A continuación encontrará las páginas asociadas a “Tristessa”
Samsung X10 y drivers nvidia 8178
Hace tiempo ya que tenía mi portátil pendiente de actualizar… tenía una slack 10 o algo así y se le empezaba a notar la vejez. Son los típicos momentos, además, en los que uno aprovecha para borrar cosas del home y demás empezando desde cero.
Kernel 2.6
He actualizado mi tristessa a los nuevos núcleos estables de Linux: las versiones 2.6. En principio, ningún problema.
Las XFree, con los nuevos drivers de la nVidia funcionan (nada de instalar versiones viejas). El ratón funciona correctamente, una vez se pasa el parámetro psmouse.proto=imps al kernel, tanto con las X como en consola. Para la WiFi teniamos ya el ndiswrapper y el propio driver de Intel: IPW2100 (superando ya los dos el proyecto de pago de Linuxant, que ya comenté). La grabadora funciona sin utilizar la emulación SCSI.
Compartiendo la tarjeta de sonido
Ya llevaba tiempo en el CVS del MPlayer el arreglo necesario para que funcionase el plugin dmix del sistema de sonido ALSA. Este maravilloso plugin nos permite hacer que varias aplicaciones puedan usar la tarjeta de sonido de forma simultánea, sin necesidad de utilizar demonios tipo EsoundD o aRts.
Acelera...
un poco más… Éso es lo que le pasa a mi tristessa, que ahora acelera como toca su Nvidia GeForce bajo XFree. Y todo gracias al foro de usuario de Linux de nVidia.
El lector de Memory Stick
Pues al final me he decidido a probar el lector de las tarjetitas de cámaras digitales de Sony que tiene tristessa. Y no ha funcionado. Parece que el lector va unido de alguna manera al lector de tarjetas PCMCIA/Cardbus, al igual que el puerto FireWire que es de la marca Ricoh.
Centrino wifi y linux
Me funciona la tarjeta Wifi de mi querida tristessa en Linux. Y me refiero a la integrada, no a la PCMCIA que me compré.
Escalado de frecuencia del procesador
Mi último descubrimiento respecto a la tecnología Centrino resulta ser de gran ayuda para que las baterias de tristessa me duren aún más. Se trata del Enhaced SpeedStep que llevan estos procesadores, aunque la tecnología también la tienen otros (como el P4, los Crusoe de Transmeta, …).