A continuación encontrará las páginas asociadas a “jabber”
agosto 18, 2006
Dump de XML en Google Talk
A Google le está dando por implementar determinada funcionalidad en Google Talk un poco a su manera. Un claro ejemplo son las últimas funcionalidades que han implementado: transferencia de ficheros y carpetas y buzón de voz. Prometen, por supuesto, documentar el funcionamiento con un JEP, pero tardarán. También prometen liberar una nueva versión de libjingle que será capaz de trabajar con las nuevas funcionalidades.
Pero los curiosos como yo lo único que podíamos hacer era montar un sniffer y observar el XML que se transfería en los momentos clave.
junio 2, 2006
Responder a un correo con MI
Responder a un correo via mensajería instantánea era algo que echaba de menos: poder cambiar el medio de la conversación siguiendo estando en contexto. Es algo que en el curro estábamos mirando y que GMail acaba de poner en marcha.
Lo curioso del tema es que yo sugerí esa feature hace cosa de un mes utilizando el formulario de sugerencias de Google Talk, después de leer esto.
¿Casualidad? Quién sabe…
mayo 16, 2006
GMail con avatares
Gmail acaba de añadir la funcionalidad necesaria para ver las fotos que tienen nuestros contactos asociadas en Google Talk. Para verlas, sólo tenemos que dejar el puntero del ratón sobre alguno de los remitentes de algún mail o sobre la lista de contactos (si usamos Talk desde GMail).
No he probado con el interfaz en castellano, yo lo tengo en inglés ahora mismo.
Actualización: Parece que también le han añadido sonido.
abril 7, 2006
Google Talk con avatares
Se acaba de lanzar una nueva versión de Google Talk. Ya soporta avatares, que son las pequeñas imágenes que sirven para reconocer a un contacto, y temas para personalizar la apariencia de la interfaz.
abril 4, 2006
Telepathy
Gracias a Planet Maemo, el planet sobre la tecnología detrás de mi Nokia 770, me entero de que existe Telepathy, un subproyecto de FreeDesktop.
Se trata de un framework (qué gran palabro) para unificar cualquier tipo de conversación en tiempo real, sea vía mensajería instantánea, VozIP o lo que venga en un futuro. Lo bonito del asunto es que funciona por debajo, con DBUS (otro subproyecto de FreeDesktop), lo que permite hacer n aplicaciones de distintos colores de frontend.
marzo 12, 2006
Jabberland: un buscador de contactos
Acabo de darme un paseo por Jabberland, un sitio en el que una vez registrado y dado unos cuantos datos, podremos utilizar para buscar gente según criterios de sexo, país de procedencia, intereses personales, … Muy al estilo de Orkut, pero relacionado con la mensajería instantánea.
El interfaz es limpio y bonito, así que puede ser una idea ganadora.
Por cierto, también tiene un servicio de estado para mostrar en la web, al estilo de eduardo de JabberEs, pero que le pega mil patadas.
enero 17, 2006
Google Talk abierto
Acaba de ponerse en funcionamiento la federación del servidor de Google Talk, lo que permite la comunicación con el resto de servidores Jabber/XMPP del mundo.
Tomaaaaa.
diciembre 17, 2005
Era cuesti ón de tiempo...
Como ya dije: Jabber Software Foundation Publishes Open VoIP and Multimedia Protocols.
diciembre 13, 2005
¿Google Talk abriendo su VozIP?
Ya sabíamos, por un lado, que Google Talk estaba utilizando el protocolo Jabber/XMPP. Lo había extendido, además, para añadir soporte de voz sobre IP, aunque no había documentado la extensión y sólo lo hacía interoperable con clientes oficiales de GTalk (que, por cierto, van muy bien).
La noticia hoy son los JEPs (Jabber Enhancement Proposals) que está estudiando publicar la Jabber Software Foundation:
http://www.jabber.org/jeps/inbox/jingle.html http://www.jabber.org/jeps/inbox/jingle-audio.html Por si el más despistado necesita pistas, echad un vistazo a los autores ;)
septiembre 23, 2005
iChat y URLs del tipo xmpp:
Robert Quattlebaum ha publicado una pequeña aplicación para que el cliente de mensajería instantánea de [OS X](https://es.wikipedia.com/wiki/OS X) abra URLs del tipo xmpp: tal y como han sido especificadas por [Peter Saint-Andre](https://es.wikipedia.com/wiki/Peter Saint-Andre) en el xmpp URI/IRI scheme de la IETF.
Lo bueno del nuevo documento de stpeter es que va a permitir una integración casi directa entre las aplicaciones web y la mensajería instantánea. No costaría nada, por ejemplo, poner un enlace con destino xmpp:peralta@jabberes.
septiembre 16, 2005
Jabber File System
Para sorpresa mía (más bien me he quedado atónito), leo en la lista de correo JDEV el anuncio de Jabber File System. En un primer momento pensé que podía ser algo como exportar un directorio de nuestra máquina vía protocolo Jabber, de forma que otros clientes pudiesen acceder a nuestros ficheros (esto todavía no se ha hecho), pero resulta que es un módulo del kernel que permite montar nuestra cuenta de Jabber/XMPP.
septiembre 2, 2005
Google Talk: registros SRV
peralta@daphne:~ $ host -t SRV _xmpp-client._tcp.gmail.com _xmpp-client._tcp.gmail.com SRV 5 0 5222 talk.google.com. peralta@daphne:~ $ host -t SRV _xmpp-server._tcp.gmail.com Host _xmpp-server._tcp.gmail.com not found: 3(NXDOMAIN) peralta@daphne:~ $ Google Talk acaba de añadir registros SRV a gmail.com. Estos registros sirven para que los clientes Jabber descubran si tienen que conectarse a un servidor o puerto no estándar. ¿Qué significa esto? Que si utilizamos un cliente Jabber/XMPP que soporte esta característica del protocolo (definida en el RFC), no necesitaremos complicadas instrucciones de conexión como era necesario hasta ahora (había que poner el host de conexión a piñón).
septiembre 1, 2005
Google Talk y el s2s
Google Talk sí que permitirá la comunicación abierta interservidor entre servidores Jabber/XMPP. Cuestión de tiempo.
agosto 24, 2005
Google Talk
Google ha lanzado hoy su nuevo servicio de mensajería instantánea, llamado Google Talk. Lo bonito del asunto es que está basado en Jabber, así que ahora mismo debo cotizar un poco más que antes ;)
Pero lo que más ilusión me ha hecho ha sido ver que el cliente para Windows de Google Talk utiliza el JEP-85 para las notificaciones de eventos, que es justo lo que implementé para el Gajim en la versión 0.
agosto 22, 2005
Gajim 0.8
De esta noticia ya se ha hecho eco medio mundo (en JabberEs, en Daily Python, en Jabber.org, …) pero me quiero hacer una pequeña anotación también aquí porque esta nueva versión incluye código mío ;) Gajim es un cliente Jabber multiplataforma que utiliza GTK y Python, lo que lo hace realmente jugueteable.
Lo que incorpora esta versión que tiene algo que ver conmigo es el soporte de notificaciones de eventos de charla (JEP-85), que aunque suene un poco marciano no es más que avisar a los participantes de una charla o chat de lo que está haciendo el otro.
julio 17, 2004
Jabber World Map con filtros
Hace mucho mucho que existe el Jabber World Map, pero desde hace poco tiene filtros, que permiten entre otras cosas, mostrar sólo a los miembros de la JSF. Se puede ver aquí.
Para el único miembro español de la JSF que hay y no está en España…
Leído en el blog de stpeter.
junio 5, 2004
Galago
Habiendo descubierto Planet-IM ayer, hoy me encuentro un informe de estado de un nuevo proyecto llamado Galago. Me pica la curiosidad, leo un poco de qué va el proyecto y me mola tanto tanto que lo tengo que contar aquí.
Se trata de un framework (que alguien me diga cómo se traduce ésto) para transmitir información de presencia (de mensajería instántanea) entre aplicaciones. ¿Que porqué mola? Porque permite a cualquier aplicación que maneje contactos dar información sobre el estado del contacto.