A continuación encontrará las páginas asociadas a “Aficiones”
Te quiero, eres perfecto... ya te cambiare
Ayer fuimos unos cuantos compañeros de trabajo a ver la nueva obra de Tela Katola: Te quiero, eres perfecto ¡ya te cambiaré!.
Scrubs
Si bien no soy nada amigo de la televisión, he de reconocer que hay productos que valen la pena.
Scrubs es una serie americana (dato casi obviable) que se ambienta en un hospital. Pero no, nada que ver con Urgencias ni con otras series de más acción o crudeza médica. Se ambienta en un hospital, es lo que une a los personajes, su trabajo, pero el argumento se apoya casi exclusivamente en unos muy caracterizados personajes.
Un franco, 14 pesetas
El sábado pasado apostamos Aitziber y yo por un peli que podía prometer. Y no defraudó. Un franco, 14 pesetas nos cuenta la vida de dos emigrantes españoles en Suiza durante la pasada década de los 60, basándose en los recuerdos de los padres de uno de los actores y también director, Carlos Iglesias.
El bucle melancólico
Este libro vino de la mano de Javo, que lo tenía en una estantería y yo recordaba haberlo querido leer después de que hubiese caído en mis manos un resumen de la temática.
El hombre sonriente
A ver si de una vez por todas pongo al día los libros que me he leído ultimamente en el blog. Que el objetivo, aparte de contar un poco de qué va el libro, es saber qué he leído y qué no. También en cantidad.
Muerte y juicio
Una de las últimas veces que estuve por Madrid arramblé con todo libro que pude sin gastarme un duro. Total, que me llevé algunos libros de mi madre (hasta uno que se estaba leyendo ;). La verdad es que llevaba tanto tiempo sin leer libros en castellano que se puede decir que estaba un poco desesperado. Maniobra arriesgada lo de leer libros sin ningún tipo de recomendación o que se trate a ciencia cierta de un must read. Uno de esos libros que me traje es Muerte y juicio de Donna Leon.
La era del diamante
Hace ya unos dias que me acabé este maravilloso libro: La era del diamante. Manual ilustrado para jovencitas; que me tuvo completamente enganchado prácticamente desde las vacaciones de Navidad. Al principio, se me hizo un poco duro, pero fue porque se me había olvido cómo eran los libros de ciencia ficción: hasta que pasan unos cuantos capítulos no te enteras de la jerga que está utilizando el autor. Que si mediatrones, que si nanositos, la Toma y un largo etcétera. Por supuesto, una vez empezamos a seguir el hilo de la historia no hay quien lo suelte. De hecho mientras lo leía me preguntaba si yo mismo estaría leyendo el Manual ;)
Nominaciones de los Oscar
Y ya por fin tenemos las nominaciones a los archifamosos premios Óscar. Nuestra Mar adentro en dos categorias: mejor película extranjera y mejor maquillaje. Sorprende un poco que no le haya tocado nada a Bardem (me van a decir que DiCaprio puede hacer un papel igual?).
Sushi para principiantes
Se trata sin duda de un libro entretenido y facilote, pero no por eso menospreciable. La historia de unas cuantas mujeres de hoy día, entre lo superficial y lo sesudo. Hace mucho que no me dedico a los comentarios de texto, por lo que me voy a ahorrar verborrea (me da que no es con v, pero suena muy alemán, como verboten o vergessen).
Se reanuda la lectura
Después de llevar muchísimo tiempo para leer un sólo libro, me lo he acabado. Ha sido [La carta esférica](https://es.wikipedia.com/wiki/La carta esférica), de Arturo Pérez Reverte. Para mi gusto, demasiada jerga marinera, pero interesante al fin y al cabo. Y como no estoy para hacer comentarios de texto, voy a dejar que los busqueis por Internet.
Te doy mis ojos
¿Qué pasa cuando ves una peli y te toca la fibra? ¿Qué pasa cuando ves una peli y te preguntas si puedes ser un monstruo?
Distributed Library Project
Curioso el proyecto que he encontrado hoy a través de Slashdot: una biblioteca distribuida. Ya sé que el nombre puede sonar un poco raro, pero la idea es muy simple: una base de datos que almacena los libros que tú tienes (o que tienes y deseas compartir). Los que tienes tú y el resto de usuarios de la biblioteca. El propio servicio te permite contactar con el dueño del libro que buscas para negociar la cita. Parece que, además, permite calificar a los usuarios por su nivel de cumplimiento de fechas de devuelta, por cuánto te estropean los libros, … Vamos, para tener una idea de a quién le dejas tus libros. A partir de un número razonable de usuarios y bibliotecas personales, puede resultar un repositorio de lo más apetecible.