulta que después de la actualización de spisa, me he dado cuenta de que no había instalado el elm, un lector de correo en consola. Como resulta que el da un poco de asquillo y nadie lo usa, pues no lo había instalado. Pero una de las herramientas realmente útiles que conozco es el nfrm, que viene en la distribución del elm. Pero tiene un inconveniente: no decodifica las cabeceras MIME de los mensajes.
agosto 12, 2003
Decodificación de cabeceras MIME
Resulta que para postear en mi propio weblog lo hago a través de mail. El título y la sección de cada entrada se saca del Subject de cada mail que envío a una dirección de correo específica. El problema que se me plantea es que las cabeceras de los mails no pueden contener, en principio, caracteres que no sean ASCII de 7 bits.
Ésto significa, ni más ni menos, que no debería poder poner acentos en las entradas de mi propio blog.
Tag: series
mayo 16, 2006
Scrubs
Si bien no soy nada amigo de la televisión, he de reconocer que hay productos que valen la pena.
Scrubs es una serie americana (dato casi obviable) que se ambienta en un hospital. Pero no, nada que ver con Urgencias ni con otras series de más acción o crudeza médica. Se ambienta en un hospital, es lo que une a los personajes, su trabajo, pero el argumento se apoya casi exclusivamente en unos muy caracterizados personajes.
Tag: cine
mayo 9, 2006
Un franco, 14 pesetas
El sábado pasado apostamos Aitziber y yo por un peli que podía prometer. Y no defraudó. Un franco, 14 pesetas nos cuenta la vida de dos emigrantes españoles en Suiza durante la pasada década de los 60, basándose en los recuerdos de los padres de uno de los actores y también director, Carlos Iglesias.
Recomendada.
enero 25, 2005
Nominaciones de los Oscar
Y ya por fin tenemos las nominaciones a los archifamosos premios Óscar. Nuestra Mar adentro en dos categorias: mejor película extranjera y mejor maquillaje. Sorprende un poco que no le haya tocado nada a Bardem (me van a decir que DiCaprio puede hacer un papel igual?).
Aprovechando que hablamos de cine, os comento que el programa de cine de la SER, Lo que yo te diga tiene un feed (sí por debajo corre un Movable Type):
febrero 18, 2004
Te doy mis ojos
¿Qué pasa cuando ves una peli y te toca la fibra? ¿Qué pasa cuando ves una peli y te preguntas si puedes ser un monstruo?
Recuerdo aquella frase, en boca de Najwa Nimri, que decía: “Qué putada es darse cuenta de que nunca serás lo que habias soñado ser”. La película se llamaba Piedras y también me toco la fibra.
Y ahora se trata de Te doy mis ojos, de Iciar Bollaín.
Tag: tristessa
abril 26, 2006
Samsung X10 y drivers nvidia 8178
Hace tiempo ya que tenía mi portátil pendiente de actualizar… tenía una slack 10 o algo así y se le empezaba a notar la vejez. Son los típicos momentos, además, en los que uno aprovecha para borrar cosas del home y demás empezando desde cero.
Pues vaya idea que tuve… intenté instalar una slackware current y no tardé en descubrir que tenía el lector de cds roto. Y no es que tenga muchas facilidades para instalarse la distribución (si quitamos la de disquetes, que ya hace tiempo que no veo ninguno).
mayo 22, 2004
Kernel 2.6
He actualizado mi tristessa a los nuevos núcleos estables de Linux: las versiones 2.6. En principio, ningún problema.
Las XFree, con los nuevos drivers de la nVidia funcionan (nada de instalar versiones viejas). El ratón funciona correctamente, una vez se pasa el parámetro psmouse.proto=imps al kernel, tanto con las X como en consola. Para la WiFi teniamos ya el ndiswrapper y el propio driver de Intel: IPW2100 (superando ya los dos el proyecto de pago de Linuxant, que ya comenté).
mayo 11, 2004
Compartiendo la tarjeta de sonido
Ya llevaba tiempo en el CVS del MPlayer el arreglo necesario para que funcionase el plugin dmix del sistema de sonido ALSA. Este maravilloso plugin nos permite hacer que varias aplicaciones puedan usar la tarjeta de sonido de forma simultánea, sin necesidad de utilizar demonios tipo EsoundD o aRts.
Para que funcione tenemos que hacer lo siguiente en el fichero .asoundrc de nuestro directorio home:
pcm.card0 { type hw card 0 } pcm.
enero 2, 2004
Acelera...
un poco más… Éso es lo que le pasa a mi tristessa, que ahora acelera como toca su Nvidia GeForce bajo XFree. Y todo gracias al foro de usuario de Linux de nVidia.
Las instrucciones son las siguientes:
Bajar los drivers y las GLX v4491 de nVidia. Editar el /etc/modules.conf y añadir la línea: options nvidia NVreg_SoftEDIDs=0 NVreg_Mobile=4 Dejar la sección Device del /etc/X11/XF86Config así: Section "Device" Identifier "Card0" Driver "nvidia" Option "IgnoreEDID" "true" EndSection Y listo para funcionar…
diciembre 23, 2003
Novedades
Bien, hace tiempo que no me dedico a afinar a tristessa. Aquí va la lista de últimos cambios que he hecho:
Actualizado a kernel 2.4.23 + acpi-dsdt-initrd + cpufreq + xfs. Activado el laptop mode, que viene de serie a partir de esta versión del kernel, que mejora los algoritmos de acceso a disco para reducir el consumo de batería (echo 1 /proc/sys/vm/laptop_mode).
Probado los nuevos drivers de nVidia, que se suponen arreglaban el problema que tenian los drivers antiguos con el monitor TFT.
noviembre 29, 2003
El lector de Memory Stick
Pues al final me he decidido a probar el lector de las tarjetitas de cámaras digitales de Sony que tiene tristessa. Y no ha funcionado. Parece que el lector va unido de alguna manera al lector de tarjetas PCMCIA/Cardbus, al igual que el puerto FireWire que es de la marca Ricoh.
La utilidad lspci informa de lo siguiente al respecto:
02:03.0 CardBus bridge: Ricoh Co Ltd RL5c476 II (rev a9) 02:03.
noviembre 1, 2003
Centrino wifi y linux
Me funciona la tarjeta Wifi de mi querida tristessa en Linux. Y me refiero a la integrada, no a la PCMCIA que me compré.
La solución viene dada por Linuxant, que ha construido un módulo puente y que permite al kernel utilizar los propios drivers de windows. Como suena, yo la estoy flipando.
La pena es, por supuesto, que no es software libre. Pero bueno, ahora puedo utilizar un componente de mi ordenador por el que pagué (igual que el impuesto del XP) y que no podía usar.
septiembre 19, 2003
Escalado de frecuencia del procesador
Mi último descubrimiento respecto a la tecnología Centrino resulta ser de gran ayuda para que las baterias de tristessa me duren aún más. Se trata del Enhaced SpeedStep que llevan estos procesadores, aunque la tecnología también la tienen otros (como el P4, los Crusoe de Transmeta, …).
El caso es que, a día de hoy, el escalado de la frecuencia del procesador no funciona en los Centrino con un kernel estándar (2.
septiembre 16, 2003
tristessa
Y un nuevo proyecto aparece por mi mente. Quizá no debería ser un proyecto, aunque preparar un nuevo ordenador para su uso diario lleva su tiempo. Igual que spisa.
tristessa no es más que el nombre que le he dado a mi nuevo ordenador, lujo que me he podido permitir gracias al pago por el trabajo hecho en el proyecto miUJI. Se trata de un [Samsung X10 1600](https://es.wikipedia.com/wiki/Samsung X10 1600), que, para el que no esté puesto un poco en el tema sonará a chino.
Tag: aditel
abril 20, 2006
Hoy empieza la iParty
Hoy empieza la iParty, en su octava edición. Recordad que es una party bien veterana a la hora de promocionar el software libre, diría que casi la única en su especie.
Este año, por desgracia, no voy a poder asistir (me voy a Pamplona). Y eso que las conferencias tienen muy buena pinta. Por cierto, este año he organizado cero, lo que no es ni bueno ni malo. El concurso de seguridad estará en manos de GulCas que tienen mucho que decir (coparon los primeros puestos del del año pasado).
noviembre 7, 2005
Aquellos maravillosos años
La gente de asociaciones de la UJI nos pidió una foto de los socios para ponerla nosédónde (¿lo recuerda alguien?), así que con ayuda de una de esas carísimas cámaras digitales de aquella época (que nos dejaron amablemente desde el CENT), posamos.
Y el resultado había quedado en el olvido. Hasta ahora ;)
octubre 3, 2005
Crónica de una iParty anunciada
Este fin de semana (en realidad, desde el jueves), tuvo lugar la última iParty, que era nada más y nada menos que la séptima. Este año, por problemas de organización, se trasladó a Septiembre en vez del habitual mes de abril.
Como todos los años menos el último, que no estuve aquí, me enzarcé/enzarzaron para ocuparme de algo. Y me tocó la red, el concurso de seguridad (un hackit por niveles), un par de talleres sobre lockpicking (que tuvieron mucha afluencia de gente) y una conferencia sobre Jabber/XMPP que al final no hice (no podía más).
julio 7, 2005
Tengo charla mañana
Mañana, viernes 8 de Julio, doy yo una charla en las IV Jornadas Informáticas de Verano organizadas por Aditel. Tengo ya las traspas preparadas, por si quereis echarles un vistazo. El tema: Nagios, como ya comenté en su día. Lugar: Aula Magna de la Escuela de tecnología y ciencias experimentales de la UJI. Hora: 9:30 de la mañana. Ahí nos vemos.
enero 5, 2005
Planet Castelló
No era yo el único que había tenido la idea. Pero sí el primero en ponerla en práctica: un planeta de gente de Castellón (entendido como cualquiera que tenga que ver con Castellón y su provincia). Tengo la impresión de que puede ser un experimento más que interesante (una vez no aparezcamos sólo los 4 frikis de siempre).
Un planeta es un agregador de noticias de distintos sitios. En nuestro caso, podriamos decir que es un agregador de entradas de blogs.
septiembre 19, 2004
WinSlow
Mi colega Nachete coordina el proyecto WinSlow (aparte de echar una mano en JabberEs). La noticia de que se repartirán CDs de software libre a todos los alumnos de la UJI, junto con las agendas, se ha visto en Barrapunto y en algún otro sitio más. Desde aquí, una gran enhorabuena para Nachete, que se lo merece.
Tag: windows
abril 20, 2006
Cuando un MSI no se quiere desinstalar
Últimamente paso algo más de tiempo utilizando Windows (gracias, sobre todo, al [VMWare Player](https://es.wikipedia.com/wiki/VMWare Player)). Probando las betas del cliente del nuevo miUJI, me he dado cuenta de que no se pueden desinstalar por no haber empaquetado correctamente el programa (hacemos un MSI porque no podemos rehacer el instalador del programa y porque así tiramos a todo el dominio Windows la instalación de forma transparente para el usuario).
El error: 1306 (qué gran error).
Tag: almeria
abril 18, 2006
De vuelta de vacaciones
Ya estoy de vuelta de mis cortas vacaciones de semana santa. Dadme unos dias para ponerme en mi sitio.
Ha tocado Almería, más en concreto, Roquetas de Mar. Aunque muy a mi pesar el tiempo no ha acompañado del todo. Por lo menos ha servido para desconectar.
Lo que no han hecho las vacaciones ha sido quitarme esos nervios que me asaltan al pensar si voy a cambiar de vida o no… hmmm…
Tag: blogosfera
abril 18, 2006
ListLearn
Desde luego… hay gente para todo. Lo último que me he encontrado ha sido ListLearn, un blog de listas de cosas. Como dice en su página de presentación: las listas son el formato perfecto para enseñar a alguien a hacer algo, mostrar estadísticas, hacer un resumen rápido de cualquier cosa o mostrar cualquier información de forma concisa y comprensible.
A reseñar:
6 razones por las que las notas escritas a mano son mejores 16 maneras de incrementar el tráfico de tu blog los 10 mejores tutoriales de CSS Me recuerda de alguna manera a 10datos de Juanjo Navarro.
febrero 6, 2006
Crimpando
Crimpadora: palabra no existente en el diccionario de la RAE. Probablemente es la traducción bárbara de crimper, que el todopoderoso traduce como encrespadora y que sí aparece en la RAE: Instrumento que sirve para encrespar y rizar el cabello.
La Crimpadora: nuevo blog colectivo y no oficial del Servei d’Informàtica de la UJI. Es un experimento, ya veremos dónde acaba (no tengo claro que se tolere del todo).
julio 22, 2005
Kerstin tiene un blog
La amiga Kerstin, que algunos de vosotros conocisteis, tiene ahora un blog: That’s Arthur Guiness Talking, donde cuenta sus experiencias en Dublín. A pesar del título, el blog está en alemán, que no me viene nada mal para no perder lo poco aprendido.
julio 12, 2005
JR Negre
En las jornadas tuve la oportunidad de conoce a JR Negre, autor de «mi primera bitácora», blog sindicado en el planet. Y se merece este post sólo para él, por el esfuerzo y la dedicación que ha dedicado al proyecto con sus distintos posts analizando a la población bloguera castellonense. Como bien dice, a ver si la prócima B&B coincide con un fin de semana que yo pase en Castellón. Crucemos los dedos ;)
febrero 7, 2005
Eduardo Haro Tecglen tiene un blog
Lo que hay que ver: http://www.eduardoharotecglen.net/blog/. Y parecía un ancianillo ;) Y hablo con conocimiento de causa, que lo conocí en una conferencia del partido republicano de Castellón (en qué sitios me meto eh ;).
Otro feed más. Van 72.
enero 26, 2005
El poder del nuevo periodismo
Flipante:
peralta@tristessa:~$ host www.stargate-es.uji.es Host www.stargate-es.uji.es not found: 3(NXDOMAIN) Para el que no sepa de qué va el tema:
Més que una web por bloxuji. STARTGATE-es, de mi propia cosecha. Parece que las normas se han cumplido, por una vez. Ojalá sirva de precedente. Como bien decía ayer, ¿será el princio del nuevo periodismo?
Actualización: Para desgracia mía, se trata de un error. La dirección correcta es http://www.stargate.uji.es y no la utilizada arriba (gracias Natxo).
enero 1, 2005
Javi se muda
El colega Javi ha mudado su blog de Aditel a Blogspot. Y ya ha empezado a contar cosas interesantes.
junio 8, 2004
Mejorar la bitácora
Hace relativamente poco que Ya.com estrenó servicio de weblogs que, por cierto, vienen de la mano de parte de microsiervos.
Una gran idea que han tenido ha sido crear la bitácora de trucos, donde explican cosas de lo más variado, pero no sólo para los bloggers de Ya.com, sino que hay consejos para todo blogger que se atreva a mejorar un poco su bitácora. Ejemplillos:
Cómo usar códigos de estilo en el texto.
mayo 30, 2004
El diario de Joses Jons
Así ha querido llamar a su bitácora nuestro querido compañero de clase José Gargallo, que se ha ido a ver mundo con una beca Leonardo. No sé si mundo verá mucho, pero parece que no se pierde ni una, tal y como nos cuenta en su diario (por cierto, también utiliza blosxom y de ahí el parecido entre el suyo y el mio).
Tag: uji
abril 6, 2006
El aparcabicis
Hace unas semanas me decidí a ir en bici a trabajar. Por Castellón, a pesar de ser el infierno en lo que a tráfico se refiere, se puede hacer el trayecto más o menos bien entre calles peatonales y carriles bici.
En la UJI, sin embargo, tenía que candar la bici a la barandilla que tiene la rampa de mi edificio. No tenía mucho sentido que otros edificios de la universidad tuviesen aparcabicis y rectorado no.
enero 22, 2005
STARGATE-es
Gracias a bloxuji y su inclusión en el planet, un montón de gente ha descubierto STARGATE-es (entre ellos, yo mismo). El autor de bloxuji realiza una crítica irónica acerca de los contenidos de la misma web, que yo tengo problemas serios a la hora de catalogar. Estaría quizá entre lo chabacano, manipulado y con ese estilo faltón muy típico que el señor Ansar puso de moda en nuestro país.
Opiniones personales de lado, nos encontramos con que dicha página está alojada en la Universitat Jaume I, la UJI, por muchos o casi todos nosotros conocida.
Tag: miuji
abril 5, 2006
Traspas de la charla sobre el nuevo miUJI
Ya he colgado las traspas de la charla que he dado hoy sobre lo que se cuece en el proyecto miUJI. Poca gente para mi gusto ha asistido, pero creo que se lo han pasado bien :)
febrero 9, 2005
miUJI mutilado
El proyecto al que dediqué en su día seis meses de trabajo, miUJI, acaba de ser mutilado. Sin previo aviso.
miUJI era un proyecto experimental del CENT de la UJI, que pretendía comprobar qué utilidad podría tener la mensajería instantánea aplicada a la educación. Entre las cosas que se llevaron a cabo:
Instalación de un servidor Jabber capaz de mantener de forma simultánea a todos los usuarios de la universidad. Así como pasarelas para la utilización del resto de protocolos (AIM, MSN, Yahoo).
octubre 27, 2003
Y en Universia
Y parece que no sólo salimos en la prensa. Desde el portal Universia, se nos menciona por haber colaborado y asesorado su solución basada en Jabber. De hecho, hasta nos han copiado el nombre. Vamos, mejor imposible ;)
octubre 27, 2003
En la prensa
Hoy ha salido, en la edición del periódico [El País](https://es.wikipedia.com/wiki/El País) de la Comunidad Valenciana, una noticia dando a conocer el proyecto miUJI. Y yo, por supuesto, la mar de contento.
Tag: frustrados
abril 4, 2006
Semana del pintxo en Pamplona
Se supone que tenía que estar unos dias sin comer para aprovechar este fin de semana en Pamplona, que celebra su gastronómica semana del pintxo. El caso es que lo que empezó como un ligero picor en la garganta acabó con un resfriado de la leche (del que puedo echar el 99% de la culpa a Renfe) y no pude viajar. Un fin de semana encerrado en casa, aunque con enfermera particular ;)
Tag: madrid
marzo 21, 2006
De fiesta en la capital
Este fin de semana celebraba Javo el haber aprobado las opos. Así que ahí nos fuimos Aitziber y yo a pasar el fin de semana… Ya sé que los castelloneros pensarán que qué delito, irme el primer finde de las fiestas de Magdalena, pero era lo que tocaba: no se aprueban oposiciones todos los dias (y que me lo digan a mí vamos).
Gran oportunidad para ver un montón de viejos amigos, para que a uno le dé el aire de la ciudad y aprovechar para hacer esas cosillas que son difíciles hacer por aquí.
octubre 10, 2005
Qué noche...
Este fin de semana ni Pamplona ni Castellón, Madrid. Venía Claude por España y nos decidimos a quedar allí, antes de que luego él se fuese para Burgos, Almería o Barcelona. Y así fue.
Anécdotas… las hay. El martes ya no encontré billete para ir en tren, como tenía pensado para descansar un poco de tanto coche, así que me compré billetes de autobús. El viernes me encuentro con unas conocidas (4), amigas del alma de una famosa compañera de clase, que se iban a pasar el fin de semana de fiesta allí.
junio 6, 2005
Prueba superada
Como ya comenté hace un tiempo, este finde pasado volvía a Madrid a examinarme de idiomas para optar a una beca para irme al otro confín del mundo mundial. Los exámenes (6 en total, entre escritos y orales) no salieron mal del todo (inglés y francés bastante bien, alemán regular). Tiene más mérito aún (bueno, ya veremos el mérito real cuando salgan las notas) el haberlos hecho con un poco (!
noviembre 11, 2003
Mini vacaciones
Acabo de volver de Madrid, después de cuatro dias de relax, si se puede llamar así. Esta vez, eso sí, el viaje ha sido menos accidentado.
El descanso ha venido bien, aunque nada más llegar (no, no es ésto lo primero que estoy haciendo) me he puesto a recoger y ordenar mi habitación, porque estaba hecha un desastre (porque, para variar, me dormí la mañana que tenía que coger el avión).
agosto 14, 2003
La vida en un segundo
Hoy, viniendo de Madrid en coche, he tenido un accidente que bien me habría podido costar la vida: íbamos a 120km/h cuando el conductor del coche se ha despistado y nos hemos dado un par de lechazos. El primero, flojo, contra el hormigón protector que hay a la derecha de la vía. El segundo, después de volantazo, de frente contra el hormigón de la mediana. Este último ha sido realmente duro.
Tag: jabberes
enero 30, 2006
La web de JabberEs fuera de servicio
Después de un fin de semana un tanto ajetreado para el servidor jabber de JabberEs (cambio de disco, cambio de IP, actualización de ejabberd), ahora parece que le ha tocado el turno al servidor que tiene la web, alojado en la UJI.
Paciencia.
Actualización: Ya tenemos el servidor web de vuelta.
febrero 9, 2005
Se alcanzan los 200 usuarios simultáneos en JabberEs
Hoy, hace apenas unos minutos, JabberEs ha tenido 200 usuarios conectados de forma simultánea. Es un número considerable pero se queda un poco corto si pensamos que JabberEs tiene ya un año y medio. Aunque menos vale quejarse con los aprietos que pasó el proyecto hace unos seis meses (nos quedamos literalmente sin servidor Jabber).
¿Que qué es Jabber? Mensajería instantánea. Libre. Abierta. Interoperable. No controlada por corporaciones. Sin publicidad. Te puedes montar tu servidor.
enero 12, 2005
Eduardo supera los 300 usuarios
El particular servicio de JabberEs, eduardo, que indica el estado en el que te encuentras con tu cliente de mensajería instantánea libre en tu página web, ha superado los 300 usuarios. Todo un hito ;)
PD: ¿Qué todavía no sabes qué es Jabber? Créate una cuenta ya.
diciembre 20, 2004
pubsub
Desde hace algún tiempo llevo teniendo ganas de meterle más caña al Pub/Sub de Jabber, y más teniendo el componente instalado en nuestro servidor.
De nuevo, para el desinformado: pubsub es una tecnología estilo PUSH, donde cualquier ente (JID en nuestro caso) puede suscribirse a una fuente de datos. Si algún ente envía datos (publica) en dicha fuente, se manda a todos los suscritos. Analogía: las listas de correo o los grupos de noticias.
diciembre 7, 2004
Recetas
Hace unos dias estuve entretenido desarrollando un bot de recetas o consejos para JabberEs. El objetivo del bot es modificar el mensaje del día (motd) del servidor, de forma que a los usuarios que se conectar por primera vez un determinado día reciben un mensaje.
El contenido de este mensaje es abierto, lo que significa que cualquiera puede contribuir mandándonos su consejo. Lo que intentamos con ésto es que se conozcan más los servicios que ofrecemos.
noviembre 25, 2004
A vueltas y vueltas con eduardo
Nuestro querido bot de presencia, eduardo ha tenido una serie de problemillas con el cambio de software de servidor Jabber que hemos hecho (¡Ah! esto no os lo había contado), de WPJabber a ejabberd. Resulta que al nuevo servidor no le gusta la presencia de tipo invisible que utilizaba antes el bot (lo que es completamente normal puesto que las presencia de este tipo ha sido eliminada del estándar XMPP). Solución rápida y poco dolorosa: sustituir todos los envios de presencia de tipo invisible por online.
noviembre 25, 2004
JWChat
Llevo ya tiempo intentando escribir de vez en cuando por aquí, pero resulta que ziritione está teniendo más problemas de lo normal con su tarjeta de red.
A lo que iba, JWChat es un cliente Jabber para la web. Esto significa, como bien se supone, que no hace falta instalar nada en el ordenador del usuario. Nada. El acabado final es impresionante, de verdad, y vale la pena echarle un vistazo.
septiembre 26, 2004
DoS contra los servidores jabber v1.4
A finales de Agosto, Jose Antonio Calvo encontró un fallo en la rama de servidores jabberd14. Se puede provocar la parada de cualquier componente del servidor accesible desde internet (c2s, s2s, …). Y, además, el exploit es de lo más tonto:
echo -e '\xef\xbb\xbf'|netcat ip port WPJabber, el servidor de JabberEs también era vulnerable. Gracias al rápido parche de Matthias Wimmer, gran parte de los servidores públicos han sido actualizados. En nuestro caso, la solución requirió un poco más de trabajo, puesto que WPJabber diverge mucho en algunos aspectos (el c2s, sobre todo).
septiembre 2, 2004
Se superan los 100 usuarios en el servidor Jabber
No, no se trata del récord, sino que se supera ese límite holgadamente todos los dias. Hace dos meses, era raro. Ahora es habitual. El máximo de usuarios simultáneos ha sido 127, que tampoco está nada mal.
La máquina que aloja el servidor, por cierto, está llamada a retirada. Un colega, que no sé si quiere que se le mencione, se ha ofrecido a colocarnos una máquina en el nodo neutro español, lo que es un puntazo.
enero 3, 2004
Indicador de presencia via web
A medida que el tiempo lo permite, JabberEs va sufriendo pequeñas mejoras… Esta vez le ha tocado al indicador de presencia, viejo invento ya, pero no había ninguno con unas instrucciones comprensibles en castellano. Quizá el máximo exponente en este tipo de servicios sea el [Jabber World Map](https://es.wikipedia.com/wiki/Jabber World Map).
Más información de cómo se puede utilizar el servicio se puede encontrar en la siguiente url: http://www.jabberes.org/node/view/181.
Por cierto, mi estado: .
diciembre 24, 2003
nax
El amigo Nacho Morell, Nachete para los amigos, ha lanzado un nuevo proyecto relacionado con Jabber. Se trata nada más y nada menos que de nax.
nax trata de resolver un problema habitual entre los usuarios del shell y de la mensajería instantánea: la unión entre los dos mundos es difícil. El buen diseño de utilidades como mailx (superado ahora por nail) y el poder del propio shell permiten al usuario sentirse cómodo a la hora de enviar cierta información (diffs, cats, etc…) a través del correo electrónico.
noviembre 30, 2003
Nueva release de Exodus a la vista
Hará cosa de unos 10 dias, pgmillard se puso en contacto con todos los traductores del que es, desde mi punto de vista, el mejor cliente Jabber para plataformas Win32: Exodus.
Y ésto se debe a que lo más probable es que durante el fin de semana (dependiendo de la velocidad de los traductores) tengamos una nueva versión de Exodus, la 0.9.0. Con respecto a las versiones 0.8.X, cambian unas cuantas cosas: recibir la lista de salas de charla de un servidor, traducciones más completas, poder especificar el nick que veremos en nuestras ventanas de chat, soporte del nuevo estándar de transferencia de archivos (JEP-95 y JEP-96), y mejoras en el panel de opciones.
octubre 14, 2003
Seguimos rompiendo
Mañana, día 15 de octubre, dejará de funcionar el protocolo viejo de [MSN Messenger](https://es.wikipedia.com/wiki/MSN Messenger). La licencia de uso también cambia, permitiendo únicamente conectar a los propios clientes de Microsoft y aquellos de aquellas empresas que hayan decidido comprar la licencia.
Jabber, afortunadamente está aquí para salvarnos. Y el proyecto JabberES nació con la intención de ayudar a todo aquel que quisiese utilizar mensajería instantánea sin estar atado a ninguna empresa.
septiembre 3, 2003
Ya hay dominio
Ya hay dominio para el proyecto jabberES: jabberES.org. De momento sólo está el Wiki, pero va de camino un buen sitio de comunidad un poco más amigable y que parezca más cercano al usuario final.
No quiero que parezca que detrás del proyecto estoy sólo yo. Innumerables personas han estado trabajando el Wiki para hacerlo más completo, la sala jabber-es@conference.jabber.org está repleta a todas horas del día y todavía queda mucho trabajo por hacer.
agosto 31, 2003
Jabber(es) crece
Ya conociamos todos que Microsoft iba a cerrar su servicio de Mensajería Instantánea MSN Messenger a clientes externos. Aunque la noticia es de hace poco. Eso va a dejar a muchísimos usuarios de Linux y de otros clientes que se conectan a MSN sin sus queridos contactos.
Por suerte, hay bastante gente alarmada. Este fin de semana se llenó de golpe la sala jabber-es@conference.jabber.org y la gente tenía ganas de ayudar, de crear documentación, de pasar todos sus contactos a un sistema que no te apabulla ni abusa de tus derechos.
Tag: hacking
diciembre 21, 2005
scapy en amd64
Después de tener unos cuantos problemas a la hora de ejecutar correctamente scapy en mi máquina (cosas de jugar con las resoluciones dns de tus compañeros de trabajo), he dado con la solución. Un pequeño parche si corremos amd64 y ya podremos utilizar sniff(), traceroute() y demás sin problemas…
};-)
octubre 10, 2005
Dominios en España
Leyendo este post de Maximilan Dornseif en su blog, veo que el dominio .es permite transferencias de zona a desconocidos. Incrédulo, me pongo a probar:
peralta@daphne:~ $ dig NS es|grep -v ^\;|grep NS es. 3600 IN NS ns.uu.net. es. 3600 IN NS ns1.nic.es. es. 3600 IN NS ns1.cesca.es. es. 3600 IN NS ns2.nic.es. es. 3600 IN NS ns3.nic.fr. es. 3600 IN NS nso.nic.es. es. 3600 IN NS sun.rediris.es. es. 3600 IN NS aunic.
septiembre 14, 2005
Volkswagen y el MP3
De todos los coches que estuve viendo tan solo hubo una única marca que no ofrecía la posibilidad de que el radio-cd reprodujese archivos MP3, lo que parece casi una broma macabra con los tiempos que corren. Y la marca en cuestión es Volkswagen, ¿y la razón? Según algún concesionario, por motivos «de licencias» cosa que yo no tengo nada clara (vale que el instituto Fraunhofer es alemán, pero precisamente por eso lo podían tener más fácil).
septiembre 12, 2005
CallerID en España
Hoy he conseguido asociar mi teléfono inalámbrico a su base (por fin). El teléfono vino de la What The Hack! y todavía no lo había vuelto a utilizar. Ahora que ya tengo línea en mi nuevo piso pues me he dedicado a probarlo y resulta que el cacharrito es mucho más completo de lo que parecía dada su aparente sencillez y precio (30 euretes). Pues no, por tener tiene hasta contestador.
septiembre 1, 2005
Convirtiendo un Sony-Ericsson K750i en un W800
Es posible actualizar el firmware de los K750 para convertirlos en W800. Los nuevos móviles de la serie W son, en principio, Walkman, es decir, reproductores de música independientes del teléfono. Y es una serie que Sony-Ericsson está empezando a impulsar muchísimo. Pero es que resulta que el K750 y el W800 son en realidad el mismo teléfono a diferencia del firmware, que se puede actualizar.
junio 6, 2005
D-Link G604T
Se trata del router ADSL que hasta hace poco instalaba Jazztel (creo que ahora están instalando otros que soportan ADSL2). Lo bonito del aparato es que corre con Linux y que se le puede meter mano con un simple telnet. Hace un tiempo lo diseccioné un poco. Por si alguno tiene curiosidad de lo que lleva el bicho por dentro.
diciembre 20, 2004
Hack A Bike
De la introducción:
Ever needed to get somewhere quick but you had no car, too late for public transportation and a bicycle could solve your problem? In Berlin and other big cities in germany the german railway company ‘Die Bahn’ offers a solution with the “Call-A-Bike” service. Read about the backdoor we put into nearly every 10th bike, which gave us all the free rides we needed.
Vamos, cómo hackear una bici de las que hay por la calle aquí en Alemania y se alquilan con el teléfono móvil.
Tag: spisa
diciembre 13, 2005
spisa vuelve
Debido a la aplicación de una política de seguridad de red más estricta en la uni, la máquina que aloja mi página web se había quedado sin conectividad con el resto de internet. Hoy ha vuelto, después de 10 dias.
octubre 3, 2004
Spisa muere
Justo antes de volverme, pero ya en Valencia, el disco que alojaba la partición raíz de spisa (entre otras cosas) casca. JabberEs se queda sin servicio. Yo pierdo muchas cosas, como mails de años, o cosillas a mitad hacer. Nada del todo grave.
Las copias de seguridad son importantes… Más cuando NO se hacen.
PD: JabberEs está de vuelta gracias a Nachete, que ha sacado el disco bueno y lo ha metido no sé donde.
agosto 27, 2004
Spisa es famosa!
La querida spisa es famosa:
[15:43]<luna> tas? [15:43]<luna> yup yup [15:45]<luna> bueno te lo pongo y ya lo leeras, es una curiosidad solamente [15:45]<luna> te acuerdas que me compre el "security warrior" de O'reilly ? [15:45]<luna> pues bien, estaba leyendo uno de los capitulos, pagina 241 / Cap.10. Hiding the tracks [15:46]<luna> y ponen un trozo del codigo del zap [15:46]<luna> y luego: [15:47]<luna> "Note the commands bzero and write, which do the trick.
agosto 20, 2003
Actualizando spisa
Hacía ya tiempo que a spisa le tocaba actualización. Todavía corría una Slackware 7.0, que no quiero pensar cuando la instalé. El caso es que el proceso ha sido bastante rapidito. Todo un récord desde mi punto de vista: 2 horas y media. Y eso teniendo en cuenta que la máquina tiene unos cuantos servicios funcionando (Apache, BIND, MySQL, …) y unos cuantos usuarios (menos que en sus mejores tiempos, pero todavía son.
Tag: gnome
diciembre 11, 2005
etiquetas en GNOME
Parece que Gnome va a añadir soporte para manejar etiquetas de cualquier archivo muy pronto. Las etiquetas, antítesis o complemento de las jerarquías a la hora de organizar dependiendo de quién te hable, fueron lanzadas al estrellato por parte de los sitios web sociales como del.icio.us o Flickr (pertenecientes desde hace poco los dos a Yahoo), donde todos podemos buscar y navegar la anarquía de enlaces asociados a una palabra. Como dirían algunos, cuestíon de nomenclatura.
Tag: canarias
diciembre 5, 2005
Fotos de la MoodleMoot Spain
Acabo casi casi de subir las fotos que hice en la MoodleMoot Spain ‘05, para disfrute del público en general. Por desgracia, de las charlas en sí no hay muchas y hay más de los eventos sociales, que es quizá donde más se aprende ;)
diciembre 1, 2005
MoodleMoot Spain '05
Desde ayer nos encontramos un séquito de 5 personas de la UJI entre Servei d’Informàtica y CENT en Las Palmas de Gran Canaria, asistiendo a la moodleMoot Spain ‘05. Venimos a escuchar, pero también a presentar el trabajo de integración que hemos hecho para nuestra AulaVirtual. Por ahora, ha servido para conocer un montón de gente y saber cómo están haciendo las cosas.
Yo no estoy en un Hesperia, como Javi, así que la única conexión que tengo es en la uni de aquí, mientras asistimos a las ponencias.
Tag: firefox
noviembre 29, 2005
Ya está aquí el Firefox v1.5
Se acaba de lanzar la versión final del navegador web por antonomasia, [Mozilla Firefox](https://es.wikipedia.com/wiki/Mozilla Firefox). En su versión 1.5 incorpora, entre otras cosas:
Soporte para SVG Reordenación de pestañas arrastrando y soltando (Drag & Drop) Soporte para CSS2 y CSS3 Mejoras en las actualizaciones automáticas Un botón para eliminar los datos privados que haya guardado el navegador (historial, datos de formularios, …) Y alguna cosilla más que me dejo… Por supuesto, ya se han ocupado de prepararnos Mozilla Firefox v1.
junio 23, 2005
Botón del medio para abrir URL en Firefox
Una característica típica de los navegadores Firefox en Linux (y engendros paleolíticos anteriores) ha sido siempre el abrir la URL que se tenía en el portapapeles pinchando con el botón del medio en una ventana del navegador. Estamos en un terminal, vemos una URL, la seleccionamos, nos vamos al Firefox y pinchamos el botón del medio. A mí siempre me ha parecido de lo más práctico. La alternativa es abrir nuevo tab y botón del medio sobre la barra de direcciones, cosa que me parece un poco más pesada.
Tag: argentina
noviembre 24, 2005
Argentina, para volver
A pesar del extraño título del artículo es tan solo un juego de palabras. Pollera, en argentino, es falda. Creo que de todos los palabros nuevos de estos dias es el que más gracia me ha hecho. En lo que sigue voy a contar más o menos lo que pasó o recuerdo que pasó cada día y lo que vi o creí ver.
El viaje era algo así como semiorganizado, donde el semi digamos que es la mitad, parte de las actividades estaban ya contratadas y otra parte era a la aventura.
noviembre 10, 2005
Jet lag...
En estos momentos estoy sufriendo los primeros efectos del jetlag, después de haber pasado 13 horas encerrado en un avión para llegar a Buenos Aires. Son las siete menos cuarto de la tarde y empiezo a bostezar ya ;) Eso sí, esta mañana he dormido a más no poder y he abierto los ojos a las 8, vamos, que estoy hecho todo un madrugador ;)
Hoy estoy en Buenos Aires y mañana salgo ya hacia Calafate.
Tag: barcelona
noviembre 7, 2005
Otro finde de viaje
Como no iba a ser menos, seguimos con la tendencia viajera que hemos adoptado últimamente. Eso sí, esta vez ha tocado un poco más cerca: Barcelona. El motivo ha sido más que nada por cambiar un poco y no pasar tanto fin de semana entre Pamplona y Castellón. Ya de paso, aprovecho y veo a Ana, infatigable compañera durante mi Erasmus.
Ver, lo que se dice ver, más bien poco. Ya tuve bastante el fin de semana pasado: la Pedrera, las ramblas, el Mare Magnum y el centro tanto de día como de noche.
Tag: milan
noviembre 3, 2005
Milán
Y por si no había ajetreo bastante, nada más volver de las [Jornadas Técnicas de RedIris](https://es.wikipedia.com/wiki/Jornadas Técnicas de RedIris) (el mismo viernes), cogí un avión (por los pelos, maldito alcohol) con destino Milán. Se trataba del viajecito que hacemos todos los años en familia con unos amigos suizos aprovechando el puente de todos los santos (Claude tuvo el coraje de venir, a pesar de esa famosa noche por Madrid).
Milán en sí no es una ciudad muy bonita que se diga, estando lo mejor a cubierto (museos, il Duomo, iglesias con sus capillas).
Tag: larioja
octubre 27, 2005
De jornadas...
Últimamente no he tenido nada de tiempo para dedicarme a escribir por aquí, no tengo internet en el hotel (o sí, pero de pago y el túnel a través del dns no quiere funcionar del todo) y durante las charlas o estoy prestando atención o escribiendo la crónica para la gente del curro.
En general, bastante bien. Hasta ayer tuvimos las reuniones de los [grupos de trabajo de RedIris](https://es.wikipedia.com/wiki/grupos de trabajo de RedIris) que son charlas más o menos abiertas a la participación sobre temas que nos incumben a todos: gestión del mail, de la seguridad, multimedia o red.
octubre 24, 2005
Jornadas Técnicas de RedIris 2005
Ayer llegamos mi compi Alegandro y yo a Logroño para las Jornadas Técnicas RedIRIS 2005 y XX Grupos de Trabajo. Poco a poco iré contando, durante las charlas no es muy buena idea ;)
Tag: donosti
septiembre 26, 2005
El sol del norte
Este fin de semana, que ha sido de tres largos dias que se han quedado cortos, en mi redundante visita a Pamplona nos escapamos a San Sebastián el sábado. La única vez que había pasado yo por ahí fue en aras de una Euskal Party (¿10? ¿11?), con lo que ver lo que se dice ver la ciudad más bien poco. Salir a tomar unos pintxos y poco más (para más inri es que llovía a más no llover).
Tag: estella
agosto 8, 2005
De fiestas en Estella
Este fin de semana, con mucho valor, cogí el coche en dirección Pamplona. 500 kilómetros vía Caspe desde Castellón. En total 6 horitas. Menos mal que tenemos la vía Michelín, porque sino ya me habría plantado yo en Perpiñán fijo. Y de Pamplona a Estella, que estaban en fiestas… Se suponía que era una especie de San Fermín, pero la verdad es que recuerdo muchas menos cosas que entonces ;)
Tag: wth
julio 31, 2005
WTH: día 3
Esta mañana, a eso de horas intempestivas, a vuelto a caer otro diluvio. Y hemos pasado más miedo que ayer incluso, dudando sobre si la tienda aguantaría de pie o no. Al final ha sido que sí, pero el susto no nos lo ha quitado nadie. Hemos llegado tarde a desayunar por dar los buenos dias demasiado tiempo a otros compañeros de por aquí. Así que café aguado y tostada otra vez (ayer fue semi bufé con un poco de tó).
julio 30, 2005
WTH: día 2
Bien, vamos a ponernos al día. Ayer (día dos), empezamos el día con la charla de un español y un argentino que, salvo por el espanglis exagerado estuvo bastante bien. La char la iba de mod_security. La siguiente de [Niels Provos](https://es.wikipedia.com/wiki/Niels Provos) acerca de Honeyd, que dejó bastante que desear. También hay que tener en cuenta que el cansancio influye demasiado, pero creo que nos llegamos a dormir y todo.
julio 29, 2005
WTH: día 1,6
Acabo de subir las fotos que llevamos hechas a Flickr!: fotos de la WTH. También podeis ver las más de 600 fotos con la etiqueta whatthehack.
Ahora mismo tenemos webcam.
julio 29, 2005
WTH: día 1,5
Si alguien me quiere llamar: +31411629788. Directo, sí señor.
Si alguien quiere que le llame por la pata, teléfono en los comentarios o me mandais un sms.
julio 28, 2005
WTH: día 1
Y aquí estamos de nuevo dando forma a la crónica de la What The Hack!. La verdad es que no conecto tan a menudo como me gustaría, entre los problemas de batería de mi portátil (mira que es difícil encontrar momento mejor para estrenar batería y va y me la dejo) y que la WiFi aquí no acaba de ir muy fina los momentos de conexión están contados. Hoy, como ayer, dando parte desde uno de los bares.
julio 28, 2005
WTH: día 0
Bien bien… Aquí estamos lunilla y yo recién llegados casi, aunque son las 3.30 de la madrugá y me acaban de hacer una foto. El viaje hasta Amsterdam sin problemas. El de Amsterdam hasta la WTH ha sido un poco más complicado. Y todo por hacer caso a luna, que con los ordenatas mucho pero de direcciones no ip poco. A Eindhoven hemos ido a parar. Próximo tren a Boxtel a las 5.
Tag: lisp
julio 17, 2005
Termite
Hace un tiempo leí acerca de porqué un desarrollo de un servidor de póker online en Lisp se había parado para ser reprogramado en Erlang. Básicamente, para poder hacer fácilmente aquellas cosas que en Erlang son muy fáciles: desarrollos tolerantes a fallos y distribuilbles.
Ahora llega Termite, un Lisp para computación distribuida.
Vía Lambda the Ultimate.
Tag: letras
junio 12, 2005
El bucle melancólico
Este libro vino de la mano de Javo, que lo tenía en una estantería y yo recordaba haberlo querido leer después de que hubiese caído en mis manos un resumen de la temática.
El subtítulo es un poco más aclarativo que el propio título en sí (por otro lado, muy típico siempre): Historias de nacionalistas vascos. No es una novela, sino un ensayo político que nos adentra un poco en la particular visión de Jon Juaristi, un ex-etarra arrependo, sobre el tema vasco.
junio 12, 2005
El hombre sonriente
A ver si de una vez por todas pongo al día los libros que me he leído ultimamente en el blog. Que el objetivo, aparte de contar un poco de qué va el libro, es saber qué he leído y qué no. También en cantidad.
Este es otro de esos libros que me encontré en el piso de Madrid al estar sediento de lectura, así que no sabía lo que me iba a encontrar.
febrero 6, 2005
Muerte y juicio
Una de las últimas veces que estuve por Madrid arramblé con todo libro que pude sin gastarme un duro. Total, que me llevé algunos libros de mi madre (hasta uno que se estaba leyendo ;). La verdad es que llevaba tanto tiempo sin leer libros en castellano que se puede decir que estaba un poco desesperado. Maniobra arriesgada lo de leer libros sin ningún tipo de recomendación o que se trate a ciencia cierta de un must read.
enero 28, 2005
La era del diamante
Hace ya unos dias que me acabé este maravilloso libro: La era del diamante. Manual ilustrado para jovencitas; que me tuvo completamente enganchado prácticamente desde las vacaciones de Navidad. Al principio, se me hizo un poco duro, pero fue porque se me había olvido cómo eran los libros de ciencia ficción: hasta que pasan unos cuantos capítulos no te enteras de la jerga que está utilizando el autor. Que si mediatrones, que si nanositos, la Toma y un largo etcétera.
enero 18, 2005
Sushi para principiantes
Se trata sin duda de un libro entretenido y facilote, pero no por eso menospreciable. La historia de unas cuantas mujeres de hoy día, entre lo superficial y lo sesudo. Hace mucho que no me dedico a los comentarios de texto, por lo que me voy a ahorrar verborrea (me da que no es con v, pero suena muy alemán, como verboten o vergessen).
Lo recomiendo, porque hacía mucho tiempo que no me reía tanto con un libro.
octubre 17, 2004
Se reanuda la lectura
Después de llevar muchísimo tiempo para leer un sólo libro, me lo he acabado. Ha sido [La carta esférica](https://es.wikipedia.com/wiki/La carta esférica), de Arturo Pérez Reverte. Para mi gusto, demasiada jerga marinera, pero interesante al fin y al cabo. Y como no estoy para hacer comentarios de texto, voy a dejar que los busqueis por Internet.
Me habré pasado con ese libro cosa de 8 meses, pero al final se acabó. Y entre medias, cuando estuve en España, me leí Crónicas marcianas de [Ray Bradbury](https://es.
agosto 24, 2003
Distributed Library Project
Curioso el proyecto que he encontrado hoy a través de Slashdot: una biblioteca distribuida. Ya sé que el nombre puede sonar un poco raro, pero la idea es muy simple: una base de datos que almacena los libros que tú tienes (o que tienes y deseas compartir). Los que tienes tú y el resto de usuarios de la biblioteca. El propio servicio te permite contactar con el dueño del libro que buscas para negociar la cita.
Tag: madriles
mayo 23, 2005
Despedido
Así es. Desde el viernes pasado ya no trabajo donde lo he solido hacer durante los últimos 3 meses. Para el que no recuerde, vine a Madrid un 15 de febrero de 2005, volviendo del extranjero. De hecho, me vine porque había funcionado una de las dos entrevistas que hice en Navidad (gracias Álex).
El tema del trabajo en la UJI ha precipitado mi despido de SIA, la primera empresa de seguridad informática en España (en facturación).
mayo 23, 2005
Visita: luna
El sinvergüenza de Luna ha tenido la jeta de venirse a Madrid este fin de semana. Y digo jeta porque no ha venido a verme expresamente, sino que se ha venido a una quedada de piratones y ha aprovechado para quedarse en mi casa ;)
Y yo que le llevaba diciendo que se viniese a Múnich desde tiempos inmemoriales y fue incapaz de aparecer.
Por cierto, estoy de vacaciones. Si tengo algún mail pendiente probablemente tendreis respuesta hoy.
mayo 18, 2005
Disfruta de uno de los mejores metros del mundo
Ése es el eslogan de [Metro Madrid](https://es.wikipedia.com/wiki/Metro Madrid), del que tuve oportunidad de acordarme ayer durante un buen rato. Es tan sencillo como que uno de los mejores metros del mundo parece que es incapaz de poner la palabra autobús seguida de otra como sustitución, unida por una preposición (pongamos de). Vamos: autobús de sustitución. Creo que no es tan difícil de conseguir. Y todo viene porque ayer por la mañana se helaron las vias (eso dijeron, la verdad es que nevó en la sierra y todo) de la línea 10.
mayo 10, 2005
Ya ha sucedido
peralta@tristessa:~$ wget ftp.es.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.11.8.tar.bz2 -19:58:17-- http://ftp.es.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.11.8.tar.bz2 => `linux-2.6.11.8.tar.bz2' Resolviendo ftp.es.kernel.org... 213.140.37.22, 130.206.1.5, 157.88.47.180 Conectando con ftp.es.kernel.org[213.140.37.22]:80... failed: Conexión rehusada. Conectando con ftp.es.kernel.org[130.206.1.5]:80... conectado. Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK Longitud: 37,117,402 [application/x-tar] 16% [=====> ] 6,044,244 418.70K/s ETA 01:17 Sí, esto en casa. Sí, con Jazztel.
abril 28, 2005
Casualidades
Va a ser que Madrid también es pequeña (yo diría pequeño, pero es una ciudad). Esta mañana, mientras venía leyendo mi libro de turno de camino al trabajo en el maravilloso metro he visto una bota. Más bien dos, enfundaban unas piernas bien largas de una chica sentada delante de mí. Poco a poco llego hasta la cara. Y, hostia, ¡Virginia! Pozi pozi, y no, no había reconocido las piernas a priori :P
febrero 23, 2005
Nieva en Madrid
Pues eso. Esta noche colgaré yo mi foto matinal. Y pensaba que no volvería a verla.
febrero 20, 2005
Aterrizando...
Hace un rato comentaba el fin de mis historias germanas. Con esta entrada inauguro la nueva sección de historias de los madriles, donde acabarán todos los posts que tengan que ver más o menos con la rutina diaria y no relacionados con mis ralladas mentales.
Os pongo un poco en materia: llegué el día 15 a Madrid, sin pasar por Castellón. Hasta Madrid llegué con Jose, cosa que me permitió facturar 35 kilos de equipaje en el aeropuerto.
Tag: sonido
Tag: munich
mayo 3, 2005
Resumen del finde...
Bien, después de descubrir emocionado que ahora voy el doble de rápido, creo que es hora de hacer un pequeño resumen del finde por tierras germanas.
Hacía tiempo (aunque no mucho la verdad), que no aparecía por el Substanz. De hecho, desde el último finde antes de venir a Madrid. Allí estaban unos cuantos: Pilar, Carlos, Susana, Fernando, Almudena, Dani, … Y después de unas cuantas cervecillas acabamos en fiesta de residencia universitaria.
abril 29, 2005
Richtung... München!
Con la huelga de Iberia cancelada, no hay ya dudas de que dentro de unas horas estaré lejos lejos de aquí, en plan escapada. Si hay algo que ha cobrado un especial valor en mi vida desde que soy un currante en pleno derecho y obligación es las vacaciones. Y ahora tengo nada más y nada menos que 4 dias del tirón (en Madrid también libramos el martes).
75 minutos para salir del curro… ¡pitando!
Tag: ile
abril 20, 2005
ILE: recuperado el proyecto
La semana pasada por fin pude recuperar el sitio web de ILE, que había estado en el limbo desde que la máquina donde se alojaba fuese comprometida. Ahora sólo me queda ponerme a hacer la versión 0.5… un día de estos que tenga tiempo ;)
junio 14, 2004
iq:disco
ILE ya soporta el descubrimiento de servicios. Después de un buen rato pegándome con el perl, claro está y con las distintas versiones del DB_File que pululaban en la máquina de pruebas (que vaya chanchullo actualizar de versión los archivos .db).
Éso y la traducción al francés es lo que para en el cvs…
junio 10, 2004
Preparando nueva <i>release</i>
Ya hace tiempo que ILE necesita una nueva revisión, sobre todo porque no es del todo compatible con Jabberd2. Esto se debe a que no soporta descubrimiento (descrito en el JEP 30) y es un momento lo que cuesta hacerlo. Por otro lado, se ha contribuido la traducción al francés (dos veces, por cierto).
Pues me pongo a ello y resulta que no hay categoría y tipo adecuada hoy en día para la notificación de correo a través de Jabber.
marzo 18, 2004
600+ descargas de ILE
Mi pequeño proyectillo de software libre, el comprobador de correo para Jabber, ILE, ha superado las 600 descargas de su última versión (que ya es un poco anciana, todo sea dicho).
Por desgracia, la falta de tiempo no me deja dedicarle un poco más de atención, aunque en la página del proyecto hay unas cuantas peticiones de nuevas funcionalidades. Así que por ideas no será.
agosto 27, 2003
Nueva característica en mente
¿Por qué será que cuando se acercan los exámenes la mente está más productiva? ¿Será el intento inconsciente de evitar las horas de estudio? Me pasa desde que estoy en la universidad y las tandas de exámenes son más regulares. Todo con tal de no estudiar. Últimamente, he aprendido a dominar un poco esos sentimientos de creatividad impulsiva, dejándolos de lado. El caso es que cuando pasa el periodo de exámenes pues ya no recuerdo aquellas maravillosas ideas.
agosto 16, 2003
I love email
ILE, también conocido como I love email es un componente Jabber que se encarga de notificarnos a través de un mensaje la llegada de nuevo correo a la cuenta que nosotros le hayamos indicado. No es que sea nada del otro mundo en cuanto a programación, pero sí que es una buena herramienta desde el punto de vista práctico para aquellos que no tenemos el cliente de correo permanentemente lanzado y sí el cliente de Mensajería Instantánea.
Tag: irc
marzo 22, 2005
Pasteando...
Estos dias o, mejor dicho, desde que he cambiado de trabajo, por unas razones u otras me he tenido que volver a enganchar al IRC. Más o menos todo sigue igual, los dos clientes en modo texto que yo solía utilizar (BitchX y ScrollZ) ahí siguen, con alguna característica más (no hace falta utilizar stunnel para conectar a servidores con SSL). Por mi parte, se me han olvidado casi todos los comandos para manejar cómodamente a los bichos.
Tag: bruselas
marzo 1, 2005
Resumen del FOSDEM 2005
Aquí va el resumen que he escrito para la gente del curro y creo que entra sin problemas aquí (así, además, no tengo que escribir dos veces ;).
El FOSDEM es la reunión europea de desarrolladores de software libre y abierto (Free and Open Source Developers European Meeting). El pasado fin de semana (25 y 26) tuve la oportunidad de asistir a la edición 2005, organizada como todos los años en Bruselas.
febrero 26, 2005
Linked!
En vivo y en directo desde el [FOSDEM 2005](https://es.wikipedia.com/wiki/FOSDEM 2005)!!!!!
Tag: germanas
febrero 20, 2005
Fin
El martes pasado se acabó. Ya no tengo los pies llenos de nieve. Ni a mis amigos del alma alrededor. Ni trabajo de martes a jueves y me da el dinero para vivir. Ni me planteo si el fin de semana que viene valdría la pena ir a esquiar. Todo eso ha quedado atrás. Mirada al frente, la vida sigue.
Bien, hay que decir que la visita de Jose ha sido de lo más liviana, porque a veces Joselito tiene a ser un poco pesadito (jejeje, espero que me perdones Jose).
febrero 11, 2005
Se acaba lo bueno
Todo lo bueno se acaba… Y hoy ha sido mi último día de trabajo. Que si champán, que si tonterías para comer, que si que te vaya muy bien, que nos volveremos a ver. Total, que me he muerto de pena. En las fotos, mi pase y yo con mis compañeros, Matthias y Bernd (Bernd es mi jefe).
febrero 11, 2005
¡Vive!
Por si teniais alguna duda, al final ha aparecido Jose. Resulta que no tenía el roaming del móvil activado (esta tecnología punta…). Al final nos hemos encontrado, cenado y bebido. Ale.
febrero 10, 2005
¿Y Jose?
Aquí llevo yo más de hora una esperando a que mi colega Jose, que venía esta tarde a hacerme una visita desde España, dé señales de vida. Se supone que su avión ha llegado a las 18.35 (comprobado vía internés). Y ha quedado en llamar nada más coger la maleta, porque al cabo de unos 30 minutos deberíamos estar los dos en Ostbanhof. Pues no. No está. No llama. ¿Joseeeeeeeeeeeeee?
febrero 6, 2005
Dormir
(Del lat. dormire).
Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario.
Donde podriamos sustituir movimiento voluntario por salir del metro en la parada que toca. Consecuencia: llegar a casa una hora aún más tarde, con un frío pelón en la estación y maldiciendo la idea de haber querido (o no podido evitar) salir de marcha el día anterior. Normalmente, perder un metro no es gran problema, porque suelen pasar cada 10 minutos durante el día.
enero 28, 2005
Esto se acaba...
Esto se acaba. He encontrado curre, en España, y creo que vale la pena cambiar de vida. Al menos ahora. Dejo mi contrato de estudiante en Siemens y empiezo mi primer trabajo de verdad.
Voy a Madrid, a disfrutar un poco del ajetreo. Sólo de pensar en la mudanza me estoy muriendo. Estos 15 dias que me quedan van a ser duros. Se me cae el alma al suelo también al pensar que dejo a un montón de gente que realmente me hacían sentir de Múnich mi casa.
enero 11, 2005
Noch ein mal hier...
O dicho en cristiano, otra vez aquí…
Hoy ha sido día de compra (llenar la nevera y la despensa después de 15 dias tiene su complicación), deshacer decentemente la maleta (qué perro que soy) y alguna lavadora (yo que me vuelvo con la ropa sucia).
Mañana a currar. Va a ser duro…
diciembre 19, 2004
Cenita de despedida
Ayer estuvimos de cenita de despedida con los físicos (dícese de grupo semi cerrado de aquellos que estudian o han estudiado física que paran por Múnich). Me volví a encontrar a Álvaro, de alqua, y creo que aburrimos un poco al resto con nuestras conversaciones para cambiar el mundo.
Me pregunto si mi universidad, la UJI, estaría dispuesta a imprimir los libros abiertos y ponerlos en la biblioteca. Quizá Aditel pueda hacer algo.
diciembre 19, 2004
Nieva
Hoy he amanecido (un poco tarde también) nevado. Ha caído la gorda (que ya era hora), después de mucho tiempo esperando, ya que el año pasado nos vinieron las nevadas estas muchísimo antes. Mejor ahora que el 23 que cojo el avión, que no me quiero quedar aquí ;)
Podeis echar un vistazo a unas cuantas webcams de por aquí. Yo no tengo cámara, bien que me habría gustado echarle unas fotillas.
diciembre 17, 2004
Ligando...
El sábado pasado ligué. Cuando cerraba la discoteca se me acercó una tía con un trozo de papel, con su nombre y su número de teléfono. Pa verme la cara ;) Lo que no pase aquí, de verdad, en ningún lado. Aquí las chavalinas son más espabiladas, en el sentido más proactivo de la palabra. Claro, acostumbrado de mis años jóvenes a que el chico dé el primer paso (luego, que nos llamen machistas), ésto me choca más aún.
diciembre 17, 2004
Dani vuerveeee
Dani tenía pensado volver a España en un viaje sin retorno. Afortunadamente, ha encontrado a alguien que le ha hecho cambiar de opinión (o por desgracia, porque la tía…). Ya sólo falta que Javi deje de opositar y encuentre curro aquí para ya estar casi todos. Bueno, también haría falta que yo encontrase trabajo aquí, cosa que por desgracia ni yo mismo sé si quiero.
diciembre 17, 2004
Queda poco...
Sí, queda poco para que vuele de vuelta a España a pasar las navidades. Concretamente, el 23. Aunque de Valencia me voy directo a Santander a pasar Nochevieja y Navidad en familia. A castellón calculo que llegaré el 26, aunque puede que tenga que hacer un viajecillo relámpago a Madrid (la búsqueda de empleo y esas cosas).
Y la vuelta, el 9 de enero… Sé que estoy un tanto insulso y cuento poca cosa, veamos: por aquí bien, sí, todo bien, todavía no ha nevado bien, pero hace frío, mucho, el trabajo bien, vivo demasiado bien, menos mal que se acaba, que me quiten lo bailao, busco trabajo más o menos activamente, más después de navidades, de salud bien.
noviembre 15, 2004
Alive and kickin'
Que sepais que sigo vivo, a pesar de llevar tiempo sin escribir. Cuestión de tiempo…
octubre 25, 2004
Otra...
Como lo de los zapatos no había sido suficiente, tenía que hacer otra gorda.
Otro viernes (éste es el último), camino del gran Substanz, saco pelas en un cajero, pensando el poco dinero que debería quedar en mi cuenta. Por lo que justo después de terminar con el bicho de las pelas, voy a por el bicho de los extractos. Y cuando me da el papelito diciendo que me quedan 60 euros pelados para los últimos 10 dias de mes se me cae el mundo encima.
octubre 25, 2004
Mis zapatos
Esta última que he hecho es muy buena. Aunque ya tiene unos dias, no tiene desperdicio alguno.
Bien, resulta que me dicen en el curre que me renuevan otros cinco meses. Pues yo, me digo me tengo que dar un capricho para celebrarlo. Paso por una tienda de chollos (prendas de temporadas anteriores, con hasta 200% de rebaja), veo unos zapatos que molan mil, unos pelotas, por 50 eurillos.
Sólo tienen mi talla, me pruebo el zapato derecho, me va.
octubre 17, 2004
Mi nueva casa...
Próximamente podrán contemplar ustedes fotos de mi nueva casa, compartida con un chavalín alemán, puesto que este fin de semana he estado ultimando la mudanza. Tan sólo queda parte de la ropa por llevar.
Eso sí, me toca limpiar un poco, porque el señorito Alberto no ha hecho del todo sus deberes con la aspiradora y con el trapo. Pero bueno, no le pidamos peras al manzano (o como quiera que sea este conocido refrán).
octubre 5, 2004
Primer día de curre
Hoy ha sido mi primer día de curre. De este fantástico curre que tengo en el que trabajo 3 dias a la semana ;) Para no quedar mal, he llegado tarde. Aunque se puede entender, puesto que con los lios con el transporte público era difícil calcular el tiempo que me iba a llevar transportarme hasta a tomar por saco, que es donde digo yo que está mi empresa.
Para empezar, he salido por la salida equivocada de la estación.
Tag: sql
febrero 8, 2005
Borrando tablas InnoDB en MySQL
No es raro que nos queramos cargar las tablas de una BBDD para volverlas a crear. El caso es que si hemos utilizado MySQL e InnoDB, que permite comprobar la integridad de las referencias, hay que borrar las tablas en orden (qué paliza).
Mi pequeño truco (que me ha costado encontrar después de tanto tiempo sin el SQL):
echo "SET FOREIGN_KEY_CHECKS = 0;" > /tmp/remove_tables cat eispp20.sql|grep DROP|sed "s/CREATE/DROP/"|sed "s/;/;/" >> /tmp/remove_tables Donde el .
Tag: latex
enero 24, 2005
Haciendo el curriculum vitae
En estos dias de estudio de ofertas de empleo, personalización de currículums, envío y anotación en su correspondiente diario, me encuentro con que para una determinada oferta me piden el currículum con foto. No sé si vosotros la soleis incluir, yo no. Es más, hay empresas donde te piden que obvies ciertos datos (estado civil por ejemplo) y el careto suele estar entre ellos.
No entro a valorar la utilidad de la foto, que puede ser de más o menos relevancia (nula considero en mi caso) dependiendo del puesto al que se opte.
Tag: wiki
enero 22, 2005
TiddlyWiki: un Wiki en JavaScript
Siguiendo una hilera de enlaces de alguna manera conexos entre sí he ido a para a la página de TiddlyWiki, un Wiki creado en Javascript, que no necesita ninguna instalación en el servidor. Por supuesto, los cambios se tienen que guardar a mano y en local, pero puede ser una herramienta útil a la hora de tomar notas de alguna manera conexas. El uso que la aplicación le da al Javascript es impresionante y un claro ejemplo de lo que está por llegar en el terreno de las aplicaciones web.
Tag: juguetes
diciembre 20, 2004
Resolver el cubo de Rubik
De la mano de Álvaro Ibáñez, de microsiervos, nos llega una pequeña presentación (PDF), que expuso en las jornadas triviales del Kaslab. El post de Álvaro lo teneis aquí.
Recuerdo que de niño (bueno, un poco más niño que ahora) le daba vueltas al cubito, pero no me aclaraba ni a la de tres (o sí y no lo recuerdo). Pero hace unos pocos años me entró el vicio del cubo y desde entonces soy un apasionado.
Tag: spam
diciembre 8, 2004
Cambios en el spam
Ya hace tiempo que utilizo el SpamAssassin para filtrar el spam que me llega (sobre todo a algunas direcciones en concreto, como la de nisu). Entrenando un poco al animal consigo quitarme un 85% del correo no deseado que me llega.
Hoy, por simple curiosidad, me he estado leyendo el spam (sí, debo tener un problema gordo :P). Resulta que me han llegado un par de mensajes que el SpamAssassin debería haber enganchado y no lo ha hecho, por lo que me estaba preguntando la razón.
Tag: zoe
septiembre 20, 2004
Zoe
Como hoy en particular los minutos me están resultando como poco eternos, voy a enseñar un juguetito. Se llama Zoe y es una máquina con [arquitectura Alpha](https://es.wikipedia.com/wiki/arquitectura Alpha). La falta de tiempo y el no tenerla físicamente en Alemania me habian impedido dedicarle más tiempo antes (ni arrancarla siquiera). Así que parte del fin de semana pasado me lo pasé instalando Linux (una Gentoo) al bicho.
Cosas bonitas:
peralta@zoe peralta $ cat /proc/cpuinfo cpu : Alpha cpu model : EV56 cpu variation : 7 cpu revision : 0 cpu serial number : system type : Miata system variation : 0 system revision : 0 system serial number : cycle frequency [Hz] : 499765901 est.
Tag: erasmus
septiembre 2, 2004
Cosas varias
Ayer, Raquelilla cumplió su cuarto de siglo. Nos hacemos mayores… Ni fiesta ni nada, reunión en el Tribühne de colegas y punto (yo tampoco estoy para mucha fiesta, y eso que hoy se va Julito).
ziritione ha estado caido unos dias por culpa de la tarjeta de red de najwa, que está mu hecha polvo. Al final, mi hermana se las arregló.
Cosas de la vida, hoy he ido a regularizar mi situación como inmigrante en este susodicho país y me he encontrado con dos españolitos.
agosto 4, 2004
Gente que se va
From: Juan Carlos Massanet Subject: Alba, eclipse, clausura y derrota. (resumen de un viaje) To: ... Cuatro lagrimas que forman un llanto, cuatro suspiros que definen un adios. ALBA: Una vez un mediocre joven, de aquellos que en lugar de pensar en su futuro solo consiguen visionar una burbuja de cristal, enorme, vacia siquiera algunas veces llena de golosinas; llego a un lugar como este y conocio a gente como vosotros.
julio 9, 2004
Llegada alborotada...
Ya estoy de vuelta. Eso sí, ha sido un poco brusca para mi gusto. Para empezar, el cargar las maletas me destrozó una costilla que ya tenía de por sí destrozada. Consecuencia: viernes de hospital, cien mil millones de pruebas (una de ellas, el electrocardiograma, acabó con buena parte de mi pelo en el pecho), para decirme que no tengo nada especial. Vamos, que no tenía una costilla rota, que era lo que yo me temía (y para lo que sólo hacía falta hacer las placas, pero vete tú a saber porqué da morbo a una alemana afeitar el pecho a un spanier).
mayo 9, 2004
Punto y seguido...
De forma casi repentina me he plantado en casa. El agobio de los exámenes que tengo pendientes empezaba a reflotar viejos síntomas de insomnio. Así que aquí estoy, en Castellón, recién llegado, desorientado.
Pero no me volví sin una gran fiesta sorpresa, con toda la gente cercana. Y un par de detalles de lo más profundo. Ahora que lo sé, ya he dicho que me vuelvo a España cada dos meses.
abril 6, 2004
Pasa el tiempo
Día tras día, uno detrás de otro, a una velocidad extraordinaria, corren los segundos. Sin tiempo para escribir aquí, sin tiempo para dedicarme a mis cosillas.
Revisión rápida de los últimos 20 dias: visita a Estrasburgo (foticas aquí), dos dias locos de Starkbierfest (como la Oktoberfest, pero cerveza de alta graduación), llegada de María, llegada de Alex, llegada de Jaime, acabado al 90% el proyecto fin de carrera (estoy empezando a escribir ya), ballet (Sueño de una noche de verano), vacaciones de una semana en España de Alis y Javi, llegada de los padres de Dani, despedida y cierre de Joserra, … Demasiadas cosas para una mente perturbada.
marzo 16, 2004
Alis, Alis, who da hell is Alis?!
Pues, Alis es nada más y nada menos que la última cumpleañera del pelotón. Veinticuatro taquitos tiene, desde el día 9, ya la señorita. Hace justo una semana que nos invitó a una inolvidable velada de celebración, donde estuvimos tós y alguno más.
Hay que decir que yo, como encargado de comprar tartas, no valgo un duro. Por la sencilla razón de que no las encontré: resulta que en las pastelerias alemanas hace falta encargar las tartas de cumpleaños con bastante antelación.
marzo 8, 2004
Relatos para no dormir
De la mano de otro aficionado a Jabber, J.M. Macias, me llega la noticia de la existencia del Diario de Nantes. Se trata de un diario de un españolito en Francia, durante su estancia Erasmus, muy parecido a lo que intento hacer yo aquí en mi pequeña sección de mi blog.
Habrá que leerlo, porque hasta ahora sólo le he pegado un vistazo…
febrero 24, 2004
Visita: Javi
Después de haber tenido alguna que otra visita femenina, por fin se decidió Javi a venir a verme. Y creo que se lo ha pasado bastante bien, así que ya podeis empezar a apuntaros por mail. En estos 4 dias de compañía hemos hecho turismo por la ciudad de Múnich, hemos ido de fiesta en fiesta y compartido buenos ratos con los amigotes de aquí.
Que para que luego me digan que qué mal amigo soy, me preocupé de buscarle un currele en una fiesta al caballero.
febrero 2, 2004
Un colador menos
El diálogo fue tal que así:
Dani: Oye, Luis, ¿me dejas tu colador? Es que no tengo y lo necesito para hacerme la comida hoy…
Luis: Claro, pásate cuando quieras.
Maldita la hora en la que se me ocurrió dejarle a Dani mi colador de plástico. Resulta que se ha mudado a una habitación individual el chico, y ya no tiene a su querida Anita ni a sus preciados utensilios de cocina.
enero 20, 2004
Ramonaaaaaa, te quieroooooooo
El pasado viernes (sí, últimamente vamos con retraso) se nos fue Ramón. Todos lo vamos a echar de menos, sobre todo por las veces que nos ha tirado una copa encima cuando iba de camino a estrellarse contra el suelo. Y es que el alcohol… moja.
La historia de Ramón en Múnich se remonta al 15 de noviembre del año pasado, cuando nos encontramos a un recién llegado, que venía a ver a su querida amiga Teresa.
enero 11, 2004
Y el tiempo se fue
O eso es lo que se puede dar a entender, después de anunciar mi partida y no volver a dar señales de vida durante toda una semana.
Pues no, lo que pasa es que parece que lo de tomarse las cosas con calma está funcionando, incluso a la hora de escribir en mi pequeño rincón bloguiano. Ahora tengo la sensación de que me sobra tiempo por todas partes, justo al contrario que antes de Navidad.
diciembre 16, 2003
Fotitas de despedida
El compañero Javi me envía unas fotitas de mi despedida de Navidad en Alemania. Mejor que las fotos son los comentarios, así que leedlos todos. Aquí.
diciembre 10, 2003
Quemando galletas ajenas
Hoy me disponía a cenar unas baguettes (que no tienen nada que ver con la barra de pan francesa, sino con un invento de comida basura muy parecido a la pizza), con lo cual me he ido a la sala común a encender el horno, para que fuese calentando.
Ramón estaba por aquí, a ver si le podía imprimir unas cosas y tomándose una cervecita, con lo que no estaba yo muy atento a nada en concreto.
diciembre 8, 2003
Se nos va la primera
Con la cercanía de las navidades se nos va la primera compañera, Mamen, de vuelta a casa. Una pena, porque al grupito habitual le sabía añadir su buen saber hacer malagueño. Y si nosotros, el conjunto del grupo, la vamos a extrañar, no digamos sus inseparables compañeros de piso (también conocidos como sus hermanos) Dani y Ana.
Y para que quede en las memorias de todos lo salá que es la mujer, qué menos que una imagen de las que valen más que mil palabras.
noviembre 30, 2003
Naranjones
Yo, que acostumbro a reirme sin piedad de las distintas anécdotas que nos ocurren casi día a día, me siento con la obligación de relatar mi última metedura de pata. Y cuento la mía antes que las de los demás, porque si empezase a contar las de Dani me empezarian a saltar las lágrimas.
Bien, pues, yo, españolito, siguiendo consejos de gente experta, me decido a llenar mi cuerpo de vitaminas, por eso de subir las defensas.
noviembre 29, 2003
Enfermando
Me encuentro en pleno proceso de cultivo bacteriológico, desarrollando (que todavía no sufriendo) unas anginas de caballo. Y, entonces, uno se pregunta: ¿ande carajo hay un médico aquí? Menos mal que la gente con experiencia me echa una mano y creo que seré capaz de llegar a la consulta si mañana no mejoro. O si no me he muerto antes, claro ;)
noviembre 25, 2003
Casualidades de la vida en Salzburgo
Y si no, echad un vistazo a esta foto. El mundo es un pañuelo, más de lo que pensamos.
noviembre 16, 2003
Cambio de punto de vista
Ayer me invitaron a una fiestuqui privada. Y qué fiestuqui, madre mía. De la parada del metro a la casa (¿o debería decir mansión?) vimos coches, como en todos los lados… Pero cuando empezábamos a ver coches de estos que en casa ves uno al día o a la semana aparcados uno al lado de otro… Ya nos empezó a entrar el miedo: “se van a pensar que somos los de la limpieza” nos decíamos.
noviembre 15, 2003
Ópera
Ayer, por primera vez en mi vida, fui a una ópera. Para colmo, además, en alemán, con lo que me enteré de muy pero que muy poco.
Recuerdo que, de pequeño, odiaba a más no poder la ópera. Me parecía realmente algo insoportable. Y, fíjate, ayer fui por mi propio pie y me gustó. A pesar de no enterarme de nada. Gracias a la gente con la que fui (Raquel, Pilar, Dani, Óscar) conseguí seguir un poco el hilo de La traviata de Giuseppe Verdi.
noviembre 5, 2003
Mi ambiente
Pues por fin he conseguido sacar las fotos de la cámara de Javi (el maldito cable faltaba) y ya puedo contar cuales son las paredes que me suelen rodear en el día a día (los garitos los dejaremos para otro día).
Aquí van:
mi habitación, desde fuera. mi cocina, de lujo como se puede ver ;) . mi baño, lo más parecido al baño de un avión, pero con ducha. mi dormitorio, que no es lo mismo que la habitación entera.
noviembre 2, 2003
Anécdotas
Más vale que vaya contando alguna que otra, porque sino se me irán pasando y son cosas que conviene recordar ;)
La primera es de cómo te multan por saltarte un semáforo en rojo, pero yendo en bicicleta. Normalmente aquí hay carril bici en todas (sí, en todas) las calles y el semáforo de bicicletas suele ir a la par con el de peatones. Pues el amiguito Pablo terrores tuvo la mala suerte de no ver un semáforo de éstos.
noviembre 1, 2003
foticas...
Mi compañero de aventuras Javi (que también tiene su weblog), se ha agenciado una cámara de fotos digital y ya tiene algunas muestras.
Ésta es una en la fiestecilla de Halloween de ayer, pero hay más, así que os recomiendo que le echeis un vistazo a la página de Javi. Con un poco de suerte el lunes que viene me la agencio y hago fotos de mi habitación y el lab donde trabajo.
octubre 22, 2003
Envejeciendo
Ayer (sí, ayer, el tiempo para escribir escasea) cumplí los nada desestimables 24 años. Como novedad, puedo decir que ya me empieza a salir algo de barba ;)
La fiestecilla que se organizó estuvo la mar de bien y no hubo sólo españoles, lo que fue todo un punto. Se vino hasta mi director de proyecto. Muy majete él.
octubre 15, 2003
Dime algo
Estoy a punto de hacer un experimento. Y veremos cómo funciona. Mi nueva dirección es la siguiente:
Luis Peralta Cristoph-Probst-Str. 16/0904 80805 Munich ALEMANIA Ahora solo queda que me llegue algo al buzón. Se acepta todo tipo de correspondencia: cartas, postales, postal free, …
octubre 11, 2003
RISK
Durante el curso de alemán en Madrid, se empezó a hablar de jugar un RISK a nivel europeo. Yo no sé jugar al RISK clásico, pero éste lo entendí muy bien.
El juego consiste, por supuesto, en conquistar Europa. Para conseguir conquistar un país hay que ligar con una persona de venga de ahí. Pero, en caso de que el país haya sido conquistado con anterioridad, hay que ligar a un tío o tía más que el actual poseedor.
octubre 10, 2003
El chasco
Bien, ya son varios lo seguidores de mi super bitácora que me han preguntado sobre el chasco que comentaba el otro día. Como hoy no ha sido un día muy atareado y se puede decir que no ha pasado nada del otro mundo voy a comentar un poco por dónde van los tiros. Pero sólo un poco, porque la historia va de largo y tiene relación con los coordinadores Erasmus de mi universidad de origen, la UJI.
octubre 8, 2003
Mi proyecto fin de carrera
Una de las cosas que he hecho hoy ha consistido en ir a hablar con mi tutor Erasmus en la TUM. Quizá debería haberle ido a visitar antes, pero tampoco es que me sobrase el tiempo. Total, para llevarme el chasco que me he llevado.
El tio, Jan, es la mar de majo. Y ya tenía referencias de él por casualidades de la vida (conocer a la novia española, por ejemplo).
octubre 7, 2003
MVV
El transporte público en esta ciudad funciona. Pero para entender los tipos de bonos que uno puede comprar hay que estudiar una carrera, por lo menos. No quiero dar mucho detalle, simplemente decir que la ciudad está dividida en anillos concéntricos y dependiendo de nuestro trayecto habitual, pagaremos X anillos. Luego está la ventaja de la Grüne-Jugen-Karte, que permite viajar por toda la ciudad (pero siempre que tengamos el billete de nuestro trayecto habitual.
octubre 5, 2003
Potra
Eso es lo que tengo.
Ya tengo habitación definitiva. A partir del día 15 de octubre dejaré de estar de prestado en la habitación de las queridas Alicia y Teresa. Me trasladaré al edificio verde que llaman aquí, que parece que es el que tiene las habitaciones individuales más grandes (y, por lo tanto, más caras). Desde luego el precio que pagaré no tiene nada que ver con lo que se pagaría en España: 220 euros.
septiembre 22, 2003
¡Ya tengo billete!
El día uno de octubre de 2003 Alemania tendrá un ciudadano más. Y se da la remota casualidad de que ese ciudadano más, esa persona deambulante, voy a ser yo.
Como suena. Un blogger español en una ciudad alemana. Habrá que verlo, jejeje…
En principio pensaba poner mi día a día por aquí. Mi día a día siempre que estuviese relacionado con las peripecias del Erasmus y mi vida en la maravillosa ciudad alemana de Múnich.
Tag: pfc
agosto 27, 2004
Truquillo GnuPlot y Postscript encapsulado
Resulta que el GNUPlot, al exportar a ficheros .eps, les hace una caja, cuanto menos, demasiado grande. Resulta que no es difícil corregir dicho fallo, editando a mano dicho fichero.
Antes:
%!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0 %%BoundingBox: 0 0 406 296 %%HiResBoundingBox: 0.000000 0.000000 405.200000 295.100000 %......................................... ... Después:
%!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0 %%BoundingBox: 50 50 406 296 %......................................... ... Vamos, que el truco está en el BoundingBox, más info aquí.
abril 22, 2004
PyX
Estos dias que me encuentro atareado escribiendo mi proyecto fin de carrera, me topo con la necesidad de dibujar ciertas cosillas, como ondas y mostrar ejemplos de lo que es el periodo de muestreo o su precisión. Y dibujar, para qué decirlo, se me da muy muy mal.
Si a eso se le añade que me gustaría tener los dibujitos en un formato origen semidecente (bitmaps descartados), el asuntillo se complica aún más.
febrero 24, 2004
Ha tocado hablar
Hoy, por ayer ya, he tenido la presentación de mitad de proyecto. Ésto es algo típico aquí y que no se suele hacer en España (al menos en la UJI). La cosa no ha ido mal del todo, ha sido más bien cortita: 20 minutillos que, a decir verdad, se me han hecho cortos.
Hay que decir que la presentación debería haber sido el viernes pasado en vez de este lunes, pero tras un pequeño diálogo con mis tutores de proyecto se decidió cambiar.
octubre 29, 2003
Puesta al día
Vamos a hablar un poco más de mi proyecto fin de carrera. Sobre todo porque se queda anotado y en caso de emergencia puedo reestablecer el pasado. Mi pequeña caja negra sin sentido…
En estos momentos estoy desarollando una librería que se utilizará para la grabación y reproducción del sonido. En un principio, esta biblioteca (o librería, Bibliotek auf Deutsch) se iba a usar tanto para grabar los sonidos iniciales de los motores de Minerva y también para que durante la simulación se cargasen los sonidos en memoria (OpenAL se encargará de reproducirlos).
Tag: berlin
agosto 13, 2004
Realidad, recuerdos, melancolía
Después de muuucho tiempo sin coger un avión, tren, autobús o coche para hacer un trayecto distinto a Castellón/Múnich, llegó la hora. Y fue este pasado fin de semana, del 6 al 9. Y nada más y nada menos que a Berlín.
Tres coches, doce personas, 650 kilómetros. Un coche alquilado, uno de un colega y el otro de los padres de Vicky. En tropel fuimos: Inés, Alberto Valencia, Alberto Burgos, Julio Valencia, Max, Diego, Alejandro, Vicky con sus padres y hermana y yo.