A continuación encontrará las páginas asociadas a “proyectos”
agosto 3, 2006
Cuatro más
Lo prometido es deuda, así que aquí van las nuevas añadiduras al Planet:
Naturaleza urbana: Un pequeño bosque dentro de la ciudad para hablar de lo que apetezca, hasta del tiempo El mono se eleva, que es realmente curioso. A vueltas con la vida. La materia oscura, de Estefanía. Cosas que todavía tengo pendientes:
Actualizar el soft del planet Mejorar el diseño Hacer un formulario para automatizar la inclusión de nuevos feeds
julio 31, 2006
Tareas pendientes
Siento estar poco responsivo últimamente, se me acumulan las tareas pendientes y el Planet no tiene la misma prioridad que la vida real.
Hoy o mañana (o entre hoy y mañana ;) añadiré los blogs que faltan por añadir y modificaré aquellos que han cambiado. Aprovechando, además, la primera release oficial del software de planet que usamos, actualizaré el código (el diseño se queda pendiente para los gurús).
micro, nordic, ¿os animais?
julio 3, 2006
Lanzado Maemo 2.0
Después de casi un mes del lanzamiento de la beta, ya está aquí la versión definitiva del software para la Nokia 770. No parece que incluya ninguna nueva funcionalidad con respecto a la beta. Eso sí, comparado con la versión 2005, hay una buena cantidad de cambios:
Mensajería instantánea integrada: el cliente se conecta nada más haya conexión a internet. Por supuesto, todo Jabber/XMPP. Soporte para Google Talk (la parte de voz).
junio 10, 2006
Maemo 2.0 beta
La primera beta del software versión 2006 del Nokia 770 liberada. Por desgracia todavía no han metido la funcionalidad de mensajería instantánea de serie (Telepathy, Farsight).
Parece que tiene un nuevo sistema de gestión de contactos y que en un futuro incluirá aplicaciones de calendario y gestión de eventos. Ya veremos… lo que yo quería probar todavía no lo tiene…
Actualizacion: Equivocado estaba yo, la nueva beta tiene funcionalidades de mensajeria bastante trabajadas.
junio 5, 2006
Charla bloguera
El próximo miércoles día 7 de junio vamos a dar una charla JR Negre y yo titulada ¿Qué es un blog? ¿Y… un planet?. Queríamos además aprovechar el evento para vernos de nuevos las caras aquellos que compartimos presencia en el planet.
Cuándo: miércoles 7 de junio de 2006 a las 19.00 Dónde: Castalia Iuris, Cardona Vives 10
mayo 22, 2006
Quedan 15 dias
Un pajarillo me acaba de decir que la nueva versión del software de Nokia 770 con soporte para Google Talk llegará dentro de unos 15 dias…
A esperar…
mayo 17, 2006
Políticos en el planet
Vía JR Negre llegan nuevos blogs para el Planet, esta vez, de políticos:
Enric Nomdedeu Paco Valverde También me ha comentado el tema de añadir el blog de Paco Toledo (rector de la UJI), pero como parece que era una herramienta más de la campaña electoral, lo voy a dejar sin incluir.
A disfrutarlos.
mayo 16, 2006
Nokia 770 y Google Talk
Tenía micrófono Se había oído algo Empezaba a haber emoción ¡Ya es oficial! Comienzan las reacciones Esperando estamos…
abril 26, 2006
Samsung X10 y drivers nvidia 8178
Hace tiempo ya que tenía mi portátil pendiente de actualizar… tenía una slack 10 o algo así y se le empezaba a notar la vejez. Son los típicos momentos, además, en los que uno aprovecha para borrar cosas del home y demás empezando desde cero.
Pues vaya idea que tuve… intenté instalar una slackware current y no tardé en descubrir que tenía el lector de cds roto. Y no es que tenga muchas facilidades para instalarse la distribución (si quitamos la de disquetes, que ya hace tiempo que no veo ninguno).
abril 19, 2006
Tres mas y uno que se mueve
Tenemos tres incorporaciones al planet:
Der Pilgrim El Bloguetazo La web de Fede En otro orden de cosas, Eva cambia de blog, deshaciéndose de My Wonderful Land y trayendo Mi carpeta azul.
Bienvenidos.
abril 5, 2006
Traspas de la charla sobre el nuevo miUJI
Ya he colgado las traspas de la charla que he dado hoy sobre lo que se cuece en el proyecto miUJI. Poca gente para mi gusto ha asistido, pero creo que se lo han pasado bien :)
marzo 21, 2006
Esos blogs con vino
O, dicho de otra manera, ese Blogs & Wine que tenemos pendiente los integrantes de PlanetCastelló. Como nadie ha dicho nada sobre fechas no me queda más remedio que proponer yo mismo: el jueves 23, a las 19.30, en la caseta 2. ¿Por qué la caseta 2? Por decir alguna en la que haya estado y considerase el lambrusco decente, aunque eso sólo se nota con las primeras botellas.
Quien vaya a asistir, plis, que se haga eco en su blog.
marzo 13, 2006
Quedada Magdalenera?
Estaba pensando que quizá las fiestas de la Magdalena fuesen un buen momento para hacer una buena quedada de integrantes del planet. Una B&B donde la beer la podemos cambiar por un mesón del vino…
¿Qué os parece?
febrero 27, 2006
Avalancha de gente nueva
Entre que he tardado un poco en poner al día el Planet y la avalancha de gente que quiere participar, se han amontonado los nuevos (o… novatos?).
Vamos allá:
Ijtihad, «sobre el Islam y el islamismo, y la necesidad de que surja una corriente crítica dentro de esta religión para que se ponga al día y se democratice» La Plana fa olor El Escondrijo de Tastavins, «no trata de nada en particular, es como un cuaderno de recortes, pensamientos, alguna curiosidad que me hace gracia y poco más.
febrero 7, 2006
La servidora se apunta
El que lea un poco las entradas del Planet Castelló y sus comentarios se habrá percatado alguna vez de la presencia de una tal servidora. Pues bien, esta servidora tiene ahora su propio blog, aunque no por eso deja de escribir comentarios en blogs ajenos :)
enero 30, 2006
La web de JabberEs fuera de servicio
Después de un fin de semana un tanto ajetreado para el servidor jabber de JabberEs (cambio de disco, cambio de IP, actualización de ejabberd), ahora parece que le ha tocado el turno al servidor que tiene la web, alojado en la UJI.
Paciencia.
Actualización: Ya tenemos el servidor web de vuelta.
enero 27, 2006
Google Talk en la Nokia 770
Lo que hay que ver y oir: Google Talk va a funcionar sobre la Nokia 770. Ver para creer. ¿De dónde lo he sacado? De una charla de [Larry Page](https://es.wikipedia.com/wiki/Larry Page) en el [CES 2006](https://es.wikipedia.com/wiki/CES 2006). Una foto vale más que mil palabras.
enero 27, 2006
Programando Python para la N770
Teemu Harju acaba de publicar la primera parte de un tutorial de programación Python para la Nokia 770.
Por cierto, cómo se nota que Nokia es finlandesa :P
enero 25, 2006
1GB para mi Nokia 770
Hoy me ha llegado la tarjeta de un giga para mi Nokia 770. Casi justo coincidiendo con el anuncio de Wolfram Ravenwolf sobre cómo extender el root filesystem a la tarjeta.
La pena es que el tiempo se me come y no tengo el tiempo que me gustaría para trastear. arf.
enero 17, 2006
Va a ser que tiene micrófono
Las especificaciones del Nokia 770 no hablan de que tenga micrófono. Aunque en la parte de abajo se viese un agujerillo candidato. Se pensaba que podía ser un botón de reset, pero no. Es un micrófono en toda regla, aunque no haya ninguna aplicación todavía que lo use (será cosa de esperar a la release 2006 del software de Nokia).
Para activarlo:
cd /sys/devices/platform/audio-i2c/ echo 1 > mic_enable echo 1 > mic_loopback echo 100 > gain_left echo 100 > gain_right echo 90 > volume_left echo 90 > volume_right Visto en InternetTabletTalk.
enero 11, 2006
Otra: nastra
Y no paramos con las altas en el planet: NastraNastrum.
La próxima B&B (lle! yo te leí) va a ser brutal…
enero 11, 2006
Dos nuevos
Tenemos dos nuevos miembros en el planet:
Jesús Montesinos, ex-director del periódico Mediterráneo (ese periódico que me hizo famoso por montar un «portal porno» en la UJI). Ciudad de los lejanos ATD. Bienvenidos.
diciembre 26, 2005
Otro nuevo: beati hispani quibus bibere vivere est
Otro más al planet: Beati hispani quibus bibere vivere est. Si es que estamos que no paramos.
diciembre 21, 2005
Barrio Sesamo en el planet
Nueva incorporación al planet: diario desde barrio sésamo… Bienvenida ;)
Y, por cierto, he tenido que cambiar el feed de argot, que ha cambiado el software de publicación, y quitar a iavant (de Eva Peris), que ya no existe.
diciembre 13, 2005
spisa vuelve
Debido a la aplicación de una política de seguridad de red más estricta en la uni, la máquina que aloja mi página web se había quedado sin conectividad con el resto de internet. Hoy ha vuelto, después de 10 dias.
noviembre 28, 2005
Los proyectos están de vuelta
Por fin de han podido recuperar los proyectos alojados en Aditel, después de mucho esperar. Por un lado, la decisión de la asociación de secuestrar todo proyecto si no se daban signos de vida durante una semana (y me pilló en Argentina) y por otro un fallo en uno de los discos del RAID han dejado a JabberEs y a PlanetCastelló sin servicio durante más de una semana.
De vuelta y esperemos que por mucho tiempo ;)
noviembre 25, 2005
Sin devnull no hay nada
El servidor de Aditel está medio cascado, a parte de medio capado de todo lo que tenía, con lo que algunos proyectos de los que me encargo, como JabberEs o el Planet Castelló están muertos. Afortunadamente, el servidor Jabber de JabberEs está en una máquina a salvo. No puedo dar una fecha estimada para que vuelvan los proyectos.
Disculpad las molestias.
octubre 13, 2005
Y seguimos con los nuevos
Acabo de añadir los siguientes, si es que esto no para…
The Vice Dueña del viento Campus Jove, la asociación rojilla ;) Al final me he decidido a añadir el blog de Campus Jove aún cuando en un principio había dicho que no. Se podía opinar en los comentarios y así se ha hecho y parece razonable por lo tanto añadirlo. En cuanto al blog de Natxo, creo que irá a una sección de la FAQ del planet de blogs que han aparecido por aquí.
octubre 12, 2005
Nuevos en el planet
Después de tener el planet un poco de lado, me he puesto a añadir a toda la gente que había solicitado su inclusión. Y son tres:
Francesc Esteve, que es, además, portavoz del Consell d’Estudiants (creo que por fin le han quitado la aberración de i Estudiantes) de la UJI. Aniwiki, el blog de Ana, una compañera de trabajo (ya somos dos con blog en el lado oscuro). Yolandax, veterana ya de la escena bloguera castellonense pero que carecía de feed.
agosto 11, 2005
1+
Se nos une un blog más: La biblioteca de Babel, que según JR Negre es de una bióloga (?) en USA. Bienvenida.
agosto 11, 2005
El planet y Google
Si uno busca Castelló en Google, el planet aparece en la primera página, en el puesto número 9. Lo que no está nada mal teniendo en cuenta el tiempo de vida del planet.
Aún así, podría estar mejor. Así que pido a los planeteros que todavía no lo hayan hecho, que pongan un enlace al planet en su blog ;) A ver si llegamos al primer puesto…
agosto 8, 2005
Preguntas y respuestas
He empezado a hacer un borrador de lo que será una página dentro del propio planet dentro de un tiempo: FAQ de PlanetCastelló. Se trata de que entre todos hagamos una lista de preguntas y respuestas frecuentes acerca del planet. Ya podeis ver la página para ver un poco la estructura que puede tener. Y digo puede porque se aceptan sugerencias: todo el mundo puede editar la página (es un wiki), así que espero que entre todos en un momento tengamos un documento decente.
agosto 8, 2005
Cuatro nuevos
Y el planet sigue creciendo:
El blog de Pedro Cid Castellón opina Asociación Simón Bolivar Cafe Pessoa
agosto 1, 2005
Otros dos
Dos nuevos en el planet:
Cuadernillo de kokebellaco Programming Ape, historias de un simio que programa Bienvenidos.
julio 26, 2005
Seguimos creciendo
Hoy se han incorporado al planet dos nuevos más. Debería contar cuántos somos ahora…
Pedro Floro 1B+ El rincón de Iván Valverde
junio 1, 2005
Ayuda con la plantilla
Hace un tiempo Luis rehizo el diseño de nuestro planet (ver). El caso es que yo no soy diseñador y lo que Luis hizo fue una prueba de concepto. ¿Se atreve algún planetero a darle un poco más de forma?
Las plantillas que hizo Luis están aquí y la actual del planet aquí.
junio 1, 2005
Nuevo blog: el blog esponja
Recién salido del horno: el blog esponja, donde participa, entre otros Natxo, que ya es un habitual del planet.
mayo 29, 2005
Problemas con feeds de Blogspot
Como algunos ya habeis notado (y rápidamente avisado), estábamos teniendo problemas con los feeds de Blogspot. Ayer le di unas cuantas vueltas al código y fui incapaz de encontrar el fallo, realizando a mano los pasos que seguía el propio software del Planet. Y nada.
La iluminación ha venido gracias a Luis, con un «¿algo de cachés?». Al parecer, Blogspot tuvo problemas hace unos dias y devolvió mal los feeds y el planet almacenó las nuevas urls en la caché.
mayo 17, 2005
Vuestro estado Jabber/XMPP en el Planet
Como ya se sugirió en su día, ahora aquellos que teneis JabberID y querais que se muestre en el Planet junto con vuestro estado, podeis. Bastante gente publicó el suyo cuando empezamos la campaña para añadirnos, pero como no quiero ponerlo sin la conformidad de cada uno, necesito que me mandeis un mail si quereis que aparezca vuestro estado en la lista de suscripciones.
Mejor aún: me contactais por Jabber.
mayo 17, 2005
Estudio de planetarios
JR Negre acaba de publicar una nueva edición del ¿quién vive en Planet Castelló?. De obligada lectura.
mayo 12, 2005
Y no para
Y otra nueva para el planet, una chocoadicta. Van 43. Y subiendo.
Estaba pensando utilizar un poco de Javascript en la página para mostrar las suscripciones bajo demanda, porque empieza a ser una lista muyyy larga. También habían pedido algunos mostrar su JabberID en esa lista (quizá con ayuda de eduardo). Ya veremos, por de pronto, hasta el domingo voy a estar muy liado.
mayo 11, 2005
De dos en dos
Gracias a Javi y al comentario que ha dejado en mi anterior entrada, ya tenemos dos nuevos blogueros en el Planet: el centiblog y la bitácora de Tokio.
Creo que la marcha actual del planeta responde a aquella pregunta que nos hicimos comentando la idea en aquella pizzería aquella noche: ¿estaremos alguien más que los 4 frikis de siempre?
mayo 11, 2005
Ya somos 40
Con las últimas incorporaciones al Planet, hemos llegado a un número redondo: 40. Creo que ningún otro planet local llega a tanto y no será por falta de bloggers en otras ciudades precisamente.
En los últimos dias han llegado XorX, My Wonderland, Ego te absolvo y el [b]log de simkin (además este último está dándole vueltas a un posible logo para el Planet).
Queda YolandaX por añadir, pero su blog no tiene feed, con lo que se hace difícil el asunto.
abril 26, 2005
JabberIDs?
Hablando con Alejandro, de Nordic, se me ha ocurrido que sería interesante tener los JabberIDs o direcciones Jabber de los planeteros. Así que esto es una llamada para que aquellos que tengan cuenta en este sistema de mensajería instantánea escriban su dirección.
La mía: peralta@jabberes.org
abril 20, 2005
ILE: recuperado el proyecto
La semana pasada por fin pude recuperar el sitio web de ILE, que había estado en el limbo desde que la máquina donde se alojaba fuese comprometida. Ahora sólo me queda ponerme a hacer la versión 0.5… un día de estos que tenga tiempo ;)
abril 18, 2005
Montar particiones en unidades loop
Para la posteridad. Se pueden montar particiones individuales de imágenes de disco utilizando la opción offset en el mount. Hasta ahora pensaba que sólo se podían si la imagen era una partición en sí.
Un ejemplillo:
# mount -o loop,offset=*XXXXX* disco.img /mnt Para sacar el offset de un disco, hay que usar fdisk -u -l disco.img para que nos dé los tamaños en sectores y no en cilindros.
abril 13, 2005
Otro nuevo: el Castell
Gracias a Javi, tenemos un nuevo blog en el planet: EL CASTELL. Se trata de «el weblog de EL CASTELL, el nuevo centro de ocio y librería de Castellón. Aquí te mostraremos las novedades editoriales en cuanto a cómic, manga, art-books y literatura fantástica, merchandising, posters, etc. También podrás encontrar todo lo que necesitas para jugar a rol, Warhammer, cartas… Desde información, hasta el material que buscas. Disfruta.». Para frikis supongo ;)
febrero 20, 2005
Planet Muenchen
febrero 9, 2005
miUJI mutilado
El proyecto al que dediqué en su día seis meses de trabajo, miUJI, acaba de ser mutilado. Sin previo aviso.
miUJI era un proyecto experimental del CENT de la UJI, que pretendía comprobar qué utilidad podría tener la mensajería instantánea aplicada a la educación. Entre las cosas que se llevaron a cabo:
Instalación de un servidor Jabber capaz de mantener de forma simultánea a todos los usuarios de la universidad. Así como pasarelas para la utilización del resto de protocolos (AIM, MSN, Yahoo).
febrero 9, 2005
Se alcanzan los 200 usuarios simultáneos en JabberEs
Hoy, hace apenas unos minutos, JabberEs ha tenido 200 usuarios conectados de forma simultánea. Es un número considerable pero se queda un poco corto si pensamos que JabberEs tiene ya un año y medio. Aunque menos vale quejarse con los aprietos que pasó el proyecto hace unos seis meses (nos quedamos literalmente sin servidor Jabber).
¿Que qué es Jabber? Mensajería instantánea. Libre. Abierta. Interoperable. No controlada por corporaciones. Sin publicidad. Te puedes montar tu servidor.
febrero 8, 2005
Borrando tablas InnoDB en MySQL
No es raro que nos queramos cargar las tablas de una BBDD para volverlas a crear. El caso es que si hemos utilizado MySQL e InnoDB, que permite comprobar la integridad de las referencias, hay que borrar las tablas en orden (qué paliza).
Mi pequeño truco (que me ha costado encontrar después de tanto tiempo sin el SQL):
echo "SET FOREIGN_KEY_CHECKS = 0;" > /tmp/remove_tables cat eispp20.sql|grep DROP|sed "s/CREATE/DROP/"|sed "s/;/;/" >> /tmp/remove_tables Donde el .
febrero 6, 2005
Y en la Gaceta Universitaria
Gracias badlop por avisar y escanear el recorte de la noticia que apareció en la Gaceta Universitaria el pasado 31 de enero. Con éste ya son 4 los medios que han mencionado a nuestro querido planet.
En mi página personal he colgado algo de información adicional sobre el proyecto por si alguien tiene interés.
febrero 1, 2005
En las provincias
Referido al periódico, no a las divisiones territoriales. El domingo pasado, 30 de enero, salió una pequeña referencia a nuestro querido planet en la edición digital de Las Provincias (periódico estilo el ABC, pero de la Comunidad Valenciana).
Las estadísticas de acceso del mes de enero, por otro lado, nos indican que se han producido una media de 67 visitas diarias. Nada mal, aunque un poquillo flojo. Supongo que con el tiempo subiremos.
enero 21, 2005
Mejorado el CSS
O dicho de forma más terrenal, el diseño. Y no ha sido ni Javi ni he sido yo. Se lo ha currado Alex, de micrographic, uno de los blogs sindicados por el planet. A él se le debe que el planet tenga ahora un aspecto decente con el Internet Explorer. Gracias.
Actualización: Gracias a Alex por el comentario, su blog es Nordic Design y no micrographic. Disculpad las molestias, es que ya somos tantos…
enero 18, 2005
También en la edición local de El Mundo
Gracias de nuevo a Javi por pasar en enlace. El recorte lo teneis aquí.
Por otro lado, nuestro bloggero más internacional, Fabrizio Ferri, ha sido entrevistado por [Canal 9](https://es.wikipedia.com/wiki/Canal 9) (reportaje que debía emitirse esta noche) y por [Radio 5](https://es.wikipedia.com/wiki/Radio 5) (que será emitido mañana miércoles a las 9.15).
¿Hemos creado un monstruo?
enero 18, 2005
Planet Castelló en El País
Como bien comentaba hace unos dias, existía la posibilidad de que el planet apareciese en los periódicos. Pues así ha sido y ha tocado en la edición impresa (no me he preocupado de mirar la digital) de la Comunidad Valenciana de ayer domingo. Un recorte escaneado se puede ver aquí. Como por aquí no llega dicha edición (sólo la internacional) no tengo el recorte real. La última línea hace una sutil mención a Javi y su particular diseño :P
enero 17, 2005
Nacho refresca su feed
Nachete tiene un blog de construcción propia, y no se habrá dado cuenta de lo que ha tocado hoy pero ha hecho que todo el planet ponga todas las entradas de su blog en portada.
Pa matarlo…
enero 14, 2005
La UJI emite una nota de prensa sobre el planet
La UJI acaba de emitir una nota de prensa hablando de nuestro planet.
Con un poco de suerte mañana tocan los periódicos y se enterará más gente (y más bloggers aparecerán).
enero 12, 2005
Eduardo supera los 300 usuarios
El particular servicio de JabberEs, eduardo, que indica el estado en el que te encuentras con tu cliente de mensajería instantánea libre en tu página web, ha superado los 300 usuarios. Todo un hito ;)
PD: ¿Qué todavía no sabes qué es Jabber? Créate una cuenta ya.
enero 12, 2005
Gente nueva
Y el planet sigue creciendo. Se han incorporado:
bloxuji, realmente gracioso si conoceis la UJI. ¿Cuadratura del ó[vb]alo?. Sapere Aude. MarkitCS. Poco a poco pero con paso firme ;) Gracias a todos.
enero 8, 2005
Primera petición de inclusión de feed
Si bien ayer comentaba que todos los feeds hasta el momento habían sido añadidos a mano, hoy me ha llegado el primer mail solicitando la inclusión de un blog en el planet. Y ha sido la hormiga remolona, que obtuvo nada más y nada menos que el premio a la mejor bitácora de Arte y Cultura 2003 en Bitácoras.net.
Ya no somos sólo los cuatro frikis ;)
enero 8, 2005
Más planet
Parece que el planet está teniendo bastante éxito. ¿En qué me baso? Es una apreciación personal, sin más. Si me ateniese a los datos totalmente objetivos, hablaría más bien de fracaso (nadie nos ha mandado un mail para añadir su feed todavía). Pero tengo la sensación de que nos ha quedado un trabajo bien hecho y del que podemos, salgan como salgan las cosas, estar orgullosos. Sí, lo hemos montado. Ahora el tiempo dirá.
diciembre 7, 2004
Recetas
Hace unos dias estuve entretenido desarrollando un bot de recetas o consejos para JabberEs. El objetivo del bot es modificar el mensaje del día (motd) del servidor, de forma que a los usuarios que se conectar por primera vez un determinado día reciben un mensaje.
El contenido de este mensaje es abierto, lo que significa que cualquiera puede contribuir mandándonos su consejo. Lo que intentamos con ésto es que se conozcan más los servicios que ofrecemos.
noviembre 25, 2004
GDB mode para emacs
Curioso y útil es el modo para depurar con gdb dentro del propio emacs. Una pequeña introducción aquí.
noviembre 25, 2004
A vueltas y vueltas con eduardo
Nuestro querido bot de presencia, eduardo ha tenido una serie de problemillas con el cambio de software de servidor Jabber que hemos hecho (¡Ah! esto no os lo había contado), de WPJabber a ejabberd. Resulta que al nuevo servidor no le gusta la presencia de tipo invisible que utilizaba antes el bot (lo que es completamente normal puesto que las presencia de este tipo ha sido eliminada del estándar XMPP). Solución rápida y poco dolorosa: sustituir todos los envios de presencia de tipo invisible por online.
noviembre 25, 2004
JWChat
Llevo ya tiempo intentando escribir de vez en cuando por aquí, pero resulta que ziritione está teniendo más problemas de lo normal con su tarjeta de red.
A lo que iba, JWChat es un cliente Jabber para la web. Esto significa, como bien se supone, que no hace falta instalar nada en el ordenador del usuario. Nada. El acabado final es impresionante, de verdad, y vale la pena echarle un vistazo.
octubre 3, 2004
Spisa muere
Justo antes de volverme, pero ya en Valencia, el disco que alojaba la partición raíz de spisa (entre otras cosas) casca. JabberEs se queda sin servicio. Yo pierdo muchas cosas, como mails de años, o cosillas a mitad hacer. Nada del todo grave.
Las copias de seguridad son importantes… Más cuando NO se hacen.
PD: JabberEs está de vuelta gracias a Nachete, que ha sacado el disco bueno y lo ha metido no sé donde.
septiembre 20, 2004
Zoe
Como hoy en particular los minutos me están resultando como poco eternos, voy a enseñar un juguetito. Se llama Zoe y es una máquina con [arquitectura Alpha](https://es.wikipedia.com/wiki/arquitectura Alpha). La falta de tiempo y el no tenerla físicamente en Alemania me habian impedido dedicarle más tiempo antes (ni arrancarla siquiera). Así que parte del fin de semana pasado me lo pasé instalando Linux (una Gentoo) al bicho.
Cosas bonitas:
peralta@zoe peralta $ cat /proc/cpuinfo cpu : Alpha cpu model : EV56 cpu variation : 7 cpu revision : 0 cpu serial number : system type : Miata system variation : 0 system revision : 0 system serial number : cycle frequency [Hz] : 499765901 est.
septiembre 2, 2004
Se superan los 100 usuarios en el servidor Jabber
No, no se trata del récord, sino que se supera ese límite holgadamente todos los dias. Hace dos meses, era raro. Ahora es habitual. El máximo de usuarios simultáneos ha sido 127, que tampoco está nada mal.
La máquina que aloja el servidor, por cierto, está llamada a retirada. Un colega, que no sé si quiere que se le mencione, se ha ofrecido a colocarnos una máquina en el nodo neutro español, lo que es un puntazo.
agosto 27, 2004
Spisa es famosa!
La querida spisa es famosa:
[15:43]<luna> tas? [15:43]<luna> yup yup [15:45]<luna> bueno te lo pongo y ya lo leeras, es una curiosidad solamente [15:45]<luna> te acuerdas que me compre el "security warrior" de O'reilly ? [15:45]<luna> pues bien, estaba leyendo uno de los capitulos, pagina 241 / Cap.10. Hiding the tracks [15:46]<luna> y ponen un trozo del codigo del zap [15:46]<luna> y luego: [15:47]<luna> "Note the commands bzero and write, which do the trick.
agosto 27, 2004
Truquillo GnuPlot y Postscript encapsulado
Resulta que el GNUPlot, al exportar a ficheros .eps, les hace una caja, cuanto menos, demasiado grande. Resulta que no es difícil corregir dicho fallo, editando a mano dicho fichero.
Antes:
%!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0 %%BoundingBox: 0 0 406 296 %%HiResBoundingBox: 0.000000 0.000000 405.200000 295.100000 %......................................... ... Después:
%!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0 %%BoundingBox: 50 50 406 296 %......................................... ... Vamos, que el truco está en el BoundingBox, más info aquí.
junio 21, 2004
A escribir... mejor
Normas ortotipográficas: http://www.dlsi.ua.es/~japerez/pub/pdf/duece1999.pdf. No aparece lo que estoy buscando, que es como referenciar términos como la IETF en un documento serio en castellano, pero me ha parecido una chuleta excelente.
Ingeniería del programario… no suena tan mal. Ah, y estado del arte está mal dicho, que lo sepais.
junio 14, 2004
iq:disco
ILE ya soporta el descubrimiento de servicios. Después de un buen rato pegándome con el perl, claro está y con las distintas versiones del DB_File que pululaban en la máquina de pruebas (que vaya chanchullo actualizar de versión los archivos .db).
Éso y la traducción al francés es lo que para en el cvs…
junio 10, 2004
Preparando nueva <i>release</i>
Ya hace tiempo que ILE necesita una nueva revisión, sobre todo porque no es del todo compatible con Jabberd2. Esto se debe a que no soporta descubrimiento (descrito en el JEP 30) y es un momento lo que cuesta hacerlo. Por otro lado, se ha contribuido la traducción al francés (dos veces, por cierto).
Pues me pongo a ello y resulta que no hay categoría y tipo adecuada hoy en día para la notificación de correo a través de Jabber.
mayo 22, 2004
Kernel 2.6
He actualizado mi tristessa a los nuevos núcleos estables de Linux: las versiones 2.6. En principio, ningún problema.
Las XFree, con los nuevos drivers de la nVidia funcionan (nada de instalar versiones viejas). El ratón funciona correctamente, una vez se pasa el parámetro psmouse.proto=imps al kernel, tanto con las X como en consola. Para la WiFi teniamos ya el ndiswrapper y el propio driver de Intel: IPW2100 (superando ya los dos el proyecto de pago de Linuxant, que ya comenté).
mayo 11, 2004
Compartiendo la tarjeta de sonido
Ya llevaba tiempo en el CVS del MPlayer el arreglo necesario para que funcionase el plugin dmix del sistema de sonido ALSA. Este maravilloso plugin nos permite hacer que varias aplicaciones puedan usar la tarjeta de sonido de forma simultánea, sin necesidad de utilizar demonios tipo EsoundD o aRts.
Para que funcione tenemos que hacer lo siguiente en el fichero .asoundrc de nuestro directorio home:
pcm.card0 { type hw card 0 } pcm.
abril 22, 2004
PyX
Estos dias que me encuentro atareado escribiendo mi proyecto fin de carrera, me topo con la necesidad de dibujar ciertas cosillas, como ondas y mostrar ejemplos de lo que es el periodo de muestreo o su precisión. Y dibujar, para qué decirlo, se me da muy muy mal.
Si a eso se le añade que me gustaría tener los dibujitos en un formato origen semidecente (bitmaps descartados), el asuntillo se complica aún más.
marzo 18, 2004
600+ descargas de ILE
Mi pequeño proyectillo de software libre, el comprobador de correo para Jabber, ILE, ha superado las 600 descargas de su última versión (que ya es un poco anciana, todo sea dicho).
Por desgracia, la falta de tiempo no me deja dedicarle un poco más de atención, aunque en la página del proyecto hay unas cuantas peticiones de nuevas funcionalidades. Así que por ideas no será.
febrero 24, 2004
Ha tocado hablar
Hoy, por ayer ya, he tenido la presentación de mitad de proyecto. Ésto es algo típico aquí y que no se suele hacer en España (al menos en la UJI). La cosa no ha ido mal del todo, ha sido más bien cortita: 20 minutillos que, a decir verdad, se me han hecho cortos.
Hay que decir que la presentación debería haber sido el viernes pasado en vez de este lunes, pero tras un pequeño diálogo con mis tutores de proyecto se decidió cambiar.
febrero 10, 2004
Prosper
Un enlace para no perder: http://prosper.sourceforge.net/. Presentaciones chulas en latex.
enero 3, 2004
Indicador de presencia via web
A medida que el tiempo lo permite, JabberEs va sufriendo pequeñas mejoras… Esta vez le ha tocado al indicador de presencia, viejo invento ya, pero no había ninguno con unas instrucciones comprensibles en castellano. Quizá el máximo exponente en este tipo de servicios sea el [Jabber World Map](https://es.wikipedia.com/wiki/Jabber World Map).
Más información de cómo se puede utilizar el servicio se puede encontrar en la siguiente url: http://www.jabberes.org/node/view/181.
Por cierto, mi estado: .
enero 2, 2004
Acelera...
un poco más… Éso es lo que le pasa a mi tristessa, que ahora acelera como toca su Nvidia GeForce bajo XFree. Y todo gracias al foro de usuario de Linux de nVidia.
Las instrucciones son las siguientes:
Bajar los drivers y las GLX v4491 de nVidia. Editar el /etc/modules.conf y añadir la línea: options nvidia NVreg_SoftEDIDs=0 NVreg_Mobile=4 Dejar la sección Device del /etc/X11/XF86Config así: Section "Device" Identifier "Card0" Driver "nvidia" Option "IgnoreEDID" "true" EndSection Y listo para funcionar…
diciembre 24, 2003
nax
El amigo Nacho Morell, Nachete para los amigos, ha lanzado un nuevo proyecto relacionado con Jabber. Se trata nada más y nada menos que de nax.
nax trata de resolver un problema habitual entre los usuarios del shell y de la mensajería instantánea: la unión entre los dos mundos es difícil. El buen diseño de utilidades como mailx (superado ahora por nail) y el poder del propio shell permiten al usuario sentirse cómodo a la hora de enviar cierta información (diffs, cats, etc…) a través del correo electrónico.
diciembre 23, 2003
Novedades
Bien, hace tiempo que no me dedico a afinar a tristessa. Aquí va la lista de últimos cambios que he hecho:
Actualizado a kernel 2.4.23 + acpi-dsdt-initrd + cpufreq + xfs. Activado el laptop mode, que viene de serie a partir de esta versión del kernel, que mejora los algoritmos de acceso a disco para reducir el consumo de batería (echo 1 /proc/sys/vm/laptop_mode).
Probado los nuevos drivers de nVidia, que se suponen arreglaban el problema que tenian los drivers antiguos con el monitor TFT.
noviembre 30, 2003
Nueva release de Exodus a la vista
Hará cosa de unos 10 dias, pgmillard se puso en contacto con todos los traductores del que es, desde mi punto de vista, el mejor cliente Jabber para plataformas Win32: Exodus.
Y ésto se debe a que lo más probable es que durante el fin de semana (dependiendo de la velocidad de los traductores) tengamos una nueva versión de Exodus, la 0.9.0. Con respecto a las versiones 0.8.X, cambian unas cuantas cosas: recibir la lista de salas de charla de un servidor, traducciones más completas, poder especificar el nick que veremos en nuestras ventanas de chat, soporte del nuevo estándar de transferencia de archivos (JEP-95 y JEP-96), y mejoras en el panel de opciones.
noviembre 29, 2003
El lector de Memory Stick
Pues al final me he decidido a probar el lector de las tarjetitas de cámaras digitales de Sony que tiene tristessa. Y no ha funcionado. Parece que el lector va unido de alguna manera al lector de tarjetas PCMCIA/Cardbus, al igual que el puerto FireWire que es de la marca Ricoh.
La utilidad lspci informa de lo siguiente al respecto:
02:03.0 CardBus bridge: Ricoh Co Ltd RL5c476 II (rev a9) 02:03.
noviembre 1, 2003
Centrino wifi y linux
Me funciona la tarjeta Wifi de mi querida tristessa en Linux. Y me refiero a la integrada, no a la PCMCIA que me compré.
La solución viene dada por Linuxant, que ha construido un módulo puente y que permite al kernel utilizar los propios drivers de windows. Como suena, yo la estoy flipando.
La pena es, por supuesto, que no es software libre. Pero bueno, ahora puedo utilizar un componente de mi ordenador por el que pagué (igual que el impuesto del XP) y que no podía usar.
octubre 29, 2003
Puesta al día
Vamos a hablar un poco más de mi proyecto fin de carrera. Sobre todo porque se queda anotado y en caso de emergencia puedo reestablecer el pasado. Mi pequeña caja negra sin sentido…
En estos momentos estoy desarollando una librería que se utilizará para la grabación y reproducción del sonido. En un principio, esta biblioteca (o librería, Bibliotek auf Deutsch) se iba a usar tanto para grabar los sonidos iniciales de los motores de Minerva y también para que durante la simulación se cargasen los sonidos en memoria (OpenAL se encargará de reproducirlos).
octubre 27, 2003
Y en Universia
Y parece que no sólo salimos en la prensa. Desde el portal Universia, se nos menciona por haber colaborado y asesorado su solución basada en Jabber. De hecho, hasta nos han copiado el nombre. Vamos, mejor imposible ;)
octubre 27, 2003
En la prensa
Hoy ha salido, en la edición del periódico [El País](https://es.wikipedia.com/wiki/El País) de la Comunidad Valenciana, una noticia dando a conocer el proyecto miUJI. Y yo, por supuesto, la mar de contento.
octubre 14, 2003
Seguimos rompiendo
Mañana, día 15 de octubre, dejará de funcionar el protocolo viejo de [MSN Messenger](https://es.wikipedia.com/wiki/MSN Messenger). La licencia de uso también cambia, permitiendo únicamente conectar a los propios clientes de Microsoft y aquellos de aquellas empresas que hayan decidido comprar la licencia.
Jabber, afortunadamente está aquí para salvarnos. Y el proyecto JabberES nació con la intención de ayudar a todo aquel que quisiese utilizar mensajería instantánea sin estar atado a ninguna empresa.
septiembre 19, 2003
Escalado de frecuencia del procesador
Mi último descubrimiento respecto a la tecnología Centrino resulta ser de gran ayuda para que las baterias de tristessa me duren aún más. Se trata del Enhaced SpeedStep que llevan estos procesadores, aunque la tecnología también la tienen otros (como el P4, los Crusoe de Transmeta, …).
El caso es que, a día de hoy, el escalado de la frecuencia del procesador no funciona en los Centrino con un kernel estándar (2.
septiembre 16, 2003
tristessa
Y un nuevo proyecto aparece por mi mente. Quizá no debería ser un proyecto, aunque preparar un nuevo ordenador para su uso diario lleva su tiempo. Igual que spisa.
tristessa no es más que el nombre que le he dado a mi nuevo ordenador, lujo que me he podido permitir gracias al pago por el trabajo hecho en el proyecto miUJI. Se trata de un [Samsung X10 1600](https://es.wikipedia.com/wiki/Samsung X10 1600), que, para el que no esté puesto un poco en el tema sonará a chino.
septiembre 3, 2003
Ya hay dominio
Ya hay dominio para el proyecto jabberES: jabberES.org. De momento sólo está el Wiki, pero va de camino un buen sitio de comunidad un poco más amigable y que parezca más cercano al usuario final.
No quiero que parezca que detrás del proyecto estoy sólo yo. Innumerables personas han estado trabajando el Wiki para hacerlo más completo, la sala jabber-es@conference.jabber.org está repleta a todas horas del día y todavía queda mucho trabajo por hacer.
agosto 31, 2003
Jabber(es) crece
Ya conociamos todos que Microsoft iba a cerrar su servicio de Mensajería Instantánea MSN Messenger a clientes externos. Aunque la noticia es de hace poco. Eso va a dejar a muchísimos usuarios de Linux y de otros clientes que se conectan a MSN sin sus queridos contactos.
Por suerte, hay bastante gente alarmada. Este fin de semana se llenó de golpe la sala jabber-es@conference.jabber.org y la gente tenía ganas de ayudar, de crear documentación, de pasar todos sus contactos a un sistema que no te apabulla ni abusa de tus derechos.
agosto 27, 2003
Nueva característica en mente
¿Por qué será que cuando se acercan los exámenes la mente está más productiva? ¿Será el intento inconsciente de evitar las horas de estudio? Me pasa desde que estoy en la universidad y las tandas de exámenes son más regulares. Todo con tal de no estudiar. Últimamente, he aprendido a dominar un poco esos sentimientos de creatividad impulsiva, dejándolos de lado. El caso es que cuando pasa el periodo de exámenes pues ya no recuerdo aquellas maravillosas ideas.
agosto 20, 2003
Actualizando spisa
Hacía ya tiempo que a spisa le tocaba actualización. Todavía corría una Slackware 7.0, que no quiero pensar cuando la instalé. El caso es que el proceso ha sido bastante rapidito. Todo un récord desde mi punto de vista: 2 horas y media. Y eso teniendo en cuenta que la máquina tiene unos cuantos servicios funcionando (Apache, BIND, MySQL, …) y unos cuantos usuarios (menos que en sus mejores tiempos, pero todavía son.
agosto 16, 2003
I love email
ILE, también conocido como I love email es un componente Jabber que se encarga de notificarnos a través de un mensaje la llegada de nuevo correo a la cuenta que nosotros le hayamos indicado. No es que sea nada del otro mundo en cuanto a programación, pero sí que es una buena herramienta desde el punto de vista práctico para aquellos que no tenemos el cliente de correo permanentemente lanzado y sí el cliente de Mensajería Instantánea.