A continuación encontrará las páginas asociadas a “Erasmus”
Cosas varias
Ayer, Raquelilla cumplió su cuarto de siglo. Nos hacemos mayores… Ni fiesta ni nada, reunión en el Tribühne de colegas y punto (yo tampoco estoy para mucha fiesta, y eso que hoy se va Julito).
Gente que se va
From: Juan Carlos Massanet
Subject: Alba, eclipse, clausura y derrota. (resumen de un viaje)
To: ...
Cuatro lagrimas que forman un llanto, cuatro suspiros que definen un adios.
ALBA:
Una vez un mediocre joven, de aquellos que en lugar de pensar en su futuro
solo consiguen visionar una burbuja de cristal, enorme, vacia siquiera
algunas veces llena de golosinas; llego a un lugar como este y conocio a
gente como vosotros. La oscuridad cambio de color y por un dia decidio jugar
a ser escritor vomitando sobre un sucio lienzo la precariedad de su alma de
papel mojado:
"Incluso el invierno mas oscuro acaba convirtiendose en poco mas que un
charco bañado por la mirada del sol, y unos pocos recuerdos arrugados que
malviven en los susurros ahogados de la noche. La muerte de la muerte es el
nacimiento de una nueva vida. Y cuando la vida nace del lodo mas viscoso del
pantano mas profundo, como el ave que renace de las cenizas, alberga en su
mirada el fuego eterno de la 'voluntad de poder'; y la iracunda musica de su
corazon recuerda a los tambores de guerra de temibles ejercitos que habitan
minas profundas regidas por demonios. Los rayos del sol se abren paso entre
las nubes con la irracional fuerza de los titanes. Una ardiente llovizna
fulmina la asfixiante neblina que le vendia ceguera al infortunio. El antoño
desteñido prado grita ahora un intenso verde color vida; a veces se burla de
la tristeza cubriendose con el vestido multicolor del otoño pirinaico,
simple pasion por la belleza. Sin embargo, donde solo el musgo se atreve a
crecer, el prado acoge una herida rellenada con barro. Una suave brisa, que
transporta la fertilidad de un nuevo polen, acaricia la inmundicia gimiendo
un requiem a una flor que vivio alli una vez".
ECLIPSE:
Aquel nuevo resplandor no duro mucho, la niebla volvio con el invierno. Se
hacia mas y mas fuerte alimentandose del verde vida, de la 'voluntad de
poder'; mientras el pajaro de cenizas intentaba sobrevivir aletargado en una
cueva helada, sobre la que solo llovian sombras irreales de un mundo
horrible:
"Ayer despedi al verano, no olvidó ni una mancha de carmin.
Ayer la musica cantaba mas debil, la lluvia y el viento ensordecian su
delirio.
Ayer nuevos arboles nacian de un suspiro; arboles marrones y grises,
arboles muertos.
Ayer la ceniza cubria las pupilas de los niños, cegando con censura sus gritos
vehementes".
Y se hizo el silencio y la tristeza. Y vivio prisionero.
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
CLAUSURA:
¿Que ocurrio realmente?
"Erasmus es vivir durante un año como si murieras mañana. Erasmus es
enamorarte del amor y amar como si jamas hubieras amado. Erasmus es
sollozar con todas la puestas de sol como si cada una fuera la mas bella
que has visto nunca. Erasmus es beber cada vez el ultimo trago. Erasmus es
fingir que finges que no saber no llorar. Erasmus es el sueño que
recordaras siempre cuando despiertes. Erasmus es ser para la vida lo que
ella es para ti".
DERROTA:
Todos los años dejan atras sombras y luces, y quiza las sombras de este año
hayan gozado de una intensa oscuridad; sin embargo las luces han sido
deslumbrantes soles que edulcoraban las lagrimas por muy tragicas que fueran.
Asi, como despertando de un sueño con mis ojos saturados de agua de mar y con
una boba sonrisa dibujada en mi cara, os digo adios y os doy las gracias por
haber sido vosotros mismos y porque Minich no es los edificios, Munich no es
sus habitantes, ni las cocineras de 'la mensa' que sirven cinismo sobre
bandejas de platino; Munich sois
vosotros, somos nosotros todos juntos y 'leider' Munich desaparecera este
verano.
Espero que nuestra vida, por capricho o por necesidad, se digne a compartir
otro de sus pedazos.
Un beso a todos.
--
"Odio a todo el mundo, estoy lleno de mezquindad y rezo para que llegue una
guerra nuclear!".
Juan Carlos Massanet
Llegada alborotada...
Ya estoy de vuelta. Eso sí, ha sido un poco brusca para mi gusto. Para empezar, el cargar las maletas me destrozó una costilla que ya tenía de por sí destrozada. Consecuencia: viernes de hospital, cien mil millones de pruebas (una de ellas, el electrocardiograma, acabó con buena parte de mi pelo en el pecho), para decirme que no tengo nada especial. Vamos, que no tenía una costilla rota, que era lo que yo me temía (y para lo que sólo hacía falta hacer las placas, pero vete tú a saber porqué da morbo a una alemana afeitar el pecho a un spanier). Para seguir, quemón de sol el domingo, porque para un día que hace sol, quema. El primer día de trabajo se ve nublado por la aparición estelar de mi tutor erasmus en España y su «¿me dejas quince minutos tu ordenador?», que fue toda la mañana. El martes me levanto con fiebre y unas anginas de caballo. Así hasta hoy, que parece que he recuperado la estabilidad.
Punto y seguido...
De forma casi repentina me he plantado en casa. El agobio de los exámenes que tengo pendientes empezaba a reflotar viejos síntomas de insomnio. Así que aquí estoy, en Castellón, recién llegado, desorientado.
Pasa el tiempo
Día tras día, uno detrás de otro, a una velocidad extraordinaria, corren los segundos. Sin tiempo para escribir aquí, sin tiempo para dedicarme a mis cosillas.
Alis, Alis, who da hell is Alis?!
Pues, Alis es nada más y nada menos que la última cumpleañera del pelotón. Veinticuatro taquitos tiene, desde el día 9, ya la señorita. Hace justo una semana que nos invitó a una inolvidable velada de celebración, donde estuvimos tós y alguno más.
Relatos para no dormir
De la mano de otro aficionado a Jabber, J.M. Macias, me llega la noticia de la existencia del Diario de Nantes. Se trata de un diario de un españolito en Francia, durante su estancia Erasmus, muy parecido a lo que intento hacer yo aquí en mi pequeña sección de mi blog.
Visita: Javi
Después de haber tenido alguna que otra visita femenina, por fin se decidió Javi a venir a verme. Y creo que se lo ha pasado bastante bien, así que ya podeis empezar a apuntaros por mail. En estos 4 dias de compañía hemos hecho turismo por la ciudad de Múnich, hemos ido de fiesta en fiesta y compartido buenos ratos con los amigotes de aquí.
Un colador menos
El diálogo fue tal que así:
Dani: Oye, Luis, ¿me dejas tu colador? Es que no tengo y lo necesito para hacerme la comida hoy…
Ramonaaaaaa, te quieroooooooo
El pasado viernes (sí, últimamente vamos con retraso) se nos fue Ramón. Todos lo vamos a echar de menos, sobre todo por las veces que nos ha tirado una copa encima cuando iba de camino a estrellarse contra el suelo. Y es que el alcohol… moja.
Y el tiempo se fue
O eso es lo que se puede dar a entender, después de anunciar mi partida y no volver a dar señales de vida durante toda una semana.
Fotitas de despedida
El compañero Javi me envía unas fotitas de mi despedida de Navidad en Alemania. Mejor que las fotos son los comentarios, así que leedlos todos. Aquí.
Quemando galletas ajenas
Hoy me disponía a cenar unas baguettes (que no tienen nada que ver con la barra de pan francesa, sino con un invento de comida basura muy parecido a la pizza), con lo cual me he ido a la sala común a encender el horno, para que fuese calentando.
Se nos va la primera
Con la cercanía de las navidades se nos va la primera compañera, Mamen, de vuelta a casa. Una pena, porque al grupito habitual le sabía añadir su buen saber hacer malagueño. Y si nosotros, el conjunto del grupo, la vamos a extrañar, no digamos sus inseparables compañeros de piso (también conocidos como sus hermanos) Dani y Ana.
Naranjones
Yo, que acostumbro a reirme sin piedad de las distintas anécdotas que nos ocurren casi día a día, me siento con la obligación de relatar mi última metedura de pata. Y cuento la mía antes que las de los demás, porque si empezase a contar las de Dani me empezarian a saltar las lágrimas.
Enfermando
Me encuentro en pleno proceso de cultivo bacteriológico, desarrollando (que todavía no sufriendo) unas anginas de caballo. Y, entonces, uno se pregunta: ¿ande carajo hay un médico aquí? Menos mal que la gente con experiencia me echa una mano y creo que seré capaz de llegar a la consulta si mañana no mejoro. O si no me he muerto antes, claro ;)
Casualidades de la vida en Salzburgo
Y si no, echad un vistazo a esta foto. El mundo es un pañuelo, más de lo que pensamos.
Cambio de punto de vista
Ayer me invitaron a una fiestuqui privada. Y qué fiestuqui, madre mía. De la parada del metro a la casa (¿o debería decir mansión?) vimos coches, como en todos los lados… Pero cuando empezábamos a ver coches de estos que en casa ves uno al día o a la semana aparcados uno al lado de otro… Ya nos empezó a entrar el miedo: “se van a pensar que somos los de la limpieza” nos decíamos.
Mi ambiente
Pues por fin he conseguido sacar las fotos de la cámara de Javi (el maldito cable faltaba) y ya puedo contar cuales son las paredes que me suelen rodear en el día a día (los garitos los dejaremos para otro día).
foticas...
Mi compañero de aventuras Javi (que también tiene su weblog), se ha agenciado una cámara de fotos digital y ya tiene algunas muestras.
Envejeciendo
Ayer (sí, ayer, el tiempo para escribir escasea) cumplí los nada desestimables 24 años. Como novedad, puedo decir que ya me empieza a salir algo de barba ;)
Dime algo
Estoy a punto de hacer un experimento. Y veremos cómo funciona. Mi nueva dirección es la siguiente:
Luis Peralta
Cristoph-Probst-Str. 16/0904
80805 Munich
ALEMANIA
Ahora solo queda que me llegue algo al buzón. Se acepta todo tipo de correspondencia: cartas, postales, postal free, …
El chasco
Bien, ya son varios lo seguidores de mi super bitácora que me han preguntado sobre el chasco que comentaba el otro día. Como hoy no ha sido un día muy atareado y se puede decir que no ha pasado nada del otro mundo voy a comentar un poco por dónde van los tiros. Pero sólo un poco, porque la historia va de largo y tiene relación con los coordinadores Erasmus de mi universidad de origen, la UJI.
Mi proyecto fin de carrera
Una de las cosas que he hecho hoy ha consistido en ir a hablar con mi tutor Erasmus en la TUM. Quizá debería haberle ido a visitar antes, pero tampoco es que me sobrase el tiempo. Total, para llevarme el chasco que me he llevado.
MVV
El transporte público en esta ciudad funciona. Pero para entender los tipos de bonos que uno puede comprar hay que estudiar una carrera, por lo menos. No quiero dar mucho detalle, simplemente decir que la ciudad está dividida en anillos concéntricos y dependiendo de nuestro trayecto habitual, pagaremos X anillos. Luego está la ventaja de la Grüne-Jugen-Karte, que permite viajar por toda la ciudad (pero siempre que tengamos el billete de nuestro trayecto habitual. Exites cierto chanchullo para la gente que estudia en el campus de Garching y vive más o menos en el centro de la ciudad, pero éso es otra historia.
Potra
Eso es lo que tengo.
Ya tengo habitación definitiva. A partir del día 15 de octubre dejaré de estar de prestado en la habitación de las queridas Alicia y Teresa. Me trasladaré al edificio verde que llaman aquí, que parece que es el que tiene las habitaciones individuales más grandes (y, por lo tanto, más caras). Desde luego el precio que pagaré no tiene nada que ver con lo que se pagaría en España: 220 euros. Más información de donde voy a pasar los siguientes meses aquí.
¡Ya tengo billete!
El día uno de octubre de 2003 Alemania tendrá un ciudadano más. Y se da la remota casualidad de que ese ciudadano más, esa persona deambulante, voy a ser yo.