A continuación encontrará las páginas asociadas a “jabberes”
enero 30, 2006
La web de JabberEs fuera de servicio
Después de un fin de semana un tanto ajetreado para el servidor jabber de JabberEs (cambio de disco, cambio de IP, actualización de ejabberd), ahora parece que le ha tocado el turno al servidor que tiene la web, alojado en la UJI.
Paciencia.
Actualización: Ya tenemos el servidor web de vuelta.
febrero 9, 2005
Se alcanzan los 200 usuarios simultáneos en JabberEs
Hoy, hace apenas unos minutos, JabberEs ha tenido 200 usuarios conectados de forma simultánea. Es un número considerable pero se queda un poco corto si pensamos que JabberEs tiene ya un año y medio. Aunque menos vale quejarse con los aprietos que pasó el proyecto hace unos seis meses (nos quedamos literalmente sin servidor Jabber).
¿Que qué es Jabber? Mensajería instantánea. Libre. Abierta. Interoperable. No controlada por corporaciones. Sin publicidad. Te puedes montar tu servidor.
enero 12, 2005
Eduardo supera los 300 usuarios
El particular servicio de JabberEs, eduardo, que indica el estado en el que te encuentras con tu cliente de mensajería instantánea libre en tu página web, ha superado los 300 usuarios. Todo un hito ;)
PD: ¿Qué todavía no sabes qué es Jabber? Créate una cuenta ya.
diciembre 20, 2004
pubsub
Desde hace algún tiempo llevo teniendo ganas de meterle más caña al Pub/Sub de Jabber, y más teniendo el componente instalado en nuestro servidor.
De nuevo, para el desinformado: pubsub es una tecnología estilo PUSH, donde cualquier ente (JID en nuestro caso) puede suscribirse a una fuente de datos. Si algún ente envía datos (publica) en dicha fuente, se manda a todos los suscritos. Analogía: las listas de correo o los grupos de noticias.
diciembre 7, 2004
Recetas
Hace unos dias estuve entretenido desarrollando un bot de recetas o consejos para JabberEs. El objetivo del bot es modificar el mensaje del día (motd) del servidor, de forma que a los usuarios que se conectar por primera vez un determinado día reciben un mensaje.
El contenido de este mensaje es abierto, lo que significa que cualquiera puede contribuir mandándonos su consejo. Lo que intentamos con ésto es que se conozcan más los servicios que ofrecemos.
noviembre 25, 2004
A vueltas y vueltas con eduardo
Nuestro querido bot de presencia, eduardo ha tenido una serie de problemillas con el cambio de software de servidor Jabber que hemos hecho (¡Ah! esto no os lo había contado), de WPJabber a ejabberd. Resulta que al nuevo servidor no le gusta la presencia de tipo invisible que utilizaba antes el bot (lo que es completamente normal puesto que las presencia de este tipo ha sido eliminada del estándar XMPP). Solución rápida y poco dolorosa: sustituir todos los envios de presencia de tipo invisible por online.
noviembre 25, 2004
JWChat
Llevo ya tiempo intentando escribir de vez en cuando por aquí, pero resulta que ziritione está teniendo más problemas de lo normal con su tarjeta de red.
A lo que iba, JWChat es un cliente Jabber para la web. Esto significa, como bien se supone, que no hace falta instalar nada en el ordenador del usuario. Nada. El acabado final es impresionante, de verdad, y vale la pena echarle un vistazo.
septiembre 26, 2004
DoS contra los servidores jabber v1.4
A finales de Agosto, Jose Antonio Calvo encontró un fallo en la rama de servidores jabberd14. Se puede provocar la parada de cualquier componente del servidor accesible desde internet (c2s, s2s, …). Y, además, el exploit es de lo más tonto:
echo -e '\xef\xbb\xbf'|netcat ip port WPJabber, el servidor de JabberEs también era vulnerable. Gracias al rápido parche de Matthias Wimmer, gran parte de los servidores públicos han sido actualizados. En nuestro caso, la solución requirió un poco más de trabajo, puesto que WPJabber diverge mucho en algunos aspectos (el c2s, sobre todo).
septiembre 2, 2004
Se superan los 100 usuarios en el servidor Jabber
No, no se trata del récord, sino que se supera ese límite holgadamente todos los dias. Hace dos meses, era raro. Ahora es habitual. El máximo de usuarios simultáneos ha sido 127, que tampoco está nada mal.
La máquina que aloja el servidor, por cierto, está llamada a retirada. Un colega, que no sé si quiere que se le mencione, se ha ofrecido a colocarnos una máquina en el nodo neutro español, lo que es un puntazo.
enero 3, 2004
Indicador de presencia via web
A medida que el tiempo lo permite, JabberEs va sufriendo pequeñas mejoras… Esta vez le ha tocado al indicador de presencia, viejo invento ya, pero no había ninguno con unas instrucciones comprensibles en castellano. Quizá el máximo exponente en este tipo de servicios sea el [Jabber World Map](https://es.wikipedia.com/wiki/Jabber World Map).
Más información de cómo se puede utilizar el servicio se puede encontrar en la siguiente url: http://www.jabberes.org/node/view/181.
Por cierto, mi estado: .
diciembre 24, 2003
nax
El amigo Nacho Morell, Nachete para los amigos, ha lanzado un nuevo proyecto relacionado con Jabber. Se trata nada más y nada menos que de nax.
nax trata de resolver un problema habitual entre los usuarios del shell y de la mensajería instantánea: la unión entre los dos mundos es difícil. El buen diseño de utilidades como mailx (superado ahora por nail) y el poder del propio shell permiten al usuario sentirse cómodo a la hora de enviar cierta información (diffs, cats, etc…) a través del correo electrónico.
noviembre 30, 2003
Nueva release de Exodus a la vista
Hará cosa de unos 10 dias, pgmillard se puso en contacto con todos los traductores del que es, desde mi punto de vista, el mejor cliente Jabber para plataformas Win32: Exodus.
Y ésto se debe a que lo más probable es que durante el fin de semana (dependiendo de la velocidad de los traductores) tengamos una nueva versión de Exodus, la 0.9.0. Con respecto a las versiones 0.8.X, cambian unas cuantas cosas: recibir la lista de salas de charla de un servidor, traducciones más completas, poder especificar el nick que veremos en nuestras ventanas de chat, soporte del nuevo estándar de transferencia de archivos (JEP-95 y JEP-96), y mejoras en el panel de opciones.
octubre 14, 2003
Seguimos rompiendo
Mañana, día 15 de octubre, dejará de funcionar el protocolo viejo de [MSN Messenger](https://es.wikipedia.com/wiki/MSN Messenger). La licencia de uso también cambia, permitiendo únicamente conectar a los propios clientes de Microsoft y aquellos de aquellas empresas que hayan decidido comprar la licencia.
Jabber, afortunadamente está aquí para salvarnos. Y el proyecto JabberES nació con la intención de ayudar a todo aquel que quisiese utilizar mensajería instantánea sin estar atado a ninguna empresa.
septiembre 3, 2003
Ya hay dominio
Ya hay dominio para el proyecto jabberES: jabberES.org. De momento sólo está el Wiki, pero va de camino un buen sitio de comunidad un poco más amigable y que parezca más cercano al usuario final.
No quiero que parezca que detrás del proyecto estoy sólo yo. Innumerables personas han estado trabajando el Wiki para hacerlo más completo, la sala jabber-es@conference.jabber.org está repleta a todas horas del día y todavía queda mucho trabajo por hacer.
agosto 31, 2003
Jabber(es) crece
Ya conociamos todos que Microsoft iba a cerrar su servicio de Mensajería Instantánea MSN Messenger a clientes externos. Aunque la noticia es de hace poco. Eso va a dejar a muchísimos usuarios de Linux y de otros clientes que se conectan a MSN sin sus queridos contactos.
Por suerte, hay bastante gente alarmada. Este fin de semana se llenó de golpe la sala jabber-es@conference.jabber.org y la gente tenía ganas de ayudar, de crear documentación, de pasar todos sus contactos a un sistema que no te apabulla ni abusa de tus derechos.